SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPE-L
FISÍCA II
CAMPOS MAGNETICOS
DOCENTE:
Ing. Proaño Molina Diego Msc.
INTEGRANTES :
Erik Calvopiña
Vanessa Camacho
¿Qué es un campo magnético?
Un campo magnético es la
representación matemática del modo
en que las fuerzas magnéticas se
distribuyen en el espacio que circunda
a una fuente magnética. Esta fuente
puede ser un imán, una carga
en movimiento o una corriente
eléctrica (muchas cargas en
movimiento). Siempre que exista
alguno de estos elementos, habrá un
campo magnético a su alrededor, es
decir, un campo de fuerzas magnéticas.
Fuera de este campo no hay efectos
magnéticos.
Una característica fundamental de los los
campos magnéticos es que son dipolares:
poseen un polo Norte y un polo Sur, a los
que también se les dice polo positivo y
polo negativo. A diferencia de los campos
eléctricos que pueden generarse por cargas
eléctricas (como un electrón), no existen
“cargas magnéticas” que generen campos
magnéticos. Los campos magnéticos
siempre tienen asociados dos polos. Como
consecuencia, las líneas del campo
magnético son siempre cerradas, como en
el caso del imán: salen del polo norte y
llegan al polo sur.
Origen de un campo magnético
Para que exista un campo magnético debe existir una
fuente de energía magnética (como un imán), una carga
en movimiento o una corriente eléctrica. Estos
elementos son los únicos capaces de crear un campo
magnético y los únicos que pueden ser afectados por él.
Una carga eléctrica (como un electrón moviéndose en el
espacio) genera a su alrededor un campo magnético que
ejercerá una fuerza sobre otra carga en movimiento. Lo
mismo sucede con las corrientes eléctricas.
El caso de los imanes es particular porque no hay cargas
en movimiento involucradas, sino que estos materiales
generan un campo magnético debido a ciertos
fenómenos microscópicos de cierta complejidad.
Según lo describen la Ley de Ampère
y las ecuaciones de Maxwell, campos
magnéticos y campos eléctricos
suelen existir juntos en la naturaleza.
Ciertos cambios en el tiempo de un
campo magnético producen campos
eléctricos. Un buen ejemplo de la
coexistencia de estos dos campos
son las radiaciones
electromagnéticas, como la luz.
La presencia de campos magnéticos
puede comprobarse empleando un
aparato conocido como
magnetómetro.
Tipos de campos magnéticos
Los campos magnéticos se pueden
clasificar de acuerdo a su fuente de
creación:
Campos magnéticos provenientes de un
imán. Los imanes son materiales que tienen
la particularidad de poseer un campo
magnético permanente, creado por lo que
en física se conoce como el spin de los
electrones (puede entenderse pensándolo
como un giro sobre sí mismos). Por otro
lado, hay metales que pueden “convertirse”
en imanes cuando son magnetizados por
medio de un campo magnético externo.
Campos magnéticos provenientes de
corriente. Toda carga en movimiento
produce un campo magnético. Por eso, una
corriente eléctrica también produce un
campo magnético. Por ejemplo: los
electroimanes (como el de la figura
superior) son dispositivos en los que por
medio de una batería se hace circular
corriente por un cable enrollado en un
metal. Esta corriente genera un campo
magnético a su alrededor que magnetiza el
metal y generando otro campo magnético.
Así, los electroimanes se utilizan para
generar campos magnéticos variables ya
que cambiando la corriente, cambia el
campo magnético.
Dirección de un campo magnético
La dirección de un campo magnético se puede describir
empleando líneas o vectores, encargados de señalar la
dirección hacia donde apuntan las fuerzas magnéticas. En
la figura de arriba se pueden ver claramente las líneas del
campo magnético generado por el imán, que indican la
dirección de la fuerza con la que el imán interactúa con las
partículas metálicas.
El hecho de que el campo magnético posea dirección,
implica que es un vector. Cualquier fuerza es una cantidad
vectorial, es decir, representa una magnitud que posee una
dirección y un sentido, como por ejemplo la velocidad.
Como el campo magnético es proporcional a la fuerza
magnética, entonces también es una cantidad vectorial. De
hecho, resulta interesante notar que la fuerza magnética
que siente una partícula en movimiento inmersa en un
campo magnético es siempre perpendicular a la dirección
de dicho campo y de su propia velocidad.
Líneas del campo magnético
Las líneas de un campo magnético o líneas de
inducción son una forma de representar
gráficamente la acción de las fuerzas magnéticas en
el espacio. Son líneas que nunca se cruzan y que se
amontonan en las regiones en que el campo es más
intenso ya que la densidad de líneas es sinónimo de
la intensidad del campo.
Estas líneas son las que luego son representadas
matemáticamente como vectores, pero en la realidad
pueden constatarse mediante el experimento
sencillo de colocar una hoja de papel blanco sobre
un imán y verter sobre el papel limaduras de hierro,
para observar el modo en que se disponen
visualmente alrededor de ambos polos.
Intensidad de los campos magnéticos
La intensidad del campo magnético se refiere a
dos formas de magnitud de las fuerzas
magnéticas:
•Excitación magnética o campo H. En un
enfoque muy similar al de la electricidad, describe
cuán intenso es el campo magnético en una
región determinada del mismo. Es decir, estudia el
campo en relación con sus fuentes eléctricas.
•Inducción magnética o campo B. Considerada
la medición auténtica del campo magnético, mide
la cantidad de flujo magnético por unidad de área
en una región determinada del campo. Es decir,
estudia el campo en función de sus efectos sobre
las cargas.
Ley de la Fuerza de Lorentz
La fuerza eléctrica es recta, siendo su dirección la del campo
eléctrico si la carga q es positiva, pero la dirección de la parte
magnética de la fuerza está dada por la regla de la mano derecha.
Fuentes de campo magnético
Campo Magnético por Corriente
Las líneas de campo
magnético alrededor de
un cable largo que lleva una
corriente eléctrica, forman
círculos concéntricos alrededor
del cable. La dirección del
campo magnético es
perpendicular al cable y está en
la dirección que apunta los
dedos de la mano derecha si
ellos envolvieran el cable, con
el pulgar señalando la dirección
de la corriente.
El campo magnético de un cable
recto infinitamente largo se puede
obtener aplicando la ley de Ampere.
La ley de Ampere toma la forma
y para una trayectoria circular
centrada en el cable, el campo
magnético en cualquier punto es
paralelo a la trayectoria. El sumatorio
viene a ser exactamente
Campo Magnético de un Bucle de Corriente
La corriente eléctrica en
un bucle circular, crea un
campo magnético que
está mas concentrado en
el centro del bucle que
en el exterior del mismo.
El apilamiento de
múltiples bucles que se
lleva a cabo en lo que
llamamos solenóide,
concentra aún mas el
campo.
Campo en el Centro de un Bucle de Corriente
La forma del campo magnético de un elemento
de corriente en la ley de Biot-Savart viene a ser
que en este caso se simplifica bastante porque el
ángulo = 90 ° para todos los puntos a lo largo
del trayecto, y la distancia al punto del campo es
constante. La integral viene a ser
Campo Magnético en el Eje del Bucle de Corriente
La aplicación de la ley de Biot-Savart sobre la
línea central de un bucle de corriente, implica la
integración de la componente z.
La simetría es tal que, todos los términos en esta
ecuación son constantes, excepto el elemento de
distancia dL, que cuando se integra, da
exactamente la circunferencia del círculo.
Entonces, el campo magnético es
Se puede utilizar una bobina larga
y recta de hilo eléctrico, para
generar un campo
magnético uniforme casi similar a
la de un imán de barra. Tales
bobinas, llamadas solenóides,
tienen una enorme cantidad de
aplicaciones prácticas. El campo
puede ser muy reforzado por la
adición de un núcleo de hierro.
Dichos núcleos son típicos en
los electroimanes.
Solenóide
Campo Magnético de un Solenóide (Ley de Ampere)
Tomando un camino rectangular
sobre el que evaluar la ley de
Ampere tal, que la longitud del lado
paralelo al campo magnético
sea L nos da una contribución
interior en la bobina BL. El campo
es esencialmente perpendicular a los
laterales del caminos, por lo que nos
da una contribución despreciable. Si
se toma el extremo de la bobina tan
lejos, que el campo sea despreciable,
entonces la contribución dominante
la proporciona la longitud interior de
la bobina.
Este caso idealizado sin duda, de la Ley de
Ampere da
Esta resulta ser una buena aproximación para el
campo magnético de un solenoide,
particularmente en el caso de
un solenóide con núcleo de hierro.
Imán
Las formas de las líneas del campo magnético de un
imán de barra son cerradas. Por convención, se toma
la dirección del campo saliendo del polo norte y
entrando por el polo sur del imán. Con los
materiales ferromagnéticos se pueden hacer imanes
permanentes.
Las líneas de campo magnético de un imán de barra se
pueden dibujar con el uso de una brújula. La aguja de
una brújula es en sí misma un imán permanente, y el
indicador de norte de la brújula es el polo norte
magnético. El polo norte de un imán, tiende a
alinearse con el campo magnético, de modo que una
aguja de brújula suspendida, girará hasta alinearse con
el campo magnético. Los polos magnéticos diferentes
se atraen, de modo que el indicador norte de la
brújula, apuntará al polo sur del imán.
Electroimán
Los electroimanes tienen normalmente la forma
de solenóides con núcleos de hierro. Las
propiedades ferromagnéticas del núcleo de hierro, hace
que los dominios magnéticos internos del hierro, se
alineen con los campos magnéticos mas pequeños
producidos por la corriente en el solenóide. El efecto es la
multiplicación del campo magnético por factores de
decenas e incluso miles de veces. La fórmula para
el campo magnético del solenóide es
y k es la permeabilidad relativa del hierro, que muestra el
efecto amplificador del núcleo de hierro.
Campo Magnético de la Tierra
El campo magnético de la Tierra es similar al de un imán
de barra inclinado 11 grados respecto al eje de rotación de
la Tierra. El problema con esa semejanza es que
la temperatura Curie del hierro es de 700 grados
aproximadamente. El núcleo de la Tierra está mas caliente
que esa temperatura y por tanto no es magnético.
Entonces ¿de donde proviene su campo magnético?
Los campos magnéticos rodean a las corrientes eléctricas,
de modo que se supone que esas corrientes eléctricas
circulantes, en el núcleo fundido de la Tierra, son el
origen del campo magnético. Un bucle de
corriente genera un campo similar al de la Tierra. La
magnitud del campo magnético medido en la superficie
de la Tierra es alrededor de medio Gauss. Las líneas de
fuerza entran en la Tierra por el hemisferio norte. La
magnitud sobre la superficie de la Tierra varía en el rango
de 0,3 a 0,6 Gauss.
Aplicaciones
Actualmente, los compuestos de interés magnetoquímico abarcan un amplio
rango de campos, y su estudio solapa con diversas disciplinas, desde la química
del estado sólido hasta la bioquímica. La investigación experimental reciente en
este campo incluye en la búsqueda de nuevos materiales con propiedades
magnéticas interesantes, o en la combinación de propiedades, por ejemplo
magnéticas y eléctricas o magnéticas y ópticas. Así, se han obtenido imanes
moleculares (como el Mn12),​ferromagnetos de base molecular conductores de
la electricidad,​ paramagnetos superconductores de la electricidad, o sistemas
cuyas propiedades magnéticas se pueden alterar mediante luz
La magnetoquímica es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el
estudio de las sustancias de propiedades magnéticas interesantes. El
magnetismo molecular, entendido como campo de estudio y no
como fenómeno, es la parte de la magnetoquímica y de la física del estado
sólido que se ocupa de sistemas moleculares. La magnetoquímica y el
magnetismo molecular combinan medidas experimentales como
la magnetometría con hamiltonianos modelo para racionalizar las propiedades
magnéticas de diferente sistemas, buscando una aproximación a sus estructuras
electrónicas en el caso de iones o moléculas, o a sus bandas en el caso de los
sólidos extendidos.
Bibliografía
[1] Significados.com Significado de campo magnético <https://www.significados.com/campo-
magnetico/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20Campo%20magn%C3%A9tico%3A&text=El%20campo%20magn%C3%A9tico%20no%20se,le%20da%20su%
20car%C3%A1cter%20vectorial.> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[2] Uriarte, J. Campo magnético < https://www.caracteristicas.co/campo-magnetico/> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[3] Stern, D CAMPOS MAGNETICOS-HISTORIA <https://pwg.gsfc.nasa.gov/Education/Mhmfield.html> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[4] Nave, O. Campo magnético <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfie.html> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[5] endesa. Electromagnetismo <https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-que-es-el electromagnetismo> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[6] Significdos.com Significado de imán <https://www.significados.com/iman/> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[7] Children, H. Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño <https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/juguetes-objetos-imanes-alto-
riesgo-salud-nino> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[8] OMS Campos electromagnéticos <https://www.who.int/topics/electromagnetic_fields/es/> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[9] Fisicalab. Fuerza de Lorenz <https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-lorentz> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[10] Robert, T. Fuerza de Lorentz <https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Lorentz> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[11] innst Que tipos de campos electromagnéticos existen <https://www.insst.es/-/-que-tipos-de-campos-electromagneticos-existen-> [Consulta:21 de
marzo del 2021]
[12] Significados Campos magnéticos <https://www.significados.com/campo-magnetico/> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[13] Peredo, M. Líneas de campo magnético
<https://pwg.gsfc.nasa.gov/Education/Mfldline.html#:~:text=Las%20l%C3%ADneas%20del%20campo%20magn%C3%A9tico,campo%20magn%C3%
A9tico%20en%20tres%20dimensiones.&text=Por%20ejemplo%2C%20en%20una%20barra,los%20polos%20donde%20se%20re%C3%BAnen.>
[Consulta:21 de marzo del 2021]
[14] dremstime Líneas de campo magnético de un imán de barra <https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-l%C3%ADneas-del-campo-
magn%C3%A9tico-de-un-im%C3%A1n-de-barra-image76325888> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[15] Nave, O. Intensidad de campo magnético II <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfield.html> [Consulta:21 de marzo del
2021]
[16] Sociedad española de imagen cardiaca ¿Por qué existe un campo magnético? ¿Como se mide? <https://ecocardio.com/documentos/biblioteca-
preguntas-basicas/preguntas-al-radiologo/910-por-que-existe-campo-magnetico-como-se-mide.html> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[17] Garcia, A. Campo magnético
<http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/problemas/magnetico/magnetico.html#:~:text=La%20direcci%C3%B3n%20del%2
0campo%20magn%C3%A9tico,denominada%20de%20la%20mano%20derecha.> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[18] Olmo, M. Campo magnético por corriente <http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magcur.html#c1>[Consulta:21 de marzo del 2021]
[19] Olmo, M. Campo magnético de un bucle de corriente <http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/curloo.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021]
[20] Olmo, M. Solenoide <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/solenoid.html#c1> [Consulta:21 de
marzo del 2021]
[21] Olmo, M. Imán <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/elemag.html#c1> [Consulta:21 de marzo
del 2021]
[22] Olmo, M. Campo magnético de la tierra <http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/MagEarth.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOpcsp77
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisicammdfkj
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducidaolmang03
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
Tensor
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñajostin8a
 
Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magneticoAngelaBarajasM
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
ley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampereley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampere
freivis123
 
Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magneticoAngelaBarajasM
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Pablo Berta López
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Shanik Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMOINFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
INFORME LABORATORIO MAGNÉTISMO
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisica
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
 
Fem inducida
Fem inducidaFem inducida
Fem inducida
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
 
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariñaMapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
Mapa mental, movimiento oscilatorio. jostin fariña
 
Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magnetico
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
ley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampereley de faraday y ley de ampere
ley de faraday y ley de ampere
 
Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magnetico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 

Similar a Diapositivas campo magnetico

Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
RicardoCastillo176310
 
Imanes
ImanesImanes
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoiiLeaNaa JR
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Dayramarh
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
norenelson
 
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdfEnsayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
DiegoRodrguez894352
 
FISICA 2 INTRODUCCION.pptx
FISICA 2 INTRODUCCION.pptxFISICA 2 INTRODUCCION.pptx
FISICA 2 INTRODUCCION.pptx
deymargutierrez3
 
Expo magnetismo
Expo magnetismoExpo magnetismo
Expo magnetismo
JHAIRALEXISBAZANCHIR
 
Presentacion maquinas electricas (mp)
Presentacion maquinas electricas (mp)Presentacion maquinas electricas (mp)
Presentacion maquinas electricas (mp)
miguelpalacios83
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoPaolo Castillo
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
RicardoOtaloraSolz
 
Presentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoPresentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoUO
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
ManuelPrezRuiz
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pedro Rosales Gutierrez
 
Campo magnético y corriente eléctrica
Campo magnético y corriente eléctricaCampo magnético y corriente eléctrica
Campo magnético y corriente eléctricalaprofefisica
 

Similar a Diapositivas campo magnetico (20)

Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdfUnidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
Unidad 9. Fuerza magnética y Campo Magnético.pdf
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
 
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdfEnsayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
 
FISICA 2 INTRODUCCION.pptx
FISICA 2 INTRODUCCION.pptxFISICA 2 INTRODUCCION.pptx
FISICA 2 INTRODUCCION.pptx
 
Expo magnetismo
Expo magnetismoExpo magnetismo
Expo magnetismo
 
Presentacion maquinas electricas (mp)
Presentacion maquinas electricas (mp)Presentacion maquinas electricas (mp)
Presentacion maquinas electricas (mp)
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
 
El electromagnetismo
El electromagnetismoEl electromagnetismo
El electromagnetismo
 
Presentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismoPresentación oficial de magnetismo
Presentación oficial de magnetismo
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnético y corriente eléctrica
Campo magnético y corriente eléctricaCampo magnético y corriente eléctrica
Campo magnético y corriente eléctrica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diapositivas campo magnetico

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L FISÍCA II CAMPOS MAGNETICOS DOCENTE: Ing. Proaño Molina Diego Msc. INTEGRANTES : Erik Calvopiña Vanessa Camacho
  • 2. ¿Qué es un campo magnético? Un campo magnético es la representación matemática del modo en que las fuerzas magnéticas se distribuyen en el espacio que circunda a una fuente magnética. Esta fuente puede ser un imán, una carga en movimiento o una corriente eléctrica (muchas cargas en movimiento). Siempre que exista alguno de estos elementos, habrá un campo magnético a su alrededor, es decir, un campo de fuerzas magnéticas. Fuera de este campo no hay efectos magnéticos.
  • 3. Una característica fundamental de los los campos magnéticos es que son dipolares: poseen un polo Norte y un polo Sur, a los que también se les dice polo positivo y polo negativo. A diferencia de los campos eléctricos que pueden generarse por cargas eléctricas (como un electrón), no existen “cargas magnéticas” que generen campos magnéticos. Los campos magnéticos siempre tienen asociados dos polos. Como consecuencia, las líneas del campo magnético son siempre cerradas, como en el caso del imán: salen del polo norte y llegan al polo sur.
  • 4. Origen de un campo magnético Para que exista un campo magnético debe existir una fuente de energía magnética (como un imán), una carga en movimiento o una corriente eléctrica. Estos elementos son los únicos capaces de crear un campo magnético y los únicos que pueden ser afectados por él. Una carga eléctrica (como un electrón moviéndose en el espacio) genera a su alrededor un campo magnético que ejercerá una fuerza sobre otra carga en movimiento. Lo mismo sucede con las corrientes eléctricas. El caso de los imanes es particular porque no hay cargas en movimiento involucradas, sino que estos materiales generan un campo magnético debido a ciertos fenómenos microscópicos de cierta complejidad.
  • 5. Según lo describen la Ley de Ampère y las ecuaciones de Maxwell, campos magnéticos y campos eléctricos suelen existir juntos en la naturaleza. Ciertos cambios en el tiempo de un campo magnético producen campos eléctricos. Un buen ejemplo de la coexistencia de estos dos campos son las radiaciones electromagnéticas, como la luz. La presencia de campos magnéticos puede comprobarse empleando un aparato conocido como magnetómetro.
  • 6. Tipos de campos magnéticos Los campos magnéticos se pueden clasificar de acuerdo a su fuente de creación: Campos magnéticos provenientes de un imán. Los imanes son materiales que tienen la particularidad de poseer un campo magnético permanente, creado por lo que en física se conoce como el spin de los electrones (puede entenderse pensándolo como un giro sobre sí mismos). Por otro lado, hay metales que pueden “convertirse” en imanes cuando son magnetizados por medio de un campo magnético externo.
  • 7. Campos magnéticos provenientes de corriente. Toda carga en movimiento produce un campo magnético. Por eso, una corriente eléctrica también produce un campo magnético. Por ejemplo: los electroimanes (como el de la figura superior) son dispositivos en los que por medio de una batería se hace circular corriente por un cable enrollado en un metal. Esta corriente genera un campo magnético a su alrededor que magnetiza el metal y generando otro campo magnético. Así, los electroimanes se utilizan para generar campos magnéticos variables ya que cambiando la corriente, cambia el campo magnético.
  • 8. Dirección de un campo magnético La dirección de un campo magnético se puede describir empleando líneas o vectores, encargados de señalar la dirección hacia donde apuntan las fuerzas magnéticas. En la figura de arriba se pueden ver claramente las líneas del campo magnético generado por el imán, que indican la dirección de la fuerza con la que el imán interactúa con las partículas metálicas. El hecho de que el campo magnético posea dirección, implica que es un vector. Cualquier fuerza es una cantidad vectorial, es decir, representa una magnitud que posee una dirección y un sentido, como por ejemplo la velocidad. Como el campo magnético es proporcional a la fuerza magnética, entonces también es una cantidad vectorial. De hecho, resulta interesante notar que la fuerza magnética que siente una partícula en movimiento inmersa en un campo magnético es siempre perpendicular a la dirección de dicho campo y de su propia velocidad.
  • 9. Líneas del campo magnético Las líneas de un campo magnético o líneas de inducción son una forma de representar gráficamente la acción de las fuerzas magnéticas en el espacio. Son líneas que nunca se cruzan y que se amontonan en las regiones en que el campo es más intenso ya que la densidad de líneas es sinónimo de la intensidad del campo. Estas líneas son las que luego son representadas matemáticamente como vectores, pero en la realidad pueden constatarse mediante el experimento sencillo de colocar una hoja de papel blanco sobre un imán y verter sobre el papel limaduras de hierro, para observar el modo en que se disponen visualmente alrededor de ambos polos.
  • 10. Intensidad de los campos magnéticos La intensidad del campo magnético se refiere a dos formas de magnitud de las fuerzas magnéticas: •Excitación magnética o campo H. En un enfoque muy similar al de la electricidad, describe cuán intenso es el campo magnético en una región determinada del mismo. Es decir, estudia el campo en relación con sus fuentes eléctricas. •Inducción magnética o campo B. Considerada la medición auténtica del campo magnético, mide la cantidad de flujo magnético por unidad de área en una región determinada del campo. Es decir, estudia el campo en función de sus efectos sobre las cargas.
  • 11. Ley de la Fuerza de Lorentz La fuerza eléctrica es recta, siendo su dirección la del campo eléctrico si la carga q es positiva, pero la dirección de la parte magnética de la fuerza está dada por la regla de la mano derecha.
  • 12. Fuentes de campo magnético Campo Magnético por Corriente Las líneas de campo magnético alrededor de un cable largo que lleva una corriente eléctrica, forman círculos concéntricos alrededor del cable. La dirección del campo magnético es perpendicular al cable y está en la dirección que apunta los dedos de la mano derecha si ellos envolvieran el cable, con el pulgar señalando la dirección de la corriente. El campo magnético de un cable recto infinitamente largo se puede obtener aplicando la ley de Ampere. La ley de Ampere toma la forma y para una trayectoria circular centrada en el cable, el campo magnético en cualquier punto es paralelo a la trayectoria. El sumatorio viene a ser exactamente
  • 13. Campo Magnético de un Bucle de Corriente La corriente eléctrica en un bucle circular, crea un campo magnético que está mas concentrado en el centro del bucle que en el exterior del mismo. El apilamiento de múltiples bucles que se lleva a cabo en lo que llamamos solenóide, concentra aún mas el campo. Campo en el Centro de un Bucle de Corriente La forma del campo magnético de un elemento de corriente en la ley de Biot-Savart viene a ser que en este caso se simplifica bastante porque el ángulo = 90 ° para todos los puntos a lo largo del trayecto, y la distancia al punto del campo es constante. La integral viene a ser
  • 14. Campo Magnético en el Eje del Bucle de Corriente La aplicación de la ley de Biot-Savart sobre la línea central de un bucle de corriente, implica la integración de la componente z. La simetría es tal que, todos los términos en esta ecuación son constantes, excepto el elemento de distancia dL, que cuando se integra, da exactamente la circunferencia del círculo. Entonces, el campo magnético es
  • 15. Se puede utilizar una bobina larga y recta de hilo eléctrico, para generar un campo magnético uniforme casi similar a la de un imán de barra. Tales bobinas, llamadas solenóides, tienen una enorme cantidad de aplicaciones prácticas. El campo puede ser muy reforzado por la adición de un núcleo de hierro. Dichos núcleos son típicos en los electroimanes. Solenóide
  • 16. Campo Magnético de un Solenóide (Ley de Ampere) Tomando un camino rectangular sobre el que evaluar la ley de Ampere tal, que la longitud del lado paralelo al campo magnético sea L nos da una contribución interior en la bobina BL. El campo es esencialmente perpendicular a los laterales del caminos, por lo que nos da una contribución despreciable. Si se toma el extremo de la bobina tan lejos, que el campo sea despreciable, entonces la contribución dominante la proporciona la longitud interior de la bobina. Este caso idealizado sin duda, de la Ley de Ampere da Esta resulta ser una buena aproximación para el campo magnético de un solenoide, particularmente en el caso de un solenóide con núcleo de hierro.
  • 17. Imán Las formas de las líneas del campo magnético de un imán de barra son cerradas. Por convención, se toma la dirección del campo saliendo del polo norte y entrando por el polo sur del imán. Con los materiales ferromagnéticos se pueden hacer imanes permanentes. Las líneas de campo magnético de un imán de barra se pueden dibujar con el uso de una brújula. La aguja de una brújula es en sí misma un imán permanente, y el indicador de norte de la brújula es el polo norte magnético. El polo norte de un imán, tiende a alinearse con el campo magnético, de modo que una aguja de brújula suspendida, girará hasta alinearse con el campo magnético. Los polos magnéticos diferentes se atraen, de modo que el indicador norte de la brújula, apuntará al polo sur del imán.
  • 18. Electroimán Los electroimanes tienen normalmente la forma de solenóides con núcleos de hierro. Las propiedades ferromagnéticas del núcleo de hierro, hace que los dominios magnéticos internos del hierro, se alineen con los campos magnéticos mas pequeños producidos por la corriente en el solenóide. El efecto es la multiplicación del campo magnético por factores de decenas e incluso miles de veces. La fórmula para el campo magnético del solenóide es y k es la permeabilidad relativa del hierro, que muestra el efecto amplificador del núcleo de hierro.
  • 19. Campo Magnético de la Tierra El campo magnético de la Tierra es similar al de un imán de barra inclinado 11 grados respecto al eje de rotación de la Tierra. El problema con esa semejanza es que la temperatura Curie del hierro es de 700 grados aproximadamente. El núcleo de la Tierra está mas caliente que esa temperatura y por tanto no es magnético. Entonces ¿de donde proviene su campo magnético? Los campos magnéticos rodean a las corrientes eléctricas, de modo que se supone que esas corrientes eléctricas circulantes, en el núcleo fundido de la Tierra, son el origen del campo magnético. Un bucle de corriente genera un campo similar al de la Tierra. La magnitud del campo magnético medido en la superficie de la Tierra es alrededor de medio Gauss. Las líneas de fuerza entran en la Tierra por el hemisferio norte. La magnitud sobre la superficie de la Tierra varía en el rango de 0,3 a 0,6 Gauss.
  • 20. Aplicaciones Actualmente, los compuestos de interés magnetoquímico abarcan un amplio rango de campos, y su estudio solapa con diversas disciplinas, desde la química del estado sólido hasta la bioquímica. La investigación experimental reciente en este campo incluye en la búsqueda de nuevos materiales con propiedades magnéticas interesantes, o en la combinación de propiedades, por ejemplo magnéticas y eléctricas o magnéticas y ópticas. Así, se han obtenido imanes moleculares (como el Mn12),​ferromagnetos de base molecular conductores de la electricidad,​ paramagnetos superconductores de la electricidad, o sistemas cuyas propiedades magnéticas se pueden alterar mediante luz La magnetoquímica es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el estudio de las sustancias de propiedades magnéticas interesantes. El magnetismo molecular, entendido como campo de estudio y no como fenómeno, es la parte de la magnetoquímica y de la física del estado sólido que se ocupa de sistemas moleculares. La magnetoquímica y el magnetismo molecular combinan medidas experimentales como la magnetometría con hamiltonianos modelo para racionalizar las propiedades magnéticas de diferente sistemas, buscando una aproximación a sus estructuras electrónicas en el caso de iones o moléculas, o a sus bandas en el caso de los sólidos extendidos.
  • 21. Bibliografía [1] Significados.com Significado de campo magnético <https://www.significados.com/campo- magnetico/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20Campo%20magn%C3%A9tico%3A&text=El%20campo%20magn%C3%A9tico%20no%20se,le%20da%20su% 20car%C3%A1cter%20vectorial.> [Consulta:21 de marzo del 2021] [2] Uriarte, J. Campo magnético < https://www.caracteristicas.co/campo-magnetico/> [Consulta:21 de marzo del 2021] [3] Stern, D CAMPOS MAGNETICOS-HISTORIA <https://pwg.gsfc.nasa.gov/Education/Mhmfield.html> [Consulta:21 de marzo del 2021] [4] Nave, O. Campo magnético <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfie.html> [Consulta:21 de marzo del 2021] [5] endesa. Electromagnetismo <https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-que-es-el electromagnetismo> [Consulta:21 de marzo del 2021] [6] Significdos.com Significado de imán <https://www.significados.com/iman/> [Consulta:21 de marzo del 2021] [7] Children, H. Juguetes y objetos con imanes, un alto riesgo para la salud del niño <https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/juguetes-objetos-imanes-alto- riesgo-salud-nino> [Consulta:21 de marzo del 2021] [8] OMS Campos electromagnéticos <https://www.who.int/topics/electromagnetic_fields/es/> [Consulta:21 de marzo del 2021] [9] Fisicalab. Fuerza de Lorenz <https://www.fisicalab.com/apartado/ley-de-lorentz> [Consulta:21 de marzo del 2021] [10] Robert, T. Fuerza de Lorentz <https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Lorentz> [Consulta:21 de marzo del 2021]
  • 22. [11] innst Que tipos de campos electromagnéticos existen <https://www.insst.es/-/-que-tipos-de-campos-electromagneticos-existen-> [Consulta:21 de marzo del 2021] [12] Significados Campos magnéticos <https://www.significados.com/campo-magnetico/> [Consulta:21 de marzo del 2021] [13] Peredo, M. Líneas de campo magnético <https://pwg.gsfc.nasa.gov/Education/Mfldline.html#:~:text=Las%20l%C3%ADneas%20del%20campo%20magn%C3%A9tico,campo%20magn%C3% A9tico%20en%20tres%20dimensiones.&text=Por%20ejemplo%2C%20en%20una%20barra,los%20polos%20donde%20se%20re%C3%BAnen.> [Consulta:21 de marzo del 2021] [14] dremstime Líneas de campo magnético de un imán de barra <https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-l%C3%ADneas-del-campo- magn%C3%A9tico-de-un-im%C3%A1n-de-barra-image76325888> [Consulta:21 de marzo del 2021] [15] Nave, O. Intensidad de campo magnético II <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfield.html> [Consulta:21 de marzo del 2021] [16] Sociedad española de imagen cardiaca ¿Por qué existe un campo magnético? ¿Como se mide? <https://ecocardio.com/documentos/biblioteca- preguntas-basicas/preguntas-al-radiologo/910-por-que-existe-campo-magnetico-como-se-mide.html> [Consulta:21 de marzo del 2021]
  • 23. [17] Garcia, A. Campo magnético <http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/problemas/magnetico/magnetico.html#:~:text=La%20direcci%C3%B3n%20del%2 0campo%20magn%C3%A9tico,denominada%20de%20la%20mano%20derecha.> [Consulta:21 de marzo del 2021] [18] Olmo, M. Campo magnético por corriente <http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magcur.html#c1>[Consulta:21 de marzo del 2021] [19] Olmo, M. Campo magnético de un bucle de corriente <http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/curloo.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021] [20] Olmo, M. Solenoide <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/solenoid.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021] [21] Olmo, M. Imán <http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/elemag.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021] [22] Olmo, M. Campo magnético de la tierra <http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/MagEarth.html#c1> [Consulta:21 de marzo del 2021]