SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL
INVETO
NOMBRE DEL
INVENTOR
AÑO DEL
INVENTO
NECESIDAD QUE
CUBRE
CAMBIOS SOCIALES
LA BICICLETA PIERRE Y ERNEST
MICHAUX
1790 utilizadas como
medio de
transporte,
vehículo de ocio,
para trabajar,
como también
para ejercitarse.
Hay quienes la
prefiere para
trasladarse de un
lugar a otro
en la sociedad el
surgimiento de la bicicleta
fue impactante e
importante en todo el
mundo pues permite el
transporte y la diversión en
forma sencilla. Es un medio
de transporte utilizado en
todo el planeta por su
facilidad de uso, es un
medio de transporte que
ha ido evolucionando. En
la actualidad es un medio
que lo utilizan para el
ciclismo y muchos deporte
mas los cuales ha sido
practicado en todo el
mundo, y además es un
medio de transporte muy
económico y confiable
1790
CELERÍFERO
Este es el primer modelo
del vehículo impulsado
por los pies.
Tenia rueda de maderas
pero sin un mecanismo
para darle dirección.
USO: Juguetes para niños.
Propulsión por piernas y
frenos con los pies
1817
LA DRAISIANA
Ya contaba con un
mecanismo de
dirección.
USO: lúdico
Propulsión por piernas y
frenos accionados
manualmente por una
palanca de fricción en
la rueda trasera
1839
VELOCÍPEDO
Tenia un mecanismo de
dirección que ese movía
por palancas en la rueda
trasera.
USO: Inicio como medio
de transporte.
Propulsión de pedales en
rotación circular y freno
por acción manual
1861
LA MICHAULINA
Contaba con
mecanismos de
dirección y ruedas de
madera esbelta con
llantas te hierro.
USO: Lúdico, ocio y
medio de transporte.
Propulsión por pedales
en rotación circular y
freno por acción
manual
1870
GRAN BI
Las ruedas de madera
eran de distintos tamaños,
tenían llantas de hierro y
un mecanismo de
dirección.
USO: entretenimiento ocio,
medio de transporte.
Propulsión por pedales en
rotación circular y freno
por acción manual
1885
BICICLETA SEGURA
Tenia un mecanismo de
dirección y transmisión con
cadena a la rueda trasera.
Sus ruedas eran del mismo
tamaño con radios de
acero y goma maciza.
USO: Medio de transporte.
Propulsión por pedales en
rotación circular y freno
por acción manual
1974
BICICLETA DE MONTAÑA
Todos sus componentes son
mas resistentes.
Cuenta con un sistema de
amortiguación.
Fue creada para transportes
en terrenos y senderos de
montaña.
Propulsión por pedales en
rotación circular y freno por
acción manual.

Más contenido relacionado

Similar a Diana blog

Las Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La HistoriaLas Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
karoldayana
 
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La HistoriaLas Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
karoldayana
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
yanvas77
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yulissa
 
Proceso de evolución de la bicicleta
Proceso de evolución de la bicicletaProceso de evolución de la bicicleta
Proceso de evolución de la bicicleta
diana mora
 
Andrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologiaAndrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologia
andre200
 
ANALICIS HISTORICO
ANALICIS HISTORICOANALICIS HISTORICO
ANALICIS HISTORICO
Alfredo Rudaz
 
Analicis historico definitivo
Analicis historico definitivoAnalicis historico definitivo
Analicis historico definitivo
Alfredo Rudaz
 
Bicicleta julian d
Bicicleta julian dBicicleta julian d
Bicicleta julian d
Julian Guzman Otalvaro
 
EvolucióN De La Bicicleta
EvolucióN De La BicicletaEvolucióN De La Bicicleta
EvolucióN De La Bicicleta
Paula Salazar
 
La rueda
La ruedaLa rueda
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
natiikaandrade
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
natiikaandrade
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
natiikaandrade
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
natiikaandrade
 
Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.
martarb
 
Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2
David Narvaez
 
Linea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicletaLinea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicleta
David Narvaez
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
DiseñoIndustrial
 
tendencia en la bicicleta
tendencia en la bicicletatendencia en la bicicleta
tendencia en la bicicleta
DiseñoIndustrial
 

Similar a Diana blog (20)

Las Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La HistoriaLas Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
 
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La HistoriaLas Bicicletas A TravéS De La Historia
Las Bicicletas A TravéS De La Historia
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Proceso de evolución de la bicicleta
Proceso de evolución de la bicicletaProceso de evolución de la bicicleta
Proceso de evolución de la bicicleta
 
Andrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologiaAndrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologia
 
ANALICIS HISTORICO
ANALICIS HISTORICOANALICIS HISTORICO
ANALICIS HISTORICO
 
Analicis historico definitivo
Analicis historico definitivoAnalicis historico definitivo
Analicis historico definitivo
 
Bicicleta julian d
Bicicleta julian dBicicleta julian d
Bicicleta julian d
 
EvolucióN De La Bicicleta
EvolucióN De La BicicletaEvolucióN De La Bicicleta
EvolucióN De La Bicicleta
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.
 
Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2Linea de tiempo de la bicicleta 2
Linea de tiempo de la bicicleta 2
 
Linea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicletaLinea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicleta
 
La Bicicleta
La BicicletaLa Bicicleta
La Bicicleta
 
tendencia en la bicicleta
tendencia en la bicicletatendencia en la bicicleta
tendencia en la bicicleta
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Diana blog

  • 1. NOMBRE DEL INVETO NOMBRE DEL INVENTOR AÑO DEL INVENTO NECESIDAD QUE CUBRE CAMBIOS SOCIALES LA BICICLETA PIERRE Y ERNEST MICHAUX 1790 utilizadas como medio de transporte, vehículo de ocio, para trabajar, como también para ejercitarse. Hay quienes la prefiere para trasladarse de un lugar a otro en la sociedad el surgimiento de la bicicleta fue impactante e importante en todo el mundo pues permite el transporte y la diversión en forma sencilla. Es un medio de transporte utilizado en todo el planeta por su facilidad de uso, es un medio de transporte que ha ido evolucionando. En la actualidad es un medio que lo utilizan para el ciclismo y muchos deporte mas los cuales ha sido practicado en todo el mundo, y además es un medio de transporte muy económico y confiable
  • 2. 1790 CELERÍFERO Este es el primer modelo del vehículo impulsado por los pies. Tenia rueda de maderas pero sin un mecanismo para darle dirección. USO: Juguetes para niños. Propulsión por piernas y frenos con los pies 1817 LA DRAISIANA Ya contaba con un mecanismo de dirección. USO: lúdico Propulsión por piernas y frenos accionados manualmente por una palanca de fricción en la rueda trasera 1839 VELOCÍPEDO Tenia un mecanismo de dirección que ese movía por palancas en la rueda trasera. USO: Inicio como medio de transporte. Propulsión de pedales en rotación circular y freno por acción manual
  • 3. 1861 LA MICHAULINA Contaba con mecanismos de dirección y ruedas de madera esbelta con llantas te hierro. USO: Lúdico, ocio y medio de transporte. Propulsión por pedales en rotación circular y freno por acción manual 1870 GRAN BI Las ruedas de madera eran de distintos tamaños, tenían llantas de hierro y un mecanismo de dirección. USO: entretenimiento ocio, medio de transporte. Propulsión por pedales en rotación circular y freno por acción manual 1885 BICICLETA SEGURA Tenia un mecanismo de dirección y transmisión con cadena a la rueda trasera. Sus ruedas eran del mismo tamaño con radios de acero y goma maciza. USO: Medio de transporte. Propulsión por pedales en rotación circular y freno por acción manual 1974 BICICLETA DE MONTAÑA Todos sus componentes son mas resistentes. Cuenta con un sistema de amortiguación. Fue creada para transportes en terrenos y senderos de montaña. Propulsión por pedales en rotación circular y freno por acción manual.