SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Regional del callao
Hospital Daniel Alcides Carrión
Departamento de Enfermería
INFORME SITUACIONAL DEL
SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS
PEDIATRICOS 2021
LIC. ENF. BETTY SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
JEFA DEL SERVICIO DE UCIP
UCI PEDIATRICA
AREA NO COVID AREA COVID
UCI PEDIATRICA HNDAC
2002-2021
El Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos que ya cuenta con 18años de creación
depende del organigrama estructural del Departamento de Enfermería siendo un servicio
de Áreas Criticas,
MISIÓN.
Proporcionar Atención integral de salud a los pacientes pediátricos en condiciones
críticos o potencialmente críticos, mediante la prestación del cuidado con un equipo
humano competente, especializado y comprometido con el paciente y su familia
VISION
En el año 2021 seremos una servicio líder a nivel nacional, en atención integral de del
paciente critico pediátrico, reconocida por su excelencia, innovación y generación de
conocimientos.
EVALUACION SITUACIONAL
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
2020 4% 1% 17% 33% 33% 42% 42% 42%
2021 33% 37.50% 37.50% 0% 0.60% 1.50%
4%
1%
17%
33% 33%
42% 42% 42%
33%
37.50% 37.50%
0% 0.60% 1.50%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
AUSENTISMO RECURSO HUMANO El personal de enfermería es parte muy
importante del servicio de Cuidados
intensivos pediátricos La Dotación del
personal de enfermería se encuentra
incompleta (licencia/vacaciones), por lo que
se labora en algunos turnos de noche 1
enfermera por 5 pacientes críticos,
generando sobrecarga laboral en el
personal, estrés y el riesgo a algunos
eventos adversos, pues según el estándar
la relación es de 1 enfermera por 3
pacientes críticos, actualmente laboran en
la unidad 10 Enfermeras asistenciales con
especialidad.
No existe personal de reten ni reemplazo
por lo que la jefatura asume el trabajo
asistencial.
Personal con comorbilidades con
incertidumbre por probabilidad de la 3era
ola.
INFRAESTRUCTURA
El servicio no cuenta con una adecuada
infraestructura física, tampoco con ambiente aislado
para pacientes inmunosuprimidos (oncológicos) o
Infectados con el respectivo equipamiento.
Ambas salas se encuentran separadas sin
comunicación que permita el monitoreo visual de los
pacientes, por lo que la permanencia del personal en
cada sala es fundamental para el respectivo cuidado
No se cuenta con el sistema interno de oxigeno y
vacío, por lo que se tiene que disponer de balones de
oxigeno así como de manómetros de alta y baja
presión, cuya disponibilidad fue crítica en tiempos de
pandemia
Las conexiones eléctricas, así como el sistema de
agua y desagüe se tuvieron modificar en octubre, aun
así existen deficiencias por falta de planos.
EQUIPOS E INSUMOS
 Solo se cuenta con un VM para pacientes que ingresan a la unidad,
ante la necesidad se nos presta de los servicios de anestesiología y
neonatología. Otro VM con niño crónico (13años).
 Camas eléctricas se nos entregaron en mal estado ( gineco -2011)
como barandas rotas, ruedas en mal estado cuyo traslado a
pacientes genera malestar, a pesar de las constantes solicitudes que
se han enviado la gestión aun no ha dado solución respectiva.
 Monitores básicos (2) insuficientes con fallas por falta de
mantenimiento preventivo, para complementar se utilizan 2 equipos
que cumplan con el monitoreo necesario para un paciente. Se
necesitan 3 monitores multiparametros como mínimo para cubrir la
demanda ( 5 pacientes)
 Ropa de cama poca disponibilidad se cambia según priorización.
 Insumos biomédicos escasos, corrugados pediátricos, líneas de
infusión, CVC, sedantes solo si son pacientes covid se entrega,
antibióticos limitados.
 Epp cuya dotación fue disminuyendo en cantidad y calidad, la
ultima entrega fue 4 mascarillas e indumentaria incompleta
(botas, pantalón, etc.)
.
diagnostico situacional ucip 2021.pptx

Más contenido relacionado

Similar a diagnostico situacional ucip 2021.pptx

Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio González González
 
Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005
luispirela
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Fer Gomez
 
O sarean
O sareanO sarean
O sarean
Osarean
 
Campaña Piscina Azul 2000
Campaña Piscina Azul 2000Campaña Piscina Azul 2000
Campaña Piscina Azul 2000
Luis Miguel Pascual Gomez
 
Ugcc (4)
Ugcc (4)Ugcc (4)
Ugcc (4)
SSMN
 
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICASTELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
Alfredo Alday
 
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgicaConsulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
FitelPeru
 
Proyecto urgencias emergencias pediátricas
Proyecto urgencias emergencias pediátricasProyecto urgencias emergencias pediátricas
Proyecto urgencias emergencias pediátricas
HospitalLaMascota
 
Gestion Integrada de la Atención Urgente
Gestion Integrada de la Atención UrgenteGestion Integrada de la Atención Urgente
Gestion Integrada de la Atención Urgente
Javier Tapia Mártinez
 
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
SSCGTHV VILADECANS
 
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
SSMN
 
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptxProyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
VictorAvila73297
 
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologiaCrtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
SSMN
 
Caprecom
CaprecomCaprecom
Caprecom
alejinqm
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
easpforosprovinciales
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
easpforosprovinciales
 
SITREP Ola Invernal No. 10
SITREP Ola Invernal No. 10SITREP Ola Invernal No. 10
SITREP Ola Invernal No. 10
OPS Colombia
 

Similar a diagnostico situacional ucip 2021.pptx (20)

Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
 
Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12Ignacio gonzalez 20.10.12
Ignacio gonzalez 20.10.12
 
Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005Cuatricentenario proyecto 2005
Cuatricentenario proyecto 2005
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
 
O sarean
O sareanO sarean
O sarean
 
Campaña Piscina Azul 2000
Campaña Piscina Azul 2000Campaña Piscina Azul 2000
Campaña Piscina Azul 2000
 
Ugcc (4)
Ugcc (4)Ugcc (4)
Ugcc (4)
 
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICASTELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
TELBIL+T: TELEMONITORIZACIÓN Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS
 
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgicaConsulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
Consulta d’infermeria de valoració anestèsica prequirúrgica
 
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
Presentacion proyecto telemedicina v3 (1)
 
Proyecto urgencias emergencias pediátricas
Proyecto urgencias emergencias pediátricasProyecto urgencias emergencias pediátricas
Proyecto urgencias emergencias pediátricas
 
Gestion Integrada de la Atención Urgente
Gestion Integrada de la Atención UrgenteGestion Integrada de la Atención Urgente
Gestion Integrada de la Atención Urgente
 
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
2013.07.02 CARTEL PDHV - CONVOCATORIA ENTIDADES VECINALES FIRMAS
 
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
 
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptxProyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
Proyecto de Inversion Emergencia 09082019.pptx
 
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologiaCrtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
Crtiterios de ingreso y egreso unidad de neonatologia
 
Caprecom
CaprecomCaprecom
Caprecom
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
 
SITREP Ola Invernal No. 10
SITREP Ola Invernal No. 10SITREP Ola Invernal No. 10
SITREP Ola Invernal No. 10
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

diagnostico situacional ucip 2021.pptx

  • 1. Gobierno Regional del callao Hospital Daniel Alcides Carrión Departamento de Enfermería INFORME SITUACIONAL DEL SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS 2021 LIC. ENF. BETTY SÁNCHEZ RODRÍGUEZ JEFA DEL SERVICIO DE UCIP
  • 2. UCI PEDIATRICA AREA NO COVID AREA COVID
  • 3. UCI PEDIATRICA HNDAC 2002-2021 El Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos que ya cuenta con 18años de creación depende del organigrama estructural del Departamento de Enfermería siendo un servicio de Áreas Criticas, MISIÓN. Proporcionar Atención integral de salud a los pacientes pediátricos en condiciones críticos o potencialmente críticos, mediante la prestación del cuidado con un equipo humano competente, especializado y comprometido con el paciente y su familia VISION En el año 2021 seremos una servicio líder a nivel nacional, en atención integral de del paciente critico pediátrico, reconocida por su excelencia, innovación y generación de conocimientos.
  • 4. EVALUACION SITUACIONAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO 2020 4% 1% 17% 33% 33% 42% 42% 42% 2021 33% 37.50% 37.50% 0% 0.60% 1.50% 4% 1% 17% 33% 33% 42% 42% 42% 33% 37.50% 37.50% 0% 0.60% 1.50% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% AUSENTISMO RECURSO HUMANO El personal de enfermería es parte muy importante del servicio de Cuidados intensivos pediátricos La Dotación del personal de enfermería se encuentra incompleta (licencia/vacaciones), por lo que se labora en algunos turnos de noche 1 enfermera por 5 pacientes críticos, generando sobrecarga laboral en el personal, estrés y el riesgo a algunos eventos adversos, pues según el estándar la relación es de 1 enfermera por 3 pacientes críticos, actualmente laboran en la unidad 10 Enfermeras asistenciales con especialidad. No existe personal de reten ni reemplazo por lo que la jefatura asume el trabajo asistencial. Personal con comorbilidades con incertidumbre por probabilidad de la 3era ola.
  • 5. INFRAESTRUCTURA El servicio no cuenta con una adecuada infraestructura física, tampoco con ambiente aislado para pacientes inmunosuprimidos (oncológicos) o Infectados con el respectivo equipamiento. Ambas salas se encuentran separadas sin comunicación que permita el monitoreo visual de los pacientes, por lo que la permanencia del personal en cada sala es fundamental para el respectivo cuidado No se cuenta con el sistema interno de oxigeno y vacío, por lo que se tiene que disponer de balones de oxigeno así como de manómetros de alta y baja presión, cuya disponibilidad fue crítica en tiempos de pandemia Las conexiones eléctricas, así como el sistema de agua y desagüe se tuvieron modificar en octubre, aun así existen deficiencias por falta de planos.
  • 6. EQUIPOS E INSUMOS  Solo se cuenta con un VM para pacientes que ingresan a la unidad, ante la necesidad se nos presta de los servicios de anestesiología y neonatología. Otro VM con niño crónico (13años).  Camas eléctricas se nos entregaron en mal estado ( gineco -2011) como barandas rotas, ruedas en mal estado cuyo traslado a pacientes genera malestar, a pesar de las constantes solicitudes que se han enviado la gestión aun no ha dado solución respectiva.  Monitores básicos (2) insuficientes con fallas por falta de mantenimiento preventivo, para complementar se utilizan 2 equipos que cumplan con el monitoreo necesario para un paciente. Se necesitan 3 monitores multiparametros como mínimo para cubrir la demanda ( 5 pacientes)  Ropa de cama poca disponibilidad se cambia según priorización.  Insumos biomédicos escasos, corrugados pediátricos, líneas de infusión, CVC, sedantes solo si son pacientes covid se entrega, antibióticos limitados.  Epp cuya dotación fue disminuyendo en cantidad y calidad, la ultima entrega fue 4 mascarillas e indumentaria incompleta (botas, pantalón, etc.)
  • 7. .