SlideShare una empresa de Scribd logo
La presentación gráfica de
sistemas es una forma
ampliamente utilizada
como herramienta de
análisis, ya que permite
identificar aspectos
relevantes de una manera
rápida y simple.
El diagrama de flujo
representa la forma más
tradicional para
especificar los detalles
algorítmicos de un
proceso
 Un diagrama de flujo es una
representación gráfica de los pasos que
seguimos para realizar un proceso;
partiendo de una entrada, y después de
realizar una serie de acciones, llegamos
a una salida.
 Cada paso se apoya en el anterior y
sirve de sustento al siguiente
 Es una representación gráfica de las secuencias de un
proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.
 Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las
etapas indicadas.
 Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de
escaso valor añadido etc.
 Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el
flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora.
 Identifica los lugares y posiciones donde los datos
adicionales pueden ser recopilados e investigados.
 Ayuda a entender el proceso completo.
 Permite comprender de forma rápida y amena los
procesos.
No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear
un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente
utilizados.
Comienzo o final de proceso: en su interior
situamos materiales, información o
acciones para comenzar el proceso o para
mostrar el resultado en el final del mismo.
Conexión con otros procesos:
Nombramos un proceso independiente
que en algún momento aparece
relacionado con el proceso principal.
Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo
durante el proceso. Puede tener muchas
entradas, pero solo una salida
Información de apoyo: Situamos en su
interior la información necesaria para
alimentar una actividad ( datos para
realizarla )
Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos
en que se toman decisiones: sí o no, abierto o
cerrado...
Conexiones de pasos o flechas: Muestran
dirección y sentido del flujo del proceso,
conectando los símbolos.
Documento: Se utiliza este símbolo para
hacer referencia a la generación o consulta
de un documento específico en un punto del
proceso.
Envío de datos: Envía datos a la
impresora
Muestra de datos: muestra datos en el
Display
Dentro de los símbolos
fundamentales para la
creación de diagramas de
flujo, los símbolos
gráficos son utilizados
específicamente para
operaciones aritméticas y
relaciones condicionales.
La siguiente es una lista
de los símbolos más
comúnmente utilizados:
+ Sumar
- Menos
* Multiplicación
/ División
± Mas o menos
= Equivalente a
> Mayor que
< Menor que
³ Mayor o igual que
£ Menor o igual que
¹ o <>
Diferente de
Si
No
True
False
Para realizar el diagrama de flujo, debemos
seguir una serie de pasos:
a- Determinar el marco y los límites del proceso
b- Determinar los pasos del proceso
Realizaremos una lista con las actividades principales,
entradas, salidas y decisiones.
c- Dibujar el diagrama de flujo
d- Comprobar el diagrama de flujo
e- Plantilla
De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e
incluso las flechas deben tener ciertas
características para ser considerados
sintácticamente correctos.
 Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia
abajo, y/o de izquierda a derecha.
 Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la
punta una flecha que indica la dirección que fluye la
información procesos, se deben de utilizar solamente
líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
 Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera
separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera
realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta
que solo se vana utilizar conectores cuando sea
estrictamente necesario.
 No deben quedar líneas de flujo sin conectar
 Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible,
preciso, evitando el uso de muchas palabras.
 Todos los símbolos pueden tener más de una línea de
entrada, a excepción del símbolo final.
 Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de
una línea de flujo de salida.
Existen tres tipos de Flujogramas o
Diagramas de Flujo :
· Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del
proceso
Diagrama de flujo horizontal·
Diagrama de flujo de bloques·
Diagrama de flujo que
encuentra la suma de los
primeros 50 números
naturales :
EJEMPLO
S
Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias,
desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua
en Burkina Faso:
Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
Diagrama de flujo
de un programa
que escoja un
número al azar del
0 al 9 y nos pida
que lo adivinemos
Como ejemplo de aplicación a la evaluación
de la calidad tenemos:
Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la
escuela de medicina de la universidad de Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOSPROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOS
jaimeizq
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mates71
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposNatyBarrera
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionYaneth Vargas
 
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICOARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
GRUPO EDAM MEXICO
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
LuisAlvarez618
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Algoritmo actividad 2
Algoritmo actividad 2Algoritmo actividad 2
Algoritmo actividad 2
jose5196288
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
DSGP
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
sabrinalquiroga
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Informe de pseint
Informe de pseintInforme de pseint
Informe de pseint
gabysabogal1
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
saulalex2017
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
Deysi de Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOSPROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Descripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los camposDescripcion y propiedades de los campos
Descripcion y propiedades de los campos
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICOARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ARQUEOLOGÍA EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
 
Programación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructuradaProgramación estructurada y Herramientas estructurada
Programación estructurada y Herramientas estructurada
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Algoritmo actividad 2
Algoritmo actividad 2Algoritmo actividad 2
Algoritmo actividad 2
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
 
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto ExpositivoEjemplo de Elaboración de Texto Expositivo
Ejemplo de Elaboración de Texto Expositivo
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
1 tipos de informes
1 tipos de informes1 tipos de informes
1 tipos de informes
 
Informe tipo IEEE
Informe tipo IEEEInforme tipo IEEE
Informe tipo IEEE
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Informe de pseint
Informe de pseintInforme de pseint
Informe de pseint
 
Mapa conceptual poo
Mapa conceptual pooMapa conceptual poo
Mapa conceptual poo
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
 

Destacado

Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
Viviana Rojas Rodriguez
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
mnllorente
 
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
Jennifer1876
 
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN daalsi
 
Flujograma oscar[1]
Flujograma oscar[1]Flujograma oscar[1]
Flujograma oscar[1]carlos gomez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Jorge Enrique Bernal Delgado
 
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
jorgeluisrivillas
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalKTG90
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)Pedro Florez
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujolisvancelis
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)Yesika Sanchez
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Natysmarin
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3amiber
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
raulraul1
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedorescontaduria4
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidadalejenny
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 

Destacado (20)

Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
 
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de FlujoMaterial de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo
 
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
Diagramas de flujos , EJERCICIOS RESUELTOS.
 
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL FRENTE A ORGANIZACIÓN
 
Flujograma oscar[1]
Flujograma oscar[1]Flujograma oscar[1]
Flujograma oscar[1]
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documental
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
4199437 diagrama-de-flujo-de-ventas
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedores
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
2. flujograma contabilidad
2.  flujograma contabilidad2.  flujograma contabilidad
2. flujograma contabilidad
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 

Similar a Diagrama de flujo mod

Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
cristianperez3741
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoyenifer1997
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
AnaDemera2
 
Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
alexanderlopez266384
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
JhonatanOtavalo
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
gabrielgamez2002
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
Nalin Kane
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Yerko Bravo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Isela Anairs
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoRfa Otaku
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujoErnesto
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
cotarate
 

Similar a Diagrama de flujo mod (20)

Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 
Copia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujoCopia de diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptxDiagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
 
Expo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujoExpo diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Así se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujoAsí se hace un diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diagrama de flujo mod

  • 1. La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso
  • 2.  Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida.  Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al siguiente
  • 3.  Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.  Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas.  Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc.  Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora.  Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados.  Ayuda a entender el proceso completo.  Permite comprender de forma rápida y amena los procesos.
  • 4. No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados. Comienzo o final de proceso: en su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. Conexión con otros procesos: Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el proceso principal.
  • 5. Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida Información de apoyo: Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad ( datos para realizarla ) Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos en que se toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado... Conexiones de pasos o flechas: Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.
  • 6. Documento: Se utiliza este símbolo para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso. Envío de datos: Envía datos a la impresora Muestra de datos: muestra datos en el Display
  • 7. Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados: + Sumar - Menos * Multiplicación / División ± Mas o menos = Equivalente a > Mayor que < Menor que ³ Mayor o igual que £ Menor o igual que ¹ o <> Diferente de Si No True False
  • 8. Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir una serie de pasos: a- Determinar el marco y los límites del proceso b- Determinar los pasos del proceso Realizaremos una lista con las actividades principales, entradas, salidas y decisiones. c- Dibujar el diagrama de flujo d- Comprobar el diagrama de flujo e- Plantilla
  • 9. De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las flechas deben tener ciertas características para ser considerados sintácticamente correctos.  Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.  Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
  • 10.  Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.  No deben quedar líneas de flujo sin conectar  Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.  Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.  Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.
  • 11. Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de Flujo : · Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso Diagrama de flujo horizontal· Diagrama de flujo de bloques·
  • 12. Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales : EJEMPLO S
  • 13. Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:
  • 14. Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
  • 15. Diagrama de flujo de un programa que escoja un número al azar del 0 al 9 y nos pida que lo adivinemos
  • 16. Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad tenemos: Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina de la universidad de Chile