SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIDENCIA DE RÓMULO BETANCOURT
Todo gobierno venezolano ha formulado planes
de desarrollo nacional donde se especifican las
líneas y las políticas de acciones generales para
el avance, mejora y progreso del país
El cambio acentuado y los aires modernizadores
reinantes en Venezuela a partir de los años 70
motivaron al gobierno nacional a incorporar el área
de ciencia y tecnología en el Plan de la Nación con
miras a su regulación e institucionalización
POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
A partir del IV Plan de la Nacional de desarrollo
(1.970-74) elaborado por el gobierno del Presidente
Caldera, ésta área se asume como fundamental para
el desarrollo socioeconómico del país.
El V Plan de la Nación (formulado para el periodo
1.976-1.980, en la presidencia de Carlos Andrés
Pérez) hace hincapié en la relación binomial:
progreso socioeconómico-investigación científica,
afirma que la escasez en cuanto a investigaciones se
refiere
En cuanto al VI Plan de la nación (proyectado por el
gobierno de Luis Herrera Campins para el periodo
1.981-1.985) se estipulan nuevas alternativas e
innovaciones en el área. Por primera vez se utiliza el
termino "sistema científico tecnológico Nacional" para
definir las instalaciones y los recursos con que
cuenta el país para la creación, aplicación y difusión
del conocimiento tecnológico.
Debido a la situación de crisis que vive el país a partir de
1.983, el VI Plan de la Nacional (formulado para el periodo
1.984-1.988 por el gobierno de Jaime Lusinchi) se centra
en las políticas dirigidas a la reactivación económica y a la
profundización democrática y de la justicia social.
en el área científico-tecnológica se valió principalmente
hasta el año 1.999 del conicit. este consejo nacional da su
primero impulso al preparar y lanzar en 1.976 el primer
plan de la nacional de la ciencia y tecnología (1.976-1.980)
No fue sino hasta 1.985 que se elaboró un nuevo plan por
parte del CONICIT, conocido como segundo Plan de
Acción de Ciencia y Tecnología (1985-1988) que
propondría la revisión reestructuración del sistema
de ciencia y tecnología, creación de programa de
formación, promoción del desarrollo de las actividades
científicas a nivel regional y de la formación de una
capacidad de tecnología nacida en el país.
Nuevamente después de 11 año, el CONICIT elabora en 1.996 el plan
trienio 1.996-1.998 donde se establece como propósito y objetivos:
apoyar e impulsar la investigación de calidad, apoyo al desarrollo
tecnológico nacional, promoción de la cooperación interinstitucional
nacional e internacional fortalecimiento del desarrollo de la ciencia y
la tecnología en todos los estados de país, apoyo a los procesos de
innovación, promoción de políticas que fortalezcan y coordinen las acción
nacional en la ciencia y la tecnología y el adelanto de la gestión interna y
la modernización institucional.

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama políticas gubernamentales

políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
 políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología  políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
AdrianaGuedez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Tere1403
 
Políticas Gubernamentales
Políticas Gubernamentales Políticas Gubernamentales
Políticas Gubernamentales
Tere1403
 
Politicas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanasPoliticas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanas
Maoly Huizzi
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
TEMITA69
 
Jesus campos
Jesus camposJesus campos
Jesus campos
Jesus Campos
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Maigua Manrique
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1El Pakito
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
Sthefany Leon
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030Miryeliz
 
plan nacional CTI. Ing y Sociedad
plan nacional CTI. Ing y Sociedadplan nacional CTI. Ing y Sociedad
plan nacional CTI. Ing y Sociedadeliannyshernandez
 
Sigrid matute
Sigrid matuteSigrid matute
Sigrid matute
Sigrid Matute
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Tecnologia en vnzla
Tecnologia en vnzlaTecnologia en vnzla
Tecnologia en vnzla
KeyCamacho20
 
Plan nacional de ciencia y tecnologia
Plan nacional de ciencia y tecnologiaPlan nacional de ciencia y tecnologia
Plan nacional de ciencia y tecnologia
vicky roa garcia
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónmiguel
 
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.xdexde
 
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONUNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 

Similar a Diagrama políticas gubernamentales (20)

políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
 políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología  políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
políticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnología
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Políticas Gubernamentales
Políticas Gubernamentales Políticas Gubernamentales
Políticas Gubernamentales
 
Politicas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanasPoliticas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanas
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
 
Jesus campos
Jesus camposJesus campos
Jesus campos
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
 
plan nacional CTI. Ing y Sociedad
plan nacional CTI. Ing y Sociedadplan nacional CTI. Ing y Sociedad
plan nacional CTI. Ing y Sociedad
 
Sigrid matute
Sigrid matuteSigrid matute
Sigrid matute
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Tecnologia en vnzla
Tecnologia en vnzlaTecnologia en vnzla
Tecnologia en vnzla
 
Plan nacional de ciencia y tecnologia
Plan nacional de ciencia y tecnologiaPlan nacional de ciencia y tecnologia
Plan nacional de ciencia y tecnologia
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
 
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
Aportes Tecnológicos del Plan Nacional Simón Bolívar 2007-2013, 2013-2019.
 
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONUNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 

Más de FERMIN TORO

LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
FERMIN TORO
 
Factores de la Economía Laboral
Factores de la Economía LaboralFactores de la Economía Laboral
Factores de la Economía Laboral
FERMIN TORO
 
WENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZWENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZ
FERMIN TORO
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
FERMIN TORO
 
Trabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
Trabajo de Campo N° 2 Cultura OrganizacionalTrabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
Trabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
FERMIN TORO
 
Wendmeiry maqruez
Wendmeiry maqruezWendmeiry maqruez
Wendmeiry maqruez
FERMIN TORO
 
Cultura Organizacional estructura y funcionamiento
Cultura Organizacional estructura y funcionamientoCultura Organizacional estructura y funcionamiento
Cultura Organizacional estructura y funcionamiento
FERMIN TORO
 
Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
FERMIN TORO
 
Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.
FERMIN TORO
 
Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.
FERMIN TORO
 
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquezRol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
FERMIN TORO
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
FERMIN TORO
 

Más de FERMIN TORO (12)

LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
 
Factores de la Economía Laboral
Factores de la Economía LaboralFactores de la Economía Laboral
Factores de la Economía Laboral
 
WENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZWENDMEIRY MARQUEZ
WENDMEIRY MARQUEZ
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Trabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
Trabajo de Campo N° 2 Cultura OrganizacionalTrabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
Trabajo de Campo N° 2 Cultura Organizacional
 
Wendmeiry maqruez
Wendmeiry maqruezWendmeiry maqruez
Wendmeiry maqruez
 
Cultura Organizacional estructura y funcionamiento
Cultura Organizacional estructura y funcionamientoCultura Organizacional estructura y funcionamiento
Cultura Organizacional estructura y funcionamiento
 
Proceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del EstadoProceso de Reforma del Estado
Proceso de Reforma del Estado
 
Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.
 
Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.Mapa mental wendmeiry marquez a.
Mapa mental wendmeiry marquez a.
 
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquezRol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
Rol de la Ciencia y Tecnologia en la dinámica de hoy. wendmeiry marquez
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diagrama políticas gubernamentales

  • 1. PRESIDENCIA DE RÓMULO BETANCOURT Todo gobierno venezolano ha formulado planes de desarrollo nacional donde se especifican las líneas y las políticas de acciones generales para el avance, mejora y progreso del país El cambio acentuado y los aires modernizadores reinantes en Venezuela a partir de los años 70 motivaron al gobierno nacional a incorporar el área de ciencia y tecnología en el Plan de la Nación con miras a su regulación e institucionalización POLÍTICAS GUBERNAMENTALES A partir del IV Plan de la Nacional de desarrollo (1.970-74) elaborado por el gobierno del Presidente Caldera, ésta área se asume como fundamental para el desarrollo socioeconómico del país. El V Plan de la Nación (formulado para el periodo 1.976-1.980, en la presidencia de Carlos Andrés Pérez) hace hincapié en la relación binomial: progreso socioeconómico-investigación científica, afirma que la escasez en cuanto a investigaciones se refiere En cuanto al VI Plan de la nación (proyectado por el gobierno de Luis Herrera Campins para el periodo 1.981-1.985) se estipulan nuevas alternativas e innovaciones en el área. Por primera vez se utiliza el termino "sistema científico tecnológico Nacional" para definir las instalaciones y los recursos con que cuenta el país para la creación, aplicación y difusión del conocimiento tecnológico. Debido a la situación de crisis que vive el país a partir de 1.983, el VI Plan de la Nacional (formulado para el periodo 1.984-1.988 por el gobierno de Jaime Lusinchi) se centra en las políticas dirigidas a la reactivación económica y a la profundización democrática y de la justicia social. en el área científico-tecnológica se valió principalmente hasta el año 1.999 del conicit. este consejo nacional da su primero impulso al preparar y lanzar en 1.976 el primer plan de la nacional de la ciencia y tecnología (1.976-1.980) No fue sino hasta 1.985 que se elaboró un nuevo plan por parte del CONICIT, conocido como segundo Plan de Acción de Ciencia y Tecnología (1985-1988) que propondría la revisión reestructuración del sistema de ciencia y tecnología, creación de programa de formación, promoción del desarrollo de las actividades científicas a nivel regional y de la formación de una capacidad de tecnología nacida en el país. Nuevamente después de 11 año, el CONICIT elabora en 1.996 el plan trienio 1.996-1.998 donde se establece como propósito y objetivos: apoyar e impulsar la investigación de calidad, apoyo al desarrollo tecnológico nacional, promoción de la cooperación interinstitucional nacional e internacional fortalecimiento del desarrollo de la ciencia y la tecnología en todos los estados de país, apoyo a los procesos de innovación, promoción de políticas que fortalezcan y coordinen las acción nacional en la ciencia y la tecnología y el adelanto de la gestión interna y la modernización institucional.