SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS PARA EL ABASTECIMIENTO
DE LOS ACUEDUCTOS DE LOS MUNICIPIOS DE QUIBDÓ, TADÓ Y
CONDOTO - CHOCÓ
YAN ARLEY RAMOS
ALEXANDER GIRÓN
ROBINSON AVELLANEDA
Curso de MANEJO INTEGRADO DEL AGUA - CH XVIII
Momento colectivo
Profesor: Henry Reyes Pineda
Universidad de Manizales
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Modalidad a Distancia Virtual
Noviembre 28 de 2017
http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-
agua/programas/planes-departamentales-de-agua.
Departamento del Chocó
Extensión: 46.530 km² de selvas húmedas y ríos.
31 municipios, 147 corregimientos y 135
inspecciones de policía
DANE (2016): 505.046 personas:
afrocolombianos (82,1%), indígenas (12,7%) y
mestizos (5,2%).
Pluviosidad: 12,5 m/año.
Cuencas hídricas: Atrato, San Juan y Baudó
Otros ríos: Andágueda, Apartadó, Bebará,
Bebaramá, Bojayá, Cacique, Cupíca,
Docampadó, Domingodó, Juradó, Munguidó,
Opogodó, Quitó, Truandó, Tundó, Valle, entre
otros.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Choc%C3%B3.
Fuente:
https://sogeocol.edu.co/dptos/choco_04_hidrografia.jpg.
PROBLEMA:
La mayoría de la población obtiene el
servicio de aguas domiciliarias de las
constantes, frecuentes e intensas
precipitaciones; de un incompleto sistema
de acueducto; y, directamente de las
fuentes hídricas que existen en algunos de
sus municipios.
Programa Todos por el Pacífico
Construcción de sistemas de acueducto y
alcantarillado en los municipios vinculados
al programa y aseguramiento en la
prestación de los servicios que garanticen
la sostenibilidad de la inversión.
Plan Departamental de Agua del Chocó
(PDA, 2016)
Aguas y Aguas de Pereira S.A. ESP.: 13
municipios
Aguas Nacionales EPM S.A. ESP.: Quibdó
http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceminister
io-de-agua/programas/planes-departamentales-de-agua.
OBJETIVOS
General
Conocer la situación actual de los acueductos del departamento y el sistema de
tratamiento de aguas utilizadas para el abastecimiento de los acueductos en los
municipios de Quibdó, Tadó y Condoto, Chocó.
Específicos
 Relacionar la situación actual de los acueductos del departamento del Chocó.
 Describir el estado de las cuencas hídricas de los municipios de Quibdó, Tadó y
Condoto, Chocó.
 Describir el sistema de tratamiento de los acueductos de los municipios de
Quibdó, Tadó y Condoto, Chocó.
Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016):
MUNICIPIOS GRAVEDAD
GRAVEDAD-
BOMBEO
MUNICIPIOS GRAVEDAD
GRAVEDAD-
BOMBEO
Istmina X Cértegui X
Riosucio X Rio Iró X
Medio Atrato X Juradó X
Carmen del Darién X Nuquí X
Tadó X
Cantón de San
Pablo
X
Atrato X Río Quito X
Condoto X Bajo Baudó X
Alto Baudó X Bojayá X
Medio Baudó X Belén de Bajirá X
Unguía X Nóvita X
Unión
Panamericana
X Lloró X
Bagadó X
El Carmen de
Atrato
X
Medio San Juan X Bahía Solano X
Litoral del San
Juan
X Sipí X
Tutunendo X
San José del
Palmar
X
Acandí X
Tipos de Sistemas de Acueducto en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016):
MUNICIPIOS INFRAESTRUCTURA FUNCIONANDO
(SI O NO)
MUNICIPIOS INFRAESTRUCTURA FUNCIONANDO
(SI O NO)EXISTE NO EXISTE EXISTE NO EXISTE
Istmina X No Cértegui X NO
Riosucio X Río Iró X
Medio Atrato X Juradó X SI
Carmen del
Darién
X Si Nuquí X
Tadó X Si
Cantón de San
Pablo
X
Atrato X Si Río Quito X
Condoto X Si Bajo Baudó X
Alto Baudó X Bojayá X SI
Medio Baudó X Belén de Bajirá X NO
Unguía X Nóvita X
Unión
Panamericana
X Lloró X
Bagadó X Si
El Carmen de
Atrato
X SI
Medio San Juan X Bahía Solano X SI
Litoral del San
Juan
X Si Sipí X
Tutunendo X Si
San José del
Palmar
X
ACANDÍ X
Existencia de planta de tratamiento de agua potable en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016):
MUNICIPIO POTABLE NO POTABLE MUNICIPIO POTABLE NO POTABLE
Istmina X Cértegui X
Riosucio X Rio Iró X
Medio Atrato X Jurado X
Carmen del Darién X Nuquí X
Tadó X Cantón de San Pablo X
Atrato X Rio Quito X
Condoto X Bajo Baudó X
Alto Baudó X Bojayá X
Medio Baudó X Quibdó X
Unguía X Novita X
Unión
Panamericana
X Lloro X
Bagadó X El Carmen X
Medio San Juan X Bahía Solano X
Litoral del San Juan X Sipí X
Acandí X San José del Palmar X
Calidad del agua suministrada en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016):
MUNICIPIO
COBERTURA EN REDES DE
ACUEDUCTO
MUNICIPIO
COBERTURA EN REDES DE
ACUEDUCTO
Alto Baudó 97% Riosucio 0%
Bagadó 100% Tadó 50%
Bajo Baudó (Pizarro) 100% Acandí 95%
Medio Atrato 85% Atrato 100%
Unguía 100% Bahía Solano 100%
Bojayá 98%
Cantón del San
Pablo
85%
Cértegui 98% Medio Baudó 75%
Condoto 100% Medio San Juan 30%
Jurado 100% Novita 70%
Litoral del San Juan 100% Nuquí 95%
Lloro 85% Istmina 18%
Carmen del Darién 95% Rio Quito 100%
Rio Iró 90% San José del Palmar 100%
Carmen De Atrato 60%
Unión
Panamericana
50%
SIPÍ 90%
Cobertura Existente en Redes. Fuente: PDA (2016).
El río Cabí y el sistema de tratamiento de aguas utilizadas para el
abastecimiento del acueducto del municipio de Quibdó.
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Opciones_para_el_Desarrollo_Local_Sostenible/La_cuenca_del_Cabi_madre_de_aguas.
http://mapasamerica.dices.net/colombia/mapa.php?nombre=Rio-Cabi&id=17185
https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1252&bih=604&tbm=isch&sa=1&ei=sR4KWu7uBuLHjwSLvJOYDQ&q=rio+cabi&oq=rio+cabi&gs_l=psy-
ab.3..0j0i30k1l3j0i5i30k1j0i8i30k1l5.287319.287319.0.288238.1.1.0.0.0.0.232.232.2-1.1.0....0...1..64.psy-ab..0.1.231....0.nN9nynBC21I#imgrc=SKUqQ9h3GomhGM
Parámetro de contaminación monitoreados en el
río Cabí (Quibdó, Chocó). Fuente: Codechocó
(2013).
Esquema de funcionamiento del sistema de acueducto de Quibdó (Chocó).
Fuente: Arias (2013).
 Fuente de abastecimiento
 Captación
 Estación de bombeo
bocatoma – sistemas de
tratamiento
 Conducciones de agua cruda
 Plantas de tratamiento
 Estaciones de bombeo de
agua tratada a tanques de
distribución
 Tanques de almacenamiento
– distribución
 Redes de distribución.
Panorámicas del sistema de acueducto de Quibdó (Chocó). Fuente: Arias (2013).
Estructura de los nuevos tanques del
sistema de acueducto de Quibdó
(Chocó). Fuente: Arias (2013).
El acueducto de Quibdó, desde su fuente de captación en el río Cabí hasta las
redes de distribución domiciliarias se presentan factores de contaminación que
no hacen que el agua sea potable y confiable
Puntos de captación
Río Mungarrá
Microcuenca Santa
Catalina
Los ríos Mungarrá y Santa Catalina y el sistema de tratamiento de aguas
utilizadas para el abastecimiento del acueducto del municipio de Tadó.
Fuente: Propia
Planta de tratamiento de agua potable:
 Floculación
 Sedimentación
 Filtración
Casa de operación y almacenamiento
 Sala de almacenamiento y
preparación de químicos
 Laboratorio: equipo para ensayo de
jarras, turbidímetro portátil,
comparador de cloro y pH,
colorímetro, cronómetro y vasos
diversos.
Estación de bombeo de agua tratada –
sector La Loma
Fuente: Espina & Delfin, Colombia, (2015).
Fuente:
http://www.archivofotograficodelchoco.com/condoto.html.
Extensión de 48 km y 93.032 hectáreas.
Cantidad de ríos y quebradas: red de laberintos de canales acuáticos que en un
tiempo atrás fueron cristalinos y de una calidad natural invaluable (Castillo, 2013).
El río Condoto y el acueducto del municipio de Condoto.
Fuente: http://www.condotosoyyo.com/2016/06/novita-istmina-y-condoto-los-mas-afectados-por-mineria-de-aluvion.html;
https://www.google.com.co/search?q=flota+actividad+minera+con+retroexcavadora+condoto&sa=X&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwi_7cHI28HXAhUD8CYKHZT
ZDhUQsAQILg&biw=1600&bih=745#img;
https://www.google.com.co/search?q=flota+actividad+minera+con+retroexcavadora+condoto&sa=X&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwi_7cHI28HXAhUD8CYKHZT
ZDhUQsAQILg&biw=1600&bih=745#img.
Daños ambientales por la explotación minera con retroexcavadora a cielo abierto:
aporte de sedimentos, cargas orgánicas, metales pesados como el mercurio,
grasas, aceites y combustibles que inciden en el deterioro de las condiciones
fisicoquímicas y biológicas de las corrientes, limitando el uso del recurso agua
SST (mg/l)
Población
(habitantes)
RAS, 2000 ROMERO, 2001
METCALF y
EDDY, 1995
RAMALHO,
1996
Cabecera
Municipal
8745 717 200 350 258
El Paso 477 717 200 350 259
Santana 710 715 200 350 259
Sólidos suspendidos totales estimados para la cuenca del río Condoto de acuerdo
al número de sus habitantes. Fuente: Sánchez y Cañón (2010).
Sector Minas
Carga Contaminante de
SST estimada (kg/día)
Método de ORTIZ, 2004
Carga Contaminante de
SST estimada (kg/día)
Método de GOMEZ,
2002
Explotación minera 1 8 6632 8104
Explotación minera 2 10 8290 10130
Explotación minera 3 6 4974 6078
Carga contaminante estimada de SST de las actividades de explotaciones
mineras para el 2008. Fuente: Sánchez y Cañón (2010
Cantidad estimada de vertimientos de mercurio al río Condoto en el año 2008.
Fuente: Sanchéz y Cañon (2010).
Método Usado Relación Oro (Au):Mercurio
(Hg)
Total estimado año 2008 kg
de Hg/año
GOMEZ C, 2002 1 Au: 6.1 Hg 610,2
HRUSCHKA et al. 2000 1 Au: 5 Hg 500,1
HRUSCHKA et al. 2000 1 Au: 10 Hg 1000,3
LOPEZ, 2002 1 Au: 2.8 Hg 280,1
URREGO y DIAZ, 2008 1 Au: 2 Hg 200,1
Fuente: http://www.condotosoyyo.com/2016/02/las-deudas-de-la-empresa-de-servicios.html?m=1.
Presenta deficiencia, servicio las 24 horas del día, cobertura es del 90%, la calidad
afectada por extracción de oro y platino
El acueducto del
municipio se
abastece de las
agua del río
Condoto
CONCLUSIONES
La riqueza hídrica del Chocó viene siendo afectada
por actividades antrópicas (minería), que
contaminan las aguas, que en términos generales,
sirven de fuentes de captación a los tradicionales
sistemas de acueductos, que a pesar de contar con
plantas de tratamientos, presentan elementos y
fugas que no permiten la potabilización de las aguas
que llegan a los domicilios.
Es urgente completar y fortalecer las obras de
construcción, optimización y ampliación que
adelanta el Gobierno Nacional en varios municipios.
GRACIAS
Yan Arley Ramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
PeterClaudioVegaCruz
 
Zonificación hidrográfica
Zonificación hidrográficaZonificación hidrográfica
Zonificación hidrográfica
IVAN CASAS
 
Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
Ali QH
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santabochorno
 
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
ProGobernabilidad Perú
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalhanachiel
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Gidahatari Agua
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
EdgarQuispe46
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
Paul Ferreira
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Cap 11 criterios
Cap 11 criteriosCap 11 criterios
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
Homero Agurto
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
eugeniolopez70
 
Cuencas pfafstetter
Cuencas pfafstetterCuencas pfafstetter
Cuencas pfafstetter
Joel Muñoz
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
ProGobernabilidad Perú
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosGerson Mendoza Avalos
 
Termos eléctricos Cointra
Termos eléctricos CointraTermos eléctricos Cointra
Termos eléctricos Cointra
AhorraClima.es
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdfCLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
CLASE 3 MONITOREO DE AGUA Y EFlUENTES (1).pdf
 
Zonificación hidrográfica
Zonificación hidrográficaZonificación hidrográfica
Zonificación hidrográfica
 
Libro completo una puno
Libro completo una punoLibro completo una puno
Libro completo una puno
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
 
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
 
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
GUIA DE ELABORACION DE PROYECTOS DE RIEGO
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 
Cap 11 criterios
Cap 11 criteriosCap 11 criterios
Cap 11 criterios
 
Ptar
PtarPtar
Ptar
 
Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Cuencas pfafstetter
Cuencas pfafstetterCuencas pfafstetter
Cuencas pfafstetter
 
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
Aplicaciones prácticas de la ZEE y Lineamientos de política para el Ordenamie...
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Termos eléctricos Cointra
Termos eléctricos CointraTermos eléctricos Cointra
Termos eléctricos Cointra
 

Similar a Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco

Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabiRamos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Yan Arley Ramos Palacios
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Zulma Duran
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
RosieReategui
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
AmbientalTcnico2Cide
 
Contaminaciónen zipaquira
Contaminaciónen zipaquiraContaminaciónen zipaquira
Contaminaciónen zipaquirajuansierra9090
 
Orellana.docx
Orellana.docxOrellana.docx
Orellana.docx
ssuser232ef5
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
Estado de la Cuenca M-Riachuelo
Estado de la Cuenca M-RiachueloEstado de la Cuenca M-Riachuelo
Estado de la Cuenca M-Riachuelo
Juan Abal Medina Blog
 
Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
Mauricio Ruiz
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
HEBERTSANCHEZSANDOVA
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
PAGGMunicipal
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaMiguel Córdoba
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 

Similar a Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco (20)

Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos chocoRamos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
Ramos girón avellaneda_aporte colaborativo_acueductos choco
 
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabiRamos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
 
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En ColombiaCobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
 
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdfRECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
RECURSO_HIDRICO_EN_COLOMBIA_UAUTONOMA_1.pdf
 
Contaminaciónen zipaquira
Contaminaciónen zipaquiraContaminaciónen zipaquira
Contaminaciónen zipaquira
 
Orellana.docx
Orellana.docxOrellana.docx
Orellana.docx
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
Informe Reconquista
Informe ReconquistaInforme Reconquista
Informe Reconquista
 
Ley del agua
Ley del aguaLey del agua
Ley del agua
 
Estado de la Cuenca M-Riachuelo
Estado de la Cuenca M-RiachueloEstado de la Cuenca M-Riachuelo
Estado de la Cuenca M-Riachuelo
 
Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
 
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medinaContaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosa
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 

Más de Yan Arley Ramos Palacios

Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiapLibro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Yan Arley Ramos Palacios
 
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramosIncendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
Yan Arley Ramos Palacios
 
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yanDegradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellanedaGestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Yan Arley Ramos Palacios
 
Riesgo deslizamientos en cerros de medellin
Riesgo deslizamientos en cerros de medellinRiesgo deslizamientos en cerros de medellin
Riesgo deslizamientos en cerros de medellin
Yan Arley Ramos Palacios
 
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, ChocoGestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Yan Arley Ramos Palacios
 
Choco vs explotacion
Choco vs explotacionChoco vs explotacion
Choco vs explotacion
Yan Arley Ramos Palacios
 
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramosActividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
Yan Arley Ramos Palacios
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Yan Arley Ramos Palacios
 
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellanedaTrabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
Yan Arley Ramos Palacios
 
Aspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utchAspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utch
Yan Arley Ramos Palacios
 
Aprovehamiento residuos pacifico colombiano
Aprovehamiento residuos pacifico colombianoAprovehamiento residuos pacifico colombiano
Aprovehamiento residuos pacifico colombiano
Yan Arley Ramos Palacios
 
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdoMomento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
Yan Arley Ramos Palacios
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Basura bahia (yesid)
Basura bahia (yesid)Basura bahia (yesid)
Basura bahia (yesid)
Yan Arley Ramos Palacios
 

Más de Yan Arley Ramos Palacios (20)

Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiapLibro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
Libro salero, diversidd biologica de un pb t,utch-iiap
 
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramosIncendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
Incendios en el amazonas, importancia para el hotspot del choco yan ramos
 
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
Degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y choco, colombia. estrada...
 
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
Presentacion degradacion y manejo de suelos en cordoba, guajira y chocol. est...
 
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yanDegradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
Degradacion suelos por mineria en el choco, ramos yan
 
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
Presentacion conceptos y experiencias de educacion ambiental yan, robinson y ...
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
 
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yanConceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
 
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellanedaGestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
 
Riesgo deslizamientos en cerros de medellin
Riesgo deslizamientos en cerros de medellinRiesgo deslizamientos en cerros de medellin
Riesgo deslizamientos en cerros de medellin
 
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, ChocoGestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
 
Choco vs explotacion
Choco vs explotacionChoco vs explotacion
Choco vs explotacion
 
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramosActividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
Actividad autonoma pensamiento ambiental yan ramos
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
 
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellanedaTrabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
Trabajo colaborativo requisitos legales giron-ramos-avellaneda
 
Aspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utchAspectos e impactos ambientales utch
Aspectos e impactos ambientales utch
 
Aprovehamiento residuos pacifico colombiano
Aprovehamiento residuos pacifico colombianoAprovehamiento residuos pacifico colombiano
Aprovehamiento residuos pacifico colombiano
 
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdoMomento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
Momento individual experiencias uso residuos solidos en quibdo
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
 
Basura bahia (yesid)
Basura bahia (yesid)Basura bahia (yesid)
Basura bahia (yesid)
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco

  • 1. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS DE LOS MUNICIPIOS DE QUIBDÓ, TADÓ Y CONDOTO - CHOCÓ YAN ARLEY RAMOS ALEXANDER GIRÓN ROBINSON AVELLANEDA Curso de MANEJO INTEGRADO DEL AGUA - CH XVIII Momento colectivo Profesor: Henry Reyes Pineda Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Modalidad a Distancia Virtual Noviembre 28 de 2017 http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de- agua/programas/planes-departamentales-de-agua.
  • 2. Departamento del Chocó Extensión: 46.530 km² de selvas húmedas y ríos. 31 municipios, 147 corregimientos y 135 inspecciones de policía DANE (2016): 505.046 personas: afrocolombianos (82,1%), indígenas (12,7%) y mestizos (5,2%). Pluviosidad: 12,5 m/año. Cuencas hídricas: Atrato, San Juan y Baudó Otros ríos: Andágueda, Apartadó, Bebará, Bebaramá, Bojayá, Cacique, Cupíca, Docampadó, Domingodó, Juradó, Munguidó, Opogodó, Quitó, Truandó, Tundó, Valle, entre otros. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Choc%C3%B3. Fuente: https://sogeocol.edu.co/dptos/choco_04_hidrografia.jpg.
  • 3. PROBLEMA: La mayoría de la población obtiene el servicio de aguas domiciliarias de las constantes, frecuentes e intensas precipitaciones; de un incompleto sistema de acueducto; y, directamente de las fuentes hídricas que existen en algunos de sus municipios.
  • 4. Programa Todos por el Pacífico Construcción de sistemas de acueducto y alcantarillado en los municipios vinculados al programa y aseguramiento en la prestación de los servicios que garanticen la sostenibilidad de la inversión. Plan Departamental de Agua del Chocó (PDA, 2016) Aguas y Aguas de Pereira S.A. ESP.: 13 municipios Aguas Nacionales EPM S.A. ESP.: Quibdó http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceminister io-de-agua/programas/planes-departamentales-de-agua.
  • 5. OBJETIVOS General Conocer la situación actual de los acueductos del departamento y el sistema de tratamiento de aguas utilizadas para el abastecimiento de los acueductos en los municipios de Quibdó, Tadó y Condoto, Chocó. Específicos  Relacionar la situación actual de los acueductos del departamento del Chocó.  Describir el estado de las cuencas hídricas de los municipios de Quibdó, Tadó y Condoto, Chocó.  Describir el sistema de tratamiento de los acueductos de los municipios de Quibdó, Tadó y Condoto, Chocó.
  • 6. Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016): MUNICIPIOS GRAVEDAD GRAVEDAD- BOMBEO MUNICIPIOS GRAVEDAD GRAVEDAD- BOMBEO Istmina X Cértegui X Riosucio X Rio Iró X Medio Atrato X Juradó X Carmen del Darién X Nuquí X Tadó X Cantón de San Pablo X Atrato X Río Quito X Condoto X Bajo Baudó X Alto Baudó X Bojayá X Medio Baudó X Belén de Bajirá X Unguía X Nóvita X Unión Panamericana X Lloró X Bagadó X El Carmen de Atrato X Medio San Juan X Bahía Solano X Litoral del San Juan X Sipí X Tutunendo X San José del Palmar X Acandí X Tipos de Sistemas de Acueducto en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
  • 7. Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016): MUNICIPIOS INFRAESTRUCTURA FUNCIONANDO (SI O NO) MUNICIPIOS INFRAESTRUCTURA FUNCIONANDO (SI O NO)EXISTE NO EXISTE EXISTE NO EXISTE Istmina X No Cértegui X NO Riosucio X Río Iró X Medio Atrato X Juradó X SI Carmen del Darién X Si Nuquí X Tadó X Si Cantón de San Pablo X Atrato X Si Río Quito X Condoto X Si Bajo Baudó X Alto Baudó X Bojayá X SI Medio Baudó X Belén de Bajirá X NO Unguía X Nóvita X Unión Panamericana X Lloró X Bagadó X Si El Carmen de Atrato X SI Medio San Juan X Bahía Solano X SI Litoral del San Juan X Si Sipí X Tutunendo X Si San José del Palmar X ACANDÍ X Existencia de planta de tratamiento de agua potable en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
  • 8. Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016): MUNICIPIO POTABLE NO POTABLE MUNICIPIO POTABLE NO POTABLE Istmina X Cértegui X Riosucio X Rio Iró X Medio Atrato X Jurado X Carmen del Darién X Nuquí X Tadó X Cantón de San Pablo X Atrato X Rio Quito X Condoto X Bajo Baudó X Alto Baudó X Bojayá X Medio Baudó X Quibdó X Unguía X Novita X Unión Panamericana X Lloro X Bagadó X El Carmen X Medio San Juan X Bahía Solano X Litoral del San Juan X Sipí X Acandí X San José del Palmar X Calidad del agua suministrada en los municipios del Chocó. Fuente: PDA (2016).
  • 9. Situación actual de los acueductos del departamento del Chocó (PDA, 2016): MUNICIPIO COBERTURA EN REDES DE ACUEDUCTO MUNICIPIO COBERTURA EN REDES DE ACUEDUCTO Alto Baudó 97% Riosucio 0% Bagadó 100% Tadó 50% Bajo Baudó (Pizarro) 100% Acandí 95% Medio Atrato 85% Atrato 100% Unguía 100% Bahía Solano 100% Bojayá 98% Cantón del San Pablo 85% Cértegui 98% Medio Baudó 75% Condoto 100% Medio San Juan 30% Jurado 100% Novita 70% Litoral del San Juan 100% Nuquí 95% Lloro 85% Istmina 18% Carmen del Darién 95% Rio Quito 100% Rio Iró 90% San José del Palmar 100% Carmen De Atrato 60% Unión Panamericana 50% SIPÍ 90% Cobertura Existente en Redes. Fuente: PDA (2016).
  • 10. El río Cabí y el sistema de tratamiento de aguas utilizadas para el abastecimiento del acueducto del municipio de Quibdó. http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Opciones_para_el_Desarrollo_Local_Sostenible/La_cuenca_del_Cabi_madre_de_aguas. http://mapasamerica.dices.net/colombia/mapa.php?nombre=Rio-Cabi&id=17185 https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1252&bih=604&tbm=isch&sa=1&ei=sR4KWu7uBuLHjwSLvJOYDQ&q=rio+cabi&oq=rio+cabi&gs_l=psy- ab.3..0j0i30k1l3j0i5i30k1j0i8i30k1l5.287319.287319.0.288238.1.1.0.0.0.0.232.232.2-1.1.0....0...1..64.psy-ab..0.1.231....0.nN9nynBC21I#imgrc=SKUqQ9h3GomhGM Parámetro de contaminación monitoreados en el río Cabí (Quibdó, Chocó). Fuente: Codechocó (2013).
  • 11. Esquema de funcionamiento del sistema de acueducto de Quibdó (Chocó). Fuente: Arias (2013).  Fuente de abastecimiento  Captación  Estación de bombeo bocatoma – sistemas de tratamiento  Conducciones de agua cruda  Plantas de tratamiento  Estaciones de bombeo de agua tratada a tanques de distribución  Tanques de almacenamiento – distribución  Redes de distribución.
  • 12. Panorámicas del sistema de acueducto de Quibdó (Chocó). Fuente: Arias (2013). Estructura de los nuevos tanques del sistema de acueducto de Quibdó (Chocó). Fuente: Arias (2013). El acueducto de Quibdó, desde su fuente de captación en el río Cabí hasta las redes de distribución domiciliarias se presentan factores de contaminación que no hacen que el agua sea potable y confiable
  • 13. Puntos de captación Río Mungarrá Microcuenca Santa Catalina Los ríos Mungarrá y Santa Catalina y el sistema de tratamiento de aguas utilizadas para el abastecimiento del acueducto del municipio de Tadó. Fuente: Propia
  • 14. Planta de tratamiento de agua potable:  Floculación  Sedimentación  Filtración Casa de operación y almacenamiento  Sala de almacenamiento y preparación de químicos  Laboratorio: equipo para ensayo de jarras, turbidímetro portátil, comparador de cloro y pH, colorímetro, cronómetro y vasos diversos. Estación de bombeo de agua tratada – sector La Loma Fuente: Espina & Delfin, Colombia, (2015).
  • 15. Fuente: http://www.archivofotograficodelchoco.com/condoto.html. Extensión de 48 km y 93.032 hectáreas. Cantidad de ríos y quebradas: red de laberintos de canales acuáticos que en un tiempo atrás fueron cristalinos y de una calidad natural invaluable (Castillo, 2013). El río Condoto y el acueducto del municipio de Condoto.
  • 16. Fuente: http://www.condotosoyyo.com/2016/06/novita-istmina-y-condoto-los-mas-afectados-por-mineria-de-aluvion.html; https://www.google.com.co/search?q=flota+actividad+minera+con+retroexcavadora+condoto&sa=X&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwi_7cHI28HXAhUD8CYKHZT ZDhUQsAQILg&biw=1600&bih=745#img; https://www.google.com.co/search?q=flota+actividad+minera+con+retroexcavadora+condoto&sa=X&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ved=0ahUKEwi_7cHI28HXAhUD8CYKHZT ZDhUQsAQILg&biw=1600&bih=745#img. Daños ambientales por la explotación minera con retroexcavadora a cielo abierto: aporte de sedimentos, cargas orgánicas, metales pesados como el mercurio, grasas, aceites y combustibles que inciden en el deterioro de las condiciones fisicoquímicas y biológicas de las corrientes, limitando el uso del recurso agua
  • 17. SST (mg/l) Población (habitantes) RAS, 2000 ROMERO, 2001 METCALF y EDDY, 1995 RAMALHO, 1996 Cabecera Municipal 8745 717 200 350 258 El Paso 477 717 200 350 259 Santana 710 715 200 350 259 Sólidos suspendidos totales estimados para la cuenca del río Condoto de acuerdo al número de sus habitantes. Fuente: Sánchez y Cañón (2010).
  • 18. Sector Minas Carga Contaminante de SST estimada (kg/día) Método de ORTIZ, 2004 Carga Contaminante de SST estimada (kg/día) Método de GOMEZ, 2002 Explotación minera 1 8 6632 8104 Explotación minera 2 10 8290 10130 Explotación minera 3 6 4974 6078 Carga contaminante estimada de SST de las actividades de explotaciones mineras para el 2008. Fuente: Sánchez y Cañón (2010
  • 19. Cantidad estimada de vertimientos de mercurio al río Condoto en el año 2008. Fuente: Sanchéz y Cañon (2010). Método Usado Relación Oro (Au):Mercurio (Hg) Total estimado año 2008 kg de Hg/año GOMEZ C, 2002 1 Au: 6.1 Hg 610,2 HRUSCHKA et al. 2000 1 Au: 5 Hg 500,1 HRUSCHKA et al. 2000 1 Au: 10 Hg 1000,3 LOPEZ, 2002 1 Au: 2.8 Hg 280,1 URREGO y DIAZ, 2008 1 Au: 2 Hg 200,1
  • 20. Fuente: http://www.condotosoyyo.com/2016/02/las-deudas-de-la-empresa-de-servicios.html?m=1. Presenta deficiencia, servicio las 24 horas del día, cobertura es del 90%, la calidad afectada por extracción de oro y platino El acueducto del municipio se abastece de las agua del río Condoto
  • 21. CONCLUSIONES La riqueza hídrica del Chocó viene siendo afectada por actividades antrópicas (minería), que contaminan las aguas, que en términos generales, sirven de fuentes de captación a los tradicionales sistemas de acueductos, que a pesar de contar con plantas de tratamientos, presentan elementos y fugas que no permiten la potabilización de las aguas que llegan a los domicilios. Es urgente completar y fortalecer las obras de construcción, optimización y ampliación que adelanta el Gobierno Nacional en varios municipios.