SlideShare una empresa de Scribd logo
• El 12 de octubre de 1492, con la
llegada de Colón a tierras de América,
se inicio una de las
transformaciones culturales más
grandes en la historia de la humanidad.
• La mezcla de las culturas amerindias,
residentes siglos atrás en el suelo
americano, con la recién llegada
cultura hispánica.
• nuestro país es reconocido como
pluricultural
Esto es Colombia
Hoy vamos a hablar de:
INDÍGENAS DE COLOMBIA
Los pueblos indígenas son en su origen anteriores a la conformación
del Estado colombiano. Éstos han tenido que ver con el largo proceso
histórico que lleva de la colonización europea, pasando por las luchas
de independencia, a la conformación de la República. Ha sido un
camino difícil de resistencia y defensa cultural y territorial pero
también de aportes significativos a la cultura y a la vida nacional.
Habitan principalmente en:
En los resguardos antiguos o de
origen colonial, situados en los
departamentos de Nariño, Cauca,
Valle del Cauca, Risaralda, Caldas,
Antioquia, Córdoba,
Cundinamarca y Putumayo.
Basta pasar por una calle de cualquier ciudad de
nuestra patria, es suficiente viajar un poco por su
territorio para persuadirnos de que las razas
españolas e indígenas no so las únicas
componentes étnicas del mestizaje colombiano.
Del África, nos vinieron los negros, a través de
procesos de amargura y de opresión reprobados
hoy por todos los espíritus racionales y civilizados.
Afrocolombianos
Características
• Piel oscura
• Cabello crespo
• Pestañas largas y ondulados
• Altos
• Alegres
El pueblo ROM
Gracias al nomadismo estructural que nos
caracteriza, somos un pueblo con proyección
transnacional. Por eso somos ciudadanos del mundo,
que vamos de un lugar para otro, como
desarraigados, aunque la verdad sea dicha es que
siempre llevamos con nosotros nuestras raíces, es
decir, nuestros usos y costumbres ancestrales.
Siempre llevamos la nación a cuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Any723
 
Bienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región AndinaBienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región Andina
YARITH ELIANA CÀRDENAS LEAL
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
patyoe
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
Marioandres1405
 
Legado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianosLegado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianos
David Puyana Escandón
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
Adriana Maria Barrera Aguilar
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS dionimarinia
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1kariguardia1
 

La actualidad más candente (20)

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
Bienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región AndinaBienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región Andina
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Legado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianosLegado cultural de colombianos
Legado cultural de colombianos
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 

Destacado

colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigenaPaola Perez
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
Uniambiental
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasdanii1308
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 
Assignment 1
Assignment 1Assignment 1
Assignment 1
Jaghadeeshwaran R
 
Boots
BootsBoots
The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide
Wissam Douglas
 
Karen menjivar
Karen menjivarKaren menjivar
Karen menjivar
sanchesmenjivark
 
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014Zameer Ahmed
 
Action, enaction, inter(en)ation schiavio
Action, enaction, inter(en)ation   schiavioAction, enaction, inter(en)ation   schiavio
Action, enaction, inter(en)ation schiavio
María Marchiano
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docenteProyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Región Serdán Estado
 
Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016M Rahman
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
clowiicruz
 
Denilson morales
Denilson moralesDenilson morales
Denilson morales
Denilsonveliz
 
COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............M Rahman
 
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE WIKINA
 
MWO 2016
MWO 2016 MWO 2016

Destacado (20)

Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
Assignment 1
Assignment 1Assignment 1
Assignment 1
 
Boots
BootsBoots
Boots
 
The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide The Douglases Worldwide
The Douglases Worldwide
 
Karen menjivar
Karen menjivarKaren menjivar
Karen menjivar
 
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014
ZAMEER REVISED RESUME.21.09.2014
 
Action, enaction, inter(en)ation schiavio
Action, enaction, inter(en)ation   schiavioAction, enaction, inter(en)ation   schiavio
Action, enaction, inter(en)ation schiavio
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docenteProyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
 
Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
ENGLISH
ENGLISH ENGLISH
ENGLISH
 
Denilson morales
Denilson moralesDenilson morales
Denilson morales
 
cv forex new
cv forex new cv forex new
cv forex new
 
COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............
 
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
EDDIE_W_CV_R1_JUN2016
 
MWO 2016
MWO 2016 MWO 2016
MWO 2016
 

Similar a Etnias de colombia

Daniela Durango
Daniela DurangoDaniela Durango
Daniela Durango
DanielaDurango2
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
ORLANDO FLOREZ PRADA
 
Colombia Y Venezuela.pptx
Colombia Y Venezuela.pptxColombia Y Venezuela.pptx
Colombia Y Venezuela.pptx
JorgeMateo24
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
IngridRubioParra
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1sonwill
 
América
AméricaAmérica
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MelanyGonzlez4
 
Inicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américaInicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américaCUARTOLBRJC
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
luzaleyda
 
Mi segundo viaje Colombia
Mi segundo viaje ColombiaMi segundo viaje Colombia
Mi segundo viaje ColombiaDeisy mendez
 
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Jacqueline Bugueño
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
El día de la raza.pptx
El día de la raza.pptxEl día de la raza.pptx
El día de la raza.pptx
mareilypulgarin2
 
03 Llegada a América (1).pptx
03 Llegada a América (1).pptx03 Llegada a América (1).pptx
03 Llegada a América (1).pptx
LUISGUICHARD1
 
Comienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdfComienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdf
Jenny Muñoz
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmencarmen
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaYaii Lyn
 
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIOCOMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
JOHANNAORJUELANAVARR
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
Eivert Larez
 
Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agostomaxsot
 

Similar a Etnias de colombia (20)

Daniela Durango
Daniela DurangoDaniela Durango
Daniela Durango
 
Icfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombiaIcfes las etnias en colombia
Icfes las etnias en colombia
 
Colombia Y Venezuela.pptx
Colombia Y Venezuela.pptxColombia Y Venezuela.pptx
Colombia Y Venezuela.pptx
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
América
AméricaAmérica
América
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Inicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américaInicio del descubrimiento de américa
Inicio del descubrimiento de américa
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Mi segundo viaje Colombia
Mi segundo viaje ColombiaMi segundo viaje Colombia
Mi segundo viaje Colombia
 
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
El día de la raza.pptx
El día de la raza.pptxEl día de la raza.pptx
El día de la raza.pptx
 
03 Llegada a América (1).pptx
03 Llegada a América (1).pptx03 Llegada a América (1).pptx
03 Llegada a América (1).pptx
 
Comienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdfComienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdf
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
 
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIOCOMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
COMUNIDADES DE COLOMBIA TRABAJO SOCIAL Y COMUNITARIO
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Clase 20 agosto
Clase 20 agostoClase 20 agosto
Clase 20 agosto
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Etnias de colombia

  • 1.
  • 2. • El 12 de octubre de 1492, con la llegada de Colón a tierras de América, se inicio una de las transformaciones culturales más grandes en la historia de la humanidad. • La mezcla de las culturas amerindias, residentes siglos atrás en el suelo americano, con la recién llegada cultura hispánica. • nuestro país es reconocido como pluricultural
  • 4. Hoy vamos a hablar de: INDÍGENAS DE COLOMBIA Los pueblos indígenas son en su origen anteriores a la conformación del Estado colombiano. Éstos han tenido que ver con el largo proceso histórico que lleva de la colonización europea, pasando por las luchas de independencia, a la conformación de la República. Ha sido un camino difícil de resistencia y defensa cultural y territorial pero también de aportes significativos a la cultura y a la vida nacional.
  • 5. Habitan principalmente en: En los resguardos antiguos o de origen colonial, situados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia, Córdoba, Cundinamarca y Putumayo.
  • 6. Basta pasar por una calle de cualquier ciudad de nuestra patria, es suficiente viajar un poco por su territorio para persuadirnos de que las razas españolas e indígenas no so las únicas componentes étnicas del mestizaje colombiano. Del África, nos vinieron los negros, a través de procesos de amargura y de opresión reprobados hoy por todos los espíritus racionales y civilizados. Afrocolombianos
  • 7. Características • Piel oscura • Cabello crespo • Pestañas largas y ondulados • Altos • Alegres
  • 8. El pueblo ROM Gracias al nomadismo estructural que nos caracteriza, somos un pueblo con proyección transnacional. Por eso somos ciudadanos del mundo, que vamos de un lugar para otro, como desarraigados, aunque la verdad sea dicha es que siempre llevamos con nosotros nuestras raíces, es decir, nuestros usos y costumbres ancestrales. Siempre llevamos la nación a cuestas.