SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Karelys Velásquez
C.I 27141729
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
‘‘Santiago Mariño’’
Sede Barcelona - Estado Anzoátegui
Barcelona,2019
“PROGRAMACIÓN”
DIAGRAMAS DE FLUJO
1.Realizar un algoritmo que permite leer dos valores, determinar cuál de los dos valores
es el menor y escríbalo
*Pseudocódigo
1. Inicio
2. Inicializar variables: A= 0, B= 0
3. Solicitar la introducción de dos valores
distintos
4. Leer los valores
5. Asignarlo a las variables A y B
6. Si A= B entonces vuelve a 3 porque
los valores deben ser distintos
7. Si A>B entonces
Escribir B, “es el menor”
8. De lo contrario escribir A, “es el mayor”
9. Fin_Si
10. Fin
inicio
“introduzca los dos
valores distintos
A,
B
A=B
SI
A>BA “Es el
mayor”
B, “Es el
menor”
NO S
I
FIN
*Diagrama de flujo
2. DESARROLLE UN ALGORITMO QUE LEA CUATRO NUMEROS DIFERENTES Y A
CONTINUACION IMPRIMA EL MAYOR DE LOS CUATRO NUMEROS INTRODUCIDOS Y TAMBIEN
EL MENOR DE ELLOS
• Solución
Entrada: 5,8,1.9
Salida: menor 1 y mayor 9
Se solicita al usuario el ingreso de
cuatro números diferentes, tales
valores son capturados en la variable
A,B,C,D luego se llama a la subrutina
calcula mayor mayor que recibe las
cuatro variables y además un quinto
parámetro que corresponde al numero
número mayor, despúes se llama a la
subrutina calcular menor en cuyo
quinto parámetro estará el menor de
los números. Y finalmente se retorna
el mayor (x) y el menor (y) de los
cuatro numeros)
• Diagrama de flujo
inicio
Ingrese cuatro
A,B,C,D
CalculaMayor(A,B,C,D,Y)
CalcularMenor(A,B,C,D,Y)
El numero me
FIN
• DIAGRAMA DE FLUJO
3. CREAR UN DIAGRAM DE FLUJO QUE PROPORCIONE EL PRECIO MEDIO
DE UN PRODUCTO A PARTIR DEL PRECIO EN TRES ESTABLECIMIENTOS
DISTINTOS
INICIO
Pedir precio A, precio
B, precio C
Media=
(PrecioA+PrecioB+PrecioC)
Mostrar Media
Fin
4.REALIZAR EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA QUE NOS CALCULE LA
HIPOTENUSA DE UN TRIANGULO RECTÁNGULO, CONOCIENDO SUS
CATETOS
PSEUDOCÓDIGO
1. INICIO
2. Declaración de variables: CatA= 0, CatB=0
3. Leer el valor de cada cateto
4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB
5. Calcular el valor de hip con la formula dada
6. Escribir el valor de la hipotenusa
7. FIN
DIAGRAMA
Inicio
CatA=0, CatB=0
CatA, CatB
Hip= √catA+catB
Hipotenusa
Fin
5.REALIZAR UN DIAGRAMA DE FLUJO QUE SIMULE UNA CAJA
REGISTRADORA.
INICIO
Subtotal= 0,total=0
Codigo_Producto,P
recio
Codigo_Producto,P
recio
Titulos
Codigo_Producto,
Precio
RETORNO
SI
IVA=Subtotal`0,12,
Total=Subtotal+IVA
“Subtotal:”,Subtotal
“IVA:”,IVA
“Total:”,Total
FIN
NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
Diagrama de Flujo mediante AlgoritmoDiagrama de Flujo mediante Algoritmo
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
DannyEstaba
 
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Diagrama de flujo Jose NarvaesDiagrama de flujo Jose Narvaes
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Kervin Paracare
 
Arnaldo
ArnaldoArnaldo
Arnaldo
pamellapas
 
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinezDiagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Arantxa12Mart
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
jorgeencizo
 
Diagrama de flujo IUPSM
Diagrama de flujo IUPSMDiagrama de flujo IUPSM
Diagrama de flujo IUPSM
cruzmgil
 
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
Diagrama de Flujo Tema1. Angel MonteroDiagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
montero005
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
LucimarOtiliaMartine
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Alejandra0766
 
Programacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujoProgramacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujo
Raapale1
 
Tipos de representacion de una funcion
Tipos de representacion de una funcionTipos de representacion de una funcion
Tipos de representacion de una funcion
lenny guarnizo trujillo
 
Operadores que se utiliza en programacion c
Operadores que se utiliza en programacion cOperadores que se utiliza en programacion c
Operadores que se utiliza en programacion c
Franklin Anilema
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Jesus Mendoza
 
Diagramadefluj o carlos
Diagramadefluj o carlosDiagramadefluj o carlos
Diagramadefluj o carlos
carlosvidessanchez
 
Programacion practica i
Programacion practica iProgramacion practica i
Programacion practica i
EdgarGarcia179
 
Clases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbolClases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbol
lyna_1967
 

La actualidad más candente (19)

Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
Diagrama de Flujo mediante AlgoritmoDiagrama de Flujo mediante Algoritmo
Diagrama de Flujo mediante Algoritmo
 
Diagrama de flujo Jose Narvaes
Diagrama de flujo Jose NarvaesDiagrama de flujo Jose Narvaes
Diagrama de flujo Jose Narvaes
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Arnaldo
ArnaldoArnaldo
Arnaldo
 
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinezDiagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinez
 
Tarea sesion 02
Tarea sesion 02Tarea sesion 02
Tarea sesion 02
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Arnaldo
ArnaldoArnaldo
Arnaldo
 
Diagrama de flujo IUPSM
Diagrama de flujo IUPSMDiagrama de flujo IUPSM
Diagrama de flujo IUPSM
 
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
Diagrama de Flujo Tema1. Angel MonteroDiagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
Diagrama de Flujo Tema1. Angel Montero
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Programacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujoProgramacion diagramas de flujo
Programacion diagramas de flujo
 
Tipos de representacion de una funcion
Tipos de representacion de una funcionTipos de representacion de una funcion
Tipos de representacion de una funcion
 
Operadores que se utiliza en programacion c
Operadores que se utiliza en programacion cOperadores que se utiliza en programacion c
Operadores que se utiliza en programacion c
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramadefluj o carlos
Diagramadefluj o carlosDiagramadefluj o carlos
Diagramadefluj o carlos
 
Programacion practica i
Programacion practica iProgramacion practica i
Programacion practica i
 
Clases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbolClases de sucesos y diagrama de arbol
Clases de sucesos y diagrama de arbol
 

Similar a Programacion

Trabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva iTrabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva i
Danielo Francisco Moreno Granados
 
Andriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacionAndriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacion
AndrianaMontao
 
Trabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujoTrabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujo
AlejandroPalencia4
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Ezequiel Alonzo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
danigomezs70
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio Gonto
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
AndrianaMontao
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos
Diagramas de Flujo y AlgoritmosDiagramas de Flujo y Algoritmos
Diagramas de Flujo y Algoritmos
jesusalejandrobarret
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
jeansignorelli2
 
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
RICARDOBOADALOPEZ
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
JCSC998
 
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Ylmata Mata
 
Presentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programaciónPresentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programación
CLEMARMONTANA
 
Daniel maraima adf
Daniel maraima adfDaniel maraima adf
Daniel maraima adf
Daniel Maraima
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
kelimg
 
Orlando gonzales
Orlando gonzalesOrlando gonzales
Orlando gonzales
OrlandoGonzalez105
 
Ejercicios de Programacion
Ejercicios de Programacion Ejercicios de Programacion
Ejercicios de Programacion
jorgeencizo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
solsiretb
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
miguel2491
 

Similar a Programacion (20)

Trabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva iTrabajo en power poin electiva i
Trabajo en power poin electiva i
 
Andriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacionAndriana montaño. programacion
Andriana montaño. programacion
 
Trabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujoTrabajo diagramaflujo
Trabajo diagramaflujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
 
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er temaJulio gonto diagrama de flujo 1er tema
Julio gonto diagrama de flujo 1er tema
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos
Diagramas de Flujo y AlgoritmosDiagramas de Flujo y Algoritmos
Diagramas de Flujo y Algoritmos
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
 
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
Programación Diagrama de flujo - Ejercicios Propuestos
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
 
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
Tema1 ejercicios resueltos diagrama de flujos febrero 2018
 
Presentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programaciónPresentación de la materia de programación
Presentación de la materia de programación
 
Daniel maraima adf
Daniel maraima adfDaniel maraima adf
Daniel maraima adf
 
Kelimar guacare
Kelimar guacareKelimar guacare
Kelimar guacare
 
Orlando gonzales
Orlando gonzalesOrlando gonzales
Orlando gonzales
 
Ejercicios de Programacion
Ejercicios de Programacion Ejercicios de Programacion
Ejercicios de Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Programacion

  • 1. Alumna: Karelys Velásquez C.I 27141729 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ‘‘Santiago Mariño’’ Sede Barcelona - Estado Anzoátegui Barcelona,2019 “PROGRAMACIÓN” DIAGRAMAS DE FLUJO
  • 2. 1.Realizar un algoritmo que permite leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor y escríbalo *Pseudocódigo 1. Inicio 2. Inicializar variables: A= 0, B= 0 3. Solicitar la introducción de dos valores distintos 4. Leer los valores 5. Asignarlo a las variables A y B 6. Si A= B entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos 7. Si A>B entonces Escribir B, “es el menor” 8. De lo contrario escribir A, “es el mayor” 9. Fin_Si 10. Fin inicio “introduzca los dos valores distintos A, B A=B SI A>BA “Es el mayor” B, “Es el menor” NO S I FIN *Diagrama de flujo
  • 3. 2. DESARROLLE UN ALGORITMO QUE LEA CUATRO NUMEROS DIFERENTES Y A CONTINUACION IMPRIMA EL MAYOR DE LOS CUATRO NUMEROS INTRODUCIDOS Y TAMBIEN EL MENOR DE ELLOS • Solución Entrada: 5,8,1.9 Salida: menor 1 y mayor 9 Se solicita al usuario el ingreso de cuatro números diferentes, tales valores son capturados en la variable A,B,C,D luego se llama a la subrutina calcula mayor mayor que recibe las cuatro variables y además un quinto parámetro que corresponde al numero número mayor, despúes se llama a la subrutina calcular menor en cuyo quinto parámetro estará el menor de los números. Y finalmente se retorna el mayor (x) y el menor (y) de los cuatro numeros) • Diagrama de flujo inicio Ingrese cuatro A,B,C,D CalculaMayor(A,B,C,D,Y) CalcularMenor(A,B,C,D,Y) El numero me FIN
  • 4. • DIAGRAMA DE FLUJO 3. CREAR UN DIAGRAM DE FLUJO QUE PROPORCIONE EL PRECIO MEDIO DE UN PRODUCTO A PARTIR DEL PRECIO EN TRES ESTABLECIMIENTOS DISTINTOS INICIO Pedir precio A, precio B, precio C Media= (PrecioA+PrecioB+PrecioC) Mostrar Media Fin
  • 5. 4.REALIZAR EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA QUE NOS CALCULE LA HIPOTENUSA DE UN TRIANGULO RECTÁNGULO, CONOCIENDO SUS CATETOS PSEUDOCÓDIGO 1. INICIO 2. Declaración de variables: CatA= 0, CatB=0 3. Leer el valor de cada cateto 4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB 5. Calcular el valor de hip con la formula dada 6. Escribir el valor de la hipotenusa 7. FIN DIAGRAMA Inicio CatA=0, CatB=0 CatA, CatB Hip= √catA+catB Hipotenusa Fin
  • 6. 5.REALIZAR UN DIAGRAMA DE FLUJO QUE SIMULE UNA CAJA REGISTRADORA. INICIO Subtotal= 0,total=0 Codigo_Producto,P recio Codigo_Producto,P recio Titulos Codigo_Producto, Precio RETORNO SI IVA=Subtotal`0,12, Total=Subtotal+IVA “Subtotal:”,Subtotal “IVA:”,IVA “Total:”,Total FIN NO