SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE FLUJO
MATERIA: TECNOLOGIA
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
ESTUDIANTE: MADI SHANTEL CASTILLO
GRADO: 10-6
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AÑO LECTIVO 2023
DIAGRAMA DE FLUJO
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo
informático.
Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar,
mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de
comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras
numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen
el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta
diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si
tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los
diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico
en una variedad de campos.
Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados,
como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de flujo
funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de
negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos.
Están relacionados con otros diagramas populares, como los diagramas de flujo de
datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje unificado de modelado (UML).
Un acumulador
Es una variable, no necesariamente entera, pero sí numérica, y cuyo valor se incrementará
dependiendo del problema. Su objetivo es “acumular”, es decir: acopiar, almacenar, añadir un
cierto valor. La diferencia con una variable cualquiera es que el acumulador agrega un nuevo
valor al que ya tiene. (Por lo general, una operación de asignación “encima” el valor nuevo
borrando el valor viejo de una variable). El acumulador debe ser inicializado antes de ser
utilizado. Pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a
acumular valores: puede ser el resultado de sumas sucesivas (que es lo más común), pero
también de multiplicaciones, o incluso de restas o divisiones.
Qué es un contador en programación
Al visitar el departamento de servicio al cliente en una empresa, los clientes para
obtener un turno deben tomar un ticket. Un letrero electrónico indica el número del cliente
que se está atendiendo, luego éste número cambia incrementándose en 1 para anunciar el
siguiente turno a ser atendido.
El ejemplo de uso práctico de un contador permite observar dos características:
● Siempre tienen un valor inicial
● El valor nuevo del contador es el resultado del valor anterior más una
constante.
Al inicio del día, el contador de tickets debe ser inicializado, de preferencia con 0.
Cuando un puesto de atención está listo para atención, el contador se incrementa en uno,
se escucha una alerta y el cliente se puede acercar con el ticket del primer turno.
Variables
Una variable es una posición de memoria donde se puede almacenar información.
Por ejemplo, si un programa tiene que obtener el área de un triángulo; la base y la altura
deberán cargarse en dos variables diferentes. El resultado de la operación también se
guardará en una variable para luego mostrarlo al usuario o para que sea utilizado por otra
operación del programa.
El valor asignado en una variable puede ir cambiando a medida que el programa
avanza. En pseudocódigo el concepto es similar, una variable representa un lugar donde
guardar la información que puede ser: un número, una letra o una colección de números
y/o letras.
En un algoritmo o programa se hace referencia a una variable mediante un
identificador, esto es el nombre de la variable.
Las reglas para definir variables son:
● Deben comenzar con una letra o guion bajo.
● Pueden contener letras, guiones bajos y números.
● No se permiten espacios en blanco en el nombre de una variable.
● No se permiten símbolos ni signos de puntuación.
En PSeInt las variables tienen un tipo de dato asociado, por lo que durante la
ejecución del algoritmo una variable deberá guardar datos del mismo tipo. Por ejemplo, si
una variable se utiliza para guardar números, no puede ser utilizada para guardar texto.
Para declarar una variable en PSeInt se puede utilizar la palabra clave Definir, o puede
dejar que el intérprete intente deducir el tipo de dato en tiempo de ejecución.
Hay dos maneras de asignar un valor a una variable: durante la lectura y a través
de la asignación explícita.
El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar
un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de programación. Su principal
función es la de representar por pasos la solución a un problema o algoritmo, de la
forma más detallada posible, utilizando un lenguaje cercano al de programación. El
pseudocódigo no puede ejecutarse en un ordenador ya que entonces dejaría de ser
pseudocódigo, como su propio nombre indica, se trata de un código falso (pseudo =
falso), es un código escrito para que lo entienda el ser humano y no la máquina.
Programación en informática
En el ámbito de la informática, la programación refiere a la acción de crear
programas o aplicaciones a través del desarrollo de un código fuente, que se basa en el
conjunto de instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa. La
programación es lo que permite que un ordenador funcione y realice las tareas que el
usuario solicita. El lenguaje de programación es un idioma artificial prediseñado formado
por signos, palabras y símbolos que permite la comunicación entre el programador y el
ordenador Las instrucciones que sigue el ordenador para la ejecución de aplicaciones y
programas están escritas en lenguaje de programación y luego son traducidas a un
lenguaje de máquina que puede ser interpretado y ejecutado por el hardware del equipo
(parte física).
El código fuente está formado por líneas de texto que expresan en lenguaje de
programación las instrucciones que debe llevar a cabo el ordenador. Este código es
creado, diseñado, codificado, mantenido y depurado a través de la programación. Existen
diferentes lenguajes de programación (Java, Perl, Python) que se valen de diversos
programas en los que se vuelcan las instrucciones. Estos lenguajes varían con el tiempo,
se expanden y evolucionan.
Conclusión
El diagrama de flujo y sus estructuras son herramientas útiles para visualizar la
lógica de un programa.
Los acumuladores y contadores son elementos importantes en la programación ya
que permiten procesar y almacenar datos eficientemente
La utilización de mapas conceptuales, permite organizar y presentar información
sobre los fundamentos de diferentes temas, en este caso, el mapa conceptual de la
programación de Pseint, ayuda a entender los conceptos referentes a la temática de
manera clara y concisa.
https://diazmady.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de flujo 10-6.pdf

Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
GabrielaParedes63
 
00000
0000000000
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
ValeriaDavila6
 
Estructuras basicas tecnología
Estructuras basicas  tecnología Estructuras basicas  tecnología
Estructuras basicas tecnología
valentinacrdenas6
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
valentinacrdenas6
 
Estructuras basicas tecnología (2)
Estructuras basicas  tecnología (2)Estructuras basicas  tecnología (2)
Estructuras basicas tecnología (2)
SebastianNaranjo19
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
SebastianNaranjo19
 
Estrategias de-apoyo-tecnologia22
Estrategias de-apoyo-tecnologia22Estrategias de-apoyo-tecnologia22
Estrategias de-apoyo-tecnologia22
Melissa Fory Ortega
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
Noé AG
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
sofiarosero5
 
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdfEstructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
SofiaMoreno74
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
Noe Altamirano
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
Noe Altamirano
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
nicolas_436
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
Mariana Ocampo
 
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
ValentinaGarcia89
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
LauraOspina49
 

Similar a Diagrama de flujo 10-6.pdf (20)

Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
Trabajo de tecnología .pdf realizado por alumnos de grado 10
 
00000
0000000000
00000
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
Estructuras basicas tecnología
Estructuras basicas  tecnología Estructuras basicas  tecnología
Estructuras basicas tecnología
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
 
Estructuras basicas tecnología (2)
Estructuras basicas  tecnología (2)Estructuras basicas  tecnología (2)
Estructuras basicas tecnología (2)
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
 
Estrategias de-apoyo-tecnologia22
Estrategias de-apoyo-tecnologia22Estrategias de-apoyo-tecnologia22
Estrategias de-apoyo-tecnologia22
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdfEstructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
Estructuras básicas_ Conceptos básicos de programación. 10-1.pdf
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnología PseInt
Tecnología PseIntTecnología PseInt
Tecnología PseInt
 
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
Conceptos básicos de programación, fundamentos de programación pseint.
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Diagrama de flujo 10-6.pdf

  • 1. DIAGRAMA DE FLUJO MATERIA: TECNOLOGIA PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON ESTUDIANTE: MADI SHANTEL CASTILLO GRADO: 10-6 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AÑO LECTIVO 2023
  • 3. Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de flujo funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos. Están relacionados con otros diagramas populares, como los diagramas de flujo de datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje unificado de modelado (UML).
  • 5. Es una variable, no necesariamente entera, pero sí numérica, y cuyo valor se incrementará dependiendo del problema. Su objetivo es “acumular”, es decir: acopiar, almacenar, añadir un cierto valor. La diferencia con una variable cualquiera es que el acumulador agrega un nuevo valor al que ya tiene. (Por lo general, una operación de asignación “encima” el valor nuevo borrando el valor viejo de una variable). El acumulador debe ser inicializado antes de ser utilizado. Pero el valor de inicialización dependerá del tipo de operación que nos ayudará a acumular valores: puede ser el resultado de sumas sucesivas (que es lo más común), pero también de multiplicaciones, o incluso de restas o divisiones. Qué es un contador en programación Al visitar el departamento de servicio al cliente en una empresa, los clientes para obtener un turno deben tomar un ticket. Un letrero electrónico indica el número del cliente que se está atendiendo, luego éste número cambia incrementándose en 1 para anunciar el siguiente turno a ser atendido. El ejemplo de uso práctico de un contador permite observar dos características: ● Siempre tienen un valor inicial
  • 6. ● El valor nuevo del contador es el resultado del valor anterior más una constante. Al inicio del día, el contador de tickets debe ser inicializado, de preferencia con 0. Cuando un puesto de atención está listo para atención, el contador se incrementa en uno, se escucha una alerta y el cliente se puede acercar con el ticket del primer turno. Variables Una variable es una posición de memoria donde se puede almacenar información. Por ejemplo, si un programa tiene que obtener el área de un triángulo; la base y la altura deberán cargarse en dos variables diferentes. El resultado de la operación también se guardará en una variable para luego mostrarlo al usuario o para que sea utilizado por otra operación del programa. El valor asignado en una variable puede ir cambiando a medida que el programa avanza. En pseudocódigo el concepto es similar, una variable representa un lugar donde guardar la información que puede ser: un número, una letra o una colección de números y/o letras. En un algoritmo o programa se hace referencia a una variable mediante un identificador, esto es el nombre de la variable. Las reglas para definir variables son: ● Deben comenzar con una letra o guion bajo. ● Pueden contener letras, guiones bajos y números. ● No se permiten espacios en blanco en el nombre de una variable. ● No se permiten símbolos ni signos de puntuación.
  • 7. En PSeInt las variables tienen un tipo de dato asociado, por lo que durante la ejecución del algoritmo una variable deberá guardar datos del mismo tipo. Por ejemplo, si una variable se utiliza para guardar números, no puede ser utilizada para guardar texto. Para declarar una variable en PSeInt se puede utilizar la palabra clave Definir, o puede dejar que el intérprete intente deducir el tipo de dato en tiempo de ejecución. Hay dos maneras de asignar un valor a una variable: durante la lectura y a través de la asignación explícita. El pseudocódigo es una forma de expresar los distintos pasos que va a realizar un programa, de la forma más parecida a un lenguaje de programación. Su principal función es la de representar por pasos la solución a un problema o algoritmo, de la forma más detallada posible, utilizando un lenguaje cercano al de programación. El pseudocódigo no puede ejecutarse en un ordenador ya que entonces dejaría de ser pseudocódigo, como su propio nombre indica, se trata de un código falso (pseudo = falso), es un código escrito para que lo entienda el ser humano y no la máquina. Programación en informática En el ámbito de la informática, la programación refiere a la acción de crear programas o aplicaciones a través del desarrollo de un código fuente, que se basa en el conjunto de instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa. La programación es lo que permite que un ordenador funcione y realice las tareas que el usuario solicita. El lenguaje de programación es un idioma artificial prediseñado formado por signos, palabras y símbolos que permite la comunicación entre el programador y el ordenador Las instrucciones que sigue el ordenador para la ejecución de aplicaciones y
  • 8. programas están escritas en lenguaje de programación y luego son traducidas a un lenguaje de máquina que puede ser interpretado y ejecutado por el hardware del equipo (parte física). El código fuente está formado por líneas de texto que expresan en lenguaje de programación las instrucciones que debe llevar a cabo el ordenador. Este código es creado, diseñado, codificado, mantenido y depurado a través de la programación. Existen diferentes lenguajes de programación (Java, Perl, Python) que se valen de diversos programas en los que se vuelcan las instrucciones. Estos lenguajes varían con el tiempo, se expanden y evolucionan.
  • 9. Conclusión El diagrama de flujo y sus estructuras son herramientas útiles para visualizar la lógica de un programa. Los acumuladores y contadores son elementos importantes en la programación ya que permiten procesar y almacenar datos eficientemente La utilización de mapas conceptuales, permite organizar y presentar información sobre los fundamentos de diferentes temas, en este caso, el mapa conceptual de la programación de Pseint, ayuda a entender los conceptos referentes a la temática de manera clara y concisa. https://diazmady.blogspot.com/