SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN – PROBLEMA ADECUADO AL CONTEXTO DEL AULA CON LA INTENCIÓN DE INNOVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
SITUACIÓN PROBLEMA    1. PREGUNTAS QUE EL DOCENTE DEBE CONOCER  ACERCA DEL TEMA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 1.- ¿Conozco con profundidad el tema de la Revolución Mexicana? 2. ¿Por qué se inició la revolución mexicana? 3. ¿Qué personajes participaron?4. ¿Cuál era la Disputa de Poder?5.- ¿Quién fue el personaje principal? 6. ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de la revolución mexicana?  
  2. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA 1. ¿Qué es descontento y sublevación?  2. ¿Creen que la revolución fue un movimiento primordialmente democrático?
APLICACIÓN  Y ANÁLISIS DE UNA ENTREVISTA  AL DIRECTOR DE LA ESCUELA, QUIÉN PERSONIFICARÁ A PORFIRIO DÍAZ 1. ¿Cuál es su nombre completo?   2. ¿En pocas palabras como se describiría? 3. ¿Por qué se mantuvo tanto tiempo en el poder?    4. ¿Qué método aplicaba para que los enemigos de Estados Unidos llegaran a su poder?  5. ¿Qué método aplicaba para mantenerse en el poder?  6. ¿En dónde concentraban a los prisioneros y cuáles eran las condiciones?   7. ¿A qué se debió la esclavitud, la pobreza y la ignorancia en el pueblo de México? ¿Existe actualmente?
  3. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Son las que el docente debe consultar para hacer más enriquecedor el tema que va a tratar con sus alumnos, a parte del libro de texto.
  3. FUENTES ELECTRÓNICAS AUDIOVISUALES
 4. DESPUÉS DE HABER REVISADO LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y AUDIOVISUALES , SE ANALIZARÁN LAS PREGUNTAS PROVOCADORAS ,[object Object]
¿Por qué se llamó revolución mexicana?
¿Por qué se inició la revolución mexicana?

Más contenido relacionado

Destacado

La situación problema en la enseñanza de la historia
La situación problema en la enseñanza de la historiaLa situación problema en la enseñanza de la historia
La situación problema en la enseñanza de la historia
CLAUDIA ELENA GALVEZ LOPEZ
 
I ngles[1]
I ngles[1]I ngles[1]
I ngles[1]
capo10ci
 
Mapa conceptual: Estrategia de búsqueda
Mapa conceptual: Estrategia de búsquedaMapa conceptual: Estrategia de búsqueda
Mapa conceptual: Estrategia de búsqueda
ckj11
 
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolar
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolarEstrategias de aprendizaje en el contexto escolar
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolarluciaotaduy
 
Exposicion Uni
Exposicion UniExposicion Uni
Exposicion Uni
INGENIEROFX
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
ceci96
 
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectoraMapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
melvineduardo
 
Ejercicios de función gramatical
Ejercicios de función gramaticalEjercicios de función gramatical
Ejercicios de función gramatical
bjrojas
 
Esquema explicativo
Esquema explicativoEsquema explicativo
Esquema explicativo
Florday
 
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_zRubrica trabajo colaborativo_no_1_z
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z
david castaneda
 
Esquema explicativo Proceso de Organizacion
Esquema explicativo Proceso de OrganizacionEsquema explicativo Proceso de Organizacion
Esquema explicativo Proceso de Organizacion
Adrian Pinto
 
Estrategias para la comprension de lectura
Estrategias para la comprension de lecturaEstrategias para la comprension de lectura
Estrategias para la comprension de lectura
Epifanio Lara
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Genesis Rendon
 
Cuadro sinoptico lectura
Cuadro sinoptico lecturaCuadro sinoptico lectura
Cuadro sinoptico lectura
Andrea0829
 
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto. Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
ugarteja
 
Mapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lecturaMapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lectura
shaina2713
 
Mapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaMapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaKey Arias
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
marcostobares
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
Miriam999
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias
 

Destacado (20)

La situación problema en la enseñanza de la historia
La situación problema en la enseñanza de la historiaLa situación problema en la enseñanza de la historia
La situación problema en la enseñanza de la historia
 
I ngles[1]
I ngles[1]I ngles[1]
I ngles[1]
 
Mapa conceptual: Estrategia de búsqueda
Mapa conceptual: Estrategia de búsquedaMapa conceptual: Estrategia de búsqueda
Mapa conceptual: Estrategia de búsqueda
 
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolar
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolarEstrategias de aprendizaje en el contexto escolar
Estrategias de aprendizaje en el contexto escolar
 
Exposicion Uni
Exposicion UniExposicion Uni
Exposicion Uni
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectoraMapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
 
Ejercicios de función gramatical
Ejercicios de función gramaticalEjercicios de función gramatical
Ejercicios de función gramatical
 
Esquema explicativo
Esquema explicativoEsquema explicativo
Esquema explicativo
 
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_zRubrica trabajo colaborativo_no_1_z
Rubrica trabajo colaborativo_no_1_z
 
Esquema explicativo Proceso de Organizacion
Esquema explicativo Proceso de OrganizacionEsquema explicativo Proceso de Organizacion
Esquema explicativo Proceso de Organizacion
 
Estrategias para la comprension de lectura
Estrategias para la comprension de lecturaEstrategias para la comprension de lectura
Estrategias para la comprension de lectura
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Cuadro sinoptico lectura
Cuadro sinoptico lecturaCuadro sinoptico lectura
Cuadro sinoptico lectura
 
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto. Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
Mapa conceptual de la comprensión lectora y los tipos de texto.
 
Mapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lecturaMapa conceptual tipos de lectura
Mapa conceptual tipos de lectura
 
Mapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lecturaMapa mental de los tipos de lectura
Mapa mental de los tipos de lectura
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 

Similar a Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al contexto del aula con la intención de innovar el proceso de enseñanza – aprendizaje de

Sesion 5 ku
Sesion 5 kuSesion 5 ku
Sesion 5 ku
DarKu21
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
JUANBENJAMIN
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
Lauris López Luna
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
Lauris López Luna
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
Lauris López Luna
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
taurino1
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
carlitossanpancho
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
monicasantillanmaya
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
Reyna Castle
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
kari2706
 
Curso segunda parte
Curso segunda parteCurso segunda parte
Curso segunda parte
enocmtz
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Igda Colin
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
carmenserdan
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
KARMAX2011
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
luigolara
 
Nelva
NelvaNelva
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Anelin Montero
 
Planes de clases 2015
Planes de clases 2015Planes de clases 2015
Planes de clases 2015
Zori Vitola Contreras
 

Similar a Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al contexto del aula con la intención de innovar el proceso de enseñanza – aprendizaje de (20)

Sesion 5 ku
Sesion 5 kuSesion 5 ku
Sesion 5 ku
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Curso segunda parte
Curso segunda parteCurso segunda parte
Curso segunda parte
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
 
Nelva
NelvaNelva
Nelva
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Planes de clases 2015
Planes de clases 2015Planes de clases 2015
Planes de clases 2015
 

Más de pepevillaseca

Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
pepevillaseca
 
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
pepevillaseca
 
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
pepevillaseca
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
pepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
pepevillaseca
 

Más de pepevillaseca (7)

Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
Diapositiva 4 tiempos y lugares en la historia (extracto)
 
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
Diapositiva 3 vivencias e intencionalidad fenómenos determionantes de la perc...
 
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
Diapositiva 2 historia y fuente oral de tourtier bonazzi chantal (1991)
 
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
Diapositiva 1 la historia oral como recurso metodologico en la enseñanza de l...
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al contexto del aula con la intención de innovar el proceso de enseñanza – aprendizaje de

  • 1. ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN – PROBLEMA ADECUADO AL CONTEXTO DEL AULA CON LA INTENCIÓN DE INNOVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMA   1. PREGUNTAS QUE EL DOCENTE DEBE CONOCER ACERCA DEL TEMA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 1.- ¿Conozco con profundidad el tema de la Revolución Mexicana? 2. ¿Por qué se inició la revolución mexicana? 3. ¿Qué personajes participaron?4. ¿Cuál era la Disputa de Poder?5.- ¿Quién fue el personaje principal? 6. ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de la revolución mexicana?  
  • 3.   2. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA 1. ¿Qué es descontento y sublevación? 2. ¿Creen que la revolución fue un movimiento primordialmente democrático?
  • 4. APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE UNA ENTREVISTA AL DIRECTOR DE LA ESCUELA, QUIÉN PERSONIFICARÁ A PORFIRIO DÍAZ 1. ¿Cuál es su nombre completo?   2. ¿En pocas palabras como se describiría? 3. ¿Por qué se mantuvo tanto tiempo en el poder?   4. ¿Qué método aplicaba para que los enemigos de Estados Unidos llegaran a su poder? 5. ¿Qué método aplicaba para mantenerse en el poder? 6. ¿En dónde concentraban a los prisioneros y cuáles eran las condiciones?   7. ¿A qué se debió la esclavitud, la pobreza y la ignorancia en el pueblo de México? ¿Existe actualmente?
  • 5.   3. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Son las que el docente debe consultar para hacer más enriquecedor el tema que va a tratar con sus alumnos, a parte del libro de texto.
  • 6.   3. FUENTES ELECTRÓNICAS AUDIOVISUALES
  • 7.
  • 8. ¿Por qué se llamó revolución mexicana?
  • 9. ¿Por qué se inició la revolución mexicana?
  • 10. ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de la revolución mexicana?
  • 11.
  • 12.