SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO
SUDAMERICANO
FUTURAS TECNOLOGIAS
FUTURAS TECNOLOGIAS
 Las tecnologías de la información y la
  comunicación no son ninguna panacea ni fórmula
  mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los
  habitantes del planeta.
 Se dispone de herramientas para llegar a los
  Objetivos de Desarrollo del Milenio, de
  instrumentos que harán avanzar la causa de la
  libertad y la democracia y de los medios
  necesarios para propagar los conocimientos y
  facilitar la comprensión mutua
NUEVA GENERACIÓN DE
SERVICIOS TIC

 La mayor disponibilidad de banda ancha (10
  Mbps) ha permitido una mayor sofisticación de la
  oferta descrita , se puede acceder a la TV digital,
  vídeo bajo demanda, juegos online, etc.
 El cambio principal que las posibilidades
  tecnológicas han propiciado ha sido la aparición
  de fórmulas de cooperación entre usuarios de la
  red, donde se rompe el paradigma clásico de
  proveedor-cliente.
   La aparición de comunidades virtuales o modelos
    cooperativos han proliferado los últimos años con
    la configuración de un conjunto de productos y
    formas de trabajo en la red, que se han recogido
    bajo el concepto de Web 2.0. Son servicios donde
    un proveedor proporciona el soporte técnico, la
    plataforma sobre la que los usuarios auto-
    configuran el servicio.
SOLARIS (SISTEMA OPERATIVO)
 Solaris 11 es la versión más reciente del
  sistema operativo desarrollado por
  Sun Microsystems. Solaris es en sí software
  propietario y ahora la parte principal del sistema
  operativo se ha liberado como un proyecto de
  software libre denominado OpenSolaris. Esto es
  novedad para Sun, pues todas las versiones
  anteriores eran cerradas. Plantearon distribuir
  su producto bajo la licencia CDDL
  Common development and distribution license.
 Sun solaris se ejecuta sobre la arquitectura
  SPARC en 32 y 64 bits (más conocida como Ultra
  Sparc) o sobre procesadores x86 (incluidos Intel y
  AMD).
EL SUSTITUTO DE LA PANTALLA TÁCTIL


 Microsoft y Apple han hecho propuestas para el
  futuro sobre ratones tactiles y sin botones. Aquí
  os dejamos unos ejemplos:
 El fabricante informático Apple ha anunciado la
  salida de un nuevo tipo de ratón de ordenador
  que funcionará por petición táctil, y se llama
  Magic Mouse, que suprime todo botón mecánico
 El ratón, que funciona de forma inalámbrica en
  cualquier ordenador equipado con el nuevo
  sistema operativo de Apple, Su cumbre es plana y
  funciona como una pantalla táctil, respondiendo
  a gestos intuitivos para pasar de una aplicación,
  descender una pantalla o cambiar de página.
 Apple afirma que las órdenes enviadas mediante
  el ratón son percibidos por el ordenador hasta
  diez metros de distancia, que funciona tanto para
  zurdo como para diestro, y que su funcionamiento
  es personalizable.
LOS MONSTRUOS DE LA ARQUITECTURA
   Desde toda la vida, las infraestructuras nos han
    ayudado a facilitarnos la vida (puentes, autovías,
    edificios,...). Pero cuando las infraestructuras
    pasan de "normales" se convierten en
    apasionantes Megaconstrucciones. Ésta es sin
    duda, la mayor ambición del ser humano: o crear
    algo lo más grande del mundo o cosas nunca
    hechas hasta el momento. Hay muchas, desde
    grandes edificios como el de Dubai, hasta
    tuneladoras que abren agujeros de 50m de
    diámetros. Destacaremos:
   La pirámide de Tokio: Este es un proyecto en el
    aire, epro podría ser viable. Es una espectacular
    pirámide hueca que se situará en la Bahía de
    Tokio y estará construida en la mayoría por
    robots. Albergará alrededor de 750.000 personas
    y los sub edificios estarán colgados de una
    estructura piramidal.
   El túnel transatlántico. Es todavía un proyecto,
    pero de ser viable, será un gran adelanto. EL
    túnel será colocado a 45m debajo del agua y unirá
    las ciudades de Nueva York y Londres. os
    recorridos tardarán entre 54 y 60 minutos, pero
    el tren deberá ir a una velocidad de 8000 km/h.
SONY DESLUMBRA EN EL E3
   No podía quedarse sin unirse a la fiesta de el E3
    Sony que acaba de confirmar que trabajan en un
    sistema de control por movimientos para su PS3.
    Éste tiene forma de vara, al estilo mando remoto
    de Wii, con una esfera en su parte superior que
    se ilumina. La consola detecta también nuestra
    posición.Para mostrar las virtudes de este
    controlador, Sony ha mostrado varias
    demostraciones técnicas en el E3 . Gracias a
    éstas, se ha podido ver que este nuevo sistema
    funciona gracias a la cámara PlayStation Eye. El
    controlador tendrá una detección de movimientos
    1:1.En cuanto a la luz sobre el mando, ésta sirve
    para que el juego detecte el mando con precisión
    pero permita que, mientras el jugador aparezca
    en pantalla.
FUTURAS COMPUTADORAS 
   Computadoras del futuro

    A diferencia de las computadoras personales que
    han sido diseñadas para que trabajen con
    información en forma de bits una computadora
    básica usa bits quánticos o qubits, capaces de
    registrar unos y ceros a la vez. Esto lo logran
    gracias a la una de las premisas fundamentales
    de la mecánica quántica: la sobreposicion, que
    indica que a escalas ínfimas un único objeto
    puede tener al mismo tiempo dos propiedades
    distintas o pueda estar en dos sitios a la vez. De
    esta forma la velocidad d calculo aumenta
    enormemente.
    Computadoras Ópticas:
COMPUTADORAS BASADAS EN EL
ADN

    California Leonard Adleman sorprendió a la
    comunidad científica al solventar esta cuestión
    utilizando una pequeña gota de un liquido que
    contenía ADN. Adleman ideo un método de plantear
    el problema a partir de bases enfrentadas que forman
    hebras de la molécula del ADN: A, C, T y G, las letras
    del abecedario genético. De esta forma, utilizando los
    mismos patrones químicos que permiten que las bases
    se unan de una forma especifica se identifico la
    solución correcta en un tiempo record: había nacido la
    computadora de ADN.
COMPUTADORAS
NEUROELECTRÓNICAS
   En el instituto Maxplanck de bioquímica, cerca
    de Munich, el profesor Peter Fromherz y sus
    colaboradores han conseguido hacer que el silicio
    interactué con tejidos vivos. Esta tecnología,
    conocida como neuroelectrónica, abre una vía de
    comunicaciones entre computadoras y células. El
    primer “neurochip” ha consistido en fusionar y
    hacer que trabajen juntos un microchip y las
    neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a
    esta tecnología, podrían lograrse implantes que
    como una neuroprótesis capaces de sustituir las
    funciones del tejido dañado del sistema nervioso.

Diapositivas b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
DanielDumas8
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
romiiz98
 
Ejercicio 14 de word
Ejercicio 14 de wordEjercicio 14 de word
Ejercicio 14 de word
Robertinho28
 
~Wrl2239.tmp
~Wrl2239.tmp~Wrl2239.tmp
~Wrl2239.tmp
estefania2406
 
Linea de tiempo 2030
Linea de tiempo 2030Linea de tiempo 2030
Linea de tiempo 2030
nicoxito
 
INFORMÁTICA EXERCICIO 14
INFORMÁTICA EXERCICIO 14INFORMÁTICA EXERCICIO 14
INFORMÁTICA EXERCICIO 14
Muinu
 
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleDEstilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
SkulleD42
 
debe145
debe145debe145
debe145
dupleint
 
Avances tecnologicos word
Avances tecnologicos wordAvances tecnologicos word
Avances tecnologicos word
JeffersonBravo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
EderGutierrez3
 
A propósito
A propósito A propósito
A propósito
bugallob
 
La realidad virtual
La realidad virtualLa realidad virtual
La realidad virtual
proyectobachillerato2014
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
roysanzpl
 
Exercicio 14
Exercicio 14Exercicio 14
Exercicio 14
fatima101098
 
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTATECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
sofia cantillo vasco
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
IriaSalgueiro29
 
Exercicio 14
Exercicio 14Exercicio 14
Exercicio 14
carlos0123456789
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Alejho Ecb
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informática
BarriaEric
 
Inteligencia artificial (ia)o
Inteligencia artificial (ia)oInteligencia artificial (ia)o
Inteligencia artificial (ia)o
Daniel Castro
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Ejercicio 14 de word
Ejercicio 14 de wordEjercicio 14 de word
Ejercicio 14 de word
 
~Wrl2239.tmp
~Wrl2239.tmp~Wrl2239.tmp
~Wrl2239.tmp
 
Linea de tiempo 2030
Linea de tiempo 2030Linea de tiempo 2030
Linea de tiempo 2030
 
INFORMÁTICA EXERCICIO 14
INFORMÁTICA EXERCICIO 14INFORMÁTICA EXERCICIO 14
INFORMÁTICA EXERCICIO 14
 
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleDEstilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
Estilos II Ejercicio de Word 14 SkulleD
 
debe145
debe145debe145
debe145
 
Avances tecnologicos word
Avances tecnologicos wordAvances tecnologicos word
Avances tecnologicos word
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
A propósito
A propósito A propósito
A propósito
 
La realidad virtual
La realidad virtualLa realidad virtual
La realidad virtual
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Exercicio 14
Exercicio 14Exercicio 14
Exercicio 14
 
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTATECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
TECNOLOGÍA DIGITAL DE PUNTA
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Exercicio 14
Exercicio 14Exercicio 14
Exercicio 14
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
 
Avances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informáticaAvances tecnológicos en diversas área de informática
Avances tecnológicos en diversas área de informática
 
Inteligencia artificial (ia)o
Inteligencia artificial (ia)oInteligencia artificial (ia)o
Inteligencia artificial (ia)o
 

Destacado

Día Mundial de la Bicicleta
Día Mundial de la BicicletaDía Mundial de la Bicicleta
Día Mundial de la Bicicleta
Luis Velasquez Cabillas
 
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex Learning
 
22
2222
5 (1)
5 (1)5 (1)
Preguntas investigacion
Preguntas investigacionPreguntas investigacion
Preguntas investigacion
Pablo Esteban Suarez Crespo
 
Flexibreaks
FlexibreaksFlexibreaks
Flexibreaks
Bonoicentivo
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
BibliotecadeEstadistica
 
dgl
 dgl dgl
Nomenclatura de un aldehído
Nomenclatura de un aldehídoNomenclatura de un aldehído
Nomenclatura de un aldehído
Diego Martín Núñez
 
Lean manufacturin
Lean manufacturinLean manufacturin
Lean manufacturin
Dana Feo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Marrero
 
Cronograma octavo
Cronograma octavoCronograma octavo
Cronograma octavo
Luis Araya Cubero
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Cesar Basilio
 
BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II
Luis Martin Fausto Vega
 
Chan la neurona sensitiva
Chan la neurona sensitivaChan la neurona sensitiva
Chan la neurona sensitiva
Diego Martín Núñez
 
TRABALLO TICS 1A
TRABALLO TICS 1ATRABALLO TICS 1A
TRABALLO TICS 1A
Andrea Pérez
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
Diani Muñoz
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
Marien Espinosa Garay
 
Eco carro
Eco carroEco carro
Control de la imformatica en los procesos tecnicos
Control de la imformatica en los procesos tecnicosControl de la imformatica en los procesos tecnicos
Control de la imformatica en los procesos tecnicos
Juan De Paz
 

Destacado (20)

Día Mundial de la Bicicleta
Día Mundial de la BicicletaDía Mundial de la Bicicleta
Día Mundial de la Bicicleta
 
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.0 [ES]
 
22
2222
22
 
5 (1)
5 (1)5 (1)
5 (1)
 
Preguntas investigacion
Preguntas investigacionPreguntas investigacion
Preguntas investigacion
 
Flexibreaks
FlexibreaksFlexibreaks
Flexibreaks
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
 
dgl
 dgl dgl
dgl
 
Nomenclatura de un aldehído
Nomenclatura de un aldehídoNomenclatura de un aldehído
Nomenclatura de un aldehído
 
Lean manufacturin
Lean manufacturinLean manufacturin
Lean manufacturin
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cronograma octavo
Cronograma octavoCronograma octavo
Cronograma octavo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II BLOG 1 Unidad II
BLOG 1 Unidad II
 
Chan la neurona sensitiva
Chan la neurona sensitivaChan la neurona sensitiva
Chan la neurona sensitiva
 
TRABALLO TICS 1A
TRABALLO TICS 1ATRABALLO TICS 1A
TRABALLO TICS 1A
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea. Después de la Guerra Fría (Par...
 
Eco carro
Eco carroEco carro
Eco carro
 
Control de la imformatica en los procesos tecnicos
Control de la imformatica en los procesos tecnicosControl de la imformatica en los procesos tecnicos
Control de la imformatica en los procesos tecnicos
 

Similar a Diapositivas b

Tecnologìas futuras
Tecnologìas futurasTecnologìas futuras
Tecnologìas futuras
escorpionverde8223
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
pepetrix
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
kimberly
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
Angie Restrepo
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
Angie Restrepo
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
Milagros Ocando
 
evolución tecnologica
evolución tecnologicaevolución tecnologica
evolución tecnologica
kattyramirez18
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
laurasepulveda20
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
Instituto sudamericano
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
darkeagle199
 
Diapositivas de la historia de la pc
Diapositivas de la historia de la pcDiapositivas de la historia de la pc
Diapositivas de la historia de la pc
stephanieandrea1512
 
Computadoras del futuro sica zapata y ortiz
Computadoras del futuro sica zapata y ortizComputadoras del futuro sica zapata y ortiz
Computadoras del futuro sica zapata y ortiz
Alumnos Instituto Grilli
 
Inventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxiInventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxi
Alumnos Instituto Grilli
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
EbookEbook
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
sheyalarkon
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
adonai55
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
karenyese
 
Diana Yepes
Diana YepesDiana Yepes
Diana Yepes
Alex Morales
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
SUDAMERICANO
 

Similar a Diapositivas b (20)

Tecnologìas futuras
Tecnologìas futurasTecnologìas futuras
Tecnologìas futuras
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
 
Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975Evolucion Tecnologica desde 1975
Evolucion Tecnologica desde 1975
 
evolución tecnologica
evolución tecnologicaevolución tecnologica
evolución tecnologica
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Diapositivas de la historia de la pc
Diapositivas de la historia de la pcDiapositivas de la historia de la pc
Diapositivas de la historia de la pc
 
Computadoras del futuro sica zapata y ortiz
Computadoras del futuro sica zapata y ortizComputadoras del futuro sica zapata y ortiz
Computadoras del futuro sica zapata y ortiz
 
Inventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxiInventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxi
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Diana Yepes
Diana YepesDiana Yepes
Diana Yepes
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 

Diapositivas b

  • 2. FUTURAS TECNOLOGIAS  Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.  Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua
  • 3. NUEVA GENERACIÓN DE SERVICIOS TIC  La mayor disponibilidad de banda ancha (10 Mbps) ha permitido una mayor sofisticación de la oferta descrita , se puede acceder a la TV digital, vídeo bajo demanda, juegos online, etc.  El cambio principal que las posibilidades tecnológicas han propiciado ha sido la aparición de fórmulas de cooperación entre usuarios de la red, donde se rompe el paradigma clásico de proveedor-cliente.
  • 4. La aparición de comunidades virtuales o modelos cooperativos han proliferado los últimos años con la configuración de un conjunto de productos y formas de trabajo en la red, que se han recogido bajo el concepto de Web 2.0. Son servicios donde un proveedor proporciona el soporte técnico, la plataforma sobre la que los usuarios auto- configuran el servicio.
  • 6.  Solaris 11 es la versión más reciente del sistema operativo desarrollado por Sun Microsystems. Solaris es en sí software propietario y ahora la parte principal del sistema operativo se ha liberado como un proyecto de software libre denominado OpenSolaris. Esto es novedad para Sun, pues todas las versiones anteriores eran cerradas. Plantearon distribuir su producto bajo la licencia CDDL Common development and distribution license.  Sun solaris se ejecuta sobre la arquitectura SPARC en 32 y 64 bits (más conocida como Ultra Sparc) o sobre procesadores x86 (incluidos Intel y AMD).
  • 7. EL SUSTITUTO DE LA PANTALLA TÁCTIL  Microsoft y Apple han hecho propuestas para el futuro sobre ratones tactiles y sin botones. Aquí os dejamos unos ejemplos:  El fabricante informático Apple ha anunciado la salida de un nuevo tipo de ratón de ordenador que funcionará por petición táctil, y se llama Magic Mouse, que suprime todo botón mecánico
  • 8.
  • 9.  El ratón, que funciona de forma inalámbrica en cualquier ordenador equipado con el nuevo sistema operativo de Apple, Su cumbre es plana y funciona como una pantalla táctil, respondiendo a gestos intuitivos para pasar de una aplicación, descender una pantalla o cambiar de página.  Apple afirma que las órdenes enviadas mediante el ratón son percibidos por el ordenador hasta diez metros de distancia, que funciona tanto para zurdo como para diestro, y que su funcionamiento es personalizable.
  • 10. LOS MONSTRUOS DE LA ARQUITECTURA
  • 11. Desde toda la vida, las infraestructuras nos han ayudado a facilitarnos la vida (puentes, autovías, edificios,...). Pero cuando las infraestructuras pasan de "normales" se convierten en apasionantes Megaconstrucciones. Ésta es sin duda, la mayor ambición del ser humano: o crear algo lo más grande del mundo o cosas nunca hechas hasta el momento. Hay muchas, desde grandes edificios como el de Dubai, hasta tuneladoras que abren agujeros de 50m de diámetros. Destacaremos:
  • 12. La pirámide de Tokio: Este es un proyecto en el aire, epro podría ser viable. Es una espectacular pirámide hueca que se situará en la Bahía de Tokio y estará construida en la mayoría por robots. Albergará alrededor de 750.000 personas y los sub edificios estarán colgados de una estructura piramidal.
  • 13.
  • 14. El túnel transatlántico. Es todavía un proyecto, pero de ser viable, será un gran adelanto. EL túnel será colocado a 45m debajo del agua y unirá las ciudades de Nueva York y Londres. os recorridos tardarán entre 54 y 60 minutos, pero el tren deberá ir a una velocidad de 8000 km/h.
  • 16. No podía quedarse sin unirse a la fiesta de el E3 Sony que acaba de confirmar que trabajan en un sistema de control por movimientos para su PS3. Éste tiene forma de vara, al estilo mando remoto de Wii, con una esfera en su parte superior que se ilumina. La consola detecta también nuestra posición.Para mostrar las virtudes de este controlador, Sony ha mostrado varias demostraciones técnicas en el E3 . Gracias a éstas, se ha podido ver que este nuevo sistema funciona gracias a la cámara PlayStation Eye. El controlador tendrá una detección de movimientos 1:1.En cuanto a la luz sobre el mando, ésta sirve para que el juego detecte el mando con precisión pero permita que, mientras el jugador aparezca en pantalla.
  • 18. Computadoras del futuro A diferencia de las computadoras personales que han sido diseñadas para que trabajen con información en forma de bits una computadora básica usa bits quánticos o qubits, capaces de registrar unos y ceros a la vez. Esto lo logran gracias a la una de las premisas fundamentales de la mecánica quántica: la sobreposicion, que indica que a escalas ínfimas un único objeto puede tener al mismo tiempo dos propiedades distintas o pueda estar en dos sitios a la vez. De esta forma la velocidad d calculo aumenta enormemente. Computadoras Ópticas:
  • 19. COMPUTADORAS BASADAS EN EL ADN  California Leonard Adleman sorprendió a la comunidad científica al solventar esta cuestión utilizando una pequeña gota de un liquido que contenía ADN. Adleman ideo un método de plantear el problema a partir de bases enfrentadas que forman hebras de la molécula del ADN: A, C, T y G, las letras del abecedario genético. De esta forma, utilizando los mismos patrones químicos que permiten que las bases se unan de una forma especifica se identifico la solución correcta en un tiempo record: había nacido la computadora de ADN.
  • 20. COMPUTADORAS NEUROELECTRÓNICAS  En el instituto Maxplanck de bioquímica, cerca de Munich, el profesor Peter Fromherz y sus colaboradores han conseguido hacer que el silicio interactué con tejidos vivos. Esta tecnología, conocida como neuroelectrónica, abre una vía de comunicaciones entre computadoras y células. El primer “neurochip” ha consistido en fusionar y hacer que trabajen juntos un microchip y las neuronas de un caracol. En el futuro, gracias a esta tecnología, podrían lograrse implantes que como una neuroprótesis capaces de sustituir las funciones del tejido dañado del sistema nervioso. 