SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Flujo
La presentación gráfica de
sistemas es una forma
ampliamente utilizada como
herramienta de
análisis, ya que permite
identificar aspectos relevantes de
una manera rápida y simple.
El diagrama de flujo representa
la forma más tradicional para
especificar los detalles
algorítmicos de un proceso
Definición
 Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los
pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de
una entrada, y después de realizar una serie de acciones,
llegamos a una salida.
 Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al
siguiente
Características y ventajas
 Es una representación gráfica de las secuencias de un
proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.
 Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las
etapas indicadas.
 Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de
escaso valor añadido etc.
 Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo
ideal, para identificar oportunidades de mejora.
 Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales
pueden ser recopilados e investigados.
 Ayuda a entender el proceso completo.
 Permite comprender de forma rápida y amena los procesos.
Símbolos
No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de
flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados.
Comienzo o final de proceso: en su interior situamos
materiales, información o acciones para comenzar el
proceso o para mostrar el resultado en el final del
mismo.
Conexión con otros procesos: Nombramos un
proceso independiente que en algún momento
aparece relacionado con el proceso principal.
Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo durante el
proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida
Información de apoyo: Situamos en su interior la
información necesaria para alimentar una actividad (
datos para realizarla )
Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos en que se
toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado...
Conexiones de pasos o flechas: Muestran dirección y
sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.
Documento: Se utiliza este símbolo para hacer
referencia a la generación o consulta de un documento
específico en un punto del proceso.
Envío de datos: Envía datos a la impresora
Muestra de datos: muestra datos en el Display
Símbolos Gráficos
Dentro de los símbolos
fundamentales para la creación de
diagramas de flujo, los símbolos
gráficos son utilizados
específicamente para operaciones
aritméticas y relaciones
condicionales. La siguiente es una
lista de los símbolos más
comúnmente utilizados:
+ Sumar
- Menos
* Multiplicación
/ División
± Mas o menos
= Equivalente a
> Mayor que
< Menor que
³ Mayor o igual que
£ Menor o igual que
¹ o <>
Diferente de
Si
No
True
False
Metodología
Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir
una serie de pasos:
a- Determinar el marco y los límites del proceso
b- Determinar los pasos del proceso
Realizaremos una lista con las actividades principales,
entradas, salidas y decisiones.
c- Dibujar el diagrama de flujo
d- Comprobar el diagrama de flujo
e- Plantilla
Reglas
De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las
flechas deben tener ciertas características para ser
considerados sintácticamente correctos.
 Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de
izquierda a derecha.
 Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha
que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de
utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
 Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera
separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera
realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta
que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente
necesario.
 No deben quedar líneas de flujo sin conectar
 Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible,
preciso, evitando el uso de muchas palabras.
 Todos los símbolos pueden tener más de una línea de
entrada, a excepción del símbolo final.
 Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de
una línea de flujo de salida.
Tipos de flujogramas
Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de
Flujo :
· Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso
· Diagrama de flujo horizontal
· Diagrama de flujo de bloques
Diagrama de flujo que encuentra
la suma de los primeros 50
números naturales :
EJEMPLOS
Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por
sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:
Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
Diagrama de flujo de
un programa que escoja
un número al azar del 0
al 9 y nos pida que lo
adivinemos
Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad
tenemos:
Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina
de la universidad de Chile

Más contenido relacionado

Similar a Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender

Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
alexanderlopez266384
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
Deysi de Jimenez
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
gabrielgamez2002
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
Nalin Kane
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
Yerko Bravo
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
U.E. "Juan Jacobo Rousseau"
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Ernesto
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Yohani Gutierrez Diaz
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Rfa Otaku
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
cotarate
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Isela Anairs
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
johnny. chu
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
johnny. chu
 
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
juandie987
 
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
LauraCanelo
 
Flujograma sentencias
Flujograma sentenciasFlujograma sentencias
Flujograma sentencias
JAVIER ALTAMIRANO
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Diag flujo
Diag flujoDiag flujo
Diag flujo
Cachito62
 

Similar a Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender (20)

Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
 
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Flujograma sentencias
Flujograma sentenciasFlujograma sentencias
Flujograma sentencias
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Diag flujo
Diag flujoDiag flujo
Diag flujo
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (15)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender

  • 1. Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso
  • 2. Definición  Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida.  Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al siguiente
  • 3. Características y ventajas  Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.  Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas.  Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc.  Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora.  Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados.  Ayuda a entender el proceso completo.  Permite comprender de forma rápida y amena los procesos.
  • 4. Símbolos No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados. Comienzo o final de proceso: en su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. Conexión con otros procesos: Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el proceso principal.
  • 5. Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida Información de apoyo: Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad ( datos para realizarla ) Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos en que se toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado... Conexiones de pasos o flechas: Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.
  • 6. Documento: Se utiliza este símbolo para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso. Envío de datos: Envía datos a la impresora Muestra de datos: muestra datos en el Display
  • 7. Símbolos Gráficos Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados: + Sumar - Menos * Multiplicación / División ± Mas o menos = Equivalente a > Mayor que < Menor que ³ Mayor o igual que £ Menor o igual que ¹ o <> Diferente de Si No True False
  • 8. Metodología Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir una serie de pasos: a- Determinar el marco y los límites del proceso b- Determinar los pasos del proceso Realizaremos una lista con las actividades principales, entradas, salidas y decisiones. c- Dibujar el diagrama de flujo d- Comprobar el diagrama de flujo e- Plantilla
  • 9. Reglas De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las flechas deben tener ciertas características para ser considerados sintácticamente correctos.  Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.  Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
  • 10.  Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.  No deben quedar líneas de flujo sin conectar  Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.  Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.  Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.
  • 11. Tipos de flujogramas Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de Flujo : · Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso · Diagrama de flujo horizontal · Diagrama de flujo de bloques
  • 12. Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales : EJEMPLOS
  • 13. Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:
  • 14. Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
  • 15. Diagrama de flujo de un programa que escoja un número al azar del 0 al 9 y nos pida que lo adivinemos
  • 16. Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad tenemos: Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina de la universidad de Chile