SlideShare una empresa de Scribd logo
Diálogo 5: Río Quindío y Río La Vieja
“Los retos de la calidad del agua y la frontera del turismo”
Alberto Galvis y María Fernanda Jaramillo
Instituto Cinara, Universidad del Valle
Bogotá, 03 de Junio de 2015
Del proyecto entre las Corporaciones y las Universidades al
proyectos con SEI bajo el auspicio de USAID
• 2010-2012: Proyecto para el ordenamiento del
recurso hídrico de la cuenca del río La Vieja (antes
del decreto 3930 de 2010) (CRQ, CARDER, CVC,
UniQuindio, UTP, Univalle)
• 2012-2015: Proyecto: “Ríos del páramo al valle por
urbes y campiñas”
Objetivos
Crear herramientas para
cuantificar efectos del
cambio climático en
recursos hídricos
Crear capacidad
institucional y regional
frente al cambio
climático
A través de
Modelo Integrado
• Cuencas ríos La Vieja y Otún
• Cantidad y Calidad
• WEAP + QUAL2k
𝑀𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜
𝑊𝐸𝐴𝑃
𝑄𝑢𝑎𝑙 2𝐾
𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑂𝑡ú𝑛
𝐿𝑎 𝑉𝑖𝑒𝑗𝑎
Retos asociados al tema de calidad del agua
• Integrar computacionalmente los modelos WEAP y QUAL2K
Modelación dendrítica
• Integración con modelo hidrológico
• Modelación DBO, OD y T
• Línea Base de Calidad de Agua (2011)
• Aplicaciones cantidad/calidad
• Escenarios
• Escenarios de cambio climático (con base NCAR)
• Modelación de escenarios
Distribución de la carga
(DBO5)
en condición de línea base
Doméstico: 55%
Industrial: 29%
Sector Cafetero: 15%
Sector Porcícola:1%
Ríos
• Barragán
• Consota
• Quindío
• Espejo
• Cristales
• Pijao
Tienen el 96% de la carga
contaminante
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
RíoConsota
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Línea base 2011
Monitoreo 1 Monitoreo 2 Condición de estiaje Escenario 2011-BASE
Aceptable
Regular
Deficiente
Muy deficiente
Clasificación de los niveles de calidad de las fuentes de
abastecimiento en función de los parámetros mínimos de
análisis físico-químicos y microbiológicos (Ministerio de
Desarrollo, 2000)
Armenia
Pereira
Río La Vieja – DBO5 – Línea Base (2011)
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
RíoConsota
0
2
4
6
8
10
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modeladaa 2011
ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 dic-11
Muy deficiente
Deficiente
Regular
Aceptable
Clasificación de los niveles de calidad de las fuentes de
abastecimiento en función de los parámetros mínimos de
análisis físico-químicos y microbiológicos (Ministerio de
Desarrollo, 2000)
Armenia
Pereira
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
RíoConsota
0
2
4
6
8
10
0 10 20 30 40 50 60 70
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modeladaa 2011
ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 dic-11
Mu
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
0
2
4
6
8
10
0 10 20 30 40 50 60
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modelada
ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 d
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
0
2
4
6
8
10
0 10 20 30 40 50 6
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 n
ConfluenciaRíosBarragány
Rí
Rí
Qda.Bu
0
2
4
6
8
0 10 20 30 40 50
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 o
ConfluenciaRíos
0
2
4
6
8
0 10 20 30 40
DBO5(mg/L)
Dist
ene-11 jun-11 jul-11 a
Conflu
0
2
4
6
0 10 20 30
DBO5(mg/L)
ene-11 jun-11 ju
0
2
4
0 10 20
DBO5(
ene-11 ju
Río La Vieja – variación de la DBO5 a lo largo del año (DBO5 – 2011)
Escenarios en el marco del ordenamiento del
recurso hídrico
Clima
x 6
Incertidumbres
Crecimiento
demográfico
x 3
Estrategias
Sin estrategia
Doméstico con PTAR
Cafetero con PTAR
Escenarios
54 Escenarios
de calidad del agua
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
RíoConsota
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfilde DBO5 - Río La Vieja . Año 2019
Escenario Base 2019 Implementación PTAR_2019
Aceptable
Regular
Deficiente
Muy deficiente
Escenario base 2019
Armenia
Pereira
Año de análisis 2019
Condición de población Media
Condición Climática Tendencia histórica
PTAR - Doméstico
Río La Vieja – DBO5 (2019)
Escenario
tendencia 2019
PTAR –
Doméstico
ConfluenciaRíosBarragányQuindío
RíoPijao
RíoEspejo
RíoRoble
Qda.Buenavista
RíoBarbas
Qda.Cestillal
RíoConsota
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
DBO5(mg/L)
Distancia (km)
Perfilde DBO5 - Río La Vieja . Año 2030
Escenario 2030 -BASE Escenario 2030 -L4 Escenario 2030 -L5 Escenario 2030 -L4+L5
Aceptable
Regular
Deficiente
Muy deficiente
Armenia
Pereira
Año de análisis 2030
Condición de población Media
Condición Climática Tendencia histórica
Escenario tendencia
2030
PTAR – Doméstico
PTAR - Cafetero
PTAR Doméstico +
PTAR Cafetero
Río La Vieja – DBO5 (2030)
Otros logros (1)
• Trabajo interinstitucional e interdisciplinario
• Construcción de capacidades
• Construcción de herramientas para la toma de decisiones
• Construcción de escenarios de cambio climático a escala de
cuenca
• Información para procesos de planificación
Otros logros (2)
• Potencial del modelo WEAP y de la integración de los modelos
WEAP y QUAL 2K en los procesos de ordenamiento del recurso
hídrico.
• Desarrollo de trabajos de investigación en programas académicos
• Inclusión del tema de modelación con WEAP en programas
académicos de pregrado y postgrado en la Universidad del Valle.
• Aprovechamiento de la experiencia desarrollada en el proyecto, en
el desarrollo del plan de ordenamiento de los ríos Bolo y Fraile en
el Departamento del Valle del Cauca (diciembre 2014 – diciembre
de 2016).
Gracias
alberto.galvis@correounivalle.edu.co
maria.f.jaramillo@correounivalle.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a Dialogo 5 03 a galvis

Ana
AnaAna
Agua y Saneamiento Grupo 7.pptx
Agua  y Saneamiento Grupo 7.pptxAgua  y Saneamiento Grupo 7.pptx
Agua y Saneamiento Grupo 7.pptx
MaquiVillaltaRobledo1
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
AmbientalTcnico2Cide
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
dipasuru
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaiAgua .es
 
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaLeyn Castro-Vásquez
 
Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia
Estéfane Larisse
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloRuth Vargas Gonzales
 
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
water-decade
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdfC1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
BreynelRivas
 
Agua cajamarca
Agua cajamarcaAgua cajamarca
Agua cajamarca
Brendha Vélez
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoAsohosval
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
SuarezAgudeloErika
 

Similar a Dialogo 5 03 a galvis (20)

Ana
AnaAna
Ana
 
Cera Ecuador Lima04ago
Cera Ecuador Lima04agoCera Ecuador Lima04ago
Cera Ecuador Lima04ago
 
Agua y Saneamiento Grupo 7.pptx
Agua  y Saneamiento Grupo 7.pptxAgua  y Saneamiento Grupo 7.pptx
Agua y Saneamiento Grupo 7.pptx
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
 
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
 
Prioridades calidad de agua
Prioridades calidad de aguaPrioridades calidad de agua
Prioridades calidad de agua
 
Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia Tratamiento del agua en Bolivia
Tratamiento del agua en Bolivia
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
 
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
LAC Session: Caridad Canales, ECLAC, 15th January UN Water Zaragoza Conferenc...
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdfC1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
C1 - TEMA 1 - 2024 - FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y PRETRATAMIENTO.pdf
 
Dma Taller Lima
Dma Taller LimaDma Taller Lima
Dma Taller Lima
 
Agua cajamarca
Agua cajamarcaAgua cajamarca
Agua cajamarca
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
 
Cera Protocolo3
Cera Protocolo3Cera Protocolo3
Cera Protocolo3
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
 

Dialogo 5 03 a galvis

  • 1. Diálogo 5: Río Quindío y Río La Vieja “Los retos de la calidad del agua y la frontera del turismo” Alberto Galvis y María Fernanda Jaramillo Instituto Cinara, Universidad del Valle Bogotá, 03 de Junio de 2015
  • 2. Del proyecto entre las Corporaciones y las Universidades al proyectos con SEI bajo el auspicio de USAID • 2010-2012: Proyecto para el ordenamiento del recurso hídrico de la cuenca del río La Vieja (antes del decreto 3930 de 2010) (CRQ, CARDER, CVC, UniQuindio, UTP, Univalle) • 2012-2015: Proyecto: “Ríos del páramo al valle por urbes y campiñas”
  • 3. Objetivos Crear herramientas para cuantificar efectos del cambio climático en recursos hídricos Crear capacidad institucional y regional frente al cambio climático A través de Modelo Integrado • Cuencas ríos La Vieja y Otún • Cantidad y Calidad • WEAP + QUAL2k 𝑀𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑊𝐸𝐴𝑃 𝑄𝑢𝑎𝑙 2𝐾 𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑂𝑡ú𝑛 𝐿𝑎 𝑉𝑖𝑒𝑗𝑎
  • 4. Retos asociados al tema de calidad del agua • Integrar computacionalmente los modelos WEAP y QUAL2K Modelación dendrítica • Integración con modelo hidrológico • Modelación DBO, OD y T • Línea Base de Calidad de Agua (2011) • Aplicaciones cantidad/calidad • Escenarios • Escenarios de cambio climático (con base NCAR) • Modelación de escenarios
  • 5. Distribución de la carga (DBO5) en condición de línea base Doméstico: 55% Industrial: 29% Sector Cafetero: 15% Sector Porcícola:1% Ríos • Barragán • Consota • Quindío • Espejo • Cristales • Pijao Tienen el 96% de la carga contaminante
  • 6. ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal RíoConsota 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Línea base 2011 Monitoreo 1 Monitoreo 2 Condición de estiaje Escenario 2011-BASE Aceptable Regular Deficiente Muy deficiente Clasificación de los niveles de calidad de las fuentes de abastecimiento en función de los parámetros mínimos de análisis físico-químicos y microbiológicos (Ministerio de Desarrollo, 2000) Armenia Pereira Río La Vieja – DBO5 – Línea Base (2011)
  • 7. ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal RíoConsota 0 2 4 6 8 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modeladaa 2011 ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 dic-11 Muy deficiente Deficiente Regular Aceptable Clasificación de los niveles de calidad de las fuentes de abastecimiento en función de los parámetros mínimos de análisis físico-químicos y microbiológicos (Ministerio de Desarrollo, 2000) Armenia Pereira ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal RíoConsota 0 2 4 6 8 10 0 10 20 30 40 50 60 70 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modeladaa 2011 ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 dic-11 Mu ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal 0 2 4 6 8 10 0 10 20 30 40 50 60 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfil de DBO5 - Río La Vieja/ Variaciónmensual modelada ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 nov-11 d ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista 0 2 4 6 8 10 0 10 20 30 40 50 6 DBO5(mg/L) Distancia (km) ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 oct-11 n ConfluenciaRíosBarragány Rí Rí Qda.Bu 0 2 4 6 8 0 10 20 30 40 50 DBO5(mg/L) Distancia (km) ene-11 jun-11 jul-11 ago-11 o ConfluenciaRíos 0 2 4 6 8 0 10 20 30 40 DBO5(mg/L) Dist ene-11 jun-11 jul-11 a Conflu 0 2 4 6 0 10 20 30 DBO5(mg/L) ene-11 jun-11 ju 0 2 4 0 10 20 DBO5( ene-11 ju Río La Vieja – variación de la DBO5 a lo largo del año (DBO5 – 2011)
  • 8. Escenarios en el marco del ordenamiento del recurso hídrico Clima x 6 Incertidumbres Crecimiento demográfico x 3 Estrategias Sin estrategia Doméstico con PTAR Cafetero con PTAR Escenarios 54 Escenarios de calidad del agua
  • 9. ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal RíoConsota 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfilde DBO5 - Río La Vieja . Año 2019 Escenario Base 2019 Implementación PTAR_2019 Aceptable Regular Deficiente Muy deficiente Escenario base 2019 Armenia Pereira Año de análisis 2019 Condición de población Media Condición Climática Tendencia histórica PTAR - Doméstico Río La Vieja – DBO5 (2019) Escenario tendencia 2019 PTAR – Doméstico
  • 10. ConfluenciaRíosBarragányQuindío RíoPijao RíoEspejo RíoRoble Qda.Buenavista RíoBarbas Qda.Cestillal RíoConsota 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 DBO5(mg/L) Distancia (km) Perfilde DBO5 - Río La Vieja . Año 2030 Escenario 2030 -BASE Escenario 2030 -L4 Escenario 2030 -L5 Escenario 2030 -L4+L5 Aceptable Regular Deficiente Muy deficiente Armenia Pereira Año de análisis 2030 Condición de población Media Condición Climática Tendencia histórica Escenario tendencia 2030 PTAR – Doméstico PTAR - Cafetero PTAR Doméstico + PTAR Cafetero Río La Vieja – DBO5 (2030)
  • 11. Otros logros (1) • Trabajo interinstitucional e interdisciplinario • Construcción de capacidades • Construcción de herramientas para la toma de decisiones • Construcción de escenarios de cambio climático a escala de cuenca • Información para procesos de planificación
  • 12. Otros logros (2) • Potencial del modelo WEAP y de la integración de los modelos WEAP y QUAL 2K en los procesos de ordenamiento del recurso hídrico. • Desarrollo de trabajos de investigación en programas académicos • Inclusión del tema de modelación con WEAP en programas académicos de pregrado y postgrado en la Universidad del Valle. • Aprovechamiento de la experiencia desarrollada en el proyecto, en el desarrollo del plan de ordenamiento de los ríos Bolo y Fraile en el Departamento del Valle del Cauca (diciembre 2014 – diciembre de 2016).