SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Situación actual y perspectivas en el sector
agua y saneamiento en el Perú
Lima, 11 de marzo del 2013
Seminario de “Tecnología alemana en el rubro de Agua y Saneamiento”
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
ÍNDICE
1. Situación actual en el sector de agua y
saneamiento en el Perú
• Agua potable
• Saneamiento
• Tratamiento de aguas residuales
• Gestión y financiamiento de las Empresas
Prestadoras de Servicios
2. Perspectivas en el sector de agua y
saneamiento
• Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015
• Programa de Adecuación de Vertimientos y Reúsos
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
COBERTURA DE AGUA POTABLE A NIVEL NACIONAL
Elaboración propia con datos de INEI 2011 y SUNASS 2012.
7 Millones de personas sin acceso a agua potable segura
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
COBERTURA DE AGUA POTABLE A NIVEL NACIONAL
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Fuente: SUNASS, Las EPS y su desarrollo 2012
SITUACIÓN ACTUAL
CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
Calidad del agua
• Avance progresivo en la medición de cloro residual en
los últimos años
• En la mayoría se está superando el límite mínimo
establecido por la norma (80% de muestras con
contenido de cloro mayor a 0.5 ppm).
• En algunas ciudades se ha observado la presencia de
arsénico y nitratos, elementos sumamente peligrosos
para la salud.
Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Fuente: SUNASS, Las EPS y su desarrollo 2012
SITUACIÓN ACTUAL
CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
COBERTURA DE SANEAMIENTO A NIVEL NACIONAL
Elaboración propia con datos de INEI 2011 y SUNASS 2012.
10 Millones de personas sin acceso a saneamiento
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
COBERTURA DE SANEAMIENTO A NIVEL NACIONAL
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
FUENTE: Informe de Indicadores de Gestión 2009 “EPS y su Desarrollo” / SUNASS
11.11
13.78
17.89
20.75 20.74
23.33 23.78
27.41 28.06 29.66 28.11 29.07
34.22 34.98
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
%deARtratadas
EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE ARD 1996 - 2009
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS – 2009
ZONA URBANA - NACIONAL
FUENTE: SUNASS 2009
511 MMC  Sin tratamiento NACIONAL
325 MMC  Sin tratamiento LIMA Y CALLAO
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
FUENTE: “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LAS EPS DEL PERÚ Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN” DE LA SUNASS - 2007
Inventario Tecnológico
 132 Lagunas
 05 Filtros Percoladores
 03 Lodos Activados
 01 RAFA (UASB)
 02 Tanques Imhoff (primario)
143 PTARD
SITUACIÓN ACTUAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
FUENTE: “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN
LAS EPS DEL PERÚ Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN” DE LA SUNASS - 2007
Estado situacional de las 143 PTAR urbanas - 2007
ESTADO N° PTAR %
No operan 16 11.2%
Sin mantenimiento 116 81.1%
Sobrecarga hidráulica 55 38.5%
Sin cribas 79 55.2%
Sin desarenador 103 72.0%
DBO5 en entrada > 400 mg/l 26 18.0%
Alta presencia de macrófitos y
malezas
20 14.1%
Lagunas arenadas y con lodos 52 36.1%
Eficiencia de remoción de
DBO5 < 80%
94 66.0%
Eficiencia de remoción de
Coliformes fecales < 99%
69 48.0%
Con autorización de vertimiento 4 2.1%
Con autorización de reúso* 3 2.8%
SITUACIÓN ACTUAL
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
* Sin embargo, el 66% del volumen de AR que pasa por una PTAR es
reutilizado en riego.
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
CUERPO DE AGUA UBICACIÓN TIPO DE CONTAMINACIÓN Y ORIGEN
Río Amazonas Loreto
Afectado por vertimiento de aguas residuales
municipales, grifos flotantes, derrame de petróleo.
Río Madre de Dios y afluentes Madre de Dios Afectado por la minería ilegal e informal.
Río Tambo Moquegua-Arequipa Boro y Arsénico (origen natural).
Río San Juan Pasco Afectado por vertimientos mineros y municipales.
Río Perené Pasco Afectado por vertimientos mineros y municipales.
Río Piura Piura
Afectado por vertimiento de aguas residuales
municipales.
Río Chira Piura
Afectado por vertimiento de aguas residuales
municipales y agrícolas.
Río Coata Puno Vertimiento de aguas residuales municipales.
Río Ramis Puno
Minería ilegal e informal (vertimientos de relaves
mineros).
Río Ayaviri - Pucará Puno Vertimiento de aguas residuales municipales.
Bahía Interio de Puno – Lago Titicaca Puno
Afectada por vertimiento de aguas residuales
municipales.
Bahía de Yunguyo –Lago Titicaca Puno
Afectado por vertimiento de aguas residuales
municipales.
Río Suches Puno
Afectado por la minería ilegal e informal generada por
mineros peruanos y bolivianos.
Río Sandi Puno Afectado por vertimientos municipales.
Río Tumbes Tumbes
Afectado por vertimientos de aguas residuales
municipales, actividades mineras en el Ecuador.
Río Huallaga Ucayali
Afectado por vertimiento de aguas residuales
municipales.
CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
AR domesticas crudas del distrito de Huarí vertidas al río Huarí
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Río Ica aguas abajo de la ciudad de Ica
CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Río Chili aguas abajo de la ciudad de Arequipa (colectores Tiabaya y Alata):
CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Tratamiento de 442 MMC/año (14 m3/seg a partir de julio de 2013)
Población beneficiada: 4,5 Millones de Lima y Callao.
SITUACIÓN ACTUAL
PTAR TABOADA
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
PTAR TABOADA
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
• Población beneficiada: 2.5 millones.
• Ubicada al sur de la ciudad de Lima, en el
distrito de Chorrillos.
• Caudal de diseño: 11 m3/s
• Inversión: S/.457 millones aprox.
• Tratamiento primario: rejas 6 mm, desarenador
y desengrasador, tamizado a 1 mm.
• Emisor submarino de 3500 m con 500 m de
difusor a un profundidad de 60 m.
SITUACIÓN ACTUAL
PTAR LA CHIRA
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO
• Falta de una política clara y viable de financiamiento de AyS.
• Dependencia de los directivos de las EPS respecto de las
autoridades municipales e inestabilidad de los directivos de las
empresas.
• Necesidad de optimización de la gestión empresarial de la
infraestructura existente, especialmente en lo referente a:
• Mejora del manejo de redes para lograr una mejor distribución.
• Disminución de los altos niveles de agua no facturada.
• Disminución de las pérdidas de agua.
• Incremento de los niveles de micro medición.
• Falta de personal técnico especializado por bajos niveles de salarios
debido a regulación de los salarios en el marco normativo del sector
público.
• Debilitamiento de la capacidad de gestión por una alta rotación de
personal.
Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
SITUACIÓN ACTUAL
TARIFAS Y FINANCIAMIENTO
• Las tarifas medias de las empresas no cubren sus costos de
la producción de agua.
• La influencia de las autoridades municipales ha causado una
disminución de las tarifas reales.
• Carencia de recursos para financiar las inversiones
necesarias para ampliar el acceso y mejorar la calidad de los
servicios. Además las EPS no cuentan con capacidad de
endeudamiento, debido a su precario estado financiero.
• Muchas empresas presentan una pérdida operativa.
 El resultado de esta situación es que la infraestructura viene
deteriorándose y los niveles de servicio tienden a empeorar.
Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015
Servicio
Cobertura objetivo 2015
(ODM 7, Meta 10)
Urbano Rural
Agua potable 89 % 70%
Saneamiento 84% 60%
Tratamiento AR 100% 100%
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2006): Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015.
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015
Servicio
Cobertura objetivo 2015
(ODM 7, Meta 10)
Urbano Rural
Agua potable 89 % 70%
Meta 2015 para ámbito rural
Meta 2015 para ámbito urbano
Abastecimiento de agua potable en el ámbito rural
para 600 mil hogares adicionales hasta el año 2015
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015
Servicio
Cobertura objetivo 2015
(ODM 7, Meta 10)
Urbano Rural
Saneamiento 84% 60%
Meta 2015 para ámbito rural
Meta 2015 para ámbito urbano
Ampliación del saneamiento hasta 2015 para
200 mil hogares en el ámbito urbano y
900 mil hogares en el ámbito rural
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
11.11
13.78
17.89
20.75 20.74
23.33 23.78
27.41 28.06 29.66 28.11 29.07
34.22 34.98
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
%deARtratadas
PERSPECTIVAS
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015
Servicio
Cobertura objetivo 2015
(ODM 7, Meta 10)
Urbano Rural
Tratamiento AR 100% 100%
Meta 2015 para ámbito nacional
Ampliación del tratamiento de AR hasta 2015 por
535 millones metros cúbicos anuales
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Inversión en AyS acumulada en el período 01/2006 – 06/2012 e
inversión requerida según el Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015
Financiamiento requerido de inversiones: 2012-2015
1800 millones US$
PERSPECTIVAS
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015
Elaborado con datos de MEF, PROINVERSION, VIVIENDA
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS
Las personas que en marzo de 2010 venían realizando
vertimientos y reusos de aguas residuales no autorizados,
podrían acogerse al PAVER con la presentación de “Declaración
Jurada de Vertimiento o Reuso” quedando exceptuados de
procedimientos sancionadores por la ANA.
Las personas inscritas en el PAVER se comprometieron de:
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Presentación Programa de
Adecuación y Manejo
Ambiental (PAMA) hasta 31
de marzo de 2015.
Implementación de los PAMA hasta un plazo
todavía no definido.
(falta el Reglamento de Vivienda)
?
?
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS
Numero de usuarios inscritos en el PAVER según sector
Numero total de municipalidades
provinciales y distritales: 2026
Numero total de EPS: 51
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
PERSPECTIVAS
PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS
Volumen de aguas residuales inscritas en el PAVER (MMC/año)
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Gracias
Quím. M.Sc. BETTY CHUNG TONG
Directora
Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos
bchung@ana.gob.pe
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Sensibilizar a la ciudadanía
respecto de la importancia del
agua y promover el trabajo
articulado entre los diferentes
actores relacionados a la Gestión
de los Recursos Hídricos.
Objetivo
General
Mes del Agua- Marzo 2013
Dirección de Gestión del Conocimiento y
Coordinación Interinstitucional
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Logotipo del Mes del
Agua 2013
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos
Los mensajes principales
por el mes del agua
Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
아리수정책설명서 스페인어 통합150403
아리수정책설명서 스페인어 통합150403아리수정책설명서 스페인어 통합150403
아리수정책설명서 스페인어 통합150403simrc
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141JUVENTUS780920
 
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)Barby Del Pópolo
 
Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaOscar Correa
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
Informe acueducto 2012 final
Informe acueducto 2012 finalInforme acueducto 2012 final
Informe acueducto 2012 finalJohn Palacio Caro
 
Agua cajamarca
Agua cajamarcaAgua cajamarca
Agua cajamarca
Brendha Vélez
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
Angel Zorrilla
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
Jaime Angeles Mori
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
Green Drinks International
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
GWP Centroamérica
 
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldasPresentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
maribelquitio
 
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadano
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadanoServicios orientados a la satisfacción del ciudadano
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadano
iAgua .es
 
547 Foro Ayuntamiento Agua
547 Foro Ayuntamiento Agua547 Foro Ayuntamiento Agua
547 Foro Ayuntamiento Agualarri1976
 
Machuca dora.angelica aporte_individual.
Machuca dora.angelica aporte_individual.Machuca dora.angelica aporte_individual.
Machuca dora.angelica aporte_individual.dorangelicam
 
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal GuatemalaPolíticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
GWP Centroamérica
 
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelasEnfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
GWP Centroamérica
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableUPAO
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaMiguel Córdoba
 

La actualidad más candente (20)

ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
아리수정책설명서 스페인어 통합150403
아리수정책설명서 스페인어 통합150403아리수정책설명서 스페인어 통합150403
아리수정책설명서 스페인어 통합150403
 
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
Trabajo 40% diseño_de_proyectos_grupo_102058_141
 
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)
Mapa del agua de mendoza (8abr2015 uc)
 
Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombia
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Informe acueducto 2012 final
Informe acueducto 2012 finalInforme acueducto 2012 final
Informe acueducto 2012 final
 
Agua cajamarca
Agua cajamarcaAgua cajamarca
Agua cajamarca
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
 
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldasPresentación preliminar-dh-esmeraldas
Presentación preliminar-dh-esmeraldas
 
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadano
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadanoServicios orientados a la satisfacción del ciudadano
Servicios orientados a la satisfacción del ciudadano
 
547 Foro Ayuntamiento Agua
547 Foro Ayuntamiento Agua547 Foro Ayuntamiento Agua
547 Foro Ayuntamiento Agua
 
Machuca dora.angelica aporte_individual.
Machuca dora.angelica aporte_individual.Machuca dora.angelica aporte_individual.
Machuca dora.angelica aporte_individual.
 
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal GuatemalaPolíticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
Políticas de aguas lluvias a nivel municipal Guatemala
 
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelasEnfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosa
 

Destacado

1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes
1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes
1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientesLina Duarte
 
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una punoPonencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Jhony Sucasaca
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
Jhony Sucasaca
 
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...unica2012
 
Suministro de agua y plantas de tratamiento
Suministro de agua y plantas de tratamientoSuministro de agua y plantas de tratamiento
Suministro de agua y plantas de tratamientoLuis Macias Borges
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residualesdiseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
Victor Medina
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Cristhian Joel Alcoba Romero
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Roland Malón
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Destacado (20)

1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes
1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes
1. oportunidades de mejora y observaciones en la formulación de expedientes
 
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una punoPonencia sobre la ley de rrhh una puno
Ponencia sobre la ley de rrhh una puno
 
Lmp vma eca
Lmp vma ecaLmp vma eca
Lmp vma eca
 
Gestion del agua ana 2012
Gestion del agua ana 2012Gestion del agua ana 2012
Gestion del agua ana 2012
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...
El Agua, Problemática en la Región Ica, Alternativas de solución y Programas ...
 
Eca y lmp
Eca y lmpEca y lmp
Eca y lmp
 
Suministro de agua y plantas de tratamiento
Suministro de agua y plantas de tratamientoSuministro de agua y plantas de tratamiento
Suministro de agua y plantas de tratamiento
 
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
Monioreo caplina-uchusuma-maure-agost-2011
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residualesdiseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
 
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtualEtapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
Etapas del tratamiento del agua potable - Diapositiva de clase virtual
 
Tratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humanoTratamiento del agua para el consumo humano
Tratamiento del agua para el consumo humano
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 

Similar a Ana

Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaLeyn Castro-Vásquez
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
ClaudiaChvez36
 
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdfPRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
luisavalosmollinedo
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
Diana Guevara
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
Marco222899
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanofarleysistemas
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosDavidQuintanaCepeda
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas ResidualesJorge Cardenas
 
Presentación Situación del Agua en Cali
Presentación Situación del Agua en CaliPresentación Situación del Agua en Cali
Presentación Situación del Agua en Cali
Andres Santamaria Garrido
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
mirelaquinde
 
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
QuindeDanniel
 
Cuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de ValenciaCuenca del Lago de Valencia
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del AguaActividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Harold Moreno
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúEmbajada de EE.UU. en el Perú
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
GWP Centroamérica
 

Similar a Ana (20)

Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_aguaWiki14 presentacion abastecimiento_agua
Wiki14 presentacion abastecimiento_agua
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
 
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdfPRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
PRESENTACION HOLANDA 04-09-19.pdf
 
Presentación abastecimiento
Presentación abastecimientoPresentación abastecimiento
Presentación abastecimiento
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
 
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humanoMejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
Mejoramiento hidrico para_el_consumo_humano
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Presentación  Tratamiento Aguas ResidualesPresentación  Tratamiento Aguas Residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
 
Presentación Situación del Agua en Cali
Presentación Situación del Agua en CaliPresentación Situación del Agua en Cali
Presentación Situación del Agua en Cali
 
Pitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchiPitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchi
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
Prioridades calidad de agua
Prioridades calidad de aguaPrioridades calidad de agua
Prioridades calidad de agua
 
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
 
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
El+impacto+de+las+actividades+antrópicas+que+se+desarrollan+en+las+cuencas+ab...
 
Cuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de ValenciaCuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de Valencia
 
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del AguaActividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
Actividad Colaborativa Wiki 13 - Manejo Integrado del Agua
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Ana

  • 1. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Situación actual y perspectivas en el sector agua y saneamiento en el Perú Lima, 11 de marzo del 2013 Seminario de “Tecnología alemana en el rubro de Agua y Saneamiento”
  • 2. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos ÍNDICE 1. Situación actual en el sector de agua y saneamiento en el Perú • Agua potable • Saneamiento • Tratamiento de aguas residuales • Gestión y financiamiento de las Empresas Prestadoras de Servicios 2. Perspectivas en el sector de agua y saneamiento • Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015 • Programa de Adecuación de Vertimientos y Reúsos
  • 3. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL COBERTURA DE AGUA POTABLE A NIVEL NACIONAL Elaboración propia con datos de INEI 2011 y SUNASS 2012. 7 Millones de personas sin acceso a agua potable segura
  • 4. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL COBERTURA DE AGUA POTABLE A NIVEL NACIONAL
  • 5. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Fuente: SUNASS, Las EPS y su desarrollo 2012 SITUACIÓN ACTUAL CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
  • 6. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Calidad del agua • Avance progresivo en la medición de cloro residual en los últimos años • En la mayoría se está superando el límite mínimo establecido por la norma (80% de muestras con contenido de cloro mayor a 0.5 ppm). • En algunas ciudades se ha observado la presencia de arsénico y nitratos, elementos sumamente peligrosos para la salud. Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
  • 7. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Fuente: SUNASS, Las EPS y su desarrollo 2012 SITUACIÓN ACTUAL CALIDAD DE SERVICIO DE AGUA POTABLE
  • 8. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL COBERTURA DE SANEAMIENTO A NIVEL NACIONAL Elaboración propia con datos de INEI 2011 y SUNASS 2012. 10 Millones de personas sin acceso a saneamiento
  • 9. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL COBERTURA DE SANEAMIENTO A NIVEL NACIONAL
  • 10. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES FUENTE: Informe de Indicadores de Gestión 2009 “EPS y su Desarrollo” / SUNASS 11.11 13.78 17.89 20.75 20.74 23.33 23.78 27.41 28.06 29.66 28.11 29.07 34.22 34.98 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 %deARtratadas EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE ARD 1996 - 2009
  • 11. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS – 2009 ZONA URBANA - NACIONAL FUENTE: SUNASS 2009 511 MMC  Sin tratamiento NACIONAL 325 MMC  Sin tratamiento LIMA Y CALLAO
  • 12. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos FUENTE: “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LAS EPS DEL PERÚ Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN” DE LA SUNASS - 2007 Inventario Tecnológico  132 Lagunas  05 Filtros Percoladores  03 Lodos Activados  01 RAFA (UASB)  02 Tanques Imhoff (primario) 143 PTARD SITUACIÓN ACTUAL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
  • 13. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos FUENTE: “DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LAS EPS DEL PERÚ Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN” DE LA SUNASS - 2007 Estado situacional de las 143 PTAR urbanas - 2007 ESTADO N° PTAR % No operan 16 11.2% Sin mantenimiento 116 81.1% Sobrecarga hidráulica 55 38.5% Sin cribas 79 55.2% Sin desarenador 103 72.0% DBO5 en entrada > 400 mg/l 26 18.0% Alta presencia de macrófitos y malezas 20 14.1% Lagunas arenadas y con lodos 52 36.1% Eficiencia de remoción de DBO5 < 80% 94 66.0% Eficiencia de remoción de Coliformes fecales < 99% 69 48.0% Con autorización de vertimiento 4 2.1% Con autorización de reúso* 3 2.8% SITUACIÓN ACTUAL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES * Sin embargo, el 66% del volumen de AR que pasa por una PTAR es reutilizado en riego.
  • 14. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos CUERPO DE AGUA UBICACIÓN TIPO DE CONTAMINACIÓN Y ORIGEN Río Amazonas Loreto Afectado por vertimiento de aguas residuales municipales, grifos flotantes, derrame de petróleo. Río Madre de Dios y afluentes Madre de Dios Afectado por la minería ilegal e informal. Río Tambo Moquegua-Arequipa Boro y Arsénico (origen natural). Río San Juan Pasco Afectado por vertimientos mineros y municipales. Río Perené Pasco Afectado por vertimientos mineros y municipales. Río Piura Piura Afectado por vertimiento de aguas residuales municipales. Río Chira Piura Afectado por vertimiento de aguas residuales municipales y agrícolas. Río Coata Puno Vertimiento de aguas residuales municipales. Río Ramis Puno Minería ilegal e informal (vertimientos de relaves mineros). Río Ayaviri - Pucará Puno Vertimiento de aguas residuales municipales. Bahía Interio de Puno – Lago Titicaca Puno Afectada por vertimiento de aguas residuales municipales. Bahía de Yunguyo –Lago Titicaca Puno Afectado por vertimiento de aguas residuales municipales. Río Suches Puno Afectado por la minería ilegal e informal generada por mineros peruanos y bolivianos. Río Sandi Puno Afectado por vertimientos municipales. Río Tumbes Tumbes Afectado por vertimientos de aguas residuales municipales, actividades mineras en el Ecuador. Río Huallaga Ucayali Afectado por vertimiento de aguas residuales municipales. CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
  • 15. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO AR domesticas crudas del distrito de Huarí vertidas al río Huarí
  • 16. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Río Ica aguas abajo de la ciudad de Ica CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
  • 17. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Río Chili aguas abajo de la ciudad de Arequipa (colectores Tiabaya y Alata): CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PORVERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SINTRATAMIENTO
  • 18. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Tratamiento de 442 MMC/año (14 m3/seg a partir de julio de 2013) Población beneficiada: 4,5 Millones de Lima y Callao. SITUACIÓN ACTUAL PTAR TABOADA
  • 19. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL PTAR TABOADA
  • 20. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos • Población beneficiada: 2.5 millones. • Ubicada al sur de la ciudad de Lima, en el distrito de Chorrillos. • Caudal de diseño: 11 m3/s • Inversión: S/.457 millones aprox. • Tratamiento primario: rejas 6 mm, desarenador y desengrasador, tamizado a 1 mm. • Emisor submarino de 3500 m con 500 m de difusor a un profundidad de 60 m. SITUACIÓN ACTUAL PTAR LA CHIRA
  • 21. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO • Falta de una política clara y viable de financiamiento de AyS. • Dependencia de los directivos de las EPS respecto de las autoridades municipales e inestabilidad de los directivos de las empresas. • Necesidad de optimización de la gestión empresarial de la infraestructura existente, especialmente en lo referente a: • Mejora del manejo de redes para lograr una mejor distribución. • Disminución de los altos niveles de agua no facturada. • Disminución de las pérdidas de agua. • Incremento de los niveles de micro medición. • Falta de personal técnico especializado por bajos niveles de salarios debido a regulación de los salarios en el marco normativo del sector público. • Debilitamiento de la capacidad de gestión por una alta rotación de personal. Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
  • 22. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos SITUACIÓN ACTUAL TARIFAS Y FINANCIAMIENTO • Las tarifas medias de las empresas no cubren sus costos de la producción de agua. • La influencia de las autoridades municipales ha causado una disminución de las tarifas reales. • Carencia de recursos para financiar las inversiones necesarias para ampliar el acceso y mejorar la calidad de los servicios. Además las EPS no cuentan con capacidad de endeudamiento, debido a su precario estado financiero. • Muchas empresas presentan una pérdida operativa.  El resultado de esta situación es que la infraestructura viene deteriorándose y los niveles de servicio tienden a empeorar. Fuente: Defensoría del Pueblo 2008, Informe Defensorial Nº94: Ciudadanos sin Agua
  • 23. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Servicio Cobertura objetivo 2015 (ODM 7, Meta 10) Urbano Rural Agua potable 89 % 70% Saneamiento 84% 60% Tratamiento AR 100% 100% Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2006): Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015.
  • 24. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Servicio Cobertura objetivo 2015 (ODM 7, Meta 10) Urbano Rural Agua potable 89 % 70% Meta 2015 para ámbito rural Meta 2015 para ámbito urbano Abastecimiento de agua potable en el ámbito rural para 600 mil hogares adicionales hasta el año 2015
  • 25. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Servicio Cobertura objetivo 2015 (ODM 7, Meta 10) Urbano Rural Saneamiento 84% 60% Meta 2015 para ámbito rural Meta 2015 para ámbito urbano Ampliación del saneamiento hasta 2015 para 200 mil hogares en el ámbito urbano y 900 mil hogares en el ámbito rural
  • 26. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos 11.11 13.78 17.89 20.75 20.74 23.33 23.78 27.41 28.06 29.66 28.11 29.07 34.22 34.98 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 %deARtratadas PERSPECTIVAS PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Servicio Cobertura objetivo 2015 (ODM 7, Meta 10) Urbano Rural Tratamiento AR 100% 100% Meta 2015 para ámbito nacional Ampliación del tratamiento de AR hasta 2015 por 535 millones metros cúbicos anuales
  • 27. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Inversión en AyS acumulada en el período 01/2006 – 06/2012 e inversión requerida según el Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015 Financiamiento requerido de inversiones: 2012-2015 1800 millones US$ PERSPECTIVAS PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Elaborado con datos de MEF, PROINVERSION, VIVIENDA
  • 28. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS Las personas que en marzo de 2010 venían realizando vertimientos y reusos de aguas residuales no autorizados, podrían acogerse al PAVER con la presentación de “Declaración Jurada de Vertimiento o Reuso” quedando exceptuados de procedimientos sancionadores por la ANA. Las personas inscritas en el PAVER se comprometieron de: 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Presentación Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) hasta 31 de marzo de 2015. Implementación de los PAMA hasta un plazo todavía no definido. (falta el Reglamento de Vivienda) ? ?
  • 29. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS Numero de usuarios inscritos en el PAVER según sector Numero total de municipalidades provinciales y distritales: 2026 Numero total de EPS: 51
  • 30. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos PERSPECTIVAS PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE VERTIMIENTOS Y REÚSOS Volumen de aguas residuales inscritas en el PAVER (MMC/año)
  • 31. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Gracias Quím. M.Sc. BETTY CHUNG TONG Directora Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos bchung@ana.gob.pe
  • 32. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Sensibilizar a la ciudadanía respecto de la importancia del agua y promover el trabajo articulado entre los diferentes actores relacionados a la Gestión de los Recursos Hídricos. Objetivo General Mes del Agua- Marzo 2013 Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional
  • 33. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Logotipo del Mes del Agua 2013
  • 34. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos Los mensajes principales por el mes del agua
  • 35. Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos