SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LOS RÍOS ANDINOS
[object Object],[object Object],Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos OBJETIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos ANTECEDENTES
 
Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos Organización Versión 0 disponible en www.ub.edu/ecostrimed  APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA GUADALMED  EN RÍOS ALTOANDINOS GRUPO DE MUESTREO: Universitat de Barcelona Universidades Locales Técnicos de ONG’s Técnicos de Instituciones gubernamentales de manejo del territorio DISCUSIÓN  RESULTADOS Y POSIBLE  ADAPTACIÓN  DE ÍNDICES A LOS ANDES MANUAL DE MONITOREO DE RIOS ALTOANDINOS DOCUMENTO DE ESTADO ECOLÓGICO DE CUENCAS   BASES DE FUTURO PROYECTO DE ESTUDIO DE RIOS DE LOS ANDES
ESQUEMA APLICACIÓN Leer bien las instrucciones Trabajo en gabinete: Condiciones de  referencia , Características cuenca y gabinete.  Material de muestro, lista y calibración Trabajo campo Características fisicoquímicas “in situ” Rellenar la hoja de campo (nombre, lugar, fecha)  Muestreo Estado Ecológico IHF PROTOCOLO CERA Agua para laboratorio Medida caudal QBR Protocolo Referencia o No Referencia ABI Evaluación Estado Ecológico Estado Aguas
METODOLOGIA Estaciones referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos
METODOLOGIA Estaciones referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA.  Referencia: CUENCA
METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA.  Referencia: CUENCA
METODOLOGIA Estaciones referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA.  Referencia: HIDROLOGIA
METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA.  Referencia: HIDROLOGIA
METODOLOGIA Estaciones referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA.  Referencia: Tramo
METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA.  Referencia: Tramo
METODOLOGIA Estaciones referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA.  Referencia: Lecho
METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA.  Referencia: Lecho
METODOLOGIA Estaciones referencia
METODOLOGIA Estaciones referencia Pajonal
METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos METODOLOGIA Físico-química
Proyecto CERA METODOLOGIA IHF Evaluación del Hábitat Índice IHF Una hoja de campo estructurada en 7 bloques que evalúa las características morfológicas del mismo utilizando los elementos claves. Fluctúa entre 11 y  100. Valores altos indican un habitat diverso y heterogéneo y por lo tanto que es adecuado tanto para la recolección de macroinvertebrados como de peces Si el IHF es < 40 los valores bajos de los índices de macroinvertebrados pueden deberse a la falta de un habitat adecuado y no a la contaminación.
Proyecto CERA METODOLOGIA IHF Evaluación del Hábitat Índice IHF
Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad  del Bosque de Ribera Índice QBR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad del Bosque de Ribera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad  del Bosque de Ribera Índice QBR
Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad  del Bosque de Ribera Índice QBR 3er bloque
M A C R O I N V E R T E B R A D O S
Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
RIO PEU-PEU CHILE
ABI-Curso Ecuador
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto CERA.  ABI: Modificación BMWP METODOLOGIA Indicadores biológicos
Proyecto CERA METODOLOGIA Indicadores biológicos
¿Como se derivan las puntuaciones? Ejemplo del proyecto Guadalmed
Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
Cálculo del grado de intolerancia i = valores de parámetros de contaminación que los organismos no toleran de forma creciente, en este caso: sólidos en suspensión, P-fosfatos, amonio, sulfatos y cloruro j = valores de parámetros  que son mas altos cuando los organismos son mas abundantes (en este caso oxígeno) DIS varia entre 0 y 10
Cálculo DIS para tricópteros en ríos Mediterráneos Se confirman en general los valores de calidad otorgados en el índice IBMWP para la mayoría de las familías. Se obtienen valores de intolerancia para las diferentes especies en caso de que se quisiera utilizar este nivel taxonómico
Proyecto CERA METODOLOGIA Indicadores biológicos <15 Pésimo 16-35 Malo 36-60 Moderado 61-97 Bueno >98 Muy bueno ABI Nivel Calidad
Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos ,[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
Alexis Romero Osuna
 
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3.  Macroinvertebrados 4 ProtocolsBloque 3.  Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 ProtocolsRios Altoandinos
 
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN  ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN  ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
Alexis Romero Osuna
 
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
Douglas Laing
 
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
Alexis Romero Osuna
 
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Montero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de aguaMontero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de agua
tahe_44
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Kevin Romero Perez
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011Silvia Fajre
 
Ica 2018
Ica 2018Ica 2018
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosNelly Luna
 
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.david_123456
 
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo BaezaEstado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Nueva Cultura del Agua
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Liliana Vela Zarama
 
Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)
Angela Escalante
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
Evaluación de concentraciones de plaguicidas organoclorados en sedimentos de ...
 
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3.  Macroinvertebrados 4 ProtocolsBloque 3.  Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
 
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN  ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN  ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA EN ACUÍFERO, RÍO PRESIDIO Y LAGUNA HUIZA...
 
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
Presentacion biorremediacion aguas residuales version foro ccc dic 4 2014
 
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
DINAMICA DE LA INTRUSIÓN SALINA EN EL ACUIFERO DEL RIO PRESIDIO, MAZATLÁN SIN...
 
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
 
Montero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de aguaMontero tahelys abastecimiento de agua
Montero tahelys abastecimiento de agua
 
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
Evaluacion de la Calidad del Agua en la Cienaga de la Virgen (Cartagena-Boliv...
 
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
Hidromorfología, restauración fluvial, medidas naturales de retención del agu...
 
Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)Importancia de las microcuencas (matute)
Importancia de las microcuencas (matute)
 
Agua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistemaAgua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistema
 
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011Tomo iii. apéndices  compactado  10-6-2011
Tomo iii. apéndices compactado 10-6-2011
 
Ica 2018
Ica 2018Ica 2018
Ica 2018
 
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferosHidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
Hidrogeologia en Perú- Pnuma- acuiferos
 
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
 
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo BaezaEstado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
Estado ecológico del Tajo, del profesor Domingo Baeza
 
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana velaTrabajo individual hidrocarburos liliana vela
Trabajo individual hidrocarburos liliana vela
 
Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)Presentacion tesis (johany cedeño)
Presentacion tesis (johany cedeño)
 

Similar a Cera Protocolo3

Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - AguaProyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
CAESCG.org
 
Informe macroinvertebrados (2)
Informe macroinvertebrados (2)Informe macroinvertebrados (2)
Informe macroinvertebrados (2)
Cumandaamia
 
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces FluvialesGlocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
CAESCG.org
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MaribelMamaniGoya
 
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)Fundación Natura Bolivia
 
BIOINDICACION.pptx
BIOINDICACION.pptxBIOINDICACION.pptx
BIOINDICACION.pptx
jimmyajii
 
Bio-monitoreo
Bio-monitoreoBio-monitoreo
Bio-monitoreo
Juan Calles
 
Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.
Daniel Blanco-Ward
 
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, CubaInvestigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
jaime luis viana
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptxbioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
Pindo mirador
Pindo miradorPindo mirador
Pindo mirador20130802
 
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua ind calida...
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua  ind calida...Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua  ind calida...
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua ind calida...
Alfredo Correa
 
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en EuskadiForo del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
AclimaEuskadi
 
Congreso agua water in mining
Congreso agua   water in miningCongreso agua   water in mining
Congreso agua water in mining
Agustín Arroqui Langer
 
agua en minería - water in mining Argentina
agua en minería - water in mining Argentinaagua en minería - water in mining Argentina
agua en minería - water in mining Argentina
Agustín Arroqui Langer
 
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Roy Peralta Barboza
 
Macroinvertebrados
MacroinvertebradosMacroinvertebrados
Macroinvertebrados
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
ssuser5aa5ba
 
Ept
EptEpt

Similar a Cera Protocolo3 (20)

Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - AguaProyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
Proyecto Glohcarid - Bloque 2 - Agua
 
Informe macroinvertebrados (2)
Informe macroinvertebrados (2)Informe macroinvertebrados (2)
Informe macroinvertebrados (2)
 
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces FluvialesGlocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
Glocharid - Subproyecto 4 - Cauces Fluviales
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdfMAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
MAPAS CONCEPTUALES DE ARTICULOS.pdf
 
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)
Proyecto Cambio Climático Moro Moro PNUD (SR)
 
BIOINDICACION.pptx
BIOINDICACION.pptxBIOINDICACION.pptx
BIOINDICACION.pptx
 
Bio-monitoreo
Bio-monitoreoBio-monitoreo
Bio-monitoreo
 
Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.Valores de estado para indicadores biológicos.
Valores de estado para indicadores biológicos.
 
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, CubaInvestigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptxbioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
 
Pindo mirador
Pindo miradorPindo mirador
Pindo mirador
 
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua ind calida...
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua  ind calida...Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua  ind calida...
Macroinvertebrados Acuáticos como indicadores de calidad del agua ind calida...
 
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en EuskadiForo del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
 
Congreso agua water in mining
Congreso agua   water in miningCongreso agua   water in mining
Congreso agua water in mining
 
agua en minería - water in mining Argentina
agua en minería - water in mining Argentinaagua en minería - water in mining Argentina
agua en minería - water in mining Argentina
 
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
 
Macroinvertebrados
MacroinvertebradosMacroinvertebrados
Macroinvertebrados
 
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
2016_riomagdalena_ 978-84-7993-290-9.pdf
 
Ept
EptEpt
Ept
 

Más de Rios Altoandinos

usos del suelo NABS Vordonez
usos del suelo NABS Vordonezusos del suelo NABS Vordonez
usos del suelo NABS Vordonez
Rios Altoandinos
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesRios Altoandinos
 
3 Bonada Rasgos BiolóGicos
3 Bonada Rasgos BiolóGicos3 Bonada Rasgos BiolóGicos
3 Bonada Rasgos BiolóGicosRios Altoandinos
 
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V32 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3Rios Altoandinos
 
Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006Rios Altoandinos
 
Bloque 8 Condiciones De Referencia
Bloque 8 Condiciones De ReferenciaBloque 8 Condiciones De Referencia
Bloque 8 Condiciones De ReferenciaRios Altoandinos
 
Bloque 6 Indic Biol Multivariable
Bloque 6 Indic Biol MultivariableBloque 6 Indic Biol Multivariable
Bloque 6 Indic Biol MultivariableRios Altoandinos
 
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3.  Macroinvertebrados 4 ProtocolsBloque 3.  Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 ProtocolsRios Altoandinos
 
Bloque 5 Macroinvertebrados. MultiméTricos
Bloque 5  Macroinvertebrados. MultiméTricosBloque 5  Macroinvertebrados. MultiméTricos
Bloque 5 Macroinvertebrados. MultiméTricosRios Altoandinos
 
Bloque 4 Indic Biol UniméTrics
Bloque 4 Indic Biol UniméTricsBloque 4 Indic Biol UniméTrics
Bloque 4 Indic Biol UniméTricsRios Altoandinos
 
Bloque 2 Muesreo Seg Evaluac
Bloque 2 Muesreo Seg EvaluacBloque 2 Muesreo Seg Evaluac
Bloque 2 Muesreo Seg EvaluacRios Altoandinos
 
Bloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
Bloque 1.Calidad Agua BioindicadoresBloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
Bloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
Rios Altoandinos
 

Más de Rios Altoandinos (18)

Salt power
Salt powerSalt power
Salt power
 
usos del suelo NABS Vordonez
usos del suelo NABS Vordonezusos del suelo NABS Vordonez
usos del suelo NABS Vordonez
 
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes TropicalesEcosistemas Acuaticos Andes Tropicales
Ecosistemas Acuaticos Andes Tropicales
 
1 Bienvenida
1 Bienvenida1 Bienvenida
1 Bienvenida
 
3 Bonada Rasgos BiolóGicos
3 Bonada Rasgos BiolóGicos3 Bonada Rasgos BiolóGicos
3 Bonada Rasgos BiolóGicos
 
Springer Costa Rica
Springer Costa RicaSpringer Costa Rica
Springer Costa Rica
 
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V32 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
2 Prat Los Macroinvertebrados (Quito Agost09)V3
 
Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006Presentacion La Molina 2006
Presentacion La Molina 2006
 
Presentacion Abi Peru
Presentacion Abi PeruPresentacion Abi Peru
Presentacion Abi Peru
 
Dma Taller Lima
Dma Taller LimaDma Taller Lima
Dma Taller Lima
 
Bloque 8 Condiciones De Referencia
Bloque 8 Condiciones De ReferenciaBloque 8 Condiciones De Referencia
Bloque 8 Condiciones De Referencia
 
Bloque 7 Hidromorfologia
Bloque 7 HidromorfologiaBloque 7 Hidromorfologia
Bloque 7 Hidromorfologia
 
Bloque 6 Indic Biol Multivariable
Bloque 6 Indic Biol MultivariableBloque 6 Indic Biol Multivariable
Bloque 6 Indic Biol Multivariable
 
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3.  Macroinvertebrados 4 ProtocolsBloque 3.  Macroinvertebrados 4 Protocols
Bloque 3. Macroinvertebrados 4 Protocols
 
Bloque 5 Macroinvertebrados. MultiméTricos
Bloque 5  Macroinvertebrados. MultiméTricosBloque 5  Macroinvertebrados. MultiméTricos
Bloque 5 Macroinvertebrados. MultiméTricos
 
Bloque 4 Indic Biol UniméTrics
Bloque 4 Indic Biol UniméTricsBloque 4 Indic Biol UniméTrics
Bloque 4 Indic Biol UniméTrics
 
Bloque 2 Muesreo Seg Evaluac
Bloque 2 Muesreo Seg EvaluacBloque 2 Muesreo Seg Evaluac
Bloque 2 Muesreo Seg Evaluac
 
Bloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
Bloque 1.Calidad Agua BioindicadoresBloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
Bloque 1.Calidad Agua Bioindicadores
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Cera Protocolo3

  • 1. Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LOS RÍOS ANDINOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. Proyecto CERA: Calidad Ecológica de los ríos Andinos Organización Versión 0 disponible en www.ub.edu/ecostrimed APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA GUADALMED EN RÍOS ALTOANDINOS GRUPO DE MUESTREO: Universitat de Barcelona Universidades Locales Técnicos de ONG’s Técnicos de Instituciones gubernamentales de manejo del territorio DISCUSIÓN RESULTADOS Y POSIBLE ADAPTACIÓN DE ÍNDICES A LOS ANDES MANUAL DE MONITOREO DE RIOS ALTOANDINOS DOCUMENTO DE ESTADO ECOLÓGICO DE CUENCAS BASES DE FUTURO PROYECTO DE ESTUDIO DE RIOS DE LOS ANDES
  • 6. ESQUEMA APLICACIÓN Leer bien las instrucciones Trabajo en gabinete: Condiciones de referencia , Características cuenca y gabinete. Material de muestro, lista y calibración Trabajo campo Características fisicoquímicas “in situ” Rellenar la hoja de campo (nombre, lugar, fecha) Muestreo Estado Ecológico IHF PROTOCOLO CERA Agua para laboratorio Medida caudal QBR Protocolo Referencia o No Referencia ABI Evaluación Estado Ecológico Estado Aguas
  • 7.
  • 8.
  • 9. METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA. Referencia: CUENCA
  • 10.
  • 11. METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA. Referencia: HIDROLOGIA
  • 12.
  • 13. METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA. Referencia: Tramo
  • 14.
  • 15. METODOLOGIA Estaciones referencia Proyecto CERA. Referencia: Lecho
  • 18.
  • 19.
  • 20. Proyecto CERA METODOLOGIA IHF Evaluación del Hábitat Índice IHF Una hoja de campo estructurada en 7 bloques que evalúa las características morfológicas del mismo utilizando los elementos claves. Fluctúa entre 11 y 100. Valores altos indican un habitat diverso y heterogéneo y por lo tanto que es adecuado tanto para la recolección de macroinvertebrados como de peces Si el IHF es < 40 los valores bajos de los índices de macroinvertebrados pueden deberse a la falta de un habitat adecuado y no a la contaminación.
  • 21. Proyecto CERA METODOLOGIA IHF Evaluación del Hábitat Índice IHF
  • 22. Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad del Bosque de Ribera Índice QBR
  • 23.
  • 24. Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad del Bosque de Ribera Índice QBR
  • 25. Proyecto CERA METODOLOGIA QBR Evaluación de la Calidad del Bosque de Ribera Índice QBR 3er bloque
  • 26. M A C R O I N V E R T E B R A D O S
  • 27. Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
  • 28. Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
  • 29. Proyecto CERA : Muestreo macroinvertebrados METODOLOGIA Indicadores biológicos
  • 32.
  • 33. Proyecto CERA METODOLOGIA Indicadores biológicos
  • 34. ¿Como se derivan las puntuaciones? Ejemplo del proyecto Guadalmed
  • 35. Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
  • 36. Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
  • 37. Como calcular el valor de tolerancia: Perfiles ecológicos
  • 38. Cálculo del grado de intolerancia i = valores de parámetros de contaminación que los organismos no toleran de forma creciente, en este caso: sólidos en suspensión, P-fosfatos, amonio, sulfatos y cloruro j = valores de parámetros que son mas altos cuando los organismos son mas abundantes (en este caso oxígeno) DIS varia entre 0 y 10
  • 39. Cálculo DIS para tricópteros en ríos Mediterráneos Se confirman en general los valores de calidad otorgados en el índice IBMWP para la mayoría de las familías. Se obtienen valores de intolerancia para las diferentes especies en caso de que se quisiera utilizar este nivel taxonómico
  • 40. Proyecto CERA METODOLOGIA Indicadores biológicos <15 Pésimo 16-35 Malo 36-60 Moderado 61-97 Bueno >98 Muy bueno ABI Nivel Calidad
  • 41.