SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN LUIS
GONZAGA
ACTIVIDAD 0 3 “EL
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
C U R S O : I N V E S T I G AC I O N I
D O C E N T E : M G . C AR M E N R O D R I G U E Z L O Z AN O
I C A - 2 0 1 9
UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO,
ES EL 80% DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN
El problema de investigación es la etapa fundamental de todo el proceso de investigación y
consiste en precisar y estructurar formalmente la idea de la investigación.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
Es el enunciado del problema en forma interrogativa o enunciativa y en tiempo presente.
Existen una serie de requisitos para una adecuada formulación del problema; entre estos
destacan:
Expresar una relación entre dos o más variables
Estar redactado de manera clara y precisa
Se susceptible de ser sometida a prueba empírica o de observación en el contexto real
PROBLEMA GENERAL:
Según Kerlinger, la formulación del problema se denomina también problema principal, a partir del cual se
redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener
claridad, concisión y operatividad.
En ese sentido, el problema general expresa la motivación total que induce a realizar el trabajo de investigación.
Asimismo, se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo problemático, y
lógicamente, contiene a los problemas específicos.
El problema general guía en la:
- Formulación del objetivo general
- Formulación de la hipótesis general
- Determina del título del trabajo de investigación.
Es preciso señalar que, expresa el problema en forma interrogativa, se relacionan dos o más variables, es la fase
más relevante de la investigación, supone poseer una base teórica y debe contener las variables del estudio.
PROBLEMAS ESPECÍFICOS:
Los problemas específicos, se desagregan del problema general planteado. Al igual que en el
problema general, la correcta formulación de los problemas específicos orienta la formulación
de los objetivos e hipótesis específicas, de las variables y de los indicadores.
Los problemas específicos permiten el tratamiento detallado del problema general, para
formular los problemas específicos se debe determinar previamente los indicadores de las
variables correspondientes y, éstos guían la formulación de:
- Los objetivos específicos
- Las hipótesis especifica
UNA COSA ES EL TEMA Y OTRO EL
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
EL TEMA ESTA CONSTITUIDO POR EL ÁREA DE CONOCIMIENTOS DENTRO DE LA CUAL SE
ENMARCA LA INVESTIGACIÓN (LAS VARIABLES DE ESTUDIO) ES DECIR ¿QUE SE VA A
INVESTIGAR? Y EL AREA GEOGRAFICA (¿DONDE SE VA A INVESTIGAR?).
EL PROBLEMA ES EL ENUNCIADO CONCRETO (LA PREGUNTA GENERAL O INTERROGANTE DE
INVESTIGACIÓN).
1. ¿ QUÉ SE REQUIRE PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
2. Determinar la VARIABLE DEPENDIENTE (EFECTO) el investigador al observar la
realidad empírica estará en condiciones de detectar un hecho raro que llama la
atención.
EJEMPLO : Si observamos en el distrito de Víctor Larco un INDICADOR de niños
agresivos, estaremos determinando un hecho de CONDUCTA INFANTIL o DESAJUSTE
EMOCIONAL.
2. Determinar la VARIABLE INDEPENDIENTE (CAUSA) el
investigador estará en condiciones de determinar la situación que origina el hecho,
haciendo un análisis . Ejemplo: La conducta infantil(v. dep.- efecto) puede ser originada
por múltiples causas entre ellas tenemos la Violencia familiar (que seria la v. Indep.-
causa)
Con esta dos variables se estaría conformando la situación Problemática, es a partir de este
hecho o efecto y de la causa que lo
origina, que estaremos en condiciones de iniciar un Proceso de
investigación.
PROBLEMA GENERAL PROBLEMAS ESPECÍFICOS:
¿LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE
EDUCACIÓN AFECTIVA ROSALVET DISMINUYE
LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA JUVENIL QUE
PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO
AGROPECUARIO “NESTOR GASTUNÑADUI
SÁNCHEZ” DEL CASERIO DE SHIRACMACA-
HUMACHUCO, AÑO 2008?
¿CUÁL ES EL NIVEL DE VIOLENCIA JUVENIL QUE
PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO “NESTOR
GASTUNÑADUI SÁNCHEZ” ANTES DE LA APLICACIÓN
DEL PROGRAMA?
APLICAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVA
ROSALVET DISMINUYE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA
JUVENIL QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO
“NESTOR GASTUNÑADUI SÁNCHEZ”?
¿QUÉ RASGOS DE PRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA
JUVENIL DISMINUYEN SIGNIFICATIVAMENTE
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE
EDUCACIÓN AFECTIVA ROSALVET?
MUCHAS GRACIAS POR SU FINA
ATENCION…

Más contenido relacionado

Similar a Diapo actividad 03

Planteami..[1]
Planteami..[1]Planteami..[1]
Planteami..[1]
ISABEL LEAL - UNEMI
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramagermanluis
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Orlando Oruna Quezada
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigaciongracielaaimo
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
SESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptxSESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptx
geo49
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
Laura Michel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Milke2501
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Exzor Latiegue
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
GestioPolis com
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Compendio Unidad uno
Compendio Unidad unoCompendio Unidad uno
Compendio Unidad uno
Ruben Salazar
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
Indira Granda
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaSilvia Censi
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
kiio0zaku
 
Investigacion_Klinge
Investigacion_KlingeInvestigacion_Klinge
Investigacion_Klinge
Buenaventura Cardenas
 
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdfTema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
JessAntonioAparicioY
 

Similar a Diapo actividad 03 (20)

Planteami..[1]
Planteami..[1]Planteami..[1]
Planteami..[1]
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
5 problemadelainvestiga
5 problemadelainvestiga5 problemadelainvestiga
5 problemadelainvestiga
 
5 - Problema De La Investigacion
5 -  Problema De La Investigacion5 -  Problema De La Investigacion
5 - Problema De La Investigacion
 
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptxCLASE 1  PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
CLASE 1 PROBLEMA DE INVESTIGACION.pptx
 
SESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptxSESION 10 y 11.pptx
SESION 10 y 11.pptx
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Compendio Unidad uno
Compendio Unidad unoCompendio Unidad uno
Compendio Unidad uno
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del Problema
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
Planproblema
PlanproblemaPlanproblema
Planproblema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Investigacion_Klinge
Investigacion_KlingeInvestigacion_Klinge
Investigacion_Klinge
 
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdfTema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
Tema 1_Planteamanieto del Problema de Investigación.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diapo actividad 03

  • 1. UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA ACTIVIDAD 0 3 “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN” C U R S O : I N V E S T I G AC I O N I D O C E N T E : M G . C AR M E N R O D R I G U E Z L O Z AN O I C A - 2 0 1 9
  • 2. UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO, ES EL 80% DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
  • 3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN El problema de investigación es la etapa fundamental de todo el proceso de investigación y consiste en precisar y estructurar formalmente la idea de la investigación. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: Es el enunciado del problema en forma interrogativa o enunciativa y en tiempo presente. Existen una serie de requisitos para una adecuada formulación del problema; entre estos destacan: Expresar una relación entre dos o más variables Estar redactado de manera clara y precisa Se susceptible de ser sometida a prueba empírica o de observación en el contexto real
  • 4. PROBLEMA GENERAL: Según Kerlinger, la formulación del problema se denomina también problema principal, a partir del cual se redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener claridad, concisión y operatividad. En ese sentido, el problema general expresa la motivación total que induce a realizar el trabajo de investigación. Asimismo, se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo problemático, y lógicamente, contiene a los problemas específicos. El problema general guía en la: - Formulación del objetivo general - Formulación de la hipótesis general - Determina del título del trabajo de investigación. Es preciso señalar que, expresa el problema en forma interrogativa, se relacionan dos o más variables, es la fase más relevante de la investigación, supone poseer una base teórica y debe contener las variables del estudio.
  • 5. PROBLEMAS ESPECÍFICOS: Los problemas específicos, se desagregan del problema general planteado. Al igual que en el problema general, la correcta formulación de los problemas específicos orienta la formulación de los objetivos e hipótesis específicas, de las variables y de los indicadores. Los problemas específicos permiten el tratamiento detallado del problema general, para formular los problemas específicos se debe determinar previamente los indicadores de las variables correspondientes y, éstos guían la formulación de: - Los objetivos específicos - Las hipótesis especifica
  • 6. UNA COSA ES EL TEMA Y OTRO EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN EL TEMA ESTA CONSTITUIDO POR EL ÁREA DE CONOCIMIENTOS DENTRO DE LA CUAL SE ENMARCA LA INVESTIGACIÓN (LAS VARIABLES DE ESTUDIO) ES DECIR ¿QUE SE VA A INVESTIGAR? Y EL AREA GEOGRAFICA (¿DONDE SE VA A INVESTIGAR?). EL PROBLEMA ES EL ENUNCIADO CONCRETO (LA PREGUNTA GENERAL O INTERROGANTE DE INVESTIGACIÓN).
  • 7. 1. ¿ QUÉ SE REQUIRE PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? 2. Determinar la VARIABLE DEPENDIENTE (EFECTO) el investigador al observar la realidad empírica estará en condiciones de detectar un hecho raro que llama la atención. EJEMPLO : Si observamos en el distrito de Víctor Larco un INDICADOR de niños agresivos, estaremos determinando un hecho de CONDUCTA INFANTIL o DESAJUSTE EMOCIONAL. 2. Determinar la VARIABLE INDEPENDIENTE (CAUSA) el investigador estará en condiciones de determinar la situación que origina el hecho, haciendo un análisis . Ejemplo: La conducta infantil(v. dep.- efecto) puede ser originada por múltiples causas entre ellas tenemos la Violencia familiar (que seria la v. Indep.- causa) Con esta dos variables se estaría conformando la situación Problemática, es a partir de este hecho o efecto y de la causa que lo origina, que estaremos en condiciones de iniciar un Proceso de investigación.
  • 8. PROBLEMA GENERAL PROBLEMAS ESPECÍFICOS: ¿LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVA ROSALVET DISMINUYE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA JUVENIL QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO “NESTOR GASTUNÑADUI SÁNCHEZ” DEL CASERIO DE SHIRACMACA- HUMACHUCO, AÑO 2008? ¿CUÁL ES EL NIVEL DE VIOLENCIA JUVENIL QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO “NESTOR GASTUNÑADUI SÁNCHEZ” ANTES DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA? APLICAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVA ROSALVET DISMINUYE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA JUVENIL QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO “NESTOR GASTUNÑADUI SÁNCHEZ”? ¿QUÉ RASGOS DE PRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL DISMINUYEN SIGNIFICATIVAMENTE DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVA ROSALVET?
  • 9. MUCHAS GRACIAS POR SU FINA ATENCION…