SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”
FACULTAD: OBSTETRICIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
TEMA: - HISTORIA DE LA UNICA.
- RESEÑA HISTORICA DE LA
REGION DE ICA.
-BIOGRAFIA DE LA REGION DE ICA.
INTEGRANTES: - HERNANDEZ MENDOZA, LILY LAURA.
-CALDERON REYES, ROSA
-ORE MARCOS, FATIMA
- VENTURA QUINTANILLA YASERLYN
-JIMENEZ GARCIA CAROLINE
UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA
 HISTORIA
La universidad nace del clamor
del pueblo de Ica, que exigía
contar con una casa de
estudios superiores en donde
capaciten aquellos que tenían
aspiraciones profesionales.
En 1955 fue por fin creada la
universidad bajo la ley N-12495
gestionada por el entonces
senador Don Félix Temistocles
Rocha Rebatta durante el
gobierno del general Manuel A.
Odria produciendo al pueblo de
Ica una gran satisfacción.
LOS ORIGENES
 Un buen día en 1961 los mismos jóvenes, hartos de sus
capataces, expropiaron unas ruinas a media cuadra de
la plaza de armas de Ica, declararon que la universidad
fue oficialmente fundada, y a partir de entonces se
dedicaría a captar a los iqueños y a poner en marcha
sus planes expansionista.
 Por ejemplo, se decidió crear nuevas facultades en
otras ciudades como la de pesquería, veterinaria,
minería y educación física, para descentralizar la
enseñanza, en donde aparecían la presencia de
estudiantes de provincias y de otros departamentos,
saliendo de su lugar de origen como provenientes de
Ayacucho y Huancavelica.
LA LUCHA POR LA AUTONOMIA
Con la nueva ley universitaria hubo una crisis de
la autonomía universitaria, puesto que la ley
promulgada por el ejecutivo había determinado
sin permiso de nadie una fecha.
La superintendencia de educación superior
universitaria (SUNEDU) quiere acaparar todo el
poder (y el dinero) para ellos solos, imponer las
ideologías neoliberales y poner a su gente en los
altos cargos universitarios.
 Sin embargo nuestro defensor de la
autonomía y del estado de derecho se
negó a esa dramática posibilidad, no
señor, se aferro al cargo, envió a sus
embajadores para promover un
dialogo pacifico y alturado con todas
las partes, incluso promovieron a dos
rectores interinos en sus asambleas
universitarias, pero la SUNEDU no lo
quiso reconocer.
 Sedes
ciudad universitaria ubicada a los exteriores de
Ica, con sus parques, jardines. Allí se concentran
las principales facultades.
Local central
Se ubica en el centro de la cuidad de Ica, es el
local donde empezaron los primeros alumnos hace
mas de 50 años. Conocida por que alli se ubicaban
las facultades de Derecho, Contabilidad.
FACULTADES
F. DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
- ADMINISTRACION
F. DE AGRONOMIA
-CIENCIAS AGRICOLAS.
F. DE CIENCIAS.
- MATEMATICA INFORMATICA
- BIOLOGIA
- FISICA
F. DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES.
- CIENCIAS BILOGICAS Y QUIMICA
- HISTORIA, ECOLOGIA Y GEOGRAFIA
- FILOSOFIA, PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES.
- LENGUA, LITERATURA E IDIOMAS
- CIENCIAS MATEMATICAS E INFORMATICA
- EDUCACION FISICA
F. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
- COMUNICACIÓN SOCIAL
- TURISMO
- ARQUEOLOGIA.
F. DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
-DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
F. DE ECONOMIA Y CONTABILIDAD
-ECONIMIA
-CONTABILIDAD
F. DE ENFERMERIA
F. DE ODONTOLOGIA
F. DE FARMACIA
F. DE OBSTETRICIA
F. DE INGIENERIA CIVIL
F. DE INGIENERIA CIVIL
HISTORIA DE LA CIUDAD DE ICA
Ica es un departamento del
perú ubicado en la costa sur-
central del país. limita al
norte con el departamento
de lima, al sur con el
departamento de arequipa,
al este con el departamento
de huancavelica y ayacucho,
y al oeste con el océano
pacifico.
 En 1534, Nicolás de Rivera -uno de los trece del
gallo-, hombre de confianza de Francisco Pizarro,
estuvo buscando un lugar adecuado, en tierras
iqueñas, para la ciudad capital de la conquista.
 Escogió la zona de Pisco, donde fundó la Villa de
Sangallán; Pizarro desestimó la decisión de Rivera
y prefirió el valle del Rímac. Rivera tuvo que afrontar
las rebeliones indígenas dirigidas por los caciques
de Ica, Chincha, Pisco y Nazca, a los que logró
reducir y pacificar
CONQUISTA Y VIRREINATO
INDEPENDENCIA Y REPÚBLICA
 Cerca de tres siglos transcurrieron
bajo el dominio español hasta el
inicio de los primeros movimientos
emancipadores. La bahía de
Paracas fue el lugar elegido por el
general José de San Martín y
Matorras para el desembarco de
su expedición, hecho que marcó el
inició de la liberación del Perú.
 San Martín partió de Valparaíso
(Chile), el 20 de agosto de 1820, al
frente de 11 naves de guerra y 15
transportes, conduciendo más de 4
mil efectivos de nacionalidad
argentina, peruana y chilena,
adecuadamente uniformada y
apertrechada.
GUERRA CON CHILE
 Durante la guerra con Chile, Pisco
fue el escenario del desembarco de
una de las tres divisiones que
acompañaron al general chileno
Manuel Baquedano para el cerco y
captura de Lima. Las poblaciones
iqueñas ofrecieron resistencia a los
invasores sin mucha fortuna, y
prestó su colaboración a las
fuerzas patriotas bajo el mando del
Coronel Sevilla, quienes intentaron
sorprender a la vanguardia de las
tropas de Baquedano, el 27 de
diciembre de 1880, en las
cercanías de Pachacamác.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:
 Reserva Nacional de
Paracas
 Reserva Nacional San
Fernando
 Reserva Nacional del
Sistema de Islas,
Islotes y Puntas
Guaneras
UBICACIÓN
 Es un departamento
eminentemente costeño, aunque
tiene parte de Cordillera de los
Andes. Limita por el norte con Lima,
por el sur con Departamento de
Arequipa; al este con los
departamentos de Departamento de
Huancavelica y Departamento de
Ayacucho; al oeste con el océano
Pacífico.
CLIMA
 Ica posee un clima cálido
desértico de tipo subtropical
seco, con una temperatura media
de alrededor de 22 °C. A
diferencia de la costa central
como las de (Ancash y Lima), el
clima iqueño es seco y soleado
aún durante los meses de
invierno, aunque se advierte que
las noches invernales son más
frías y puede bajar a 7 u 8 °C.
Los veranos son más cálidos y
secos que la costa central del
Perú y puede llegar cerca de los
40 C° bajo sombra, sobre todo en
la ciudad de Ica que está ubicada
tierra adentro.
TRANSPORTE
 Carreteras
 El departamento de Ica está
estratégicamente ubicado respecto a
la infraestructura vial.
 La carretera Panamericana Sur
cruza las 5 provincias que la
conforman; igualmente, por la
provincia de Nasca pasará el
Corredor Interoceánico entre el Perú
y Brasil llegando hasta el puerto de
Marcona.
 Por la provincia de Pisco se tiene la
carretera o vía Los Libertadores, que
conecta al departamento
directamente con la sierra central y
sur central del Perú.
AUTORIDADES
 Como todos los departamentos del Perú y la Provincia
Constitucional del Callao, el Departamento de Ica
conforma posee un Gobierno Regional propio.
 Gobernadores regionales de Ica
 2015-2018
ECONOMIA
 La agricultura es su principal
actividad, en especial el
algodón, menestras
(garbanzos, pallares y frijol) y
vid, base de la industria
vitivinícola de la zona, de
donde es oriundo el pisco del
Perú, aguardiente de uva
peruano. Actualmente se viene
desarrollando el cultivo de
espárragos y pecanas para
exportación.
Diapositiva de-antropologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LORETO
LORETOLORETO
Arequipa
ArequipaArequipa
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
Leonardo Bladimir River
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
saritadilas
 
Almendr Aim
Almendr AimAlmendr Aim
Almendr Aim
Keymar
 
Peruenclic
PeruenclicPeruenclic
Peruenclic
yachigp
 
JUNIN
JUNINJUNIN
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
Patricia Albuja
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
intriagoroger98
 
Viviana altamirano a.
Viviana altamirano a.Viviana altamirano a.
Viviana altamirano a.
Viviana Altamirano
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
Mayra Vilela
 
Turismo En La Provincia de Chimborazo
Turismo En La Provincia de ChimborazoTurismo En La Provincia de Chimborazo
Turismo En La Provincia de Chimborazo
Delia18
 
jujuy
jujuyjujuy
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
vlades6
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juan
guillegu
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
Elena Bermudez
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
IE Jpvg
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
hildasegovia
 

La actualidad más candente (19)

LORETO
LORETOLORETO
LORETO
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
 
Brouchure
BrouchureBrouchure
Brouchure
 
Almendr Aim
Almendr AimAlmendr Aim
Almendr Aim
 
Peruenclic
PeruenclicPeruenclic
Peruenclic
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Viviana altamirano a.
Viviana altamirano a.Viviana altamirano a.
Viviana altamirano a.
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
 
Turismo En La Provincia de Chimborazo
Turismo En La Provincia de ChimborazoTurismo En La Provincia de Chimborazo
Turismo En La Provincia de Chimborazo
 
jujuy
jujuyjujuy
jujuy
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juan
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 

Similar a Diapositiva de-antropologia

Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
CEP Nº 46 de San Bernardo, Chaco, Argentina e Institución Educativa 2032 "Manuel Scorza Torres"
 
Lima y sus distritos
Lima y sus distritosLima y sus distritos
Lima y sus distritos
dany livia giron
 
Portafolio de historia (1)
Portafolio de historia (1)Portafolio de historia (1)
Portafolio de historia (1)
Leidy Romero
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
DinaCamargo2
 
La libertad
La libertadLa libertad
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.araguaEstructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Justice First
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
vicentesaritama
 
ciudades
ciudadesciudades
ciudades
sacinda
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Giovani 3c
Giovani 3cGiovani 3c
Giovani 3c
secundaria 321
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
sanjeydi
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 
Geo
GeoGeo
Geo
GeoGeo
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
22052010
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
Isa Vargas
 
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.docApuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
Adalberto Fidel Arela Pocohuanca
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
DeysiDeyaniraMendoza
 
Memoria final catedra 2
Memoria final  catedra 2Memoria final  catedra 2
Memoria final catedra 2
alberto villela
 

Similar a Diapositiva de-antropologia (20)

Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
Presentación de los alumnos de la IE Nº 2032 "Manuel Scorza Torres"
 
Lima y sus distritos
Lima y sus distritosLima y sus distritos
Lima y sus distritos
 
Portafolio de historia (1)
Portafolio de historia (1)Portafolio de historia (1)
Portafolio de historia (1)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.araguaEstructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
 
El ecuador
El ecuadorEl ecuador
El ecuador
 
ciudades
ciudadesciudades
ciudades
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Giovani 3c
Giovani 3cGiovani 3c
Giovani 3c
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
 
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.docApuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
 
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdfINFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
INFORME CULTURA CHIMÚ.pdf
 
Memoria final catedra 2
Memoria final  catedra 2Memoria final  catedra 2
Memoria final catedra 2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Diapositiva de-antropologia

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” FACULTAD: OBSTETRICIA. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA” TEMA: - HISTORIA DE LA UNICA. - RESEÑA HISTORICA DE LA REGION DE ICA. -BIOGRAFIA DE LA REGION DE ICA. INTEGRANTES: - HERNANDEZ MENDOZA, LILY LAURA. -CALDERON REYES, ROSA -ORE MARCOS, FATIMA - VENTURA QUINTANILLA YASERLYN -JIMENEZ GARCIA CAROLINE
  • 2. UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA  HISTORIA La universidad nace del clamor del pueblo de Ica, que exigía contar con una casa de estudios superiores en donde capaciten aquellos que tenían aspiraciones profesionales. En 1955 fue por fin creada la universidad bajo la ley N-12495 gestionada por el entonces senador Don Félix Temistocles Rocha Rebatta durante el gobierno del general Manuel A. Odria produciendo al pueblo de Ica una gran satisfacción.
  • 3. LOS ORIGENES  Un buen día en 1961 los mismos jóvenes, hartos de sus capataces, expropiaron unas ruinas a media cuadra de la plaza de armas de Ica, declararon que la universidad fue oficialmente fundada, y a partir de entonces se dedicaría a captar a los iqueños y a poner en marcha sus planes expansionista.  Por ejemplo, se decidió crear nuevas facultades en otras ciudades como la de pesquería, veterinaria, minería y educación física, para descentralizar la enseñanza, en donde aparecían la presencia de estudiantes de provincias y de otros departamentos, saliendo de su lugar de origen como provenientes de Ayacucho y Huancavelica.
  • 4. LA LUCHA POR LA AUTONOMIA Con la nueva ley universitaria hubo una crisis de la autonomía universitaria, puesto que la ley promulgada por el ejecutivo había determinado sin permiso de nadie una fecha. La superintendencia de educación superior universitaria (SUNEDU) quiere acaparar todo el poder (y el dinero) para ellos solos, imponer las ideologías neoliberales y poner a su gente en los altos cargos universitarios.
  • 5.  Sin embargo nuestro defensor de la autonomía y del estado de derecho se negó a esa dramática posibilidad, no señor, se aferro al cargo, envió a sus embajadores para promover un dialogo pacifico y alturado con todas las partes, incluso promovieron a dos rectores interinos en sus asambleas universitarias, pero la SUNEDU no lo quiso reconocer.
  • 6.  Sedes ciudad universitaria ubicada a los exteriores de Ica, con sus parques, jardines. Allí se concentran las principales facultades. Local central Se ubica en el centro de la cuidad de Ica, es el local donde empezaron los primeros alumnos hace mas de 50 años. Conocida por que alli se ubicaban las facultades de Derecho, Contabilidad.
  • 7. FACULTADES F. DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS. - ADMINISTRACION F. DE AGRONOMIA -CIENCIAS AGRICOLAS. F. DE CIENCIAS. - MATEMATICA INFORMATICA - BIOLOGIA - FISICA F. DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES. - CIENCIAS BILOGICAS Y QUIMICA - HISTORIA, ECOLOGIA Y GEOGRAFIA - FILOSOFIA, PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES. - LENGUA, LITERATURA E IDIOMAS - CIENCIAS MATEMATICAS E INFORMATICA - EDUCACION FISICA
  • 8. F. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN - COMUNICACIÓN SOCIAL - TURISMO - ARQUEOLOGIA. F. DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS -DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS F. DE ECONOMIA Y CONTABILIDAD -ECONIMIA -CONTABILIDAD F. DE ENFERMERIA F. DE ODONTOLOGIA F. DE FARMACIA F. DE OBSTETRICIA F. DE INGIENERIA CIVIL F. DE INGIENERIA CIVIL
  • 9. HISTORIA DE LA CIUDAD DE ICA Ica es un departamento del perú ubicado en la costa sur- central del país. limita al norte con el departamento de lima, al sur con el departamento de arequipa, al este con el departamento de huancavelica y ayacucho, y al oeste con el océano pacifico.
  • 10.  En 1534, Nicolás de Rivera -uno de los trece del gallo-, hombre de confianza de Francisco Pizarro, estuvo buscando un lugar adecuado, en tierras iqueñas, para la ciudad capital de la conquista.  Escogió la zona de Pisco, donde fundó la Villa de Sangallán; Pizarro desestimó la decisión de Rivera y prefirió el valle del Rímac. Rivera tuvo que afrontar las rebeliones indígenas dirigidas por los caciques de Ica, Chincha, Pisco y Nazca, a los que logró reducir y pacificar CONQUISTA Y VIRREINATO
  • 11. INDEPENDENCIA Y REPÚBLICA  Cerca de tres siglos transcurrieron bajo el dominio español hasta el inicio de los primeros movimientos emancipadores. La bahía de Paracas fue el lugar elegido por el general José de San Martín y Matorras para el desembarco de su expedición, hecho que marcó el inició de la liberación del Perú.  San Martín partió de Valparaíso (Chile), el 20 de agosto de 1820, al frente de 11 naves de guerra y 15 transportes, conduciendo más de 4 mil efectivos de nacionalidad argentina, peruana y chilena, adecuadamente uniformada y apertrechada.
  • 12. GUERRA CON CHILE  Durante la guerra con Chile, Pisco fue el escenario del desembarco de una de las tres divisiones que acompañaron al general chileno Manuel Baquedano para el cerco y captura de Lima. Las poblaciones iqueñas ofrecieron resistencia a los invasores sin mucha fortuna, y prestó su colaboración a las fuerzas patriotas bajo el mando del Coronel Sevilla, quienes intentaron sorprender a la vanguardia de las tropas de Baquedano, el 27 de diciembre de 1880, en las cercanías de Pachacamác.
  • 13. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS:  Reserva Nacional de Paracas  Reserva Nacional San Fernando  Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
  • 14. UBICACIÓN  Es un departamento eminentemente costeño, aunque tiene parte de Cordillera de los Andes. Limita por el norte con Lima, por el sur con Departamento de Arequipa; al este con los departamentos de Departamento de Huancavelica y Departamento de Ayacucho; al oeste con el océano Pacífico.
  • 15. CLIMA  Ica posee un clima cálido desértico de tipo subtropical seco, con una temperatura media de alrededor de 22 °C. A diferencia de la costa central como las de (Ancash y Lima), el clima iqueño es seco y soleado aún durante los meses de invierno, aunque se advierte que las noches invernales son más frías y puede bajar a 7 u 8 °C. Los veranos son más cálidos y secos que la costa central del Perú y puede llegar cerca de los 40 C° bajo sombra, sobre todo en la ciudad de Ica que está ubicada tierra adentro.
  • 16. TRANSPORTE  Carreteras  El departamento de Ica está estratégicamente ubicado respecto a la infraestructura vial.  La carretera Panamericana Sur cruza las 5 provincias que la conforman; igualmente, por la provincia de Nasca pasará el Corredor Interoceánico entre el Perú y Brasil llegando hasta el puerto de Marcona.  Por la provincia de Pisco se tiene la carretera o vía Los Libertadores, que conecta al departamento directamente con la sierra central y sur central del Perú.
  • 17. AUTORIDADES  Como todos los departamentos del Perú y la Provincia Constitucional del Callao, el Departamento de Ica conforma posee un Gobierno Regional propio.  Gobernadores regionales de Ica  2015-2018
  • 18. ECONOMIA  La agricultura es su principal actividad, en especial el algodón, menestras (garbanzos, pallares y frijol) y vid, base de la industria vitivinícola de la zona, de donde es oriundo el pisco del Perú, aguardiente de uva peruano. Actualmente se viene desarrollando el cultivo de espárragos y pecanas para exportación.