SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo e imagen
ELENA VILLALBA
DOCENTE
CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
QUE ES ESTILO?
Definimos al estilo como el sello personal que permite diferenciarnos del resto de las personas.
Todos los seres humanos tenemos una imagen de nosotros mismos que intentamos transmitir a través
de diversos aspectos: con la ropa, las expresiones, formas de hablar, los productos que consumismos,
nuestros grupos de pertenencia y a los cuales tomamos como de referencia, entre otros aspectos. A su
vez, esta imagen convive con la imagen que los otros tienen de nosotros, en este punto entran en juego
otras variables como la percepción del otro, su historia, los contextos de cada uno, etc.
El estilo equivale a la esencia de una persona y que no puede ser imitado. De hecho, cuando se copia
o se sigue un estilo se está perdiendo originalidad y expresión del propio ser. Las personas que siguen
un estilo determinado, por lo general, suelen tener ciertas inseguridades o posturas poco firmes sobre las
propias creencias e ideologías. Por ello, les resulta más sencillo copiar un estilo y plegarse a los valores o
ideologías de la persona a la que siguen. Esto no significa que no se pueden tomar ideas o seguir un estilo
sin copiarlo, sino que el propio estilo radica en tomar del contexto o entorno lo que nos identifica en algún
punto y reinventarlo en base a nuestra propia visión.
COMO DETERMINAMOS EL ESTILO DE UNA
PERSONA
Lo que una mujer observa en un
hombre.
Lo que un hombre ve primero en el
hombre:
Lo que una mujer ve en una mujer:
ICONOS DE ESTILO
Los iconos del estilo a nivel mundial son aquellas personalidades o figuras
publicas que por su imagen logran influir en la moda y su estilo propio marca una
tendencia sociedad.
Marlene Dietrich su estilo andrógino impuso el uso de prendas masculinas por
parte de las mujeres.
Louise Brooks su particular peinado de cabellos y de flequillo recto es uno de los
símbolos del período de entreguerras.
Veronica Lake su peinado platinado, llamado “peekaboo”, ocultándole un ojo fue
símbolo de sensualidad y aún sirve de inspiración a muchas mujeres.
Marilyn Monroe ícono de feminidad y sensualidad. Se creó un estilo en torno a su
imagen llamado “bombshell” y luego de varias décadas continúa influenciando a
muchos artistas.
Eva Perón líder a nivel sociocultural, supo utilizar su imagen pública para llevar
la moda al punto de ser un referente de la época.
.
Jacqueline Kennedy la primera dama que marcó un estilo y sigue formando parte
de las últimas tendencias.
Brigitte Bardot la diva francesa de melena blonda y oscuro maquillaje, símbolo
sexual de mediados de siglo XX.
Lady Di al igual que Grace Kelly, su influencia hizo que
Christian Dior quisiera llamar a uno de sus más preciados
bolsos “Lady Dior” en honor a la princesa, quien lo
utilizaba a menudo.
su distinguido por un estilo distinto y ecléctico. Su
vestimenta se caracteriza por camisas de gran tamaño.
Su estilo bohemio es imitado por muchos en el mundo.
Su gusto por los sombreros le da ese toque de
originalidad que buscan los artistas.
Más allá de sus logros deportivos, David Beckham es un
ícono de la moda, siempre impecablemente vestido y
con el cabello siempre cambiante, características que lo
convirtieron en un imán para marcas como Adidas y
Armani.
LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTILOS
NATURAL
 Conocido también como “casual”
 Apariencia saludable, sencilla, juvenil e informal.
 Diseños cómodos y funcionales.
 Colores neutros y básicos, buscan comodidad.
 Riesgo: verse desarreglado
TRADICIONAL
 Apariencia conservadora, atemporal, seria, discreta y
moderada.
 Son personas a las que les cuesta mucho cambiar su
aspecto físico.
 Beneficios: ahorro.
 Riesgo: verse anticuado o pasado de moda
 Apariencia refinada, distinguida, formal y
pulcra.
 Personas que cuidan meticulosamente
su aspecto y se ven impecables de pies
a cabeza.
 Calidad sobre cantidad.
 Riesgo: parecer presuntuoso o lucir
ostentoso.
 Lucen gentiles, cálidas, apacibles y
provocan cercanía.
 Las mujeres son femeninas.
 Prefieren los tonos claros y colores
pasteles.
 Riesgo: caer en la cursi y “empalagoso”.
 Es llamativo, tentador y desinhibido.
 Usan la ropa para revelar el cuerpo y
atraer el sexo opuesto.
 Riesgo: verse vulgar
Apariencia original, imaginativa, artística,
no convencional.
•Es impredecible.
•¿Cómo se le ocurrió?
Código de vestir para cada ocasión
Vestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras (inclusive hay
modelos hermosos y muy económicos), es lucir modelos y diseños
sobrios, acorde con nuestro trabajo,entorno personal y comodidad.
Hay un dicho, la moda no incomoda, pero a algunos les puede
incomodar ya que asi como nos vestimos también nos clasifican.
EL VESTIDO
La forma de vestir será con trajes ejecutivos, no es recomendado el
blanco de fondo entero (blanco absoluto sin estampados), tampoco
se recomienda el negro de fondo entero en el día, estos no deben
llevar escotes prolongados. Colores fuera de lo normal
(fluorescentes, plateados, dorado entre otros) su uso queda
restringido para la oficina. Para los caballeros se recomienda los
trajes enteros o de calle. En climas cálidos un buen pantalón de
dacron o lino con una camisa elegante
LOS PANTALONES
Estos deberán ser
cómodos, no estrechos que le forren. Que los modelos
clásicos son perfectos para la oficina, el famoso modelo
descaderado no esta apto. Para la oficina, los pantalones
deberán estar bien planchados.
En cuanto a colores se hace la misma observación
descrita en el punto anterior
LAS MINIFALDAS
Las minifaldas no son bienvenidas en el protocolo de la
oficina, significa lujuria, deseos, pasión, sinónimo de
rebeldía, entre otros. Se recomienda una falda a 4 dedos
arriba de la rodilla, se acompañara de las medias veladas
respectivas y zapatos altos sin exagerar
LOS JEAN
Al igual que las minifaldas su uso no esta permitido en oficina,mejor los dejamos
para sitios como salidas informales que nada tengan que ver con ambientes
laborales.
Imagen personal
Como todo aquel proceso de cambio físico-psicológico, que aplicamos en
nosotros de manera individual con el objetivo de mostrar a los demás lo que somos
en fondo y forma, misma que nos ayudará a generar opiniones.
Para potenciar su imagen personal debe mantener una coherencia entre los
siguientes aspectos:
Su apariencia exterior,
La indumentaria,
Los gestos y la voz,
El tono y su modulación
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL
La imagen es importante en cuanto se refiere a la
presentación de proyectos (por ejemplo), la imagen expresa
lo que piensas, muestra al público tu opinión frente a la vida
frente al ámbito laboral, de manera que es importante que a
través de ella mostremos la gracia de nuestra labor.
Así, la imagen puede imponer un carácter o expresar una
nueva idea, ya que es el reflejo que las personas conservaran
de nosotros siempre.
Diapositivas de estilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Marcela Vizcaino Cantillo
 
Maquillaje. Como maquillarse.
Maquillaje. Como maquillarse.Maquillaje. Como maquillarse.
Maquillaje. Como maquillarse.
Mirella Fdez
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosClaudia Meza
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Tipos de rostros
Tipos de rostrosTipos de rostros
Tipos de rostros
camilaxdw
 
¡Cómo hacer cejas! Morfología
¡Cómo hacer cejas! Morfología¡Cómo hacer cejas! Morfología
¡Cómo hacer cejas! Morfología
MyDrem
 
Auto maquillaje
Auto maquillajeAuto maquillaje
Auto maquillajecittly
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Color en Diseño Gráfico
Color en Diseño GráficoColor en Diseño Gráfico
Color en Diseño Gráfico
Betsy Mazon Gonzalez
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalrijuma
 
COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA Esther Leon
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......orymillan
 
Historia del maquillaje ff
Historia del maquillaje ffHistoria del maquillaje ff
Historia del maquillaje ff
fiorellaf11
 
Mª josé agulló visagismo
Mª josé agulló  visagismoMª josé agulló  visagismo
Mª josé agulló visagismo
majo7910
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
lizbethreyes23
 

La actualidad más candente (20)

Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
 
Maquillaje. Como maquillarse.
Maquillaje. Como maquillarse.Maquillaje. Como maquillarse.
Maquillaje. Como maquillarse.
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinados
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
 
Tipos de rostros
Tipos de rostrosTipos de rostros
Tipos de rostros
 
Visagismo del-rostro
Visagismo del-rostroVisagismo del-rostro
Visagismo del-rostro
 
Tips. segun el color de piel
Tips. segun el color de pielTips. segun el color de piel
Tips. segun el color de piel
 
¡Cómo hacer cejas! Morfología
¡Cómo hacer cejas! Morfología¡Cómo hacer cejas! Morfología
¡Cómo hacer cejas! Morfología
 
Auto maquillaje
Auto maquillajeAuto maquillaje
Auto maquillaje
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
Asesora Imagen
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
 
Color en Diseño Gráfico
Color en Diseño GráficoColor en Diseño Gráfico
Color en Diseño Gráfico
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
 
COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......
 
Historia del maquillaje ff
Historia del maquillaje ffHistoria del maquillaje ff
Historia del maquillaje ff
 
Mª josé agulló visagismo
Mª josé agulló  visagismoMª josé agulló  visagismo
Mª josé agulló visagismo
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
 

Destacado

puntos para realizar presentaciones con estilo
puntos para  realizar presentaciones con estilopuntos para  realizar presentaciones con estilo
puntos para realizar presentaciones con estilo
Elizabeth Flores
 
Presentacion big data
Presentacion big dataPresentacion big data
Presentacion big data
Deisy luz herrera Gonzalez
 
Big data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
Big data y análisis predictivos en el 1004 de TelefónicaBig data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
Big data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
Soraya Paniagua
 
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio ElizondoPresentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
videos
 
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNNInfografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
Telefónica Grandes Clientes
 
Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013
Prodigioso Volcán
 
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivasCondiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Adigital
 
eBook Big Data 2016
eBook Big Data 2016eBook Big Data 2016
eBook Big Data 2016
Telefónica Grandes Clientes
 
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, LondonEuropean Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
Telefónica IoT
 
El estilo indirecto. presentación
El estilo indirecto. presentaciónEl estilo indirecto. presentación
El estilo indirecto. presentación
Shurara
 
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Telefónica IoT
 
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
Telefónica Grandes Clientes
 
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta del Rivero
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta  del RiveroFIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta  del Rivero
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta del Rivero
Telefónica IoT
 
Fórum Smart Grid 2014
Fórum Smart Grid 2014Fórum Smart Grid 2014
Fórum Smart Grid 2014
Telefónica IoT
 
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value PropositionTelefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica IoT
 
Cómo hacer una presentación visual efectiva.
Cómo hacer una presentación visual efectiva. Cómo hacer una presentación visual efectiva.
Cómo hacer una presentación visual efectiva.
conservatorio_um
 
Predicciones cloud Telefónica para 2016
Predicciones cloud Telefónica para 2016Predicciones cloud Telefónica para 2016
Predicciones cloud Telefónica para 2016
Telefónica Grandes Clientes
 
Presentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboralPresentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboral
academicjaime
 
ebook con las últimas tendencias en Cloud
ebook con las últimas tendencias en Cloudebook con las últimas tendencias en Cloud
ebook con las últimas tendencias en Cloud
Telefónica Grandes Clientes
 
Smart Metering Data Management: Challenges and Opportunities
Smart Metering Data Management: Challenges and  OpportunitiesSmart Metering Data Management: Challenges and  Opportunities
Smart Metering Data Management: Challenges and Opportunities
Telefónica IoT
 

Destacado (20)

puntos para realizar presentaciones con estilo
puntos para  realizar presentaciones con estilopuntos para  realizar presentaciones con estilo
puntos para realizar presentaciones con estilo
 
Presentacion big data
Presentacion big dataPresentacion big data
Presentacion big data
 
Big data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
Big data y análisis predictivos en el 1004 de TelefónicaBig data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
Big data y análisis predictivos en el 1004 de Telefónica
 
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio ElizondoPresentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
Presentación Laboratorio NFV de Telefónica de Antonio Elizondo
 
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNNInfografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
Infografía profesiones con futuro. Más información http://bit.ly/2bSDVNN
 
Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013Presentación del informe SIE 2013
Presentación del informe SIE 2013
 
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivasCondiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
Condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas
 
eBook Big Data 2016
eBook Big Data 2016eBook Big Data 2016
eBook Big Data 2016
 
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, LondonEuropean Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
European Industry Analyst Day. 30 September 2014, London
 
El estilo indirecto. presentación
El estilo indirecto. presentaciónEl estilo indirecto. presentación
El estilo indirecto. presentación
 
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
Presentación Smart Cities en Sabadell Smart Congress, 26 de Febrero 2015
 
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
La cloud empresarial de Telefónica - EMC Forum 2013
 
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta del Rivero
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta  del RiveroFIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta  del Rivero
FIWARE: advancing Smart Cities and the Digital Economy by Marieta del Rivero
 
Fórum Smart Grid 2014
Fórum Smart Grid 2014Fórum Smart Grid 2014
Fórum Smart Grid 2014
 
Telefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value PropositionTelefónica Smart Metering Value Proposition
Telefónica Smart Metering Value Proposition
 
Cómo hacer una presentación visual efectiva.
Cómo hacer una presentación visual efectiva. Cómo hacer una presentación visual efectiva.
Cómo hacer una presentación visual efectiva.
 
Predicciones cloud Telefónica para 2016
Predicciones cloud Telefónica para 2016Predicciones cloud Telefónica para 2016
Predicciones cloud Telefónica para 2016
 
Presentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboralPresentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboral
 
ebook con las últimas tendencias en Cloud
ebook con las últimas tendencias en Cloudebook con las últimas tendencias en Cloud
ebook con las últimas tendencias en Cloud
 
Smart Metering Data Management: Challenges and Opportunities
Smart Metering Data Management: Challenges and  OpportunitiesSmart Metering Data Management: Challenges and  Opportunities
Smart Metering Data Management: Challenges and Opportunities
 

Similar a Diapositivas de estilo

Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisicamincus2
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
Nahum Azaña
 
Outfits
OutfitsOutfits
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfbfmvelisa
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda irene-11113
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
Martha Patricia Torres Bañuelos
 
El cuerpo, el vestido y la moda
El cuerpo, el vestido y la modaEl cuerpo, el vestido y la moda
El cuerpo, el vestido y la modaTeresa Sosa Gomez
 
Moda
Moda Moda
La moda
La modaLa moda
La modaluuz99
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)Valeria Pech Cruz
 
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
maffervaldez
 
LA MODA.pptx
LA MODA.pptxLA MODA.pptx
LA MODA.pptx
Creacionliteraria
 
Moda shopping
Moda shoppingModa shopping
Moda shopping
asbelavila
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
grachika
 
Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.aleex98
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
Jorge Luis Mendez Morales
 

Similar a Diapositivas de estilo (20)

Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisica
 
Fashion styling
Fashion stylingFashion styling
Fashion styling
 
Outfits
OutfitsOutfits
Outfits
 
Capitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdfCapitulo 2 pdf
Capitulo 2 pdf
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
 
El cuerpo, el vestido y la moda
El cuerpo, el vestido y la modaEl cuerpo, el vestido y la moda
El cuerpo, el vestido y la moda
 
Moda
Moda Moda
Moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
 
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
 
LA MODA.pptx
LA MODA.pptxLA MODA.pptx
LA MODA.pptx
 
Moda shopping
Moda shoppingModa shopping
Moda shopping
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
 
Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Daniwerqe
DaniwerqeDaniwerqe
Daniwerqe
 

Diapositivas de estilo

  • 1. Estilo e imagen ELENA VILLALBA DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
  • 2. QUE ES ESTILO? Definimos al estilo como el sello personal que permite diferenciarnos del resto de las personas. Todos los seres humanos tenemos una imagen de nosotros mismos que intentamos transmitir a través de diversos aspectos: con la ropa, las expresiones, formas de hablar, los productos que consumismos, nuestros grupos de pertenencia y a los cuales tomamos como de referencia, entre otros aspectos. A su vez, esta imagen convive con la imagen que los otros tienen de nosotros, en este punto entran en juego otras variables como la percepción del otro, su historia, los contextos de cada uno, etc. El estilo equivale a la esencia de una persona y que no puede ser imitado. De hecho, cuando se copia o se sigue un estilo se está perdiendo originalidad y expresión del propio ser. Las personas que siguen un estilo determinado, por lo general, suelen tener ciertas inseguridades o posturas poco firmes sobre las propias creencias e ideologías. Por ello, les resulta más sencillo copiar un estilo y plegarse a los valores o ideologías de la persona a la que siguen. Esto no significa que no se pueden tomar ideas o seguir un estilo sin copiarlo, sino que el propio estilo radica en tomar del contexto o entorno lo que nos identifica en algún punto y reinventarlo en base a nuestra propia visión.
  • 3. COMO DETERMINAMOS EL ESTILO DE UNA PERSONA
  • 4. Lo que una mujer observa en un hombre.
  • 5. Lo que un hombre ve primero en el hombre:
  • 6. Lo que una mujer ve en una mujer:
  • 7. ICONOS DE ESTILO Los iconos del estilo a nivel mundial son aquellas personalidades o figuras publicas que por su imagen logran influir en la moda y su estilo propio marca una tendencia sociedad. Marlene Dietrich su estilo andrógino impuso el uso de prendas masculinas por parte de las mujeres.
  • 8. Louise Brooks su particular peinado de cabellos y de flequillo recto es uno de los símbolos del período de entreguerras.
  • 9. Veronica Lake su peinado platinado, llamado “peekaboo”, ocultándole un ojo fue símbolo de sensualidad y aún sirve de inspiración a muchas mujeres.
  • 10. Marilyn Monroe ícono de feminidad y sensualidad. Se creó un estilo en torno a su imagen llamado “bombshell” y luego de varias décadas continúa influenciando a muchos artistas.
  • 11. Eva Perón líder a nivel sociocultural, supo utilizar su imagen pública para llevar la moda al punto de ser un referente de la época. .
  • 12. Jacqueline Kennedy la primera dama que marcó un estilo y sigue formando parte de las últimas tendencias.
  • 13. Brigitte Bardot la diva francesa de melena blonda y oscuro maquillaje, símbolo sexual de mediados de siglo XX.
  • 14. Lady Di al igual que Grace Kelly, su influencia hizo que Christian Dior quisiera llamar a uno de sus más preciados bolsos “Lady Dior” en honor a la princesa, quien lo utilizaba a menudo.
  • 15. su distinguido por un estilo distinto y ecléctico. Su vestimenta se caracteriza por camisas de gran tamaño. Su estilo bohemio es imitado por muchos en el mundo. Su gusto por los sombreros le da ese toque de originalidad que buscan los artistas.
  • 16. Más allá de sus logros deportivos, David Beckham es un ícono de la moda, siempre impecablemente vestido y con el cabello siempre cambiante, características que lo convirtieron en un imán para marcas como Adidas y Armani.
  • 17. LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTILOS NATURAL  Conocido también como “casual”  Apariencia saludable, sencilla, juvenil e informal.  Diseños cómodos y funcionales.  Colores neutros y básicos, buscan comodidad.  Riesgo: verse desarreglado
  • 18. TRADICIONAL  Apariencia conservadora, atemporal, seria, discreta y moderada.  Son personas a las que les cuesta mucho cambiar su aspecto físico.  Beneficios: ahorro.  Riesgo: verse anticuado o pasado de moda
  • 19.  Apariencia refinada, distinguida, formal y pulcra.  Personas que cuidan meticulosamente su aspecto y se ven impecables de pies a cabeza.  Calidad sobre cantidad.  Riesgo: parecer presuntuoso o lucir ostentoso.
  • 20.  Lucen gentiles, cálidas, apacibles y provocan cercanía.  Las mujeres son femeninas.  Prefieren los tonos claros y colores pasteles.  Riesgo: caer en la cursi y “empalagoso”.
  • 21.  Es llamativo, tentador y desinhibido.  Usan la ropa para revelar el cuerpo y atraer el sexo opuesto.  Riesgo: verse vulgar Apariencia original, imaginativa, artística, no convencional. •Es impredecible. •¿Cómo se le ocurrió?
  • 22.
  • 23. Código de vestir para cada ocasión Vestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras (inclusive hay modelos hermosos y muy económicos), es lucir modelos y diseños sobrios, acorde con nuestro trabajo,entorno personal y comodidad. Hay un dicho, la moda no incomoda, pero a algunos les puede incomodar ya que asi como nos vestimos también nos clasifican. EL VESTIDO La forma de vestir será con trajes ejecutivos, no es recomendado el blanco de fondo entero (blanco absoluto sin estampados), tampoco se recomienda el negro de fondo entero en el día, estos no deben llevar escotes prolongados. Colores fuera de lo normal (fluorescentes, plateados, dorado entre otros) su uso queda restringido para la oficina. Para los caballeros se recomienda los trajes enteros o de calle. En climas cálidos un buen pantalón de dacron o lino con una camisa elegante
  • 24. LOS PANTALONES Estos deberán ser cómodos, no estrechos que le forren. Que los modelos clásicos son perfectos para la oficina, el famoso modelo descaderado no esta apto. Para la oficina, los pantalones deberán estar bien planchados. En cuanto a colores se hace la misma observación descrita en el punto anterior LAS MINIFALDAS Las minifaldas no son bienvenidas en el protocolo de la oficina, significa lujuria, deseos, pasión, sinónimo de rebeldía, entre otros. Se recomienda una falda a 4 dedos arriba de la rodilla, se acompañara de las medias veladas respectivas y zapatos altos sin exagerar
  • 25. LOS JEAN Al igual que las minifaldas su uso no esta permitido en oficina,mejor los dejamos para sitios como salidas informales que nada tengan que ver con ambientes laborales.
  • 26. Imagen personal Como todo aquel proceso de cambio físico-psicológico, que aplicamos en nosotros de manera individual con el objetivo de mostrar a los demás lo que somos en fondo y forma, misma que nos ayudará a generar opiniones. Para potenciar su imagen personal debe mantener una coherencia entre los siguientes aspectos: Su apariencia exterior, La indumentaria, Los gestos y la voz, El tono y su modulación
  • 27. IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL La imagen es importante en cuanto se refiere a la presentación de proyectos (por ejemplo), la imagen expresa lo que piensas, muestra al público tu opinión frente a la vida frente al ámbito laboral, de manera que es importante que a través de ella mostremos la gracia de nuestra labor. Así, la imagen puede imponer un carácter o expresar una nueva idea, ya que es el reflejo que las personas conservaran de nosotros siempre.