SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
CÁTEDRA: MAQUINAS ELÉCTRICAS
INFORME
SOBRE
CAMPO
MAGNÉTICO
PRESENTADO POR:
NELSÓN VIVAS C.I. 16.777.966, (43).
ING. ELÉTRICA
PROFESOR: ING. PABLO ROJAS
Introducción
Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de
las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en
cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal
forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un
vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales.
El magnetismo está muy relacionado con la electricidad. El Electromagnetismo es
la parte de la Física que estudia la relación entre corrientes eléctricas y campos
magnéticos. Una carga eléctrica crea a su alrededor un campo eléctrico.
El movimiento de la carga eléctrica produce un campo magnético. Toda carga
eléctrica que se mueve en el entorno de un campo magnético experimenta
una fuerza. Dos cargas eléctricas móviles, no sólo están sometidas a las fuerzas
electrostáticas que se ejercen mutuamente debidas a su carga, sino que además
entre ellas actúan otras fuerzas electromagnéticas que dependen de los
valores de las cargas y de las velocidades de éstas.
DESARROLLO
Campo magnético
El Campo Magnético es una fuerza producida por cargas en movimientos y se
produce por la relatividad, o el aumento en el valor de la carga.
Cuando la corriente eléctrica va en la misma dirección las cargas se atraen, pero
si van en dirección contraria las cargas son rechazadas.
Además la Fuerza Magnética tiene una dirección cruzada con la velocidad.
F= q. V x B
La velocidad de la Luz es de 300.000 km/s (3 x 10 ⁸ )
El tiempo Impropio, o sea en reposo, siempre será mayor que el propio (en
movimiento)
T=T´1-v ²/c²
En movimiento el e > 1.6 x 10-19
En reposo 1.6 x 10-19
Usos del campo Magnético
-Los Imanes permanentes se producen por el ordenamiento de los átomos de
modo que los electrones giren en la misma dirección. Algunos ejemplos de imanes
permanentes son: parlantes, brújulas, puntas de destornillador, etc.
-Magnetismo terrestre: La tierra está en movimiento y está cargada
negativamente, ya que tiene electrones girando.
Norte Geográfico / Sur Magnético SUR, Geográfico / Norte Magnético
El Sol emite partículas alfa hacia la tierra que son la suma de 2 deuterios lo que
produce el viento solar y cada deuterio es la suma de un protón con un neutrón y
cada neutrón es la suma de un protón más un electrón. El Campo Magnético
atrapa las partículas alfas haciéndolas dar vueltas por el contorno de la tierra. La
fuerza que recibe una partícula cargada cuando se mueve en un campo magnético
es perpendicular a la velocidad, como era mencionado anteriormente. La unidad
del campo Magnético es el Tesla, que equivale a 10⁴ Gauss
Campo magnético de un imán
En el espacio que rodea a un imán existe un campo magnético, que es originado
por el movimiento de los electrones alrededor de los núcleos de los átomos y por
un movimiento rotatorio de los electrones sobre sí mismos que recibe el nombre
de spin.
Un imán puede girar libremente en un plano horizontal y se orienta
aproximadamente en la dirección Norte-Sur geográfica. En consecuencias, si un
imán en las condiciones citadas se coloca en una determinada región del espacio
y cambia de posición, orientándose en otra dirección, esto indica que sobre el
imán actúa una fuerza y por consiguiente se ha realizado una interacción. Se dice
entonces que en la región del espacio donde está situado el imán existe un campo
magnético. La dirección del campo magnético es el eje longitudinal del imán y el
sentido, el que va dirigido del polo Sur(S) al polo Norte (N).
Campo magnético de una corriente Experimento de Oersted.
Si por un conductor circula una corriente eléctrica (cargas en movimiento) en el
espacio que rodea al conductor se origina un campo magnético.
Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica influye sobre la
orientación de la aguja de una brújula. Oersted comprobó en 1820 la estrecha
vinculación que existe entre magnetismo y corriente eléctrica. Colocó por encima
de una brújula (aguja imantada) y paralelamente a ella un alambre recto cuyos
extremos van conectados a una fuente de corriente continua.
Si en el circuito se intercala un interruptor S se observa que mientras el circuito
está abierto no hay movimiento definido de cargas eléctricas en el alambre, por lo
que el campo magnético no existe y la aguja imantada mantiene su posición
original. Cuando se cierra el circuito, hay un movimiento definido de cargas
eléctricas en el alambre y se origina un campo magnético a su alrededor.
Líneas de Campo magnético.
Las líneas de fuerzas de un campo magnético son líneas continuas que no se
cortan entre sí. Para representar y describir un campo magnético se utilizan línea
de campo magnético o líneas de inducción. Al igual que los campos eléctricos, los
campos magnéticos se pueden materializar mediante líneas de fuerzas, que
pueden presentar distintas formas, según sea el agente creador, del campo.
Distintas formas presentan las líneas de fuerza del campo magnético creado por
una corriente, según que el conductor sea rectilíneo, circular o en forma de bobina.
Cuando se trata del campo magnético creado por un imán las líneas de fuerzas
salen de una zona del mismo denominado polo norte y vuelven a otra zona que
recibe el nombre de polo sur y es en las proximidades de estos polos donde más
apretada se encuentran las líneas de fuerzas y, como consecuencias, donde con
mayor intensidad se manifiestan los fenómenos magnéticos.
Noción de Inducción magnética:
La inducción magnética de un campo, en un punto del mismo, es la fuerza que
actúa sobre una unidad de carga positiva que se desplaza, perpendicularmente a
las líneas de fuerza, con una unidad de velocidad. Se representa por ().
Fuerza magnética sobre una carga móvil:
El módulo de la inducción magnética o campo magnético en un punto es una
magnitud que se mide por el cociente entre el módulo de la fuerza que actúa sobre
una carga móvil que pasa por el punto y el producto de dicha carga por la
componente de la velocidad perpendicular al vector inducción.
Unidadesinducción magnética o campo magnético
La unidad de inducción magnética en el Sistema Internacional o MKS se
denomina Tesla.
En el sistema cegesimal o CGS, la unidad de inducción es el Gauss.
En el sistema cegesimal o CGS, la unidad de inducción es el Gauss. Un Tesla es
la inducción de un campo magnético en el que una carga de un coulomb que se
desplaza perpendicularmente a las líneas de fuerzas con una velocidad de 1
m/seg se ve sometida a una fuerza de un newton. Existe un campo magnético
cuando al penetrar en una región del espacio, una carga móvil experimenta una
fuerza que depende de la velocidad de la carga.
Fuerza magnética sobre una corriente rectilínea
Una corriente eléctrica consiste en un movimiento definido de cargas eléctricas en
un conductor. Un campo magnético ejerce una fuerza magnética sobre una carga
aislada en movimiento. Por consiguiente, es de esperarse que un campo
magnético ejerza una fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo por el cual
circula una corriente eléctrica. La fuerza ejercida por un campo magnético sobre
un conductor rectilíneo situado perpendicularmente a las líneas de fuerza es igual
al producto que resulta de multiplicar la inducción magnética por la longitud del
conductor y por la intensidad de la corriente.
Inducción de Corriente Eléctrica
La fuente fundamental de un campo magnético es una carga eléctrica en
movimiento. Dado que una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas
en movimiento se puede deducir que el campo magnético de una corriente
eléctrica es el resultado de la superposición de los campos magnéticos producidos
por las cargas en movimiento que constituyen la corriente. El cálculo del campo
magnético creado por una corriente de forma arbitraria es un tanto complejo de ahí
que se considerará algunos casos sencillos. Las experiencias de Oersted y
los ensayos de Biot, Savart y Ampere condujeron a una relación que puede
utilizarse para calcular el campo magnético en cualquier punto del espacio entorno
a un circuito que tenga corriente.
La ley de Ampère, es muy útil para calcular el campo magnético de
configuraciones altamente simétricas que conducen corrientes estables. La ley de
Ampère es una relación entre la componente tangencial de B en los puntos de una
curva y la intensidad de corriente neta que atraviesa la superficie limitada por
dicha curva.
Es válida sólo para corrientes estables y es útil exclusivamente para calcular el
campo magnético de configuraciones de corrientes que tienen un alto grado de
simetría.
La ley de Biot-Savart, se usa para calcular el campo magnético producido en un
punto por un elemento de corriente. Para aplicar la ley de Biot-Savart a un circuito
completo se considera dicho circuito dividido en elementos l de corriente, cada uno
de los cuales origina en un punto determinado P una inducción magnética
elemental de módulo B. Efectuando la sumatoria de estas inducciones
elementales se obtiene el módulo B de la inducción magnética o campo magnético
resultante.
Conclusiones
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica
puntual de valor q que se desplaza a una velocidad sufre los efectos de una fuerza
que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad como al campo. Así, dicha
carga percibirá una fuerza descrita con la siguiente igualdad Y la inducción
magnética es el flujo magnético por unidad de área de una sección normal a la
dirección del flujo, y en algunos textos modernos recibe el nombre de intensidad
de campo magnético, ya que es el campo real. La unidad de la densidad en el
Sistema Internacional de Unidades es el tesla.
Bibliografía
-Campos electromagnéticos. Rodríguez Danta, Marcelo. Universidad de Sevilla
Manuales universitarios, 1996.
-WANGSNESS, R. K.: Campos electromagnéticos. De. Limusa, S.A. México, 1983
LÓPEZ RODRíGUEZ, V.
-En Internet:
http://www.gr.ssr.upm.es/eym/www/eym5/index.htm#sld0096
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/elecmagnet.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
UO
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasdiegovall
 
Interaccion electromagnetica
Interaccion electromagneticaInteraccion electromagnetica
Interaccion electromagnetica
Esteban Benítez Cambreleng
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
Ferna StambuK
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Carlos CaychoChumpitaz
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Sebas Abril
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticounach
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Dayramarh
 
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptualCampo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Sofy GuEv
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Tensor
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
innovalabcun
 
Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra
CAROLYNCAMACHO1
 
Campo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerzaCampo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerza
Maria Del Carmen Pozo
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
enso MT
 

La actualidad más candente (20)

Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Campo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticasCampo magnético y fuerzas magnéticas
Campo magnético y fuerzas magnéticas
 
Campos magneticos-y-lineas-de-fuerza
Campos magneticos-y-lineas-de-fuerzaCampos magneticos-y-lineas-de-fuerza
Campos magneticos-y-lineas-de-fuerza
 
Interaccion electromagnetica
Interaccion electromagneticaInteraccion electromagnetica
Interaccion electromagnetica
 
Fuerza magnética
Fuerza magnéticaFuerza magnética
Fuerza magnética
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Tema 4: Electromagnetismo
Tema 4: ElectromagnetismoTema 4: Electromagnetismo
Tema 4: Electromagnetismo
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptualCampo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
Campo magnético y líneas de Fuerza fundamento conceptual
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
Clase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magneticoClase 15 fuentes del campo magnetico
Clase 15 fuentes del campo magnetico
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
 
Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra Campo magnético de la tierra
Campo magnético de la tierra
 
Campo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerzaCampo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerza
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
 

Destacado

Plantas pararrallos
Plantas pararrallosPlantas pararrallos
Plantas pararrallos
norenelson
 
Maquinas III reaccion y conmutacion
Maquinas III reaccion y conmutacionMaquinas III reaccion y conmutacion
Maquinas III reaccion y conmutacion
norenelson
 
3º problemas
3º problemas3º problemas
3º problemas
Angeles Esparza Díaz
 
2016 annual report
2016 annual report 2016 annual report
2016 annual report
IRiDiAN GROUP
 
Che fine ha fatto l'antimateria
Che fine ha fatto l'antimateriaChe fine ha fatto l'antimateria
Che fine ha fatto l'antimateria
Francesco Forti
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Mastering the Promotional Email to Increase ROI
Mastering the Promotional Email to Increase ROIMastering the Promotional Email to Increase ROI
Mastering the Promotional Email to Increase ROI
Insurance Technologies Corporation (ITC)
 
Interest group analysis of Delaware law
Interest group analysis of Delaware lawInterest group analysis of Delaware law
Interest group analysis of Delaware law
Stephen Bainbridge
 
Microwave linear beam 31
Microwave linear beam 31Microwave linear beam 31
Microwave linear beam 31
HIMANSHU DIWAKAR
 
SMES Navigating Microaggressions
SMES Navigating MicroaggressionsSMES Navigating Microaggressions
SMES Navigating Microaggressions
Rosetta Eun Ryong Lee
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
norenelson
 
20% 3r corte
20% 3r corte20% 3r corte
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
norenelson
 
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mccMaquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
norenelson
 
Transmisiones sistema elctrico venezolano
Transmisiones sistema elctrico venezolanoTransmisiones sistema elctrico venezolano
Transmisiones sistema elctrico venezolano
norenelson
 
Transmisiones pararrallos
Transmisiones  pararrallosTransmisiones  pararrallos
Transmisiones pararrallos
norenelson
 
Plantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadoresPlantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadores
norenelson
 

Destacado (20)

Plantas pararrallos
Plantas pararrallosPlantas pararrallos
Plantas pararrallos
 
Maquinas III reaccion y conmutacion
Maquinas III reaccion y conmutacionMaquinas III reaccion y conmutacion
Maquinas III reaccion y conmutacion
 
3º problemas
3º problemas3º problemas
3º problemas
 
2016 annual report
2016 annual report 2016 annual report
2016 annual report
 
Che fine ha fatto l'antimateria
Che fine ha fatto l'antimateriaChe fine ha fatto l'antimateria
Che fine ha fatto l'antimateria
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Mastering the Promotional Email to Increase ROI
Mastering the Promotional Email to Increase ROIMastering the Promotional Email to Increase ROI
Mastering the Promotional Email to Increase ROI
 
Interest group analysis of Delaware law
Interest group analysis of Delaware lawInterest group analysis of Delaware law
Interest group analysis of Delaware law
 
Microwave linear beam 31
Microwave linear beam 31Microwave linear beam 31
Microwave linear beam 31
 
SMES Navigating Microaggressions
SMES Navigating MicroaggressionsSMES Navigating Microaggressions
SMES Navigating Microaggressions
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
20% 3r corte
20% 3r corte20% 3r corte
20% 3r corte
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
 
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mccMaquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
 
Transmisiones sistema elctrico venezolano
Transmisiones sistema elctrico venezolanoTransmisiones sistema elctrico venezolano
Transmisiones sistema elctrico venezolano
 
Transmisiones pararrallos
Transmisiones  pararrallosTransmisiones  pararrallos
Transmisiones pararrallos
 
Plantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadoresPlantas electricas fallas en los transformadores
Plantas electricas fallas en los transformadores
 

Similar a Ensayo Motores 10%

Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
lunaclara123
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguestb1f5c3
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
Tareas 911
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
ErikCalvopia
 
Interrcacion electrica y magnetica
Interrcacion electrica y magneticaInterrcacion electrica y magnetica
Interrcacion electrica y magnetica
klever basantes
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
ManuelPrezRuiz
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
NatyMontejo1
 
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
Instructor Canseco
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Guillermos Gallardo
 
Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]
Giovanni Rivera
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Pablo Berta López
 
Magnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicionMagnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicion
ALEJANDRO FELIX
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
CarolRf
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
RicardoOtaloraSolz
 

Similar a Ensayo Motores 10% (20)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
S11C1
S11C1S11C1
S11C1
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Diapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magneticoDiapositivas campo magnetico
Diapositivas campo magnetico
 
Interrcacion electrica y magnetica
Interrcacion electrica y magneticaInterrcacion electrica y magnetica
Interrcacion electrica y magnetica
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
 
campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo campo magnético en un conductor rectilíneo
campo magnético en un conductor rectilíneo
 
Electromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismoElectromagnetismo. magnetismo
Electromagnetismo. magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]Magnetismo fuerza magnetica[d]
Magnetismo fuerza magnetica[d]
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Magnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicionMagnetoestatica exposicion
Magnetoestatica exposicion
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
 

Más de norenelson

Presentacion 20% Protecciones
Presentacion 20% ProteccionesPresentacion 20% Protecciones
Presentacion 20% Protecciones
norenelson
 
Nelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologiasNelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologias
norenelson
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
norenelson
 
Trasmision criterios de localizacion
Trasmision criterios de localizacionTrasmision criterios de localizacion
Trasmision criterios de localizacion
norenelson
 
Trasmision caracteristicas de las estructuras
Trasmision caracteristicas de las estructurasTrasmision caracteristicas de las estructuras
Trasmision caracteristicas de las estructuras
norenelson
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
norenelson
 
Magnitudes luminicas
Magnitudes luminicasMagnitudes luminicas
Magnitudes luminicas
norenelson
 
teorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarrateorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarra
norenelson
 
Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis
norenelson
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
norenelson
 
Adbequipo6
Adbequipo6Adbequipo6
Adbequipo6
norenelson
 
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para SeguridadMapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
norenelson
 
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
norenelson
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
norenelson
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
norenelson
 
Trabajo teoria unidad vii
Trabajo teoria unidad viiTrabajo teoria unidad vii
Trabajo teoria unidad vii
norenelson
 

Más de norenelson (20)

Presentacion 20% Protecciones
Presentacion 20% ProteccionesPresentacion 20% Protecciones
Presentacion 20% Protecciones
 
Nelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologiasNelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologias
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
 
Trasmision criterios de localizacion
Trasmision criterios de localizacionTrasmision criterios de localizacion
Trasmision criterios de localizacion
 
Trasmision caracteristicas de las estructuras
Trasmision caracteristicas de las estructurasTrasmision caracteristicas de las estructuras
Trasmision caracteristicas de las estructuras
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
 
Magnitudes luminicas
Magnitudes luminicasMagnitudes luminicas
Magnitudes luminicas
 
teorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarrateorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarra
 
Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Adbequipo6
Adbequipo6Adbequipo6
Adbequipo6
 
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para SeguridadMapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
Mapa Conceptual sobre Marco Legal para Seguridad
 
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
Identificación de los distintos tipos de control AC, Controlar la velocidad d...
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
 
Trabajo teoria unidad vii
Trabajo teoria unidad viiTrabajo teoria unidad vii
Trabajo teoria unidad vii
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Ensayo Motores 10%

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” CÁTEDRA: MAQUINAS ELÉCTRICAS INFORME SOBRE CAMPO MAGNÉTICO PRESENTADO POR: NELSÓN VIVAS C.I. 16.777.966, (43). ING. ELÉTRICA PROFESOR: ING. PABLO ROJAS
  • 2. Introducción Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El magnetismo está muy relacionado con la electricidad. El Electromagnetismo es la parte de la Física que estudia la relación entre corrientes eléctricas y campos magnéticos. Una carga eléctrica crea a su alrededor un campo eléctrico. El movimiento de la carga eléctrica produce un campo magnético. Toda carga eléctrica que se mueve en el entorno de un campo magnético experimenta una fuerza. Dos cargas eléctricas móviles, no sólo están sometidas a las fuerzas electrostáticas que se ejercen mutuamente debidas a su carga, sino que además entre ellas actúan otras fuerzas electromagnéticas que dependen de los valores de las cargas y de las velocidades de éstas.
  • 3. DESARROLLO Campo magnético El Campo Magnético es una fuerza producida por cargas en movimientos y se produce por la relatividad, o el aumento en el valor de la carga. Cuando la corriente eléctrica va en la misma dirección las cargas se atraen, pero si van en dirección contraria las cargas son rechazadas. Además la Fuerza Magnética tiene una dirección cruzada con la velocidad. F= q. V x B La velocidad de la Luz es de 300.000 km/s (3 x 10 ⁸ ) El tiempo Impropio, o sea en reposo, siempre será mayor que el propio (en movimiento) T=T´1-v ²/c² En movimiento el e > 1.6 x 10-19 En reposo 1.6 x 10-19 Usos del campo Magnético -Los Imanes permanentes se producen por el ordenamiento de los átomos de modo que los electrones giren en la misma dirección. Algunos ejemplos de imanes permanentes son: parlantes, brújulas, puntas de destornillador, etc. -Magnetismo terrestre: La tierra está en movimiento y está cargada negativamente, ya que tiene electrones girando. Norte Geográfico / Sur Magnético SUR, Geográfico / Norte Magnético El Sol emite partículas alfa hacia la tierra que son la suma de 2 deuterios lo que produce el viento solar y cada deuterio es la suma de un protón con un neutrón y cada neutrón es la suma de un protón más un electrón. El Campo Magnético atrapa las partículas alfas haciéndolas dar vueltas por el contorno de la tierra. La fuerza que recibe una partícula cargada cuando se mueve en un campo magnético
  • 4. es perpendicular a la velocidad, como era mencionado anteriormente. La unidad del campo Magnético es el Tesla, que equivale a 10⁴ Gauss Campo magnético de un imán En el espacio que rodea a un imán existe un campo magnético, que es originado por el movimiento de los electrones alrededor de los núcleos de los átomos y por un movimiento rotatorio de los electrones sobre sí mismos que recibe el nombre de spin. Un imán puede girar libremente en un plano horizontal y se orienta aproximadamente en la dirección Norte-Sur geográfica. En consecuencias, si un imán en las condiciones citadas se coloca en una determinada región del espacio y cambia de posición, orientándose en otra dirección, esto indica que sobre el imán actúa una fuerza y por consiguiente se ha realizado una interacción. Se dice entonces que en la región del espacio donde está situado el imán existe un campo magnético. La dirección del campo magnético es el eje longitudinal del imán y el sentido, el que va dirigido del polo Sur(S) al polo Norte (N). Campo magnético de una corriente Experimento de Oersted. Si por un conductor circula una corriente eléctrica (cargas en movimiento) en el espacio que rodea al conductor se origina un campo magnético. Hans Christian Oersted descubrió que una corriente eléctrica influye sobre la orientación de la aguja de una brújula. Oersted comprobó en 1820 la estrecha vinculación que existe entre magnetismo y corriente eléctrica. Colocó por encima de una brújula (aguja imantada) y paralelamente a ella un alambre recto cuyos extremos van conectados a una fuente de corriente continua. Si en el circuito se intercala un interruptor S se observa que mientras el circuito está abierto no hay movimiento definido de cargas eléctricas en el alambre, por lo que el campo magnético no existe y la aguja imantada mantiene su posición original. Cuando se cierra el circuito, hay un movimiento definido de cargas eléctricas en el alambre y se origina un campo magnético a su alrededor. Líneas de Campo magnético. Las líneas de fuerzas de un campo magnético son líneas continuas que no se cortan entre sí. Para representar y describir un campo magnético se utilizan línea de campo magnético o líneas de inducción. Al igual que los campos eléctricos, los
  • 5. campos magnéticos se pueden materializar mediante líneas de fuerzas, que pueden presentar distintas formas, según sea el agente creador, del campo. Distintas formas presentan las líneas de fuerza del campo magnético creado por una corriente, según que el conductor sea rectilíneo, circular o en forma de bobina. Cuando se trata del campo magnético creado por un imán las líneas de fuerzas salen de una zona del mismo denominado polo norte y vuelven a otra zona que recibe el nombre de polo sur y es en las proximidades de estos polos donde más apretada se encuentran las líneas de fuerzas y, como consecuencias, donde con mayor intensidad se manifiestan los fenómenos magnéticos. Noción de Inducción magnética: La inducción magnética de un campo, en un punto del mismo, es la fuerza que actúa sobre una unidad de carga positiva que se desplaza, perpendicularmente a las líneas de fuerza, con una unidad de velocidad. Se representa por (). Fuerza magnética sobre una carga móvil: El módulo de la inducción magnética o campo magnético en un punto es una magnitud que se mide por el cociente entre el módulo de la fuerza que actúa sobre una carga móvil que pasa por el punto y el producto de dicha carga por la componente de la velocidad perpendicular al vector inducción. Unidadesinducción magnética o campo magnético La unidad de inducción magnética en el Sistema Internacional o MKS se denomina Tesla. En el sistema cegesimal o CGS, la unidad de inducción es el Gauss. En el sistema cegesimal o CGS, la unidad de inducción es el Gauss. Un Tesla es la inducción de un campo magnético en el que una carga de un coulomb que se desplaza perpendicularmente a las líneas de fuerzas con una velocidad de 1 m/seg se ve sometida a una fuerza de un newton. Existe un campo magnético cuando al penetrar en una región del espacio, una carga móvil experimenta una fuerza que depende de la velocidad de la carga. Fuerza magnética sobre una corriente rectilínea Una corriente eléctrica consiste en un movimiento definido de cargas eléctricas en un conductor. Un campo magnético ejerce una fuerza magnética sobre una carga aislada en movimiento. Por consiguiente, es de esperarse que un campo
  • 6. magnético ejerza una fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo por el cual circula una corriente eléctrica. La fuerza ejercida por un campo magnético sobre un conductor rectilíneo situado perpendicularmente a las líneas de fuerza es igual al producto que resulta de multiplicar la inducción magnética por la longitud del conductor y por la intensidad de la corriente. Inducción de Corriente Eléctrica La fuente fundamental de un campo magnético es una carga eléctrica en movimiento. Dado que una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento se puede deducir que el campo magnético de una corriente eléctrica es el resultado de la superposición de los campos magnéticos producidos por las cargas en movimiento que constituyen la corriente. El cálculo del campo magnético creado por una corriente de forma arbitraria es un tanto complejo de ahí que se considerará algunos casos sencillos. Las experiencias de Oersted y los ensayos de Biot, Savart y Ampere condujeron a una relación que puede utilizarse para calcular el campo magnético en cualquier punto del espacio entorno a un circuito que tenga corriente. La ley de Ampère, es muy útil para calcular el campo magnético de configuraciones altamente simétricas que conducen corrientes estables. La ley de Ampère es una relación entre la componente tangencial de B en los puntos de una curva y la intensidad de corriente neta que atraviesa la superficie limitada por dicha curva. Es válida sólo para corrientes estables y es útil exclusivamente para calcular el campo magnético de configuraciones de corrientes que tienen un alto grado de simetría. La ley de Biot-Savart, se usa para calcular el campo magnético producido en un punto por un elemento de corriente. Para aplicar la ley de Biot-Savart a un circuito completo se considera dicho circuito dividido en elementos l de corriente, cada uno de los cuales origina en un punto determinado P una inducción magnética elemental de módulo B. Efectuando la sumatoria de estas inducciones elementales se obtiene el módulo B de la inducción magnética o campo magnético resultante.
  • 7. Conclusiones El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q que se desplaza a una velocidad sufre los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad como al campo. Así, dicha carga percibirá una fuerza descrita con la siguiente igualdad Y la inducción magnética es el flujo magnético por unidad de área de una sección normal a la dirección del flujo, y en algunos textos modernos recibe el nombre de intensidad de campo magnético, ya que es el campo real. La unidad de la densidad en el Sistema Internacional de Unidades es el tesla.
  • 8. Bibliografía -Campos electromagnéticos. Rodríguez Danta, Marcelo. Universidad de Sevilla Manuales universitarios, 1996. -WANGSNESS, R. K.: Campos electromagnéticos. De. Limusa, S.A. México, 1983 LÓPEZ RODRíGUEZ, V. -En Internet: http://www.gr.ssr.upm.es/eym/www/eym5/index.htm#sld0096 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/elecmagnet.htm