SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD FENÓMENOS DETERMIONANTES DE LA PERCEPCIÓN VALADEZ ARREDONDO, AUREA ESTHELA                                                            La vivencia y la intencionalidad, son esencias que construyen los individuos a partir de experiencias en determinadas situaciones que llevan a construir percepciones, significados, juicios, ideas o valorizaciones.
Los significados de los fenómenos empíricos o de situaciones vividas son determinados por los individuos donde éste elabora el significado que le va a otorgar a la situación presentada.  A través de nuestra vida hay diferentes contenidos presentes y pasados donde toman parte del rango de fenómenos conocidos, ya que el individuo se apropia de ellos o los relaciona con los propios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores que aprendimos
Valores que aprendimosValores que aprendimos
Valores que aprendimos
Sebastian Ramirez
 
2 ova adriana perez
2 ova adriana perez2 ova adriana perez
2 ova adriana perez
dcpe2014
 
Los valores dr mathurin
Los valores dr mathurinLos valores dr mathurin
Los valores dr mathurin
RosaVillar11
 
VALORES EMHV
VALORES EMHVVALORES EMHV
VALORES EMHV
erikaherrera147
 
Bingo..
Bingo..Bingo..
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
renezep
 
MURO DE LA MISTICA
MURO DE LA MISTICAMURO DE LA MISTICA
MURO DE LA MISTICA
carlos vasquez
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
Gonzalo Yañez
 
Valor
ValorValor
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
joseph anthony
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
1125Lu
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
lucerodeguerrero
 
Analisi Relacional Pnl Helenismo
Analisi Relacional Pnl HelenismoAnalisi Relacional Pnl Helenismo
Analisi Relacional Pnl Helenismo
Darwin Ricci
 
Empatía
EmpatíaEmpatía

La actualidad más candente (15)

Valores que aprendimos
Valores que aprendimosValores que aprendimos
Valores que aprendimos
 
2 ova adriana perez
2 ova adriana perez2 ova adriana perez
2 ova adriana perez
 
Los valores dr mathurin
Los valores dr mathurinLos valores dr mathurin
Los valores dr mathurin
 
VALORES EMHV
VALORES EMHVVALORES EMHV
VALORES EMHV
 
Bingo..
Bingo..Bingo..
Bingo..
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
MURO DE LA MISTICA
MURO DE LA MISTICAMURO DE LA MISTICA
MURO DE LA MISTICA
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Valor
ValorValor
Valor
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidadVivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
 
Analisi Relacional Pnl Helenismo
Analisi Relacional Pnl HelenismoAnalisi Relacional Pnl Helenismo
Analisi Relacional Pnl Helenismo
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 

Más de pepevillaseca

Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
pepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
pepevillaseca
 
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
pepevillaseca
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
pepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 

Más de pepevillaseca (7)

Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
 
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 

Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la percepción

  • 1. VIVENCIAS E INTENCIONALIDAD FENÓMENOS DETERMIONANTES DE LA PERCEPCIÓN VALADEZ ARREDONDO, AUREA ESTHELA La vivencia y la intencionalidad, son esencias que construyen los individuos a partir de experiencias en determinadas situaciones que llevan a construir percepciones, significados, juicios, ideas o valorizaciones.
  • 2. Los significados de los fenómenos empíricos o de situaciones vividas son determinados por los individuos donde éste elabora el significado que le va a otorgar a la situación presentada. A través de nuestra vida hay diferentes contenidos presentes y pasados donde toman parte del rango de fenómenos conocidos, ya que el individuo se apropia de ellos o los relaciona con los propios.