SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informática 
Presentado: Ivana maría caballero 
Profesor: Harold silva 
Grado 8b 
Fecha 1-10-2014 
Colegio distrital de bachillerato 
San luís
Tabla de contenido 
Introducción………………………………………. 
La naturaleza……………………………. 
La tierra………………………………………… 
Tiempos atmosféricos y climas………………… 
Vida………………………………. 
Ecosistema……………………………… 
Relación del ser humano con la naturaleza…………………………….. 
La belleza en la naturaleza……………………………………….
La naturaleza 
La naturaleza es un sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo también 
Material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y a la 
vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a 
menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones 
como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra 
diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico. 
La palabra “naturaleza” proviene de la palabra germánica naturista, que significa ‘el curso de los 
animales’, ‘carácter natural’. Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (que en su 
significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y 
animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más 
reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno 
en los últimos siglos. 
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, “naturaleza” puede hacer referencia al 
dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los 
procesos asociados con objetos inanimados – la forma en que existen los diversos tipos 
particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la 
Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa 
“entorno natural”: animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no 
han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención 
humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo 
natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia 
humana). 
La tierra 
La tierra es el quinto mayor planeta del sistema solar y el tercero en orden de distancia al Sol. Es el 
mayor de los planetas telúricos o interiores y el único lugar del universo en el que se sabe que 
existe vida. 
Los rasgos más prominentes del clima de la Tierra son sus dos grandes regiones polares, dos zonas 
templadas relativamente estrechas y una amplia región ecuatorial, tropical, subtropical Los 
patrones de precipitación varían enormemente dependiendo del lugar, desde varios metros de 
agua al año a menos de un milímetro. Aproximadamente el 70 por ciento de la superficie terrestre 
está cubierta por océanos de aguas saladas El resto consiste en continentes e islas, situándose la 
gran mayoría de la tierra habitable en el hemisferio norte.
Tiempos atmosféricos y climas 
La atmósfera terrestre es un factor clave que sustenta el ecosistema planetario. Esta fina capa de 
gases que envuelve la Tierra se mantiene en su sitio gracias a la gravedad del planeta. Está 
compuesta por un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno y trazas de otros gases. Presión 
atmosférica La disminuye con la altitud. La capa ozona de la Tierra desempeña un papel esencial 
en la reducción de la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la superficie. Ya que él ADN 
puede verse fácilmente dañado por esta radiación, la capa de ozono actúa de escudo que protege 
la vida en la superficie. La atmósfera también retiene calor durante la noche, reduciendo por tanto 
las temperaturas extremas diarias. 
Vida 
El hecho de que las formas más básicas de vida vegetal comenzaran a realizar la fotosíntesis fue 
clave para la creación de condiciones que permitiesen el desarrollo de formas de vida más 
complejas. El oxígeno resultante del proceso se acumuló en la atmósfera y dio lugar a la capa de 
ozono. La relación de simbiosis entre células pequeñas y otras mayores dio lugar al desarrollo de 
células a un más complejas llamadas eucariotas. Las células se agruparon en colonias y 
comenzaron a especializarse, dando lugar a auténticos organismos pluricelulares. Gracias a la capa 
de ozono, que absorbe las radiaciones violetas nocivas, la vida colonizó la superficie de la Tierra. 
Ecosistema 
El ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad 
natural y su ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en 
cuenta las complejas interacciones entre los organismos (plantas, animales, bacterias, algas, 
protozoos y hongos, entre otros) que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que 
la atraviesan. 
Relación del ser humano con la naturaleza 
El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha permitido una mayor explotación de los 
recursos naturales y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros naturales. No 
obstante, a pesar de este progreso, el destino de la civilización humana está estrechamente ligado 
a los cambios en el medio ambiente. Existe un complejísimo sistema de retroalimentación entre el
uso de la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente, que sólo ahora se están 
comenzando a entender, aunque muy lentamente. 
La belleza en la naturaleza 
La belleza de la naturaleza es un tema recurrente en la vida moderna y en el arte: los libros que la 
ensalzan llenan grandes estanterías de bibliotecas y librerías. Esa cara de la naturaleza, que el arte 
(fotografía, pintura, poesía...) tanto ha retratado y elogiado revela la fuerza con la que muchas 
personas asocian naturaleza con belleza. El porqué de la existencia de esa asociación y en qué 
consiste ésta constituyen el campo de estudio de la rama de la filosofía llamada estética. Más allá 
de ciertas características básicas de la naturaleza en cuya hermosura coinciden la mayoría de 
filósofos, las opiniones son prácticamente infinitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
montero20
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Kattia00
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
Sharon Jakeline Tlv
 
Naturalesa 8°
Naturalesa 8°Naturalesa 8°
Tarea inviar por eslaider sar
Tarea inviar por eslaider sarTarea inviar por eslaider sar
Tarea inviar por eslaider sar
max0antonio
 
Medio ambiente en bolivia
Medio ambiente en boliviaMedio ambiente en bolivia
Medio ambiente en bolivia
julia parada
 
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitatConsecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
Eda Eleides Quiroz Duran
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
julia parada
 
Tu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarlaTu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarla
karen
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
GeovanyReyes
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
CorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea SeptimoCorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea Septimo
materialeshistoria
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
Ecosistemas 21
Ecosistemas 21Ecosistemas 21
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
La naturaleza trabajo grado 9
La naturaleza trabajo grado 9La naturaleza trabajo grado 9
La naturaleza trabajo grado 9
SON GOKU
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 

La actualidad más candente (18)

Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe Montero cabrera maria guadalupe
Montero cabrera maria guadalupe
 
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologiaActividades humanas-y-ambiente.1ecologia
Actividades humanas-y-ambiente.1ecologia
 
La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
Naturalesa 8°
Naturalesa 8°Naturalesa 8°
Naturalesa 8°
 
Tarea inviar por eslaider sar
Tarea inviar por eslaider sarTarea inviar por eslaider sar
Tarea inviar por eslaider sar
 
Medio ambiente en bolivia
Medio ambiente en boliviaMedio ambiente en bolivia
Medio ambiente en bolivia
 
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitatConsecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
Consecuencias del cambio climatico perdida de hbaitat
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarlaTu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarla
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
CorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea SeptimoCorreccióN De La Tarea Septimo
CorreccióN De La Tarea Septimo
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ecosistemas 21
Ecosistemas 21Ecosistemas 21
Ecosistemas 21
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
La naturaleza trabajo grado 9
La naturaleza trabajo grado 9La naturaleza trabajo grado 9
La naturaleza trabajo grado 9
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
 

Similar a la naturaleza

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
JessicaPaolaOrozco
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Elvin_Palma
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
bltran9a
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
angieyjhoncito
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
bethi18
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
robertoarmando
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
robertoarmando
 
Materia
MateriaMateria
Materia
bltran9a
 
Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez
pauly5perez
 
diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez
pauly5perez
 
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
Dime Sandoval
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
Anyi Zuluaga
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
saritha2923
 
Alejiurr
AlejiurrAlejiurr
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
miriampi
 
Luis
LuisLuis
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Luisy Diaz
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
guestc1f82b51
 

Similar a la naturaleza (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez
 
diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez
 
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
 
Alejiurr
AlejiurrAlejiurr
Alejiurr
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 

la naturaleza

  • 1. Trabajo de informática Presentado: Ivana maría caballero Profesor: Harold silva Grado 8b Fecha 1-10-2014 Colegio distrital de bachillerato San luís
  • 2. Tabla de contenido Introducción………………………………………. La naturaleza……………………………. La tierra………………………………………… Tiempos atmosféricos y climas………………… Vida………………………………. Ecosistema……………………………… Relación del ser humano con la naturaleza…………………………….. La belleza en la naturaleza……………………………………….
  • 3. La naturaleza La naturaleza es un sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo también Material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico. La palabra “naturaleza” proviene de la palabra germánica naturista, que significa ‘el curso de los animales’, ‘carácter natural’. Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos. Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, “naturaleza” puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados – la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa “entorno natural”: animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana). La tierra La tierra es el quinto mayor planeta del sistema solar y el tercero en orden de distancia al Sol. Es el mayor de los planetas telúricos o interiores y el único lugar del universo en el que se sabe que existe vida. Los rasgos más prominentes del clima de la Tierra son sus dos grandes regiones polares, dos zonas templadas relativamente estrechas y una amplia región ecuatorial, tropical, subtropical Los patrones de precipitación varían enormemente dependiendo del lugar, desde varios metros de agua al año a menos de un milímetro. Aproximadamente el 70 por ciento de la superficie terrestre está cubierta por océanos de aguas saladas El resto consiste en continentes e islas, situándose la gran mayoría de la tierra habitable en el hemisferio norte.
  • 4. Tiempos atmosféricos y climas La atmósfera terrestre es un factor clave que sustenta el ecosistema planetario. Esta fina capa de gases que envuelve la Tierra se mantiene en su sitio gracias a la gravedad del planeta. Está compuesta por un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno y trazas de otros gases. Presión atmosférica La disminuye con la altitud. La capa ozona de la Tierra desempeña un papel esencial en la reducción de la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la superficie. Ya que él ADN puede verse fácilmente dañado por esta radiación, la capa de ozono actúa de escudo que protege la vida en la superficie. La atmósfera también retiene calor durante la noche, reduciendo por tanto las temperaturas extremas diarias. Vida El hecho de que las formas más básicas de vida vegetal comenzaran a realizar la fotosíntesis fue clave para la creación de condiciones que permitiesen el desarrollo de formas de vida más complejas. El oxígeno resultante del proceso se acumuló en la atmósfera y dio lugar a la capa de ozono. La relación de simbiosis entre células pequeñas y otras mayores dio lugar al desarrollo de células a un más complejas llamadas eucariotas. Las células se agruparon en colonias y comenzaron a especializarse, dando lugar a auténticos organismos pluricelulares. Gracias a la capa de ozono, que absorbe las radiaciones violetas nocivas, la vida colonizó la superficie de la Tierra. Ecosistema El ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo, formado por una comunidad natural y su ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros) que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan. Relación del ser humano con la naturaleza El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha permitido una mayor explotación de los recursos naturales y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros naturales. No obstante, a pesar de este progreso, el destino de la civilización humana está estrechamente ligado a los cambios en el medio ambiente. Existe un complejísimo sistema de retroalimentación entre el
  • 5. uso de la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente, que sólo ahora se están comenzando a entender, aunque muy lentamente. La belleza en la naturaleza La belleza de la naturaleza es un tema recurrente en la vida moderna y en el arte: los libros que la ensalzan llenan grandes estanterías de bibliotecas y librerías. Esa cara de la naturaleza, que el arte (fotografía, pintura, poesía...) tanto ha retratado y elogiado revela la fuerza con la que muchas personas asocian naturaleza con belleza. El porqué de la existencia de esa asociación y en qué consiste ésta constituyen el campo de estudio de la rama de la filosofía llamada estética. Más allá de ciertas características básicas de la naturaleza en cuya hermosura coinciden la mayoría de filósofos, las opiniones son prácticamente infinitas.