SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Extensión: 15 239 km2.
Límites: Al norte con Colombia, al sur
con Manabí y Pichincha, al este con
Carchi e Imbabura, y al oeste con el
océano Pacífico.
Población: 385 223 habitantes (Censo
de Población y Vivienda, 2001).
Capital: Esmeraldas.
Cantones: Esmeraldas, Atacames,
Muisne, Eloy Alfaro, San Lorenzo,
Quinindé y Río Verde.
Fecha de provincialización: 18 de
noviembre de 1847.
Esmeraldas
 Cantones:
 Esmeraldas
 Cantón Eloy Alfaro
 La Concordia
 Muisne
 Quinindé
 San Lorenzo
 Atacames
 Río Verde

Ciudades más importantes:
 Esmeraldas
 La Concordia
 Quininde
 San Lorenzo
 Atacames.
 Esmeraldas
 es la provincia de la
costa ecuatoriana que
se encuentra más al
este. El territorio es
llano, con pequeñas
colinas de un
máximo de 30 msnm.
Pequeñas elevaciones
existentes . El clima
de Esmeraldas varía
desde tropical
subhúmedo,
subtropical húmedo
y subtropical muy
húmedo, con una
temperatura media
de 23 °C.
GEOGRAFIA:
 El pusandao (preparado con
carne de cerdo, plátano y
yuca)
 La chucula (una mezcla de
plátano maduro conocido en
la zona como verde cocido y
batido con leche)
 El tapao (carne de pescado
secada al sol y cocida con
plátano)
 El encocao (estofado de
pescado o mariscos adobados
con zumo de coco)
 El ceviche (de mariscos,
acompañado con patacones)
COMIDAS TIPICAS:
 Río Santiago:
 Nace en la cordillera occidental en los páramos de
Piñán. Sus afluentes son el Uimbí, el Bogotá, el
Tululbí y el Palabí.
 Río Santiago y Cayapas riega toda la zona norte de la
provincia.
 Río Esmeraldas:
 El sistema hidrográfico del río Esmeraldas está
formado por el río Blanco, el Guayllabamba, el Toachi
y el Quinindé y abarca 20.000 km². Su nacimiento se
encuentra en los deshielos de la cordillera y el río
Guayllabamba es el afluente más largo que recoge las
aguas del norte del callejón interandino. Desde la
confluencia del Esmeralda y el Guayllabamba en
Quinindé (Rosa Zárate) hasta la desembocadura es
navegable. La capital, Esmeraldas, se encuentra a 3
km de la desembocadura.
 Río Blanco:
 Nace en el Pichincha, y sus afluentes son el Toachi,
Caoní y el Quinindé. También es navegable.
 Otros ríos , el Atacames, el San Francisco, el Bunche y
el Muisne.
 Otro de los ríos principales es el Río Verde,
recorriendo desde la Parroquia Chumundé hasta su
desembocuadra en el Cabecera cantonal Río verde.
HIDROFRAFIA:
Atractivos de la provincia de
Esmeraldas
Introducción :
Atractivos Provincia Esmeraldas
 Playa de Atacames
 Playa de Same
 Playa de Súa
 Playa de Ton chigüé
 Playa de Tonsupa
 Playa de Castelnuevo
 Playa de la Isla de Muisne
 Estero de Plátano
 La Isla Bonita
 Playa Camarones
Playa de Atacames
Cuenta con una excelente
infraestructura hotelera. El Atractivo
turístico además de sus playas se
debe a la naturaleza exuberante, y a
la riqueza del folclor negro en sus
variadas manifestaciones se añade la
gastronomía, en donde se puede
disfrutar los más exquisitos platos
del mar en sus exóticos restaurantes
que conjugan la arquitectura
moderna con las rudimentarias y
fascinantes aplicaciones del manglar
en la decoración, los más conocidos y
atractivos “parasoles” en donde se
pueden tomar cócteles exquisitos
como son las “caipiriñas”.
PLAYA DE SUA
Es el primero de los balnearios de
la provincia conocido por turistas
en el país. La tranquilidad de sus
aguas, el acogedor paisaje, su
exuberante flora y fauna muy
propia de las Galápagos, son
algunas de sus características más
sobresalientes.
La playa es como una gran piscina
que permite a los turistas bañarse,
nadar y disfrutar de la
tranquilidad del mar. Los
restaurantes están situados en esta
zona y cuentan con todas las
delicias del mar.
PLAYA DE TONSUPA
Tonsupa se inserta a la
actividad turística por ser
un sector con una playa
apacible, de arena suave y
entornos mágicos, su
ubicación la hace que sea un
verdadero mirador con una
vista y amplia zona que
fácilmente puede ser
capturada por la lente de
los turistas para el álbum de
sus recuerdos.
Estero del plátano
Sector perteneciente a la parroquia
galera, sitio perfecto para el
avistamiento de las ballenas
jorobadas, en tiempo de
apareamiento. Es una playa de
ligera pendiente que se divide
abruptamente de la zona de
construcción por una barrera
formada de sacos llenos de arena y
arcilla para defender a la población
local de los embistes del mar.
Isla Bonita
Para llegar a esta isla hay que
hacerlo en lancha, a 25 minutos
de Muisne se encuentra en el
recinto Las Manchas con una
isla de arena, gracias a la
tranquilidad de la isla y a la
población bondadosa que
habitan en Muisne se puede
gozar de un descanso espiritual
ya que es casi desierto,
antiguamente hacían
recolección de conchas por
parte de los nativos del lugar, es
el lugar ideal para que el turista
pueda disfrutar de un entorno
de naturaleza pura y mucha
calma.
PLAYA CAMARON
Su nombre se debe a la abundante
presencia de camarones y otros
animales que por sus aguas limpias
han encontrado el hábitat ideal
para desarrollarse.
Aparte de las actividades propias
de playa, en camarones es posible
practicar parapente, pues hay una
pista disponible para ello. En la
playa existen pequeñas cabañas
donde se puede disfrutar de
refrescos bien fríos.
PLAYA DE LA ISLA DE MUISNE
Se confunden con la belleza de
sus playas y sus palmeras que
encierran un paisaje de
ensueño tropical. Imborrables
años de leyenda están
escondidos en el muelle, en
sus calles, en sus veredas. Al
llegar, el turista percibe la
hospitalidad de la gente, del
lugar, que junto con el
calorcito típico costeño, le
produce una sensación de
ansiedad por conocerlo todo.
PLAYA DE TONCHIGUE
Lugar único, de lo mas selecto
del turismo nacional y extranjero,
sus construcciones en Casa
Blanca lo dicen todo, esto ha
despertado el interés en los
inversionistas de venir a este
balneario para disfrutar de la
tranquilidad, sus paisajes, el
entorno y la gente amable,
sincera y cariñosa como es la de
Tonchigüe,
PLAYA DE CASTELNUOVO
En Atacames estamos
aprovechando el potencial
turístico del cantón, dotándole de
infraestructura y equipamiento
turístico y apoyando aquellas
actividades que hagan crecer
nuestra oferta de servicios, en una
de las hermosas playas rodeada
de arena fina, su clima muy
agradable,
PLAYA DE SAME
A seis kilómetros de
Atacames se encuentra este
pequeño pueblo de
pescadores. Sus aguas son
muy tranquilas y está
dotada de adecuada
infraestructura hotelera. La
playa es como una gran
piscina que permite a los
turistas bañarse, nadar y
disfrutar de la tranquilidad
del mar.
 Mujer: Lleva una pollera,
blusa de manga corta y no usa
calzado
 Hombre: Utiliza un pantalón
que lo arremanga hasta la
altura de las canillas, camisas
de colores claros, y un
sombrero de paja toquilla.
VESTIMENTA :
 Las principales
actividades
económicas son
la pesca, la
producción
agrícola y el
turismo en la
provincia.
PRODUCION:
 Dentro de la cultura
esmeraldeña encontramos
a Papá Roncón; un gran
exponente de la música
esmeraldeña. Sus bailes
típicos como el
“Andarele” y el “Mapalé”
son muy reconocidos, de
la misma forma que la
pasión con que entonan
los instrumentos
tradicionales como la
marimba, el cununo y el
guazá.
ISTRUMENTOS
MUSICALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valle del cauca
Valle del caucaValle del cauca
Valle del cauca
jimena posada
 
Talleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sextoTalleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sexto
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptxCulturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
Jonathanserrano37
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
corinaq
 
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patriaNormas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
Paulette Castro
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
Johana Morocho
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
Hilda Revelo
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
SHUAR
SHUARSHUAR
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Guillermo Garcia Silva
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldas
nicolasi10
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
Margarita
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
Nicolas Vanegas
 

La actualidad más candente (20)

Valle del cauca
Valle del caucaValle del cauca
Valle del cauca
 
Talleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sextoTalleres educ.sexual sexto
Talleres educ.sexual sexto
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón SolidarioSembrando saberes. Samborondón Solidario
Sembrando saberes. Samborondón Solidario
 
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptxCulturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
Culturas Indígenas Colombianas actuales y Afrocolombianidad.pptx
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
 
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patriaNormas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
Normas sociales de Carreño: Deberes para con la patria
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
 
SHUAR
SHUARSHUAR
SHUAR
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6Artistica    actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldas
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 

Similar a diapositivas de esmeraldas

Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo
tutyr
 
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guiaLineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
maria antonia
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
Paul Guanopatin
 
Choroni
Choroni Choroni
Choroni
paolapre
 
Atacamesh
AtacameshAtacamesh
Atacamesh
ElianaMeraT
 
Atacames
AtacamesAtacames
Atacames
sindyquintero
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
sergrado11200902
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providencia
caicedo27
 
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdfTriptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
JorgeAcevedo555974
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
chikikath
 
La región de tumbes
La región de tumbesLa región de tumbes
La región de tumbes
theplaykissyou
 
Recursos turistico de la prov. samana
Recursos turistico de la prov. samanaRecursos turistico de la prov. samana
Recursos turistico de la prov. samana
Danisa Rosario
 
Playas de anzoategui
Playas de anzoateguiPlayas de anzoategui
Playas de anzoategui
Antonia Marcano Aguirre
 
Manabi
ManabiManabi
Bellezas en Republica Dominicana
Bellezas en Republica DominicanaBellezas en Republica Dominicana
Bellezas en Republica Dominicana
guestdd563f1a
 
Santa marta bitacora.docx
Santa marta bitacora.docxSanta marta bitacora.docx
Santa marta bitacora.docx
EfigeniaAmado1
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
paulegb
 
Ometepe
OmetepeOmetepe
Follet sociales
Follet socialesFollet sociales
Follet sociales
leslie
 
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
camipani
 

Similar a diapositivas de esmeraldas (20)

Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo
 
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guiaLineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
Lineamientos para la_elaboracion_de_la_guia
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Choroni
Choroni Choroni
Choroni
 
Atacamesh
AtacameshAtacamesh
Atacamesh
 
Atacames
AtacamesAtacames
Atacames
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providencia
 
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdfTriptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
 
La región de tumbes
La región de tumbesLa región de tumbes
La región de tumbes
 
Recursos turistico de la prov. samana
Recursos turistico de la prov. samanaRecursos turistico de la prov. samana
Recursos turistico de la prov. samana
 
Playas de anzoategui
Playas de anzoateguiPlayas de anzoategui
Playas de anzoategui
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Bellezas en Republica Dominicana
Bellezas en Republica DominicanaBellezas en Republica Dominicana
Bellezas en Republica Dominicana
 
Santa marta bitacora.docx
Santa marta bitacora.docxSanta marta bitacora.docx
Santa marta bitacora.docx
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Ometepe
OmetepeOmetepe
Ometepe
 
Follet sociales
Follet socialesFollet sociales
Follet sociales
 
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
ArMeNia Y TuMaCo¡¡¡
 

Más de 24CARLOS

esmeraldas
esmeraldasesmeraldas
esmeraldas
24CARLOS
 
esmeraldas
 esmeraldas  esmeraldas
esmeraldas
24CARLOS
 
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlosTrabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
24CARLOS
 
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlosTrabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
24CARLOS
 
diapositivas de esmeraldas
 diapositivas de  esmeraldas diapositivas de  esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
24CARLOS
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
24CARLOS
 

Más de 24CARLOS (6)

esmeraldas
esmeraldasesmeraldas
esmeraldas
 
esmeraldas
 esmeraldas  esmeraldas
esmeraldas
 
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlosTrabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
 
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlosTrabajo de computacion esmeraldas carlos
Trabajo de computacion esmeraldas carlos
 
diapositivas de esmeraldas
 diapositivas de  esmeraldas diapositivas de  esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 

diapositivas de esmeraldas

  • 1. { Extensión: 15 239 km2. Límites: Al norte con Colombia, al sur con Manabí y Pichincha, al este con Carchi e Imbabura, y al oeste con el océano Pacífico. Población: 385 223 habitantes (Censo de Población y Vivienda, 2001). Capital: Esmeraldas. Cantones: Esmeraldas, Atacames, Muisne, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Quinindé y Río Verde. Fecha de provincialización: 18 de noviembre de 1847. Esmeraldas
  • 2.  Cantones:  Esmeraldas  Cantón Eloy Alfaro  La Concordia  Muisne  Quinindé  San Lorenzo  Atacames  Río Verde  Ciudades más importantes:  Esmeraldas  La Concordia  Quininde  San Lorenzo  Atacames.
  • 3.  Esmeraldas  es la provincia de la costa ecuatoriana que se encuentra más al este. El territorio es llano, con pequeñas colinas de un máximo de 30 msnm. Pequeñas elevaciones existentes . El clima de Esmeraldas varía desde tropical subhúmedo, subtropical húmedo y subtropical muy húmedo, con una temperatura media de 23 °C. GEOGRAFIA:
  • 4.  El pusandao (preparado con carne de cerdo, plátano y yuca)  La chucula (una mezcla de plátano maduro conocido en la zona como verde cocido y batido con leche)  El tapao (carne de pescado secada al sol y cocida con plátano)  El encocao (estofado de pescado o mariscos adobados con zumo de coco)  El ceviche (de mariscos, acompañado con patacones) COMIDAS TIPICAS:
  • 5.  Río Santiago:  Nace en la cordillera occidental en los páramos de Piñán. Sus afluentes son el Uimbí, el Bogotá, el Tululbí y el Palabí.  Río Santiago y Cayapas riega toda la zona norte de la provincia.  Río Esmeraldas:  El sistema hidrográfico del río Esmeraldas está formado por el río Blanco, el Guayllabamba, el Toachi y el Quinindé y abarca 20.000 km². Su nacimiento se encuentra en los deshielos de la cordillera y el río Guayllabamba es el afluente más largo que recoge las aguas del norte del callejón interandino. Desde la confluencia del Esmeralda y el Guayllabamba en Quinindé (Rosa Zárate) hasta la desembocadura es navegable. La capital, Esmeraldas, se encuentra a 3 km de la desembocadura.  Río Blanco:  Nace en el Pichincha, y sus afluentes son el Toachi, Caoní y el Quinindé. También es navegable.  Otros ríos , el Atacames, el San Francisco, el Bunche y el Muisne.  Otro de los ríos principales es el Río Verde, recorriendo desde la Parroquia Chumundé hasta su desembocuadra en el Cabecera cantonal Río verde. HIDROFRAFIA:
  • 6. Atractivos de la provincia de Esmeraldas
  • 7. Introducción : Atractivos Provincia Esmeraldas  Playa de Atacames  Playa de Same  Playa de Súa  Playa de Ton chigüé  Playa de Tonsupa  Playa de Castelnuevo  Playa de la Isla de Muisne  Estero de Plátano  La Isla Bonita  Playa Camarones
  • 8. Playa de Atacames Cuenta con una excelente infraestructura hotelera. El Atractivo turístico además de sus playas se debe a la naturaleza exuberante, y a la riqueza del folclor negro en sus variadas manifestaciones se añade la gastronomía, en donde se puede disfrutar los más exquisitos platos del mar en sus exóticos restaurantes que conjugan la arquitectura moderna con las rudimentarias y fascinantes aplicaciones del manglar en la decoración, los más conocidos y atractivos “parasoles” en donde se pueden tomar cócteles exquisitos como son las “caipiriñas”.
  • 9. PLAYA DE SUA Es el primero de los balnearios de la provincia conocido por turistas en el país. La tranquilidad de sus aguas, el acogedor paisaje, su exuberante flora y fauna muy propia de las Galápagos, son algunas de sus características más sobresalientes. La playa es como una gran piscina que permite a los turistas bañarse, nadar y disfrutar de la tranquilidad del mar. Los restaurantes están situados en esta zona y cuentan con todas las delicias del mar.
  • 10. PLAYA DE TONSUPA Tonsupa se inserta a la actividad turística por ser un sector con una playa apacible, de arena suave y entornos mágicos, su ubicación la hace que sea un verdadero mirador con una vista y amplia zona que fácilmente puede ser capturada por la lente de los turistas para el álbum de sus recuerdos.
  • 11. Estero del plátano Sector perteneciente a la parroquia galera, sitio perfecto para el avistamiento de las ballenas jorobadas, en tiempo de apareamiento. Es una playa de ligera pendiente que se divide abruptamente de la zona de construcción por una barrera formada de sacos llenos de arena y arcilla para defender a la población local de los embistes del mar.
  • 12. Isla Bonita Para llegar a esta isla hay que hacerlo en lancha, a 25 minutos de Muisne se encuentra en el recinto Las Manchas con una isla de arena, gracias a la tranquilidad de la isla y a la población bondadosa que habitan en Muisne se puede gozar de un descanso espiritual ya que es casi desierto, antiguamente hacían recolección de conchas por parte de los nativos del lugar, es el lugar ideal para que el turista pueda disfrutar de un entorno de naturaleza pura y mucha calma.
  • 13. PLAYA CAMARON Su nombre se debe a la abundante presencia de camarones y otros animales que por sus aguas limpias han encontrado el hábitat ideal para desarrollarse. Aparte de las actividades propias de playa, en camarones es posible practicar parapente, pues hay una pista disponible para ello. En la playa existen pequeñas cabañas donde se puede disfrutar de refrescos bien fríos.
  • 14. PLAYA DE LA ISLA DE MUISNE Se confunden con la belleza de sus playas y sus palmeras que encierran un paisaje de ensueño tropical. Imborrables años de leyenda están escondidos en el muelle, en sus calles, en sus veredas. Al llegar, el turista percibe la hospitalidad de la gente, del lugar, que junto con el calorcito típico costeño, le produce una sensación de ansiedad por conocerlo todo.
  • 15. PLAYA DE TONCHIGUE Lugar único, de lo mas selecto del turismo nacional y extranjero, sus construcciones en Casa Blanca lo dicen todo, esto ha despertado el interés en los inversionistas de venir a este balneario para disfrutar de la tranquilidad, sus paisajes, el entorno y la gente amable, sincera y cariñosa como es la de Tonchigüe,
  • 16. PLAYA DE CASTELNUOVO En Atacames estamos aprovechando el potencial turístico del cantón, dotándole de infraestructura y equipamiento turístico y apoyando aquellas actividades que hagan crecer nuestra oferta de servicios, en una de las hermosas playas rodeada de arena fina, su clima muy agradable,
  • 17. PLAYA DE SAME A seis kilómetros de Atacames se encuentra este pequeño pueblo de pescadores. Sus aguas son muy tranquilas y está dotada de adecuada infraestructura hotelera. La playa es como una gran piscina que permite a los turistas bañarse, nadar y disfrutar de la tranquilidad del mar.
  • 18.  Mujer: Lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado  Hombre: Utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla. VESTIMENTA :
  • 19.  Las principales actividades económicas son la pesca, la producción agrícola y el turismo en la provincia. PRODUCION:
  • 20.  Dentro de la cultura esmeraldeña encontramos a Papá Roncón; un gran exponente de la música esmeraldeña. Sus bailes típicos como el “Andarele” y el “Mapalé” son muy reconocidos, de la misma forma que la pasión con que entonan los instrumentos tradicionales como la marimba, el cununo y el guazá. ISTRUMENTOS MUSICALES: