SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”
Núcleo de la UCS Zulia
Centro de formación: ASIC. San Francisco
COMPORTAMIENTO DEL COVID-19 EN EL CENTRO DE DIAGNÓSTICO
INTEGRAL DR. AMERICO NEGRETE MUNICIPIO SAN FRANCISCO
ESTADO ZULIA DURANTE EL AÑO 2022
Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Medicina General Integral
Autora: Osmary Primera
Tutor: Dr. Leobardo Briceño
Asesor: Dr. Milton Parra
Zulia, San Francisco, Enero 2024
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Norte: ASIC El Manzanillo.
Sur: ASIC El Bajo
Oeste:
Vía la Cañada.
Este:
ASIC Lago
de Maracaibo.
Introduccion
Planteamiento del Problema
¿Cómo es el comportamiento de la Covid-19 en el CDI. Dr. Américo
Negrete en el año 2022?
Objetivo General
Describir el Comportamiento de la Covid-19 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr.
Américo Negrete, Municipio San Francisco, Estado Zulia durante el año 2022.
Objetivos Específicos
1.- Caracterizar a la población atendida según edad y sexo, en el Centro de
Diagnóstico Integral (CDI) Dr. Américo Negrete en el año 2022.
2.- Cuantificar los resultados de pruebas Covid-19 en pacientes atendidos en el Centro
de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022.
3.- Identificar los principales síntomas en pacientes atendidos en el Centro de
Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022.
4.- Registrar las principales Complicaciones en pacientes atendidos en el Centro de
Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022.
Objetivo General Actividades Recursos Estrategias
Describir el
Comportamiento de la
Covid-19 en el Centro de
Diagnóstico Integral Dr.
Américo Negrete,
Municipio San Francisco,
Estado Zulia durante el
año 2022.
*Se realizara recopilación de datos actualizados a
través de las principales paginas de internet, que
reportan y publican sobre la temática Covid-19.
*Se hará una recolección de datos archivados en el
departamento de Epidemiologia: relacionados con la
edad y sexo, reporte de pruebas covid-19 en paciente
sintomáticos y asintomáticos, principales síntomas y
complicaciones de paciente atendidos en el CDI: Dr.
Américo Negretes.
Recurso Institucional:
CDI. Dr. Américo Negrete del
Municipio San Francisco,
Parroquia, Estado Zulia,
Recurso Humanos:
*Medico Residente MGI
*Medico General Integral: tutor
y asesor.
-Medico de departamento de
Epidemiologia de CDI. Dr.
Américo Negrete.
*Reunión y Firma del
Consentimiento Informado por
parte de la Dirección del CDI y
del departamento de
Epidemiologia.
*Recopilar datos en relación a la
Covid-19 archivados en el
departamento de Epidemiologia
del CDI Dr, Américo Negrete.
*Dar cumplimiento a los
Objetivos Específicos .
PLAN DE ACCION
BASES TEÓRICAS
Concepto:
La infección COVID-19 se clasifica:
Período de incubación:
Clasificación de las variantes:
Principales Síntomas y Complicaciones:
:
MARCO METOLODOGICO
 Tipo de Investigación
 Diseño de Investigación.
 Universo:
 Población:
 Muestra:
CRITERIO DE INCLUSION:
CRITERIOS DE EXCLUSION
TECNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
EDAD/SEXO
FEMENINO MASCULINO TOTAL
Nº % Nº % Nº %
13-19 96 3.54 89 3.28 185 6.82
20-29 428 15.78 202 7.45 630 23.23
30-39 289 10.66 251 9.25 540 19.91
40-49 281 10.36 189 6.97 470 17.33
50-59 138 5.09 227 8.37 365 13.46
60-69 132 4.87 179 6.60 311 11.47
+70 120 4.42 91 3.36 211 7.78
TOTAL 1.484 54.72 1228 45,28 2.712 100
Distribución de la población según Edad y Sexo , atendidos en el Centro
de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022.
TABLA Nº 1
Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022
NOTA: Tabla N º 1, Evidencia que predomina la edad de 20 a 29 años con 23.23% y el
sexo femenino con 54.72%
PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS
PRUEBAS
Covid-19
POSITIVO
FEMENINO MASCULINO TOTAL
Nº % Nº % Nº %
PACIENTES
SINTOMATICOS
340 36.63 232 25 572 61.63
PACIENTES
ASINTOMATICOS 158 17.03 198 21.34 356 38.37
TOTAL 498 53.66 430 46.34 928 100
Resultados de las pruebas Covid-19, en pacientes atendidos en el Centro de
Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022
TABLA Nº 2
Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022
NOTA: Tabla N°2. Sobresale pacientes sintomáticos con 61.63%,
SINTOMAS
FEMENINO MASCULINO TOTAL
Nº % Nº % Nº %
Fiebre 116 14.11 113 13.75 229 27.86
Perdida del gusto y olfatos
(ageusia y anosmia)
147 17.88 130 15.82 277 33.70
Dificultad para respirar
(Disnea)
33 4.02 25 3.04 58 7.06
Tos seca 135 16.42 123 14.96 258 31.38
TOTAL 431 52.43 391 47.57 822 100
Principales Síntomas en pacientes atendidos en el
Centro de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022
TABLA Nº 3
Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022
NOTA: Tabla N°3, El principal síntoma que sobresale es Perdida del gusto y olfatos con 33.70%
COMPLICACION
FEMENINO MASCULINO TOTAL
Nº % Nº % Nº %
Neumonía bilateral 188 6.93 141 5.19 329 12.13
Bronquitis 97 3.58 89 3.29 187 6.90
Miocarditis 83 3.06 78 2.88 161 5.94
Insuficiencia renal 63 2.32 68 2.51 131 4.83
Trastornos de la coagulación 81 2.98 74 2.73 156 5.75
Sin Complicaciones 972 35.84 778 28.69 1749 64.49
TOTAL 1.484 54.71 1228 45.28 2.712 100
Principales Complicaciones en pacientes atendidos en el Centro de
Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022
TABLA Nº 4
Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022
NOTA: Tabla N° 4. Constata que la principal complicación en pacientes atendidos fue
neumonía bilateral con 12.13%
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
«HACEN MAS POR LA MEDICINA
QUIENES BUSCAN QUE QUIENES
CONCLUYEN »
(Angeles mastretta)

Más contenido relacionado

Similar a DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx

CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdfAnalisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
FranciscoGomez233854
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
Esperanza Parra
 
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
Javier Israel Soliz Campos
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
redaccionxalapa
 
Revista Avances Médicos
Revista Avances MédicosRevista Avances Médicos
Revista Avances Médicos
Janet Fernandez
 
IAM DEIS.pptx
IAM DEIS.pptxIAM DEIS.pptx
IAM DEIS.pptx
ssuser1d4b13
 
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptxYOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
GerardCedeo
 
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptxADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
FENIXMAIKY
 
Guía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
Guía de práctica clínica COVID-19 en PediatríaGuía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
Guía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
Javier González de Dios
 
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en CantabriaEstudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Investigando en Meningitis
 
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en CantabriaEstudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Santiago Garcia Blanco
 
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidadProtocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
esteban valenzuela
 
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdfCOVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
GeorgeDC3
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
ManuelJesus80
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
olgamanzanedaperalta
 
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptxViruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
EsparausoGonzales
 

Similar a DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx (20)

CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdfAnalisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
Analisis Situacional Covid 19 en el Peru.pdf
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
Propuesta vacuna bcg (proyecto escudo de mimbre) completo.
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.05.23
 
Revista Avances Médicos
Revista Avances MédicosRevista Avances Médicos
Revista Avances Médicos
 
IAM DEIS.pptx
IAM DEIS.pptxIAM DEIS.pptx
IAM DEIS.pptx
 
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptxYOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
YOSTIN ARCE CASTILLO TESIS (1).pptx
 
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptxADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
ADHERENCIA AL TRATMIENTO Y PRACTICAS DE AUTOCIADADO .pptx
 
Guía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
Guía de práctica clínica COVID-19 en PediatríaGuía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
Guía de práctica clínica COVID-19 en Pediatría
 
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en CantabriaEstudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
 
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en CantabriaEstudio Investigacion Meningitis en Cantabria
Estudio Investigacion Meningitis en Cantabria
 
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidadProtocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
Protocolo neumonia adquirida_en_la_comunidad
 
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdfCOVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
COVID-ARG-2021-04-04_0.pdf
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
 
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdfCOVID-ARG-2020-11-30.pdf
COVID-ARG-2020-11-30.pdf
 
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptxViruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

DIAPO jornada ciuiefhbeijfhentífica.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ministerio del Poder Popular para la Salud Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Núcleo de la UCS Zulia Centro de formación: ASIC. San Francisco COMPORTAMIENTO DEL COVID-19 EN EL CENTRO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL DR. AMERICO NEGRETE MUNICIPIO SAN FRANCISCO ESTADO ZULIA DURANTE EL AÑO 2022 Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Medicina General Integral Autora: Osmary Primera Tutor: Dr. Leobardo Briceño Asesor: Dr. Milton Parra Zulia, San Francisco, Enero 2024
  • 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA Norte: ASIC El Manzanillo. Sur: ASIC El Bajo Oeste: Vía la Cañada. Este: ASIC Lago de Maracaibo.
  • 4. Planteamiento del Problema ¿Cómo es el comportamiento de la Covid-19 en el CDI. Dr. Américo Negrete en el año 2022?
  • 5. Objetivo General Describir el Comportamiento de la Covid-19 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete, Municipio San Francisco, Estado Zulia durante el año 2022. Objetivos Específicos 1.- Caracterizar a la población atendida según edad y sexo, en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Dr. Américo Negrete en el año 2022. 2.- Cuantificar los resultados de pruebas Covid-19 en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022. 3.- Identificar los principales síntomas en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022. 4.- Registrar las principales Complicaciones en pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022.
  • 6. Objetivo General Actividades Recursos Estrategias Describir el Comportamiento de la Covid-19 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. Américo Negrete, Municipio San Francisco, Estado Zulia durante el año 2022. *Se realizara recopilación de datos actualizados a través de las principales paginas de internet, que reportan y publican sobre la temática Covid-19. *Se hará una recolección de datos archivados en el departamento de Epidemiologia: relacionados con la edad y sexo, reporte de pruebas covid-19 en paciente sintomáticos y asintomáticos, principales síntomas y complicaciones de paciente atendidos en el CDI: Dr. Américo Negretes. Recurso Institucional: CDI. Dr. Américo Negrete del Municipio San Francisco, Parroquia, Estado Zulia, Recurso Humanos: *Medico Residente MGI *Medico General Integral: tutor y asesor. -Medico de departamento de Epidemiologia de CDI. Dr. Américo Negrete. *Reunión y Firma del Consentimiento Informado por parte de la Dirección del CDI y del departamento de Epidemiologia. *Recopilar datos en relación a la Covid-19 archivados en el departamento de Epidemiologia del CDI Dr, Américo Negrete. *Dar cumplimiento a los Objetivos Específicos . PLAN DE ACCION
  • 7. BASES TEÓRICAS Concepto: La infección COVID-19 se clasifica: Período de incubación: Clasificación de las variantes: Principales Síntomas y Complicaciones: :
  • 8. MARCO METOLODOGICO  Tipo de Investigación  Diseño de Investigación.  Universo:  Población:  Muestra:
  • 9. CRITERIO DE INCLUSION: CRITERIOS DE EXCLUSION TECNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 10. EDAD/SEXO FEMENINO MASCULINO TOTAL Nº % Nº % Nº % 13-19 96 3.54 89 3.28 185 6.82 20-29 428 15.78 202 7.45 630 23.23 30-39 289 10.66 251 9.25 540 19.91 40-49 281 10.36 189 6.97 470 17.33 50-59 138 5.09 227 8.37 365 13.46 60-69 132 4.87 179 6.60 311 11.47 +70 120 4.42 91 3.36 211 7.78 TOTAL 1.484 54.72 1228 45,28 2.712 100 Distribución de la población según Edad y Sexo , atendidos en el Centro de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022. TABLA Nº 1 Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022 NOTA: Tabla N º 1, Evidencia que predomina la edad de 20 a 29 años con 23.23% y el sexo femenino con 54.72% PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS
  • 11. PRUEBAS Covid-19 POSITIVO FEMENINO MASCULINO TOTAL Nº % Nº % Nº % PACIENTES SINTOMATICOS 340 36.63 232 25 572 61.63 PACIENTES ASINTOMATICOS 158 17.03 198 21.34 356 38.37 TOTAL 498 53.66 430 46.34 928 100 Resultados de las pruebas Covid-19, en pacientes atendidos en el Centro de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022 TABLA Nº 2 Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022 NOTA: Tabla N°2. Sobresale pacientes sintomáticos con 61.63%,
  • 12. SINTOMAS FEMENINO MASCULINO TOTAL Nº % Nº % Nº % Fiebre 116 14.11 113 13.75 229 27.86 Perdida del gusto y olfatos (ageusia y anosmia) 147 17.88 130 15.82 277 33.70 Dificultad para respirar (Disnea) 33 4.02 25 3.04 58 7.06 Tos seca 135 16.42 123 14.96 258 31.38 TOTAL 431 52.43 391 47.57 822 100 Principales Síntomas en pacientes atendidos en el Centro de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022 TABLA Nº 3 Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022 NOTA: Tabla N°3, El principal síntoma que sobresale es Perdida del gusto y olfatos con 33.70%
  • 13. COMPLICACION FEMENINO MASCULINO TOTAL Nº % Nº % Nº % Neumonía bilateral 188 6.93 141 5.19 329 12.13 Bronquitis 97 3.58 89 3.29 187 6.90 Miocarditis 83 3.06 78 2.88 161 5.94 Insuficiencia renal 63 2.32 68 2.51 131 4.83 Trastornos de la coagulación 81 2.98 74 2.73 156 5.75 Sin Complicaciones 972 35.84 778 28.69 1749 64.49 TOTAL 1.484 54.71 1228 45.28 2.712 100 Principales Complicaciones en pacientes atendidos en el Centro de Diagnostico Integral Dr. Américo Negrete en el año 2022 TABLA Nº 4 Fuente: Archivos del Departamento de Epidemiologia CDI. Dr. Américo Negrete año 2022 NOTA: Tabla N° 4. Constata que la principal complicación en pacientes atendidos fue neumonía bilateral con 12.13%
  • 16. «HACEN MAS POR LA MEDICINA QUIENES BUSCAN QUE QUIENES CONCLUYEN » (Angeles mastretta)

Notas del editor

  1. <fecha/hora>
  2. <fecha/hora>
  3. <fecha/hora>
  4. <fecha/hora>
  5. <fecha/hora>
  6. <fecha/hora>
  7. <fecha/hora>
  8. <fecha/hora>
  9. <fecha/hora>
  10. <fecha/hora>
  11. <fecha/hora>
  12. <fecha/hora>
  13. <fecha/hora>
  14. <fecha/hora>
  15. <fecha/hora>
  16. <fecha/hora>