SlideShare una empresa de Scribd logo
nombre: Roberto armando pensamiento castro
clave: 28
catedra: computación
catedrática: seño Karla cordón
La naturaleza
 La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o
universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida
en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que
se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza
humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo
sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
Tiempos atmosféricos y clima
 La atmósfera terrestre es un factor clave que sustenta el ecosistema planetario. Esta fina capa de gases
que envuelve la Tierra se mantiene en su sitio gracias a la gravedad del planeta. Está compuesta por un 78
% de nitrógeno, un 21 % de oxígeno y trazas de otros gases. La presión atmosférica disminuye con la
altitud. La capa de ozono de la Tierra desempeña un papel esencial en la reducción de la cantidad de
radiación ultravioleta que llega a la superficie. Ya que el ADN puede verse fácilmente dañado por esta
radiación, la capa de ozono actúa de escudo que protege la vida en la superficie. La atmósfera también
retiene calor durante la noche, reduciendo por tanto las temperaturas extremas diarias.
 Las variaciones del tiempo atmosférico tienen lugar casi exclusivamente en la parte baja de la atmósfera,
y actúa de sistema conectivo para redistribuir el calor. Las corrientes oceánicas son otro factor importante
para determinar el clima, especialmente la circulación termohalina submarina, que distribuye la energía
calorífica de los océanos ecuatoriales a las regiones polares. Estas corrientes ayudan a moderar las
diferencias de temperatura entre el invierno y el verano en las zonas templadas. Es más, sin las
redistribuciones de energía calorífica que realizan las corrientes oceánicas y atmosféricas, los trópicos
serían mucho más cálidos y las regiones polares mucho más frías.
La vida
 El hecho de que las formas más básicas de vida vegetal comenzaran a realizar la fotosíntesis fue clave para
la creación de condiciones que permitiesen el desarrollo de formas de vida más complejas. El oxígeno
resultante del proceso se acumuló en la atmósfera y dio lugar a la capa de ozono. La relación de simbiosis
entre células pequeñas y otras mayores dio lugar al desarrollo de células aún más complejas llamadas
eucariotas.19 Las células se agruparon en colonias y comenzaron a especializarse, dando lugar a auténticos
organismos pluricelulares. Gracias a la capa de ozono, que absorbe las radiaciones ultravioletas nocivas, la
vida colonizó la superficie de la Tierra.
 Aunque no existe un consenso universal sobre la definición de la vida, los científicos, por lo general, aceptan
que la manifestación biológica de la vida se caracteriza por los siguientes factores o funciones: organización,
metabolismo, crecimiento, adaptación, respuesta a estímulos y reproducción. De manera más sencilla,
podemos considerar la vida como el estado característico de los organismos. Las propiedades comunes a los
organismos terrestres (plantas, animales, hongos, protistas, arqueas y bacterias) son las siguientes: son
celulares, tienen una organización compleja basada en el agua y el carbono, tienen un metabolismo y
capacidad para crecer, responder a estímulos y reproducirse.
Ecosistemas
 El ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad natural
y su ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta
las complejas interacciones entre los organismos (plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y
hongos, entre otros) que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.
 Todas las formas de vida tienen la necesidad de relacionarse con el entorno en que viven, y también
con otras formas de vida. En el siglo XX, esta premisa dio lugar al concepto de ecosistema, que se
pueden definir como cualquier situación en la que hay una interacción entre organismos y su
entorno. Los ecosistemas constan de factores bióticos y abióticos que funcionan de manera
interrelacionada.30 Los factores más importantes de un ecosistema son: suelo, atmósfera, radiación
solar, agua y organismos vivos.
La belleza en la naturaleza
 La belleza de la naturaleza es un tema recurrente en la vida moderna y en el
arte: los libros que la ensalzan llenan grandes estanterías de bibliotecas y
librerías. Esa cara de la naturaleza, que el arte (fotografía, pintura, poesía...)
tanto ha retratado y elogiado revela la fuerza con la que muchas personas
asocian naturaleza con belleza. El porqué de la existencia de esa asociación y
en qué consiste ésta constituyen el campo de estudio de la rama de la
filosofía llamada estética. Más allá de ciertas características básicas de la
naturaleza en cuya hermosura coinciden la mayoría de filósofos, las opiniones
son prácticamente infinitas.
La naturaleza mas allá de la tierra
 El espacio exterior, también llamado espacio a secas, designa las regiones
relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestiales. Se
añade el adjetivo exterior para distinguirlo del espacio aéreo. No existe ningún límite
definido entre la atmósfera terrestre y el espacio, puesto que ésta se va atenuando
gradualmente a medida que aumenta la altitud. El espacio cósmico ubicado dentro de
los límites del Sistema Solar se conoce como espacio interplanetario, cuyo límite con el
espacio interestelar es lo que conocemos como heliopausa.
Conclusión
 Mi conclusión sobre la naturalesa es que es algo increíble que podemos
aprender muchas cosa, en este trabajo que acabamos de ver presento algunas
características de la naturalesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Jose Marrugo
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
aleexgratacos
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezakami1966
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
soloalexpaul
 
I
II
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y ljestefa
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
MerlyMishelCarvajalG
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
hectorveloz
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
katherineeeeeeeeee
 
Geosistema
GeosistemaGeosistema
Geosistema
Pablo Torres Costa
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiCarolina Del Rio
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
Carolina Maldonado
 

La actualidad más candente (14)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
I
II
I
 
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Geosistema
GeosistemaGeosistema
Geosistema
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
La naturaleza 901
La  naturaleza 901La  naturaleza 901
La naturaleza 901
 

Destacado

Certificates of Recognition
Certificates of Recognition Certificates of Recognition
Certificates of Recognition Fady Yanni
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Certificates of Recognition
Certificates of Recognition Certificates of Recognition
Certificates of Recognition
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Book_Tour_ Flier_ BLUE GOLD & Black_ Racial Integration of the US Naval Academy
Book_Tour_ Flier_ BLUE GOLD & Black_ Racial Integration of the US Naval AcademyBook_Tour_ Flier_ BLUE GOLD & Black_ Racial Integration of the US Naval Academy
Book_Tour_ Flier_ BLUE GOLD & Black_ Racial Integration of the US Naval Academy
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Diapositivas

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1bltran9a
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Elvin_Palma
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
montero20
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
GeovanyReyes
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
Dime Sandoval
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoMarco Tubon
 
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologiaJohn a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
Alex Lievano
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Luisy Diaz
 

Similar a Diapositivas (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
 
Alejiurr
AlejiurrAlejiurr
Alejiurr
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
 
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologiaJohn a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diapositivas

  • 1. nombre: Roberto armando pensamiento castro clave: 28 catedra: computación catedrática: seño Karla cordón
  • 2. La naturaleza  La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
  • 3. Tiempos atmosféricos y clima  La atmósfera terrestre es un factor clave que sustenta el ecosistema planetario. Esta fina capa de gases que envuelve la Tierra se mantiene en su sitio gracias a la gravedad del planeta. Está compuesta por un 78 % de nitrógeno, un 21 % de oxígeno y trazas de otros gases. La presión atmosférica disminuye con la altitud. La capa de ozono de la Tierra desempeña un papel esencial en la reducción de la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la superficie. Ya que el ADN puede verse fácilmente dañado por esta radiación, la capa de ozono actúa de escudo que protege la vida en la superficie. La atmósfera también retiene calor durante la noche, reduciendo por tanto las temperaturas extremas diarias.  Las variaciones del tiempo atmosférico tienen lugar casi exclusivamente en la parte baja de la atmósfera, y actúa de sistema conectivo para redistribuir el calor. Las corrientes oceánicas son otro factor importante para determinar el clima, especialmente la circulación termohalina submarina, que distribuye la energía calorífica de los océanos ecuatoriales a las regiones polares. Estas corrientes ayudan a moderar las diferencias de temperatura entre el invierno y el verano en las zonas templadas. Es más, sin las redistribuciones de energía calorífica que realizan las corrientes oceánicas y atmosféricas, los trópicos serían mucho más cálidos y las regiones polares mucho más frías.
  • 4.
  • 5. La vida  El hecho de que las formas más básicas de vida vegetal comenzaran a realizar la fotosíntesis fue clave para la creación de condiciones que permitiesen el desarrollo de formas de vida más complejas. El oxígeno resultante del proceso se acumuló en la atmósfera y dio lugar a la capa de ozono. La relación de simbiosis entre células pequeñas y otras mayores dio lugar al desarrollo de células aún más complejas llamadas eucariotas.19 Las células se agruparon en colonias y comenzaron a especializarse, dando lugar a auténticos organismos pluricelulares. Gracias a la capa de ozono, que absorbe las radiaciones ultravioletas nocivas, la vida colonizó la superficie de la Tierra.  Aunque no existe un consenso universal sobre la definición de la vida, los científicos, por lo general, aceptan que la manifestación biológica de la vida se caracteriza por los siguientes factores o funciones: organización, metabolismo, crecimiento, adaptación, respuesta a estímulos y reproducción. De manera más sencilla, podemos considerar la vida como el estado característico de los organismos. Las propiedades comunes a los organismos terrestres (plantas, animales, hongos, protistas, arqueas y bacterias) son las siguientes: son celulares, tienen una organización compleja basada en el agua y el carbono, tienen un metabolismo y capacidad para crecer, responder a estímulos y reproducirse.
  • 6.
  • 7. Ecosistemas  El ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad natural y su ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros) que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan.  Todas las formas de vida tienen la necesidad de relacionarse con el entorno en que viven, y también con otras formas de vida. En el siglo XX, esta premisa dio lugar al concepto de ecosistema, que se pueden definir como cualquier situación en la que hay una interacción entre organismos y su entorno. Los ecosistemas constan de factores bióticos y abióticos que funcionan de manera interrelacionada.30 Los factores más importantes de un ecosistema son: suelo, atmósfera, radiación solar, agua y organismos vivos.
  • 8. La belleza en la naturaleza  La belleza de la naturaleza es un tema recurrente en la vida moderna y en el arte: los libros que la ensalzan llenan grandes estanterías de bibliotecas y librerías. Esa cara de la naturaleza, que el arte (fotografía, pintura, poesía...) tanto ha retratado y elogiado revela la fuerza con la que muchas personas asocian naturaleza con belleza. El porqué de la existencia de esa asociación y en qué consiste ésta constituyen el campo de estudio de la rama de la filosofía llamada estética. Más allá de ciertas características básicas de la naturaleza en cuya hermosura coinciden la mayoría de filósofos, las opiniones son prácticamente infinitas.
  • 9.
  • 10. La naturaleza mas allá de la tierra  El espacio exterior, también llamado espacio a secas, designa las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestiales. Se añade el adjetivo exterior para distinguirlo del espacio aéreo. No existe ningún límite definido entre la atmósfera terrestre y el espacio, puesto que ésta se va atenuando gradualmente a medida que aumenta la altitud. El espacio cósmico ubicado dentro de los límites del Sistema Solar se conoce como espacio interplanetario, cuyo límite con el espacio interestelar es lo que conocemos como heliopausa.
  • 11. Conclusión  Mi conclusión sobre la naturalesa es que es algo increíble que podemos aprender muchas cosa, en este trabajo que acabamos de ver presento algunas características de la naturalesa.