SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Conceptos básicos de programación y PSeInt
Valentina García Aristizábal, Mariana Ocampo, Támara Ochoa Morera, Melany
Rodríguez y Ana Sofía Serna Rodríguez.
Institución Educativa, Liceo Departamental.
Tecnología
Guillermo Mondragón
16 de octubre de 2020
2
Tabla de contenido
Conceptos básicos de programación
¿Qué es PSeInt?
Fundamentos de programación PSeInt
Explicación de comandos en PSeInt (según, mientras, repetir, para y función)
Diagramas de flujo y sus símbolos
Conclusiones
Referencias
3
Conceptos básicos de programación
Constantes: Es un objeto que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del
algoritmo. Por ejemplo: el número Pi, el IVA, etc. Para distinguirlos de las variables,
podemos ponerle el nombre en mayúsculas.
Las variables: son un espacio reservado en memoria, en la memoria RAM. Allí se
almacena un dato, puede ser un nombre, un número, un color, etc. Y los tipos de datos: son
los valores que puede tomar una variable. Carácter, entero, lógico, real.
Un acumulador: es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. Me
permite ir haciendo operaciones parciales. Un acumulador:
Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una
suma o a 1 si es un producto.
Se acumula un valor intermedio.
acum <- acum + num;
Un contador: es una variable entera que la utilizamos para contar cuando ocurre un
suceso. Un contador:
Se inicializa a un valor inicial.
cont <- 0;
Se incrementa, cuando ocurre el suceso que estamos contado se le suma
cont <- cont + 1;
4
Un identificador: es un conjunto de caracteres alfanuméricos de cualquier longitud
que sirve para identificar las entidades del programa (clases, funciones, variables, tipos
compuestos) Los identificadores pueden ser combinaciones de letras y números.
¿Qué es PSeInt?
PSeInt es una herramienta de desarrollo de pseudocódigo libre y de código
abierto, lo que significa que además de gratis, su código puede ser modificado con mejoras
y redistribuido para que los demás usuarios también tomen ventaja de estas mejoras.
Pero además de esto, PSeInt es una herramienta que ha sido diseñada para ofrecer
a los estudiantes de carreras de informática una forma sencilla de focalizarse en los
conceptos de los algoritmos y su estrecha relación con la programación, con el objetivo de
disminuir las dificultades de tener que aprender un lenguaje de programación y sus
particularidades antes de poder lanzarse a entender cómo realmente funciona todo ello.
Fundamentos de programación PSEINT
El programador debe empezar escribiendo “Proceso” más el nombre del
código que realizará , ejemplo “programa1” siguiendo de las declaraciones de
variables o constantes que ocupará anotando en el código “definir” más la variable
como “entero”, “real” o “carácter”, dependiendo de la utilidad o del tipo de valor , luego
5
para emitir un mensaje se debe declarar la palabra Escribir “este es un mensaje”;
acompañado de punto y coma ”;”. Para leer un dato del mensaje ejemplo un nombre se
debe codificar “LEER” más el nombre de la variable ejemplo: LEERnombre; Para hacer
un comentario se requiere dos slash “//”
Ejemplo: //este es un ejemplo de comentario
*Para asignar un valor a un dato seria de la siguiente forma:
Proceso muestra edad
Definir edad como real;
Edad<-18;//esto asigna el 18 en la variable edad y en un comentario escribir “La
edad para manejar en Colombia es:”,edad;
FinProceso
*Operadores:
1.Suma<-a+b;
2.Resta<-a-b;
3.Multiplicación<-a*b;
4.División<-a/b;
5.Potencia<-a^b;
6.Raíz<-rc(a);
*Tipo variable y definición:
1.Definir a,b,c como entero;
2.Definir nombre como carácter;
3.Definir a,b,c como real;
*Ejemplo de codificación en Pseint
*Código ejemplo de un programa que saluda.
•Proceso saluda persona //inicia el programa
6
•Definir nombre como carácter; // define las variables
•Escribir "Ingrese nombre:";// emite mensaje por la
pantalla
•Leer nombre;//guarda en nombre eldato ingresado
•Escribir”Hola”, nombre;//muestra mensaje más nombre
•FinProceso
*Código Ejemplo de suma de dos datos.
•Proceso sumadosnumeros
•DefinirA,B,SUMA como reales;
•Escribir"Ingrese el primer digito";
•LeerA;
•Escribir"Ingrese el primer digito";
•LeerB;
•SUMA<-A+B;// se almacena la operación en la •variable SUMA
•Escribir "la suma es", SUMA;
•FinProces
*Código ejemplo control de edad uso de” SI,SINO” y mientras
•Proceso controldisco
•definir edad,opcion como reales;
•escribir"si desea salir ingrese numero 1 si desea •continuar 0";
•leer opcion;
•mientras opcion = 0 hacer
•Escribir"Ingrese la edad";
•Leer edad;
7
•Si edad>=18 Entonces
•Escribir "Puede ingresar a la disco";
•Sino Escribir "No puede acceder... :(";
•FinSi
•escribir"si desea salir ingrese numero 1 si desea continuar 0";
•leer opcion;
•finmientras
•FinProceso
Comandos en PSeInt (según, mientras, repetir, para y función)
¿Qué es un comando?
Un comando es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa
como intérprete de este, para así realizar una tarea específica.
Declaración de variables
En todo Pseudocódigo partimos declarando el tipo de variable que vamos a
utilizar.
8
Según: Permite trabajar con un sistema de valor número, donde, según el valor
elegido ocurría una secuencia de acciones.
9
Mientras: permite ejecutar una secuencia de instrucciones repetidamente hasta
que la condición no se cumpla.
10
Repetir: Permite hacer una secuencia de acciones hasta completar una condición
Para: Trabaja de manera similar al ‘Repetir’, solo que, aquí asignamos las
variables dentro del comando.
11
12
Diagramas de flujo y sus símbolos
Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de
acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y
las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo.
El tipo de diagrama dicta los símbolos de diagramas de flujo que se utilizan. Por
ejemplo, un diagrama de flujo de datos puede contener un Símbolo de Entrada o Salida
(también conocido como Símbolo de E/S), pero no es muy común verlo en la mayoría de
los diagramas de flujo de procesos.
13
Conclusiones
Pseint es una herramienta que permite al estudiante iniciarse en el mundo de la
programación a través del uso y empleo de algoritmos. Pero lo genial del programa es hacer
funcionar y visualizar el comportamiento de estos algoritmos. Pseint están pensado para
ayudar a los estudiantes a aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la
lógica.
Es una herramienta muy útil para los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras
de programación está muy bien enfocado en las debilidades que muestra el estudiante al
inicio de la programación y así poder fortalecerlas con el uso de esta herramienta tan útil.
14
Referencias:
RiskNetworks recuperado de:https://riskn.wordpress.com/pseint/pseint-acciones-
comandos/pseint-comando-segun/
TUTORIAL PSEINT Fundamentos de Programación, Hecucent Jimenez, recuperado
de:https://www.academia.edu/9661668/TUTORIAL_PSEINT_Fundamentos_de_Programa
ción
¿Qué es pSeint? Recuperado de: http://pseint.sourceforge.net/
Por Sol Cornejo (abril 21, 2017) Comandos básicos de Pseint
recuperado de:http://pequenospasosapseint.blogspot.com/2017/04/comandos-basicos-
de-pseint.html
Tecnología+ informática recuperado de: https://www.tecnologia-
informatica.com/pseint/
Blogs
Ana Sofia serna
https://tecnosofiaalmunndo.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html
Valentina Garcia Aristizábal
https://valentinagarciaaristizabal.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html
Tamara Ochoa
https://tecnotamara05.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html
Melany Rodríguez
https://melanyr1109.blogspot.com/p/3-periodo.html
Mariana Ocampo
https://marianaocmapo.blogspot.com/p/periodo-3.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Pseint
PseintPseint
Computacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variablesComputacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variables
Carlos Daniel Diaz Gallardo
 
PESEINT MANUAL
PESEINT MANUALPESEINT MANUAL
PESEINT MANUAL
Dr.Ing. Uriel
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
Pseint pseudocodigo
Pseint   pseudocodigoPseint   pseudocodigo
Pseint pseudocodigo
FEDIMON
 
Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
laura232004
 
Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
karolgiraldo7
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Judith Martos Florez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Remixz7548
 
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Pseint
PseintPseint
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Guía de Python
Guía de Python Guía de Python
Guía de Python
Lennys Camargo
 
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
justo morales
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
nicolas_436
 
Conceptos basicos de_programacion_completo
Conceptos basicos de_programacion_completoConceptos basicos de_programacion_completo
Conceptos basicos de_programacion_completo
izm22
 

La actualidad más candente (18)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Computacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variablesComputacion para ingenieros las variables
Computacion para ingenieros las variables
 
PESEINT MANUAL
PESEINT MANUALPESEINT MANUAL
PESEINT MANUAL
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Pseint pseudocodigo
Pseint   pseudocodigoPseint   pseudocodigo
Pseint pseudocodigo
 
Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
 
Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
 
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINTConceptos básicos de programación y Fundamentos básicos  de PSEINT
Conceptos básicos de programación y Fundamentos básicos de PSEINT
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Guía de Python
Guía de Python Guía de Python
Guía de Python
 
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
Instituto tecnologico de cancun\ Tarea unidad 2
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Conceptos basicos de_programacion_completo
Conceptos basicos de_programacion_completoConceptos basicos de_programacion_completo
Conceptos basicos de_programacion_completo
 

Similar a Tecnología PseInt

Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
jkzrex15
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
ssuser337a5e
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
SantiagoMeneses18
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
ssuserec44061
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
Xian11
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
MaicolDorado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdfDIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
ssuser337a5e
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Melian2027
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
JuanpabloMorales30
 
Taller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicasTaller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicas
elizabethpc222
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
XcpBoy
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
hellendiaz12
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv vINFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
mariocampocc
 
Informe: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programaciónInforme: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programación
SofaTejada2
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
Eliza Lopez
 
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdfDIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
JuanPatricioLemaChil
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
leidygomez62
 
Trabajo - Tecnología .pdf
Trabajo - Tecnología .pdfTrabajo - Tecnología .pdf
Trabajo - Tecnología .pdf
maleja59
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
IsabellaLugo3
 

Similar a Tecnología PseInt (20)

Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
Diagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdfDiagrama de flujo 10-6.pdf
Diagrama de flujo 10-6.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdfDIAGRAMA DE FLUJO.pdf
DIAGRAMA DE FLUJO.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
 
Taller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicasTaller Estructuras básicas
Taller Estructuras básicas
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv vINFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO].pdfv v
 
Informe: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programaciónInforme: conceptos básicos de programación
Informe: conceptos básicos de programación
 
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
INFORME TECNOLOGIA SEGUNDO PERIODO] 10-7
 
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdfDIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
PSeInt.
PSeInt.PSeInt.
PSeInt.
 
Trabajo - Tecnología .pdf
Trabajo - Tecnología .pdfTrabajo - Tecnología .pdf
Trabajo - Tecnología .pdf
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Más de Mariana Ocampo

Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
Mariana Ocampo
 
Los derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologiaLos derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologia
Mariana Ocampo
 
Anexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablasAnexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablas
Mariana Ocampo
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
Mariana Ocampo
 
folleto
folletofolleto
folleto
folletofolleto
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
Mariana Ocampo
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariana Ocampo
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
Mariana Ocampo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mapa manivela y biela
Mapa  manivela y bielaMapa  manivela y biela
Mapa manivela y biela
Mariana Ocampo
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
Mariana Ocampo
 

Más de Mariana Ocampo (16)

Preguntas/Argmentos
Preguntas/ArgmentosPreguntas/Argmentos
Preguntas/Argmentos
 
Los derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologiaLos derechos del autor tecnologia
Los derechos del autor tecnologia
 
Anexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablasAnexos de graficas y tablas
Anexos de graficas y tablas
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mapa manivela y biela
Mapa  manivela y bielaMapa  manivela y biela
Mapa manivela y biela
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tecnología PseInt

  • 1. 1 Conceptos básicos de programación y PSeInt Valentina García Aristizábal, Mariana Ocampo, Támara Ochoa Morera, Melany Rodríguez y Ana Sofía Serna Rodríguez. Institución Educativa, Liceo Departamental. Tecnología Guillermo Mondragón 16 de octubre de 2020
  • 2. 2 Tabla de contenido Conceptos básicos de programación ¿Qué es PSeInt? Fundamentos de programación PSeInt Explicación de comandos en PSeInt (según, mientras, repetir, para y función) Diagramas de flujo y sus símbolos Conclusiones Referencias
  • 3. 3 Conceptos básicos de programación Constantes: Es un objeto que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del algoritmo. Por ejemplo: el número Pi, el IVA, etc. Para distinguirlos de las variables, podemos ponerle el nombre en mayúsculas. Las variables: son un espacio reservado en memoria, en la memoria RAM. Allí se almacena un dato, puede ser un nombre, un número, un color, etc. Y los tipos de datos: son los valores que puede tomar una variable. Carácter, entero, lógico, real. Un acumulador: es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. Me permite ir haciendo operaciones parciales. Un acumulador: Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una suma o a 1 si es un producto. Se acumula un valor intermedio. acum <- acum + num; Un contador: es una variable entera que la utilizamos para contar cuando ocurre un suceso. Un contador: Se inicializa a un valor inicial. cont <- 0; Se incrementa, cuando ocurre el suceso que estamos contado se le suma cont <- cont + 1;
  • 4. 4 Un identificador: es un conjunto de caracteres alfanuméricos de cualquier longitud que sirve para identificar las entidades del programa (clases, funciones, variables, tipos compuestos) Los identificadores pueden ser combinaciones de letras y números. ¿Qué es PSeInt? PSeInt es una herramienta de desarrollo de pseudocódigo libre y de código abierto, lo que significa que además de gratis, su código puede ser modificado con mejoras y redistribuido para que los demás usuarios también tomen ventaja de estas mejoras. Pero además de esto, PSeInt es una herramienta que ha sido diseñada para ofrecer a los estudiantes de carreras de informática una forma sencilla de focalizarse en los conceptos de los algoritmos y su estrecha relación con la programación, con el objetivo de disminuir las dificultades de tener que aprender un lenguaje de programación y sus particularidades antes de poder lanzarse a entender cómo realmente funciona todo ello. Fundamentos de programación PSEINT El programador debe empezar escribiendo “Proceso” más el nombre del código que realizará , ejemplo “programa1” siguiendo de las declaraciones de variables o constantes que ocupará anotando en el código “definir” más la variable como “entero”, “real” o “carácter”, dependiendo de la utilidad o del tipo de valor , luego
  • 5. 5 para emitir un mensaje se debe declarar la palabra Escribir “este es un mensaje”; acompañado de punto y coma ”;”. Para leer un dato del mensaje ejemplo un nombre se debe codificar “LEER” más el nombre de la variable ejemplo: LEERnombre; Para hacer un comentario se requiere dos slash “//” Ejemplo: //este es un ejemplo de comentario *Para asignar un valor a un dato seria de la siguiente forma: Proceso muestra edad Definir edad como real; Edad<-18;//esto asigna el 18 en la variable edad y en un comentario escribir “La edad para manejar en Colombia es:”,edad; FinProceso *Operadores: 1.Suma<-a+b; 2.Resta<-a-b; 3.Multiplicación<-a*b; 4.División<-a/b; 5.Potencia<-a^b; 6.Raíz<-rc(a); *Tipo variable y definición: 1.Definir a,b,c como entero; 2.Definir nombre como carácter; 3.Definir a,b,c como real; *Ejemplo de codificación en Pseint *Código ejemplo de un programa que saluda. •Proceso saluda persona //inicia el programa
  • 6. 6 •Definir nombre como carácter; // define las variables •Escribir "Ingrese nombre:";// emite mensaje por la pantalla •Leer nombre;//guarda en nombre eldato ingresado •Escribir”Hola”, nombre;//muestra mensaje más nombre •FinProceso *Código Ejemplo de suma de dos datos. •Proceso sumadosnumeros •DefinirA,B,SUMA como reales; •Escribir"Ingrese el primer digito"; •LeerA; •Escribir"Ingrese el primer digito"; •LeerB; •SUMA<-A+B;// se almacena la operación en la •variable SUMA •Escribir "la suma es", SUMA; •FinProces *Código ejemplo control de edad uso de” SI,SINO” y mientras •Proceso controldisco •definir edad,opcion como reales; •escribir"si desea salir ingrese numero 1 si desea •continuar 0"; •leer opcion; •mientras opcion = 0 hacer •Escribir"Ingrese la edad"; •Leer edad;
  • 7. 7 •Si edad>=18 Entonces •Escribir "Puede ingresar a la disco"; •Sino Escribir "No puede acceder... :("; •FinSi •escribir"si desea salir ingrese numero 1 si desea continuar 0"; •leer opcion; •finmientras •FinProceso Comandos en PSeInt (según, mientras, repetir, para y función) ¿Qué es un comando? Un comando es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete de este, para así realizar una tarea específica. Declaración de variables En todo Pseudocódigo partimos declarando el tipo de variable que vamos a utilizar.
  • 8. 8 Según: Permite trabajar con un sistema de valor número, donde, según el valor elegido ocurría una secuencia de acciones.
  • 9. 9 Mientras: permite ejecutar una secuencia de instrucciones repetidamente hasta que la condición no se cumpla.
  • 10. 10 Repetir: Permite hacer una secuencia de acciones hasta completar una condición Para: Trabaja de manera similar al ‘Repetir’, solo que, aquí asignamos las variables dentro del comando.
  • 11. 11
  • 12. 12 Diagramas de flujo y sus símbolos Los diagramas de flujo usan formas especiales para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso. Las líneas y flechas muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos. Estos son conocidos como símbolos de diagrama de flujo. El tipo de diagrama dicta los símbolos de diagramas de flujo que se utilizan. Por ejemplo, un diagrama de flujo de datos puede contener un Símbolo de Entrada o Salida (también conocido como Símbolo de E/S), pero no es muy común verlo en la mayoría de los diagramas de flujo de procesos.
  • 13. 13 Conclusiones Pseint es una herramienta que permite al estudiante iniciarse en el mundo de la programación a través del uso y empleo de algoritmos. Pero lo genial del programa es hacer funcionar y visualizar el comportamiento de estos algoritmos. Pseint están pensado para ayudar a los estudiantes a aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica. Es una herramienta muy útil para los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de programación está muy bien enfocado en las debilidades que muestra el estudiante al inicio de la programación y así poder fortalecerlas con el uso de esta herramienta tan útil.
  • 14. 14 Referencias: RiskNetworks recuperado de:https://riskn.wordpress.com/pseint/pseint-acciones- comandos/pseint-comando-segun/ TUTORIAL PSEINT Fundamentos de Programación, Hecucent Jimenez, recuperado de:https://www.academia.edu/9661668/TUTORIAL_PSEINT_Fundamentos_de_Programa ción ¿Qué es pSeint? Recuperado de: http://pseint.sourceforge.net/ Por Sol Cornejo (abril 21, 2017) Comandos básicos de Pseint recuperado de:http://pequenospasosapseint.blogspot.com/2017/04/comandos-basicos- de-pseint.html Tecnología+ informática recuperado de: https://www.tecnologia- informatica.com/pseint/ Blogs Ana Sofia serna https://tecnosofiaalmunndo.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html Valentina Garcia Aristizábal https://valentinagarciaaristizabal.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html Tamara Ochoa https://tecnotamara05.blogspot.com/p/periodo-3-2020.html Melany Rodríguez https://melanyr1109.blogspot.com/p/3-periodo.html Mariana Ocampo https://marianaocmapo.blogspot.com/p/periodo-3.html