SlideShare una empresa de Scribd logo
•El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que

generalmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una
conductividad eléctrica menor.
• Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones.
•Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un

número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas .
 Excelente conductibilidad electrica y termica.
 Su temperature de fusion es de 1083 °C.
 Su temperature de ebullicion es de 2360 °C.
 No es muy alta la resistencia a la rotura en el cobre

puro.
 Su densidad es de 8,93 g/cm3.
 Actualmente, la principal fuente natural de obtencion del cobre

son las menas sulfurosas las cuales, en su mayoria de los casos,
contienen Calcopirita el cual es un mineral tambien llamado
pirita de cobre. A veces tambien encontramos sulfuros de
distintos metales no ferrosos.
 Con especial frecuencia las menas contienen compuestos de
cinc, plomo niquel, molibdeno y, muchas veces, tambien plata y
oro.
 El contenido de cobre en las menas complejas es insignificante
con frecuencia de 1 a 2% y estas antes de su fusion, casi siempre
se someten a enriquecimiento, o sea, al procedimiento que le da
posibilidad de separar de la mena.
 El cobre se extrae de las menas mediante diferentes
procedimientos y valiendose de diversos aparatos.
 Entre las aleaciones de cobre las mas difundidas y

conocidas son los latones y los bronces.
 El nombre de latones lo lleva un grupo de aleaciones
en el que los componentes principales son el cobre y el
cinc.
 A consecuencia de su pequena densidad y la
considerable resistencia mecanica especifica (referida
a la masa) las aleaciones de magnesio se utilizan en
vasta escala en la construccion de maquinaria de
transporte, especialmente, en la construccion de
aviones y cohetes.
 El cobre ha sido desde siempre el metal elegido para

radiadores de coches y camiones,aunque el aluminio
ha asumido una significativa cuota de mercado en el
equipamiento original de radiadores en los últimos 20
años. En los años 70 la industria del automóvil
comenzó un cambio del cobre o latón al aluminio para
los radiadores de coches y camiones porque era más
ligero y la percepcion de un mercado estable le dio a
este metal una ventaja comparativa. Hoy en día elcobre
está presente en el 39 % del total de radiadores en el
mercado.
 Los principales centros de producción de cobre se

hallan en países como Canadá, Estados Unidos, Rusia,
China, Japón, Filipinas, Australia, Zambia, Zaire,
Sudáfrica, Yugoslavia, Finlandia y España.
 Entre los latinoamericanos, se destacan Chile y Perú.
 Esos centros generan fuentes de trabajo para miles de
personas.
 Hoy, los principales usuarios de ese mineral son Japón,

Corea del Sur, Rusia, Italia, Francia, Alemania y
Estados Unidos.
 En Latinoamérica, se hallan Brasil, México y
Argentina.
 A nivel mundial, China es el mayor consumidor y
responsable de casi el 30% de la demanda total.
 Cobre colado: 8.700 (Kg/dm3)
 Cobre batido, laminado: 8.920 (Kg/dm3)
 Cobre estirado: 8.930 a 8.950 (Kg/dm3)
 Cobre electrolítico: 8.900 (Kg/dm3)
 Cobre liquido: 8.220 (Kg/dm3)
 Es el tercer elemento más común encontrado en la

corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman
el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran
presentes en la mayoría de las rocas.
 Tiene una alta plasticidad lo que da a una posibilidad de








laminarlo en chapas muy delgadas.
Para liberarse de las propiedades negativas se introducen
diferentes adiciones. De esta manera aparecieron una gran
cantidad de aleaciones en la cual estos defectos se eliminaron
total o parcialmente.
Un amplio campo de su aplicación es la electrotécnica, esto se
debe a que el aluminio es menos deficitario que el cobre.
También es usado en la metalurgia donde se valen de su gran
afinidad con el oxigeno con el fin de obtener en forma pura
metales valiosos y raros ejmplo: cromo, vanadio, etc.
Los compuestos del aluminio no son perjudiciales para la salud
del hombre, este metal se usa ampliamente en la industria
alimenticia como : latas, para envolver caramelos, recipientes,
utensilios, etc.
 No se lo encuentra de forma pura pero existen gran variedad de







materiales que lo contienen.
La principal prima es la bauxita contiene el aluminio en forma de
hidróxidos además también esta presente en óxidos e hidróxidos de
hierro.
La segunda mena que se utiliza es la nefelina, estas acompañan a una
roca denominada apatita. Estas materias primas abundan en la
península de kola, teniendo por finalidad la obtención de abonos a base
de fosfores, y las nefelinas son el desecho de esta producción esto
formando así la alúmina.
Las alumitas se encuentran en el caucaso y en otras regiones
meridionales. De las alumitas se obtiene poco aluminio.
Las buenas menas de aluminio pertenecen a las cianitas y arcilla, las
mejores clases de arcilla contienen asta un 39% de oxido aluminio, sin
embargo no se utilizan para la obtención de aluminio.











En forma de placa o lámina se usan en la industria del transporte en carrocerías, tanques
o escaleras; son ideales para la fabricación de carros de ferrocarril o de trenes urbanos y
en general para aplicaciones estructurales.
Para el transporte, el aluminio es un elemento ideal gracias a que es ligero, fuerte y es fácil
de moldear. El gasto inicial en energía es totalmente recuperable ya que el vehículo
ahorrará mucha gasolina y requerirá menor fuerza o potencia para moverse.
El uso de aluminio en las partes que componen a coches y camiones ha aumentado en
forma constante en la última década. La utilización de este metal reduce ruido y
vibración.
Gracias al aluminio, muchas partes de los vehículos son recicladas Además, el aluminio
absorbe energía cinética lo cual evita, que en un accidente, la reciban los pasajeros.
El aluminio no se oxida como el acero; esto significa que los vehículos, en zonas
climatológicas de gran humedad tengan una vida más larga. Los autos con cuerpo de
aluminio duran tres o cuatro veces más que los que tienen un chasis de acero.
Actualmente, se fabrican en aluminio piezas fundidas (pistones, ruedas, cajas de
transmisión, conjuntos de suspensión), radiadores, y estructuras y carrocerías.
El cobre y sus aleaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincDiapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincyinapaola04
 
Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5Dave Her Mor
 
Proceso de producción de aluminio
Proceso de producción de aluminioProceso de producción de aluminio
Proceso de producción de aluminioNelson Daniel Cepeda
 
LATONES
LATONESLATONES
materiales cobre y estaño
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
diego
 
proceso de reciclaje del cobre
proceso de reciclaje del cobreproceso de reciclaje del cobre
proceso de reciclaje del cobre
Yan Martinez
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
Juan Manuel Penagos
 
T10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No FerricosT10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No Ferricos
0809JCCTECNOLOGIA
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Paulina Jq
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobreTobin Frost
 
El Cobre
El CobreEl Cobre
El Cobre
guestbe2df
 
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No FerrosasAleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosasguestaead77
 
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
staticfactory
 

La actualidad más candente (20)

El Cobre
El CobreEl Cobre
El Cobre
 
Diapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincDiapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zinc
 
Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5
 
Proceso de producción de aluminio
Proceso de producción de aluminioProceso de producción de aluminio
Proceso de producción de aluminio
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
LATONES
LATONESLATONES
LATONES
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Magnesio y sus aleaciones
Magnesio y sus aleacionesMagnesio y sus aleaciones
Magnesio y sus aleaciones
 
materiales cobre y estaño
materiales cobre y estañomateriales cobre y estaño
materiales cobre y estaño
 
proceso de reciclaje del cobre
proceso de reciclaje del cobreproceso de reciclaje del cobre
proceso de reciclaje del cobre
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
T10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No FerricosT10 Materiales No Ferricos
T10 Materiales No Ferricos
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
Cobre
CobreCobre
Cobre
 
Aluminio mg cayumil.
Aluminio mg cayumil.Aluminio mg cayumil.
Aluminio mg cayumil.
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobre
 
El Cobre
El CobreEl Cobre
El Cobre
 
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No FerrosasAleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
 
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
 

Similar a El cobre y sus aleaciones

Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CMwinea
 
Aluminio ciencias 3
Aluminio ciencias 3Aluminio ciencias 3
Aluminio ciencias 3
Monse Mele
 
EL ALUMINIO
EL ALUMINIOEL ALUMINIO
EL ALUMINIO
Arqui Gil
 
Trabajo Aluminio
Trabajo AluminioTrabajo Aluminio
Trabajo Aluminio
maaleson
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
decoracionesbm
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminiomamen
 
aluminio
 aluminio aluminio
aluminiomamen
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
Jordi Martin Balmes
 
aluminio.ppt
aluminio.pptaluminio.ppt
aluminio.ppt
RobertoGarcia445531
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrososguest029d21
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillerguest029d21
 
Metales no férricos y no ferrosos
Metales no férricos y no ferrososMetales no férricos y no ferrosos
Metales no férricos y no ferrososJosefina64
 

Similar a El cobre y sus aleaciones (20)

Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CM
 
Aluminio ciencias 3
Aluminio ciencias 3Aluminio ciencias 3
Aluminio ciencias 3
 
EL ALUMINIO
EL ALUMINIOEL ALUMINIO
EL ALUMINIO
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Trabajo Aluminio
Trabajo AluminioTrabajo Aluminio
Trabajo Aluminio
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeoCiencias Para El Mundo ContemporáNeo
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
el aluminio
el aluminio el aluminio
el aluminio
 
aluminio
 aluminio aluminio
aluminio
 
Recursos minerales
Recursos minerales Recursos minerales
Recursos minerales
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
 
aluminio.ppt
aluminio.pptaluminio.ppt
aluminio.ppt
 
Asgas
AsgasAsgas
Asgas
 
metales ferrosos
metales ferrososmetales ferrosos
metales ferrosos
 
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachillertecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
tecnologia industrial metales ferrosos 1º bachiller
 
Metales no férricos y no ferrosos
Metales no férricos y no ferrososMetales no férricos y no ferrosos
Metales no férricos y no ferrosos
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

El cobre y sus aleaciones

  • 1. •El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una conductividad eléctrica menor. • Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones. •Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas .
  • 2.  Excelente conductibilidad electrica y termica.  Su temperature de fusion es de 1083 °C.  Su temperature de ebullicion es de 2360 °C.  No es muy alta la resistencia a la rotura en el cobre puro.  Su densidad es de 8,93 g/cm3.
  • 3.  Actualmente, la principal fuente natural de obtencion del cobre son las menas sulfurosas las cuales, en su mayoria de los casos, contienen Calcopirita el cual es un mineral tambien llamado pirita de cobre. A veces tambien encontramos sulfuros de distintos metales no ferrosos.  Con especial frecuencia las menas contienen compuestos de cinc, plomo niquel, molibdeno y, muchas veces, tambien plata y oro.  El contenido de cobre en las menas complejas es insignificante con frecuencia de 1 a 2% y estas antes de su fusion, casi siempre se someten a enriquecimiento, o sea, al procedimiento que le da posibilidad de separar de la mena.  El cobre se extrae de las menas mediante diferentes procedimientos y valiendose de diversos aparatos.
  • 4.  Entre las aleaciones de cobre las mas difundidas y conocidas son los latones y los bronces.  El nombre de latones lo lleva un grupo de aleaciones en el que los componentes principales son el cobre y el cinc.  A consecuencia de su pequena densidad y la considerable resistencia mecanica especifica (referida a la masa) las aleaciones de magnesio se utilizan en vasta escala en la construccion de maquinaria de transporte, especialmente, en la construccion de aviones y cohetes.
  • 5.  El cobre ha sido desde siempre el metal elegido para radiadores de coches y camiones,aunque el aluminio ha asumido una significativa cuota de mercado en el equipamiento original de radiadores en los últimos 20 años. En los años 70 la industria del automóvil comenzó un cambio del cobre o latón al aluminio para los radiadores de coches y camiones porque era más ligero y la percepcion de un mercado estable le dio a este metal una ventaja comparativa. Hoy en día elcobre está presente en el 39 % del total de radiadores en el mercado.
  • 6.  Los principales centros de producción de cobre se hallan en países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Filipinas, Australia, Zambia, Zaire, Sudáfrica, Yugoslavia, Finlandia y España.  Entre los latinoamericanos, se destacan Chile y Perú.  Esos centros generan fuentes de trabajo para miles de personas.
  • 7.  Hoy, los principales usuarios de ese mineral son Japón, Corea del Sur, Rusia, Italia, Francia, Alemania y Estados Unidos.  En Latinoamérica, se hallan Brasil, México y Argentina.  A nivel mundial, China es el mayor consumidor y responsable de casi el 30% de la demanda total.
  • 8.  Cobre colado: 8.700 (Kg/dm3)  Cobre batido, laminado: 8.920 (Kg/dm3)  Cobre estirado: 8.930 a 8.950 (Kg/dm3)  Cobre electrolítico: 8.900 (Kg/dm3)  Cobre liquido: 8.220 (Kg/dm3)
  • 9.  Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas.
  • 10.  Tiene una alta plasticidad lo que da a una posibilidad de     laminarlo en chapas muy delgadas. Para liberarse de las propiedades negativas se introducen diferentes adiciones. De esta manera aparecieron una gran cantidad de aleaciones en la cual estos defectos se eliminaron total o parcialmente. Un amplio campo de su aplicación es la electrotécnica, esto se debe a que el aluminio es menos deficitario que el cobre. También es usado en la metalurgia donde se valen de su gran afinidad con el oxigeno con el fin de obtener en forma pura metales valiosos y raros ejmplo: cromo, vanadio, etc. Los compuestos del aluminio no son perjudiciales para la salud del hombre, este metal se usa ampliamente en la industria alimenticia como : latas, para envolver caramelos, recipientes, utensilios, etc.
  • 11.  No se lo encuentra de forma pura pero existen gran variedad de     materiales que lo contienen. La principal prima es la bauxita contiene el aluminio en forma de hidróxidos además también esta presente en óxidos e hidróxidos de hierro. La segunda mena que se utiliza es la nefelina, estas acompañan a una roca denominada apatita. Estas materias primas abundan en la península de kola, teniendo por finalidad la obtención de abonos a base de fosfores, y las nefelinas son el desecho de esta producción esto formando así la alúmina. Las alumitas se encuentran en el caucaso y en otras regiones meridionales. De las alumitas se obtiene poco aluminio. Las buenas menas de aluminio pertenecen a las cianitas y arcilla, las mejores clases de arcilla contienen asta un 39% de oxido aluminio, sin embargo no se utilizan para la obtención de aluminio.
  • 12.       En forma de placa o lámina se usan en la industria del transporte en carrocerías, tanques o escaleras; son ideales para la fabricación de carros de ferrocarril o de trenes urbanos y en general para aplicaciones estructurales. Para el transporte, el aluminio es un elemento ideal gracias a que es ligero, fuerte y es fácil de moldear. El gasto inicial en energía es totalmente recuperable ya que el vehículo ahorrará mucha gasolina y requerirá menor fuerza o potencia para moverse. El uso de aluminio en las partes que componen a coches y camiones ha aumentado en forma constante en la última década. La utilización de este metal reduce ruido y vibración. Gracias al aluminio, muchas partes de los vehículos son recicladas Además, el aluminio absorbe energía cinética lo cual evita, que en un accidente, la reciban los pasajeros. El aluminio no se oxida como el acero; esto significa que los vehículos, en zonas climatológicas de gran humedad tengan una vida más larga. Los autos con cuerpo de aluminio duran tres o cuatro veces más que los que tienen un chasis de acero. Actualmente, se fabrican en aluminio piezas fundidas (pistones, ruedas, cajas de transmisión, conjuntos de suspensión), radiadores, y estructuras y carrocerías.