SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ingeniera Industrial
Programación
Profesor:
José Alejandro Castillo
Bachiller:
José Franco
C.L: 22.854.783
inicio
A, B
A=B
Introduzca dos
valores
distintos
A<B
SI
B “es el
menos”
A "es el
menor”
NO
NO SI
FIN
1. Inicio
2. Inicializar variables: A = 0, B = 0
3. Solicitar la introducción de dos
valores distintos
4. Leer los dos valores
5. Asignarlos a las variables A y B
6. Si A = B Entonces vuelve a 3
porque los valores deben ser
distintos
7. Si A>B Entonces
Escribir A, “Es el MENOR”
8. De lo contrario: Escribir B, “Es
El menor”
9. Fin Si
10. Fin
Ejercicio #1
1. Inicio
2. Inicializar las variables A, B y C
3. Leer los tres valores
4. Almacenar en las variables A, B, C
y D
5. Si A > B y A > C y A>D Entonces
6. Escribir A “Es el mayor”
7. Sino
8. Si B > A y B > C y B>D Entonces
9. Escribir B “Es el mayor”
10. Sino
11. SI C>A y C>B y C>D Entonces
12. Escribir C “Es el mayor”
12. Sino
13. Escribir D “es el mayor”
14. Fin_si
15.Fin
fin
B>A Y
B>C Y
B>D
inicio
B “Es el
mayor”
A "es el
mayor”
C“ Es el mayor”
D “Es el mayor”
C>A Y C>B
Y C>D
A>B Y A>C Y
A>D
A,B,C,D
si
si
si
no
no
n
o
Ejercicio #2
1. Inicio
2. Mostrar “Introduzca el
precio del producto en el
establecimiento número 1,
establecimiento número 2,
establecimiento número 3.
5. Media = (Precio1 +
Precio2 + Precio3) / 3
6. Mostrar “El precio medio
del producto es "media
7. fin
Pedir
=Precio1,precio2,precio3
Precio medio
=(precio1+precio2+precio3)/3
inicio
Mostrar medio
fin
Ejercicio#3
1. Inicio
2. Declaración de Variables: CatA= 0,
CatB=0
3. Leer el valor de cada cateto
4. Almacenarlo en la variable CatA y
CatB
5. Calcular el valor de Hip con la
formula indicada
6. Escribir el valor de la Hipotenusa
7. Fin
inicio
CatA=0, CatB=0
Hip =√CatA +
CatB
Hipotenusa
CatA,
CatB
fin
Ejercicio #4
1. Inicio
2. Declaración de Variables:
Sub_total=0,Total = 0
3. Ingrese “Código de Producto y Precio:”
4. Almacenar Codigo_Producto, Precio
5. Imprimir líneas de títulos del recibo de
pago
6. Mientras Código_Producto <> “ “
7. Subtotal = Subtotal + Precio
8. Imprimir Codigo_Producto, Precio
9. Ingrese “Código de Producto y Precio:”
10. Fin_Mientras
11. IVA = Subtotal * 0,12
12. Total = Subtotal + IVA
13. Imprimir “Sub Total : “, Subtotal
14. Imprimir “ IVA : “, IVA
15. Imprimir “Total: “, Total
16. Fin
inicio
Subtotal = Subtotal +
Precio
títulos
Código_Produ
cto<>” “
Codigo_Producto,Pre
cio
fin
Subtotal = 0, Total
= 0
Código_Produ
cto, Precio
Código_Producto, Precio
Retorno
IVA= Subtotal *0,12, Total = Subtotal +
IVA
“Subtotal:”,
Subtotal “IVA:”,
IVA
“Total:”, Total
no
si
Ejercicio#5

Más contenido relacionado

Similar a DIAGRAMA DE FLUJO

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
solsiretb
 
Trabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva iTrabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva i
Danielo Francisco Moreno Granados
 
Daniel maraima adf
Daniel maraima adfDaniel maraima adf
Daniel maraima adf
Daniel Maraima
 
Orlando gonzales
Orlando gonzalesOrlando gonzales
Orlando gonzales
OrlandoGonzalez105
 
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
RICARDOBOADALOPEZ
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
JCSC998
 
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Ylmata Mata
 
Trabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujoTrabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujo
AlejandroPalencia4
 
Ber4
Ber4Ber4
Ber4
nati_mt
 
Presentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programaciónPresentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programación
CLEMARMONTANA
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
kelimg
 
Presentacion de nilexis lopez
Presentacion de  nilexis lopezPresentacion de  nilexis lopez
Presentacion de nilexis lopez
nilexis lopez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
albaniprz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
karelysdelvallevelas
 
Programacion diagrama de flujo
Programacion  diagrama de flujoProgramacion  diagrama de flujo
Programacion diagrama de flujo
NazarethSanchez4
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
jeansignorelli2
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
JoleymiRodriguezCabe
 
Andriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacionAndriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacion
AndrianaMontao
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
Fernando Tovar
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio Gonto
 

Similar a DIAGRAMA DE FLUJO (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Trabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva iTrabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva i
 
Daniel maraima adf
Daniel maraima adfDaniel maraima adf
Daniel maraima adf
 
Orlando gonzales
Orlando gonzalesOrlando gonzales
Orlando gonzales
 
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
 
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
 
Trabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujoTrabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujo
 
Ber4
Ber4Ber4
Ber4
 
Presentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programaciónPresentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programación
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
 
Presentacion de nilexis lopez
Presentacion de  nilexis lopezPresentacion de  nilexis lopez
Presentacion de nilexis lopez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion diagrama de flujo
Programacion  diagrama de flujoProgramacion  diagrama de flujo
Programacion diagrama de flujo
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Andriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacionAndriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacion
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

DIAGRAMA DE FLUJO

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniera Industrial Programación Profesor: José Alejandro Castillo Bachiller: José Franco C.L: 22.854.783
  • 2. inicio A, B A=B Introduzca dos valores distintos A<B SI B “es el menos” A "es el menor” NO NO SI FIN 1. Inicio 2. Inicializar variables: A = 0, B = 0 3. Solicitar la introducción de dos valores distintos 4. Leer los dos valores 5. Asignarlos a las variables A y B 6. Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos 7. Si A>B Entonces Escribir A, “Es el MENOR” 8. De lo contrario: Escribir B, “Es El menor” 9. Fin Si 10. Fin Ejercicio #1
  • 3. 1. Inicio 2. Inicializar las variables A, B y C 3. Leer los tres valores 4. Almacenar en las variables A, B, C y D 5. Si A > B y A > C y A>D Entonces 6. Escribir A “Es el mayor” 7. Sino 8. Si B > A y B > C y B>D Entonces 9. Escribir B “Es el mayor” 10. Sino 11. SI C>A y C>B y C>D Entonces 12. Escribir C “Es el mayor” 12. Sino 13. Escribir D “es el mayor” 14. Fin_si 15.Fin fin B>A Y B>C Y B>D inicio B “Es el mayor” A "es el mayor” C“ Es el mayor” D “Es el mayor” C>A Y C>B Y C>D A>B Y A>C Y A>D A,B,C,D si si si no no n o Ejercicio #2
  • 4. 1. Inicio 2. Mostrar “Introduzca el precio del producto en el establecimiento número 1, establecimiento número 2, establecimiento número 3. 5. Media = (Precio1 + Precio2 + Precio3) / 3 6. Mostrar “El precio medio del producto es "media 7. fin Pedir =Precio1,precio2,precio3 Precio medio =(precio1+precio2+precio3)/3 inicio Mostrar medio fin Ejercicio#3
  • 5. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: CatA= 0, CatB=0 3. Leer el valor de cada cateto 4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB 5. Calcular el valor de Hip con la formula indicada 6. Escribir el valor de la Hipotenusa 7. Fin inicio CatA=0, CatB=0 Hip =√CatA + CatB Hipotenusa CatA, CatB fin Ejercicio #4
  • 6. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Sub_total=0,Total = 0 3. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 4. Almacenar Codigo_Producto, Precio 5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago 6. Mientras Código_Producto <> “ “ 7. Subtotal = Subtotal + Precio 8. Imprimir Codigo_Producto, Precio 9. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 10. Fin_Mientras 11. IVA = Subtotal * 0,12 12. Total = Subtotal + IVA 13. Imprimir “Sub Total : “, Subtotal 14. Imprimir “ IVA : “, IVA 15. Imprimir “Total: “, Total 16. Fin inicio Subtotal = Subtotal + Precio títulos Código_Produ cto<>” “ Codigo_Producto,Pre cio fin Subtotal = 0, Total = 0 Código_Produ cto, Precio Código_Producto, Precio Retorno IVA= Subtotal *0,12, Total = Subtotal + IVA “Subtotal:”, Subtotal “IVA:”, IVA “Total:”, Total no si Ejercicio#5