SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: FIGUEREDO LAVERIANO FLODELEX
NELVA
EL DERECHO
A
PARTICIPAR
LA PARTICIPACIÓN
Y SU RELACIÓN
CON LA DEMOCRACIA
La participación es uno de
los elementos básicos de la
democracia: no se la concibe
sin la participación activa de
los ciudadanos, pues la
democracia es, por
naturaleza, un Sistema de
Gobierno, un sistema de
vida, fundamentalmente
participativo.
En términos sencillos,
participar significa ‘tomar
parte en algo’ hacer común
una cosa que es de todos.
Participamos porque como
seres humanos hemos
logrado un alto grado de
socialización, que nos
permite reunirnos con
otros por muchos motivos.
DEMOCRACIA
La democracia es la forma de gobierno en la
cual el poder político es ejercido por el
pueblo.
A. Democracia
directa o pura
B. Democracia
representativa o
indirecta
C. Democracia
participativa o
semi-directa
Es aquella en la
que el pueblo,
sin mandatarios
ni
representantes,
se da a sí mismo
sus leyes,
mediante el
ejercicio del voto
directo.
Representar significa
estar presente por otra
persona’. En ese
sentido, la democracia
participativa es aquella
en la cual el pueblo no
gobierna ni delibera
directamente, sino
indirectamente, es
decir, por medio de sus
representantes
(autoridades) elegidos
de forma periódica
mediante elecciones
libres.
Es una forma intermedia
entre la democracia
directa y la participativa;
es una expresión amplia
que suele referirse a la
democracia en la que los
ciudadanos tienen una
mayor participación en la
toma de decisiones
políticas que la que les
otorga la democracia
representativa.
TIPOS
ELEMENTOS Y VALORES
DE LA DEMOCRACIA
Una
Constitución
Separación de
Poderes
Igualdad de
derechos
El derecho a
voto
Derechos y
deberes básicos
de los
ciudadanos, las
funciones del
Estado y los
procedimientos
de decisiones
en la política
El Parlamento
(Poder Legislativo)
El Gobierno
(Poder Ejecutivo)
Los tribunales
(Poder Judicial)
Abolición
de la
esclavitud y
de los
privilegios
Igualdad en
el derecho a
voto, una
persona un
voto.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Es el derecho y la oportunidad, individual o colectiva, que tienen los ciudadanos de manifestar sus intereses y
demandas a través de actos, con la finalidad de influir en la formulación y toma de decisiones gubernamentales
en los diferentes niveles: nacional, regional o local.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y SUS DIFERENCIAS
A. Para algunos autores,
ambos conceptos son
diferentes
La participación política se define como
intervención de los ciudadanos en los
órganos de representación de los intereses
de su comunidad por medio de los partidos
políticos, es decir, al elegir a sus
representantes para el gobierno.
B. Para otros
autores, cuando los
ciudadanos se unen
para influir en las
decisiones
públicas, están ya
tomando parte en
la política.
Esto va más allá de lo
puramente electoral, e
incluye no solo participar en
elecciones y partidos
políticos, sino también otras
formas de actuación, como
los movimientos sociales.
C. Por otro lado,
muchas veces, cuando
se habla de
participación
ciudadana, se hace
referencia a la
participación política,
al punto que se toman
como sinónimos.
Esto se debe a que se asocia este
derecho con los llamados
derechos civiles y políticos.
PROBLEMAS DE LA REPRESENTACIÓN
POLÍTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Ventajas y/o importancia de la
participación ciudadana
Problemas de la representación
política
a.Las dificultades de articular
intereses,
b.En ciertos sectores de las élites
políticas, los asuntos públicos se
vuelven negocios privados.
c.La creciente importancia de los
liderazgos personalizados como
solución a los problemas de la
representación.
d.Problemas con los partidos políticos.
No existe un sistema de partidos que
suponga un marco estable de
interacción;
e.El carácter estandarizado de las
decisiones burocráticas no toma en
cuenta la diversidad de sectores que se
deben considerar.
a. Permite al ciudadano ser actor de su propio desarrollo.
b. Permite afianzar o consolidar las democracias
preexistentes.
c. Superar las carencias y debilidades del sistema de
partidos políticos.
d. Mejora la calidad de las decisiones públicas y de los
servicios.
e. Colaborar en la reducción del tamaño del Estado
f. Promueve la legitimidad del accionar del Estado.
g. Aprovecha las experiencias y la capacidad de todos.
h. Desarrolla nuevas capacidades.
i. Disminuir escenarios de conflicto.
j. Sirve como medio de control de los actos de gobierno
o del legislador.
k. Crea un vínculo directo entre las demandas e
iniciativas de la sociedad y las políticas públicas,
genera estabilidad y garantiza la gobernabilidad
democrática, lo que actualmente no es posible por
parte del debilitado sistema de partidos políticos.
Diapositiva para sildshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación CiudadanaEducación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Néstor Toro-Hinostroza
 
Ley de Participación Ciudadana en el DF
Ley de Participación Ciudadana en el DFLey de Participación Ciudadana en el DF
Ley de Participación Ciudadana en el DF
Mario Meneses
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
EmilyMartinez11
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
Loreto Rubio
 
Los valores asociados a la participación ciudadana
Los valores asociados a la participación ciudadanaLos valores asociados a la participación ciudadana
Los valores asociados a la participación ciudadana
Juan Valdes
 
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
Hacia una política de participación ciudadana en el municipioHacia una política de participación ciudadana en el municipio
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
PAGGMunicipal
 
La participación ciudadana institucional
La participación ciudadana institucionalLa participación ciudadana institucional
La participación ciudadana institucional
VictorGSubira
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
carlos Gamboa
 
manual particip ciudadana
manual particip ciudadanamanual particip ciudadana
manual particip ciudadana
Ramiro Quintana
 
Cuadro sinóptico. participación social
Cuadro sinóptico. participación socialCuadro sinóptico. participación social
Cuadro sinóptico. participación social
Jss' Agüero
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
sbasilva
 
participación ciudadana para gobierno local
participación ciudadana para gobierno localparticipación ciudadana para gobierno local
participación ciudadana para gobierno local
Marina de la Cruz
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
CeciliaGrana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
UftD
 
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
nella45
 
participacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuelaparticipacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuela
alexeidis gonzalez
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
viman47
 

La actualidad más candente (20)

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación CiudadanaEducación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
 
Ley de Participación Ciudadana en el DF
Ley de Participación Ciudadana en el DFLey de Participación Ciudadana en el DF
Ley de Participación Ciudadana en el DF
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
 
Los valores asociados a la participación ciudadana
Los valores asociados a la participación ciudadanaLos valores asociados a la participación ciudadana
Los valores asociados a la participación ciudadana
 
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
Hacia una política de participación ciudadana en el municipioHacia una política de participación ciudadana en el municipio
Hacia una política de participación ciudadana en el municipio
 
La participación ciudadana institucional
La participación ciudadana institucionalLa participación ciudadana institucional
La participación ciudadana institucional
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
manual particip ciudadana
manual particip ciudadanamanual particip ciudadana
manual particip ciudadana
 
Cuadro sinóptico. participación social
Cuadro sinóptico. participación socialCuadro sinóptico. participación social
Cuadro sinóptico. participación social
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
participación ciudadana para gobierno local
participación ciudadana para gobierno localparticipación ciudadana para gobierno local
participación ciudadana para gobierno local
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
 
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 
participacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuelaparticipacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuela
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 

Destacado

Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principales
Camila Ansorena
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
Raul Mantilla
 
Representacion y participacion noveno
Representacion y participacion novenoRepresentacion y participacion noveno
Representacion y participacion noveno
Profesandi
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
Julio Reyes Ávila
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Matii Airaldo
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
Antonio Díaz Piña
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
Profesandi
 
Democracia y-participación
Democracia y-participaciónDemocracia y-participación
Democracia y-participación
casuco
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
Vale Montoya
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
iehonoriodelgado
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
yolandasilvasquez
 

Destacado (13)

Democracia ideas principales
Democracia ideas principalesDemocracia ideas principales
Democracia ideas principales
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
 
Representacion y participacion noveno
Representacion y participacion novenoRepresentacion y participacion noveno
Representacion y participacion noveno
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 
Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
 
Democracia y-participación
Democracia y-participaciónDemocracia y-participación
Democracia y-participación
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
 

Similar a Diapositiva para sildshare

ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
SaritaJaramillo1
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Rosalva Briones
 
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxxParticipación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
ncarrascomendoza86
 
Democracia partcicpativa
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativa
Jose Cusme
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
Diego Ariel Rios Diaz
 
MÓDULO 3 CL20 PPyC
MÓDULO 3 CL20 PPyCMÓDULO 3 CL20 PPyC
MÓDULO 3 CL20 PPyC
iiepe
 
Democria y participacion
Democria y participacionDemocria y participacion
Democria y participacion
raone77
 
Elecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
Elecciones parlamentaria y la Parctipación CiudadanaElecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
Elecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
Mariana Bolivar
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Lesly
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Deberdeinformticademocracia1
Deberdeinformticademocracia1Deberdeinformticademocracia1
Deberdeinformticademocracia1
BUENDIA1
 
Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .
KarlaArvelo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
José Herrera
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NathaliaParedes
 
Ciudadania democratica
Ciudadania democraticaCiudadania democratica
Ciudadania democratica
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia TiclaDemocracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Glosario-PEE
Glosario-PEEGlosario-PEE
Glosario-PEE
Antor López Pérez
 

Similar a Diapositiva para sildshare (20)

ACT1.docx
ACT1.docxACT1.docx
ACT1.docx
 
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos HumanosCiudadanía, Democracia y Derechos Humanos
Ciudadanía, Democracia y Derechos Humanos
 
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxxParticipación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
Participación Ciudadana 3° medio.pptxxxxxxxxxx
 
Democracia partcicpativa
Democracia partcicpativaDemocracia partcicpativa
Democracia partcicpativa
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Clase 4: Democracia
Clase 4: DemocraciaClase 4: Democracia
Clase 4: Democracia
 
MÓDULO 3 CL20 PPyC
MÓDULO 3 CL20 PPyCMÓDULO 3 CL20 PPyC
MÓDULO 3 CL20 PPyC
 
Democria y participacion
Democria y participacionDemocria y participacion
Democria y participacion
 
Elecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
Elecciones parlamentaria y la Parctipación CiudadanaElecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
Elecciones parlamentaria y la Parctipación Ciudadana
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Deberdeinformticademocracia1
Deberdeinformticademocracia1Deberdeinformticademocracia1
Deberdeinformticademocracia1
 
Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciudadania democratica
Ciudadania democraticaCiudadania democratica
Ciudadania democratica
 
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia TiclaDemocracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
Democracia y participacion ciudadana Profesora Maria Valdivia Ticla
 
Glosario-PEE
Glosario-PEEGlosario-PEE
Glosario-PEE
 

Diapositiva para sildshare

  • 2. EL DERECHO A PARTICIPAR LA PARTICIPACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DEMOCRACIA La participación es uno de los elementos básicos de la democracia: no se la concibe sin la participación activa de los ciudadanos, pues la democracia es, por naturaleza, un Sistema de Gobierno, un sistema de vida, fundamentalmente participativo. En términos sencillos, participar significa ‘tomar parte en algo’ hacer común una cosa que es de todos. Participamos porque como seres humanos hemos logrado un alto grado de socialización, que nos permite reunirnos con otros por muchos motivos.
  • 3. DEMOCRACIA La democracia es la forma de gobierno en la cual el poder político es ejercido por el pueblo. A. Democracia directa o pura B. Democracia representativa o indirecta C. Democracia participativa o semi-directa Es aquella en la que el pueblo, sin mandatarios ni representantes, se da a sí mismo sus leyes, mediante el ejercicio del voto directo. Representar significa estar presente por otra persona’. En ese sentido, la democracia participativa es aquella en la cual el pueblo no gobierna ni delibera directamente, sino indirectamente, es decir, por medio de sus representantes (autoridades) elegidos de forma periódica mediante elecciones libres. Es una forma intermedia entre la democracia directa y la participativa; es una expresión amplia que suele referirse a la democracia en la que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga la democracia representativa. TIPOS
  • 4. ELEMENTOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA Una Constitución Separación de Poderes Igualdad de derechos El derecho a voto Derechos y deberes básicos de los ciudadanos, las funciones del Estado y los procedimientos de decisiones en la política El Parlamento (Poder Legislativo) El Gobierno (Poder Ejecutivo) Los tribunales (Poder Judicial) Abolición de la esclavitud y de los privilegios Igualdad en el derecho a voto, una persona un voto.
  • 5. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Es el derecho y la oportunidad, individual o colectiva, que tienen los ciudadanos de manifestar sus intereses y demandas a través de actos, con la finalidad de influir en la formulación y toma de decisiones gubernamentales en los diferentes niveles: nacional, regional o local. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y SUS DIFERENCIAS A. Para algunos autores, ambos conceptos son diferentes La participación política se define como intervención de los ciudadanos en los órganos de representación de los intereses de su comunidad por medio de los partidos políticos, es decir, al elegir a sus representantes para el gobierno. B. Para otros autores, cuando los ciudadanos se unen para influir en las decisiones públicas, están ya tomando parte en la política. Esto va más allá de lo puramente electoral, e incluye no solo participar en elecciones y partidos políticos, sino también otras formas de actuación, como los movimientos sociales. C. Por otro lado, muchas veces, cuando se habla de participación ciudadana, se hace referencia a la participación política, al punto que se toman como sinónimos. Esto se debe a que se asocia este derecho con los llamados derechos civiles y políticos.
  • 6. PROBLEMAS DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ventajas y/o importancia de la participación ciudadana Problemas de la representación política a.Las dificultades de articular intereses, b.En ciertos sectores de las élites políticas, los asuntos públicos se vuelven negocios privados. c.La creciente importancia de los liderazgos personalizados como solución a los problemas de la representación. d.Problemas con los partidos políticos. No existe un sistema de partidos que suponga un marco estable de interacción; e.El carácter estandarizado de las decisiones burocráticas no toma en cuenta la diversidad de sectores que se deben considerar. a. Permite al ciudadano ser actor de su propio desarrollo. b. Permite afianzar o consolidar las democracias preexistentes. c. Superar las carencias y debilidades del sistema de partidos políticos. d. Mejora la calidad de las decisiones públicas y de los servicios. e. Colaborar en la reducción del tamaño del Estado f. Promueve la legitimidad del accionar del Estado. g. Aprovecha las experiencias y la capacidad de todos. h. Desarrolla nuevas capacidades. i. Disminuir escenarios de conflicto. j. Sirve como medio de control de los actos de gobierno o del legislador. k. Crea un vínculo directo entre las demandas e iniciativas de la sociedad y las políticas públicas, genera estabilidad y garantiza la gobernabilidad democrática, lo que actualmente no es posible por parte del debilitado sistema de partidos políticos.