SlideShare una empresa de Scribd logo
1819 1821
1822
CONGRESO DE ANGOSTURA(1819)
creación de la GRAN COLOMBIA.
En 1815 escribe “carta de Jamaica "y termina
con el congreso de ANGOSTURA (1819)
Sucre, quien logró la independencia de Quito, con
la ayuda de Santa Cruz (enviado desde el Perú).
JOAQUIN DE OLMEDO
(VATE DE JUNIN)
La Serna
Bolívar en el Perú
Bolívar llegó al Callao el 1º de setiembre de 1823 en el bergantín
“Chimborazo” y fue recibido por el presidente Torre Tagle. Riva Agüero
entró en negociaciones con los realistas para expulsar a Bolívar.
Descubierto Riva Agüero, fue declarado traidor a la patria y condenado
a muerte por Bolívar. Riva Agüero fue capturado por el coronel Antonio
Gutiérrez de la Fuente en Trujillo y lo deportó a Europa.
Torre Tagle entró en tratos con los realistas y se refugió en la Fortaleza
del Callao. El congreso destituyó a Tagle el 10 de febrero de 1824, y
proclamó a Bolívar dictador del Perú.
Cuzco
BATALLA DE JUNÍN (Batalla Sin Humo o de los Sables)
(6 DE AGOSTO DE 1824)
“Batalla Sin Humo”.
El general patriota La Mar ordenó al general Rázuri: “diga al
comandante Suárez que salve a ese cuerpo como pueda”.
Rázuri mintió diciendo : “Mi general, dice el general La Mar que
cargue usted de todos modos...este es el momento de aprovechar,
carguémoslo por la retaguardia”. Suárez, sin dudar hizo la orden,
Canterac sorprendido por la actitud de Suarez .
ANDRES DE
RAZURÍ
al mando del general Necochea
la caballería Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez
por sugerencia del teniente Andrés Razuri atacó por la retaguardia
Sucre arenga:
“De los esfuerzos de hoy depende la suerte de
América del Sur, otro día de gloria va a coronar
vuestra admirable constancia”.
BATALLA DE AYACUCHO
(9 DE DICIEMBRE DE 1824)
al mando de Sucre, con el apoyo de José de la Mar, Miller,
Córdova y los montoneros de Carreño
José María de Córdova, cuando sorprendió a la división de
Villalobos gritó: “Adelante!” ... “Armas a discreción!” ...
“Paso de vencedores!”. Cayó prisionero el virrey La Serna.
Se firmó La Capitulación de Ayacucho entre Sucre y José
Canterac.
Marcelino Carreño quien atacó
por un flanco a las tropas
realistas y logró tomar el cerro
donde se encontraban hiriendo
al Virrey y dando fin a esta.
CAPITULACIÓN DE AYACUCHO
Fue firmada entre Sucre y Canterac el 11 de
Diciembre de 1824. Sus principales puntos
fueron:
 Los españoles residentes
reconocían la independencia
peruana
 Perú acepta la deuda de
independencia
 Se reconocen títulos nobiliarios
(respetar sus propiedades).
 España se compromete a
desocupar militarmente el Perú.
Dejaría todas las guarniciones y
parque militar pero con gastos
pagados para su vuelta a España.
CANTERAC
OTRA IDEA
DE BOLIVAR
SUCRE El Congreso de Panamá
El congreso se llevó a cabo el 22 de junio de 1826; no concurrieron
Bolivia, Chile, Argentina y Brasil.
Perú fue representado por Manuel Lorenzo de Vidaurre y José María
Pando. Ante el fracaso del Congreso, Bolívar creó la Federación de
los Andes que estuvo conformada por La Gran Colombia, Perú y
Bolivia. Bolívar elaboró la Constitución Vitalicia de 1826, donde
establecía cuatro poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo,
Judicial y Electoral. Fue la primera en entrar en vigencia por los
Colegios Electorales; duró 50 días, luego entró en vigencia la Primera
Constitución de 1823.
VS
Bolívar se retiró del Perú en 1826 se dio paso a
una Junta de Gobierno presidida por Andrés de
Santa Cruz, quien convoca al segundo
congreso.
BOLIVAR SANTA CRUZ
Diapositiva vii corriente liberta del norte(ii)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobiernoAgustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobierno
Jossira Quiñones
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
JaimeTrelles
 
Guerra con la gran colombia
Guerra con la gran colombiaGuerra con la gran colombia
Guerra con la gran colombia
judithelenalva
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo RepublicanoHp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
JaimeTrelles
 
Ramon Castilla
Ramon CastillaRamon Castilla
Ramon Castilla
sorcasiancas
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
henrymaestrista
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
ebiolibros
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
CSG
 
Diapositivas ramon castilla
Diapositivas ramon castillaDiapositivas ramon castilla
Diapositivas ramon castilla
fiorelladiazdiaz
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
Histo
HistoHisto
Ramón castilla
Ramón castillaRamón castilla
Ramón castilla
eulerzegarra
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
Primer militarismo y Confederación
Primer militarismo y ConfederaciónPrimer militarismo y Confederación
Primer militarismo y Confederación
Ronald
 

La actualidad más candente (17)

Agustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobiernoAgustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobierno
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
 
Guerra con la gran colombia
Guerra con la gran colombiaGuerra con la gran colombia
Guerra con la gran colombia
 
Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841Militarismo 1834 1841
Militarismo 1834 1841
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo RepublicanoHp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
 
Ramon Castilla
Ramon CastillaRamon Castilla
Ramon Castilla
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
 
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
5º Civilización U5º VA: Ramon castilla
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
 
Diapositivas ramon castilla
Diapositivas ramon castillaDiapositivas ramon castilla
Diapositivas ramon castilla
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Histo
HistoHisto
Histo
 
Ramón castilla
Ramón castillaRamón castilla
Ramón castilla
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Primer militarismo y Confederación
Primer militarismo y ConfederaciónPrimer militarismo y Confederación
Primer militarismo y Confederación
 

Similar a Diapositiva vii corriente liberta del norte(ii)

Breve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuadorBreve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuador
luismiguelvacacela
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
ailicec5
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
Hilder Lino Roque
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia del
Salma Crisanto Martínez
 
Corriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssecCorriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssec
jorge castro medina
 
Bolivar
BolivarBolivar
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
YhonGarro1
 
Repaso total1
Repaso total1Repaso total1
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Ruby Macas
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
Ronald
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
ailicec5
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
guesta0157b
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
Diana Desiree Victora Justo
 
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
ebiolibros
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
FernandaPalominoPacc
 
Corrientes Libertadoras
Corrientes LibertadorasCorrientes Libertadoras
Corrientes Libertadoras
Ronald
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
bryamtorres1
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
jose perales
 
Efemerides mes de febrero
Efemerides mes de febreroEfemerides mes de febrero
Efemerides mes de febrero
etalides741
 

Similar a Diapositiva vii corriente liberta del norte(ii) (20)

Breve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuadorBreve historia contemporanea_del_ecuador
Breve historia contemporanea_del_ecuador
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia del
 
Corriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssecCorriente libertadora del norte 4 ssec
Corriente libertadora del norte 4 ssec
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
 
Repaso total1
Repaso total1Repaso total1
Repaso total1
 
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuador
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
3º Civilización U4º VA: Corriente libertadora del sur y del norte
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
 
Corrientes Libertadoras
Corrientes LibertadorasCorrientes Libertadoras
Corrientes Libertadoras
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
 
Efemerides mes de febrero
Efemerides mes de febreroEfemerides mes de febrero
Efemerides mes de febrero
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Diapositiva vii corriente liberta del norte(ii)

  • 1. 1819 1821 1822 CONGRESO DE ANGOSTURA(1819) creación de la GRAN COLOMBIA. En 1815 escribe “carta de Jamaica "y termina con el congreso de ANGOSTURA (1819) Sucre, quien logró la independencia de Quito, con la ayuda de Santa Cruz (enviado desde el Perú).
  • 2. JOAQUIN DE OLMEDO (VATE DE JUNIN) La Serna Bolívar en el Perú Bolívar llegó al Callao el 1º de setiembre de 1823 en el bergantín “Chimborazo” y fue recibido por el presidente Torre Tagle. Riva Agüero entró en negociaciones con los realistas para expulsar a Bolívar. Descubierto Riva Agüero, fue declarado traidor a la patria y condenado a muerte por Bolívar. Riva Agüero fue capturado por el coronel Antonio Gutiérrez de la Fuente en Trujillo y lo deportó a Europa. Torre Tagle entró en tratos con los realistas y se refugió en la Fortaleza del Callao. El congreso destituyó a Tagle el 10 de febrero de 1824, y proclamó a Bolívar dictador del Perú. Cuzco
  • 3. BATALLA DE JUNÍN (Batalla Sin Humo o de los Sables) (6 DE AGOSTO DE 1824) “Batalla Sin Humo”. El general patriota La Mar ordenó al general Rázuri: “diga al comandante Suárez que salve a ese cuerpo como pueda”. Rázuri mintió diciendo : “Mi general, dice el general La Mar que cargue usted de todos modos...este es el momento de aprovechar, carguémoslo por la retaguardia”. Suárez, sin dudar hizo la orden, Canterac sorprendido por la actitud de Suarez . ANDRES DE RAZURÍ al mando del general Necochea la caballería Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez por sugerencia del teniente Andrés Razuri atacó por la retaguardia
  • 4. Sucre arenga: “De los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur, otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia”. BATALLA DE AYACUCHO (9 DE DICIEMBRE DE 1824) al mando de Sucre, con el apoyo de José de la Mar, Miller, Córdova y los montoneros de Carreño José María de Córdova, cuando sorprendió a la división de Villalobos gritó: “Adelante!” ... “Armas a discreción!” ... “Paso de vencedores!”. Cayó prisionero el virrey La Serna. Se firmó La Capitulación de Ayacucho entre Sucre y José Canterac. Marcelino Carreño quien atacó por un flanco a las tropas realistas y logró tomar el cerro donde se encontraban hiriendo al Virrey y dando fin a esta.
  • 5. CAPITULACIÓN DE AYACUCHO Fue firmada entre Sucre y Canterac el 11 de Diciembre de 1824. Sus principales puntos fueron:  Los españoles residentes reconocían la independencia peruana  Perú acepta la deuda de independencia  Se reconocen títulos nobiliarios (respetar sus propiedades).  España se compromete a desocupar militarmente el Perú. Dejaría todas las guarniciones y parque militar pero con gastos pagados para su vuelta a España. CANTERAC OTRA IDEA DE BOLIVAR SUCRE El Congreso de Panamá El congreso se llevó a cabo el 22 de junio de 1826; no concurrieron Bolivia, Chile, Argentina y Brasil. Perú fue representado por Manuel Lorenzo de Vidaurre y José María Pando. Ante el fracaso del Congreso, Bolívar creó la Federación de los Andes que estuvo conformada por La Gran Colombia, Perú y Bolivia. Bolívar elaboró la Constitución Vitalicia de 1826, donde establecía cuatro poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral. Fue la primera en entrar en vigencia por los Colegios Electorales; duró 50 días, luego entró en vigencia la Primera Constitución de 1823. VS
  • 6. Bolívar se retiró del Perú en 1826 se dio paso a una Junta de Gobierno presidida por Andrés de Santa Cruz, quien convoca al segundo congreso. BOLIVAR SANTA CRUZ