SlideShare una empresa de Scribd logo
 Afecto: el afecto es un proceso de interacción social entre dos o más organismos.<br />Alegría: es una de las tantas emociones que experimenta el ser humano en esta vida, está originada por un sentimiento placentero o por la relación con alguna persona o cosa que manifiesta este tipo de emoción.<br />Amistad: se habla de amistad cuando existe un sentimiento compartido entre dos personas de confianza, respeto, afecto y empatía emocional.<br />Amor: es aquel conjunto de sentimientos que ligan a una persona con otra, o bien, a las cosas, ideas, entre otras alternativas.<br />Amor por sí mismo: <br />Apariencia: nos referimos estrictamente a ese ser externo de una persona o cosa y que no por como sea este o la sensación que ese afuera nos produce, será así internamente esa persona.<br />Autenticidad: es ser realmente uno mismo y del todo en cada situación. Esto parece que define ya la autenticidad, pero todavía falta esclarecer qué significa realmente ser uno mismo y del todo.<br />Autoestima: La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos<br />Autonomía: la autonomía refiere a aquella capacidad que ostentan los seres humanos de poder tomar decisiones sin la ayuda del otro.<br />Autoridad: En una organización es el derecho propio de un puesto a ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afectan a otras personas.<br />Compartir: es la acción de distribuir, repartir o dividir algo en varias partes. De esta forma, es posible el disfrute en común de un determinado recurso o espacio.<br /> Comunicar: es una actividad absolutamente humana y parte de la relación de las personas en cualquier ámbito y momento de la vida.<br />Conciencia: La conciencia es la capacidad que tiene un sujeto de conocerse a sí mismo y a su entorno<br />Confianza: La confianza supone seguridad en uno mismo como en otros ya que implica la creencia de que ciertos resultados o consecuencias serán alcanzados en determinadas situaciones.<br />Conocimiento: es la sumatoria de las representaciones abstractas que se poseen sobre un aspecto de la realidad.<br />Convivir: Se designa con el término de convivencia a la vida en común que alguien lleva ya sea con una o varias personas.<br />Crear: Crear es una de las acciones propias y más características que desplegamos los seres humanos, para crear algo no es necesario ser adulto o joven, sino contar con una cuota de imaginación y sensibilidad que serán las compañeras y las aliadas más entrañables y preciadas a la hora del proceso creativo.<br />Delicadeza: Sensibilidad ante hechos que pueden causar impresión.<br />Diálogo: El concepto de diálogo es aquel que siempre implica una conversación o  un intercambio discursivo entre por lo menos dos individuos interactuantes. <br />Dignidad: Es un valor que nos hace a nosotros mismos sentirnos valiosos y al otro, que nos observa y que nos ve también, le produce tal sensación, sin que en esa percepción  propia.<br />Estudio: estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura.<br />Humildad: Entendemos por humildad a aquella cualidad del ser humano mediante la cual la persona es modesta y no se preocupa por sí misma si no por los demás, por los que lo rodean. <br />Integración: se produce como consecuencia de la adaptación de las respuestas del individuo a los requerimientos del medio y de la interacción entre ambos.<br />Inteligencia: es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.<br />Justicia: Es dar a cada cual lo que le corresponde.<br />Lenguaje: lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.<br />Libertad: es la capacidad que tiene el sujeto humano para tomar todo tipo de decisiones en lo que respecta a su estilo de vida, a sus creencias, a sus valores y a sus modos de conocimiento.<br />Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.<br />Responsabilidad: La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien.<br />Rito: está compuesto por una serie de acciones, actitudes, marcadas o signadas por algún valor simbólico y que generalmente encuentran un sentido o razón de ser en el contexto de una religión o la  tradición   de alguna comunidad<br />Servir: ayuda a una acción humana tendiente a paliar o resolver las necesidades de una persona o grupo social. <br />Solidaridad: aquel sentimiento a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales y conformando además uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la ética.<br />Tolerancia: Es la virtud y al mismo tiempo capacidad de saber controlar y aceptar situaciones molestas sin la necesidad de desesperarnos o estallar en rabia.<br />Unión: Es la manera de asociarnos o reunirnos con los demás para superar cualquier dificultad que se pueda presentar<br />Valor: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.<br />Proyectar: pensar el modo de llevar a cabo algo o  lanzar hacia adelante o dirigir a distancia una cosa.<br />
Valores principito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoXuyitza Givelis
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadsulymar21
 
Presentacion Convencion Istmica
Presentacion Convencion IstmicaPresentacion Convencion Istmica
Presentacion Convencion Istmica
Ministry of Foreign Affairs - Panama
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
Alvaro190699
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMsr Deco
 
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptxEl tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
oris donoso
 
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
jorjeluismartinezojeda
 
Puntos extremos Panamá
Puntos extremos PanamáPuntos extremos Panamá
Puntos extremos Panamá
Humberto Smith
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Dora Muñoz Olaya
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillasmariafabiola74
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNINFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNAngiePrieto88
 
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Solange Freitez Rivero
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijosbrando507
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptualesEyToo estudios
 
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Universidad Yacambú
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaErick Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazoEl tratado herrán hay y las causas de su rechazo
El tratado herrán hay y las causas de su rechazo
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidad
 
Presentacion Convencion Istmica
Presentacion Convencion IstmicaPresentacion Convencion Istmica
Presentacion Convencion Istmica
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptxEl tratado hay – Bunau varilla.pptx
El tratado hay – Bunau varilla.pptx
 
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
 
Puntos extremos Panamá
Puntos extremos PanamáPuntos extremos Panamá
Puntos extremos Panamá
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
 
Tratado de Tordesillas
Tratado de TordesillasTratado de Tordesillas
Tratado de Tordesillas
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓNINFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
INFORME SOBRE LA COMUNICACIÓN
 
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
Valores (Cooperación, Lealtad,Bondad, Valores de la Sexualidad)
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijos
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
 
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociaciónDiferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
Diferencias y Semejanzas de algunas técnicas de negociación
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 

Similar a Valores principito

Bingo..
Bingo..Bingo..
Bingo Valores
Bingo ValoresBingo Valores
Bingo Valores
sebastian montoya
 
Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
DiegoMorales333
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
maria camila
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
JACQUELM
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
18 valores
18 valores18 valores
18 valores
Lizeth Barragán
 
Valores Plan
Valores PlanValores Plan
Valores Plannivek38
 

Similar a Valores principito (20)

VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bingo..
Bingo..Bingo..
Bingo..
 
PALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGOPALABRAS DEL BINGO
PALABRAS DEL BINGO
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
Bingo Valores
Bingo ValoresBingo Valores
Bingo Valores
 
Bingo DE VALORES
Bingo DE VALORESBingo DE VALORES
Bingo DE VALORES
 
Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Valores antivalores
Valores antivaloresValores antivalores
Valores antivalores
 
Bingoooooo
BingooooooBingoooooo
Bingoooooo
 
18 valores
18 valores18 valores
18 valores
 
sic
sicsic
sic
 
sic
sicsic
sic
 
Valores Plan
Valores PlanValores Plan
Valores Plan
 

Más de Esneider Durango Murillo (19)

Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
 
Cronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestorCronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestor
 
Página 43 punto 9
Página 43  punto 9Página 43  punto 9
Página 43 punto 9
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
Andrés punto 5
Andrés punto 5Andrés punto 5
Andrés punto 5
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Andrés punto 5
Andrés punto 5Andrés punto 5
Andrés punto 5
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
Plegable punto 4
Plegable punto 4Plegable punto 4
Plegable punto 4
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
4 por mil punto 1
4 por mil punto 14 por mil punto 1
4 por mil punto 1
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Analisis punto 1
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1
 
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrolloActividad motora del niño crecimiento y desarrollo
Actividad motora del niño crecimiento y desarrollo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Ángulo de talud
Ángulo de taludÁngulo de talud
Ángulo de talud
 
El pequeño extraterrestre
El pequeño extraterrestreEl pequeño extraterrestre
El pequeño extraterrestre
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Valores principito

  • 1. Afecto: el afecto es un proceso de interacción social entre dos o más organismos.<br />Alegría: es una de las tantas emociones que experimenta el ser humano en esta vida, está originada por un sentimiento placentero o por la relación con alguna persona o cosa que manifiesta este tipo de emoción.<br />Amistad: se habla de amistad cuando existe un sentimiento compartido entre dos personas de confianza, respeto, afecto y empatía emocional.<br />Amor: es aquel conjunto de sentimientos que ligan a una persona con otra, o bien, a las cosas, ideas, entre otras alternativas.<br />Amor por sí mismo: <br />Apariencia: nos referimos estrictamente a ese ser externo de una persona o cosa y que no por como sea este o la sensación que ese afuera nos produce, será así internamente esa persona.<br />Autenticidad: es ser realmente uno mismo y del todo en cada situación. Esto parece que define ya la autenticidad, pero todavía falta esclarecer qué significa realmente ser uno mismo y del todo.<br />Autoestima: La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos<br />Autonomía: la autonomía refiere a aquella capacidad que ostentan los seres humanos de poder tomar decisiones sin la ayuda del otro.<br />Autoridad: En una organización es el derecho propio de un puesto a ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afectan a otras personas.<br />Compartir: es la acción de distribuir, repartir o dividir algo en varias partes. De esta forma, es posible el disfrute en común de un determinado recurso o espacio.<br /> Comunicar: es una actividad absolutamente humana y parte de la relación de las personas en cualquier ámbito y momento de la vida.<br />Conciencia: La conciencia es la capacidad que tiene un sujeto de conocerse a sí mismo y a su entorno<br />Confianza: La confianza supone seguridad en uno mismo como en otros ya que implica la creencia de que ciertos resultados o consecuencias serán alcanzados en determinadas situaciones.<br />Conocimiento: es la sumatoria de las representaciones abstractas que se poseen sobre un aspecto de la realidad.<br />Convivir: Se designa con el término de convivencia a la vida en común que alguien lleva ya sea con una o varias personas.<br />Crear: Crear es una de las acciones propias y más características que desplegamos los seres humanos, para crear algo no es necesario ser adulto o joven, sino contar con una cuota de imaginación y sensibilidad que serán las compañeras y las aliadas más entrañables y preciadas a la hora del proceso creativo.<br />Delicadeza: Sensibilidad ante hechos que pueden causar impresión.<br />Diálogo: El concepto de diálogo es aquel que siempre implica una conversación o un intercambio discursivo entre por lo menos dos individuos interactuantes. <br />Dignidad: Es un valor que nos hace a nosotros mismos sentirnos valiosos y al otro, que nos observa y que nos ve también, le produce tal sensación, sin que en esa percepción  propia.<br />Estudio: estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura.<br />Humildad: Entendemos por humildad a aquella cualidad del ser humano mediante la cual la persona es modesta y no se preocupa por sí misma si no por los demás, por los que lo rodean. <br />Integración: se produce como consecuencia de la adaptación de las respuestas del individuo a los requerimientos del medio y de la interacción entre ambos.<br />Inteligencia: es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.<br />Justicia: Es dar a cada cual lo que le corresponde.<br />Lenguaje: lenguaje a cualquier código semiótico de estructura formal y que supone para su utilización la existencia de un contexto de uso y ciertos principios.<br />Libertad: es la capacidad que tiene el sujeto humano para tomar todo tipo de decisiones en lo que respecta a su estilo de vida, a sus creencias, a sus valores y a sus modos de conocimiento.<br />Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.<br />Responsabilidad: La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien.<br />Rito: está compuesto por una serie de acciones, actitudes, marcadas o signadas por algún valor simbólico y que generalmente encuentran un sentido o razón de ser en el contexto de una religión o la  tradición   de alguna comunidad<br />Servir: ayuda a una acción humana tendiente a paliar o resolver las necesidades de una persona o grupo social. <br />Solidaridad: aquel sentimiento a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales y conformando además uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la ética.<br />Tolerancia: Es la virtud y al mismo tiempo capacidad de saber controlar y aceptar situaciones molestas sin la necesidad de desesperarnos o estallar en rabia.<br />Unión: Es la manera de asociarnos o reunirnos con los demás para superar cualquier dificultad que se pueda presentar<br />Valor: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.<br />Proyectar: pensar el modo de llevar a cabo algo o lanzar hacia adelante o dirigir a distancia una cosa.<br />