SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS
SOBRE
CONJUNTOS
Diagramas de Carroll.
Diagramas de Carroll
- Son cuadroso tablas de doble entrada.
- Se usan para resolver problemas sobre conjuntos
disjuntos.
FUMAN NO
FUMAN
HOMBRES
MUJERES
CONJUNTO
S
CARACTERISTICAS
Lewis Carroll
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres
que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban
de esa música. Siel número de hombres que gusta de la
cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan
de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Ejemplo 1:
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
1º) Elaboramos la
tabla con los
rótulos
respectivos.
Ejemplo 1:
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres
Mujeres
TOTAL 70
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
2º) En total son 70
personas.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres 10
Mujeres
TOTAL 70
3º) A 10 hombres
no lesgusta la
cumbia.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres 10
Mujeres 20
TOTAL 70
4º) A 20 mujeres
lesgusta la
cumbia.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10
Mujeres 20 3x
TOTAL 70
5º) El número de
hombresque les
gusta la cumbia
respecto a las
mujeres que no les
gusta, es como 1 es
a 3. Escribimos los
datos en la tabla.
Ejemplo 1:
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
6º) Obtenemos los
totales sumando por
filasy por columnas.
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
7º) Al sumarlos
totales de hombres y
mujeres, o los totales
de personas que
gustan y que no
gustan de la cumbia,
se obtiene una
ecuación.
(x+20) +(3x+10) =70
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
8º) Al resolverla
ecuación, hallamos
el valor de x, que
justamente es el
número de hombres
que gustan de la
cumbia.
(x+20) +(3x+10) =70
x+20 +3x+10 =70
4x =70 - 30
x =10
Ejemplo 1:
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A
cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
9º) Como ya
sabemos el valor de
x, reemplazamos en
«
x+20»que es el total
de personas que
gustan de la cumbia.
(x+20) +(3x+10) =70
x+20 +3x+10 =70
4x =70 - 30
x =10
X+20=10 +
20
=10 +
20
=30
Ejemplo 1:
Gusta
cumbia
No
gusta
cumbia
TOTAL
Hombres x 10 X+10
Mujeres 20 3x 3x+20
TOTAL X+20 3x+10 70
En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que
no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa
música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la
tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música.
¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?.
SOLUCIÓN
10º) Finalmente
respondemos al
problema.
(x+20) +(3x+10) =70
x+20 +3x+10 =70
4x =70 - 30
x =10
X+20=10 +
20
=10 +
20
=30
R:a 30 personas les gusta la cumbia
¿entendiste?
Resolvamos otro
problema
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
Ejemplo 2:
12
años
13 anos TOTAL
Varones
Mujeres
TOTAL
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
1º) Elaboramos la
tabla con los
rótulos
respectivos.
Ejemplo 2:
12
años
13 anos TOTAL
Varones
Mujeres
TOTAL 40
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
2º) En total son 40
alumnos.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12
años
13 anos TOTAL
Varones
Mujeres 18
TOTAL 40
3º) Se sabe que
18 de los 40 son
mujeres..
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12
años
13 anos TOTAL
Varones
Mujeres 18
TOTAL 25 40
4º) Se sabe que
25 de los 40
tienen 13 años.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 18
TOTAL 25 40
5º) Se sabe que
12 de los varones
tienen 12 años.
Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 18
TOTAL 15 25 40
6º) Al restar 40
menos 25 , se
obtiene 15, que es
el total de alumnos
que tienen 12 años.
Escribimos el dato
en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 3 18
TOTAL 15 25 40
7º) Como sabemos
que 12 de los 15 que
tienen 12 años son
varones, resulta que 3
mujeres tienen 12
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
8º) Como sabemos que
en total son 18 mujeres
y hay 3 mujeres de 12
años, se deduce que
15 mujeres tienen 13
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
9º) Como sabemos
que en total son 25
mujeres y hay 15 de 13
años, se deduce que
10 varonestienen 13
años. Escribimos el
dato en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10 22
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
10º) Con los datos de
la tabla, se sabe que
el total de varoneses
22. Escribimos el dato
en la tabla.
Ejemplo 2:
En un salón de clases de primer grado de secundaria hay
40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen
entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12
varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y
cuántasmujeres 12 años?.
SOLUCIÓN
12 años 13 anos TOTAL
Varones 12 10 22
Mujeres 3 15 18
TOTAL 15 25 40
11º) Finalmente,
respondemos a la
interrogante del
problema.
Respuesta:10 varonestienen 13 años y 3 mujeres12 años.
¿entendiste?
¡Qué bien! … yeeee…
FIN
Serie:Documentos digitales“T
orhec”
T
rujillo – Perú –2013
hectoresher@gmail.com

Más contenido relacionado

Más de JhellyMendozaGarcia2

VALOR ABSOLUTO.pptx
VALOR ABSOLUTO.pptxVALOR ABSOLUTO.pptx
VALOR ABSOLUTO.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
1.- terminología.pptx
1.- terminología.pptx1.- terminología.pptx
1.- terminología.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptxppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
DIÁLOGO-DEBATE.pptx
DIÁLOGO-DEBATE.pptxDIÁLOGO-DEBATE.pptx
DIÁLOGO-DEBATE.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
leyes lógicas.pptx
leyes lógicas.pptxleyes lógicas.pptx
leyes lógicas.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
clase lógica.pptx
clase lógica.pptxclase lógica.pptx
clase lógica.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 

Más de JhellyMendozaGarcia2 (7)

VALOR ABSOLUTO.pptx
VALOR ABSOLUTO.pptxVALOR ABSOLUTO.pptx
VALOR ABSOLUTO.pptx
 
4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx
 
1.- terminología.pptx
1.- terminología.pptx1.- terminología.pptx
1.- terminología.pptx
 
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptxppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
 
DIÁLOGO-DEBATE.pptx
DIÁLOGO-DEBATE.pptxDIÁLOGO-DEBATE.pptx
DIÁLOGO-DEBATE.pptx
 
leyes lógicas.pptx
leyes lógicas.pptxleyes lógicas.pptx
leyes lógicas.pptx
 
clase lógica.pptx
clase lógica.pptxclase lógica.pptx
clase lógica.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

diagramasdecarroll-130427162322-phpapp01.pptx

  • 2. Diagramas de Carroll - Son cuadroso tablas de doble entrada. - Se usan para resolver problemas sobre conjuntos disjuntos. FUMAN NO FUMAN HOMBRES MUJERES CONJUNTO S CARACTERISTICAS Lewis Carroll
  • 3. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?.
  • 4. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN
  • 5. Ejemplo 1: Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres Mujeres TOTAL En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN 1º) Elaboramos la tabla con los rótulos respectivos.
  • 6. Ejemplo 1: Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres Mujeres TOTAL 70 En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN 2º) En total son 70 personas. Escribimos el dato en la tabla.
  • 7. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres 10 Mujeres TOTAL 70 3º) A 10 hombres no lesgusta la cumbia. Escribimos el dato en la tabla.
  • 8. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres 10 Mujeres 20 TOTAL 70 4º) A 20 mujeres lesgusta la cumbia. Escribimos el dato en la tabla.
  • 9. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 Mujeres 20 3x TOTAL 70 5º) El número de hombresque les gusta la cumbia respecto a las mujeres que no les gusta, es como 1 es a 3. Escribimos los datos en la tabla.
  • 10. Ejemplo 1: Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN 6º) Obtenemos los totales sumando por filasy por columnas.
  • 11. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 7º) Al sumarlos totales de hombres y mujeres, o los totales de personas que gustan y que no gustan de la cumbia, se obtiene una ecuación. (x+20) +(3x+10) =70
  • 12. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 8º) Al resolverla ecuación, hallamos el valor de x, que justamente es el número de hombres que gustan de la cumbia. (x+20) +(3x+10) =70 x+20 +3x+10 =70 4x =70 - 30 x =10
  • 13. Ejemplo 1: En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 9º) Como ya sabemos el valor de x, reemplazamos en « x+20»que es el total de personas que gustan de la cumbia. (x+20) +(3x+10) =70 x+20 +3x+10 =70 4x =70 - 30 x =10 X+20=10 + 20 =10 + 20 =30
  • 14. Ejemplo 1: Gusta cumbia No gusta cumbia TOTAL Hombres x 10 X+10 Mujeres 20 3x 3x+20 TOTAL X+20 3x+10 70 En una fiesta donde habían 70 personas, 10 eran hombres que no les gusta la cumbia, 20 eran mujeres que gustaban de esa música. Siel número de hombres que gusta de la cumbia es la tercera parte de las mujeres que no gustan de esta música. ¿A cuántos personas lesgusta la cumbia?. SOLUCIÓN 10º) Finalmente respondemos al problema. (x+20) +(3x+10) =70 x+20 +3x+10 =70 4x =70 - 30 x =10 X+20=10 + 20 =10 + 20 =30 R:a 30 personas les gusta la cumbia
  • 17. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?.
  • 18. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN
  • 19. Ejemplo 2: 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres TOTAL En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 1º) Elaboramos la tabla con los rótulos respectivos.
  • 20. Ejemplo 2: 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres TOTAL 40 En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 2º) En total son 40 alumnos. Escribimos el dato en la tabla.
  • 21. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres 18 TOTAL 40 3º) Se sabe que 18 de los 40 son mujeres.. Escribimos el dato en la tabla.
  • 22. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones Mujeres 18 TOTAL 25 40 4º) Se sabe que 25 de los 40 tienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 23. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 18 TOTAL 25 40 5º) Se sabe que 12 de los varones tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 24. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 18 TOTAL 15 25 40 6º) Al restar 40 menos 25 , se obtiene 15, que es el total de alumnos que tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 25. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 3 18 TOTAL 15 25 40 7º) Como sabemos que 12 de los 15 que tienen 12 años son varones, resulta que 3 mujeres tienen 12 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 26. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 8º) Como sabemos que en total son 18 mujeres y hay 3 mujeres de 12 años, se deduce que 15 mujeres tienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 27. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 9º) Como sabemos que en total son 25 mujeres y hay 15 de 13 años, se deduce que 10 varonestienen 13 años. Escribimos el dato en la tabla.
  • 28. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 22 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 10º) Con los datos de la tabla, se sabe que el total de varoneses 22. Escribimos el dato en la tabla.
  • 29. Ejemplo 2: En un salón de clases de primer grado de secundaria hay 40 alumnos, de los cuales 18 son mujeres. Todos tienen entre 12 y 13 años de edad. Si 25 tienen 13 años y 12 varones tienen 12 años, ¿cuántos varones tienen 13 años y cuántasmujeres 12 años?. SOLUCIÓN 12 años 13 anos TOTAL Varones 12 10 22 Mujeres 3 15 18 TOTAL 15 25 40 11º) Finalmente, respondemos a la interrogante del problema. Respuesta:10 varonestienen 13 años y 3 mujeres12 años.
  • 31. ¡Qué bien! … yeeee…
  • 32. FIN Serie:Documentos digitales“T orhec” T rujillo – Perú –2013 hectoresher@gmail.com