SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO: SERVICIO AL CLIENTE.
Docente: Jorge Luis Méndez Morales.
Hotelería y Turismo.
2015.
Etiqueta y protocolo.
LA IMAGEN PERSONAL
 Este aspecto y la moda empresarial,
son dos aspectos que el estudiante o
egresado del sector turístico deberá
tener en cuenta.
 El empleado actual, el que esta al tanto
de todo, el actualizado, el progresista y
el triunfador, también se viste
adecuadamente , sabe que colores
combinar los anillos y aretes
adecuados y sobre todo el vestido
adecuado que debe lucir. Cuando
vamos a comprar un articulo,
observamos su empaque, entonces
deducimos por el empaque el producto
aparente ser bueno o malo.
Igual ocurre con nosotros, según nuestra vestimenta o “empaque”
así nos clasifican.
Vestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras (inclusive
hay modelos hermosos y muy económicos), es lucir modelos y
diseños sobrios, acorde con nuestro trabajo y comodidad. Hay un
dicho, la moda no incomoda, pero a algunos les puede incomodar.
LA BELLEZA NATURAL
 Preocúpese por verse
bien, utilice mascarilla
para refrescar su piel,
para que evite esas
manchas o acné. Utilice
mascarillas naturales,
hay muchas, de sábila,
fresa, pepino, miel,
avena y las que con toda
seguridad conoce. Estas
le ayudaran a mantener
una piel atractiva, bonita,
suave que le harán ver
muy bella, prolongando
así su belleza natural.
Vernos bien nos lleva a tener en
cuenta muchos aspectos, se debe
ser equilibrado en las prendas a
utilizar, en el maquillaje y demás
aspectos de la presentación
personal. La clave aquí es ser
“equilibrados” ni mucho maquillaje,
pero tampoco eliminar en
maquillaje en lo absoluto (Para las
damas).
PARA LUCIR MEJOR SE DEBE TENER EN CUENTA
LOS SIGUIENTES PASOS:
 El cabello.
 El maquillaje.
 Las uñas.
 El labial.
 El vestido.
 Los pantalones.
 Las minifaldas.
 Los jeans, blue jeans.
 Los accesorios (aretes, pulseras, cadenas…).
 Las medias veladas.
 El calzado, el bolso.
 Usar demasiada joyería.
 Mezclar prendas finas con baratas.
 Usar la falda demasiada corta o muy larga.
 No usar medias veladas (si la empresa lo exige).
 Llevar en el día tacones muy altos.
 Usar blusa transparente durante el día sin tops de fondo.
 Llevar Jeans a la oficina, en días de semana.
 Ir a la oficina en trajes deportivos, si la ocasión no lo
amerita.
 Llevar bolsos transparentes o infantiles.
 Combinar ropa formal e informal.
 Llevar joyería y accesorios que hagan ruido al caminar.
 Ponerse ropa de material muy brillante en el día.
ERRORES MAS COMUNES EN LAS MUJERES
EN VESTIRSE:
 Cinturones anchos, cuando se tiene el talle corto.
 Cinturones muy delgados cuando se tiene el talle largo.
 No usar saco o chaqueta con traje ejecutivo, (dependiendo
el clima)
 Llevar vestidos y trajes, muy sexy, escotados y ceñidos al
cuerpo
 Maquillarse demasiado
 Lucir excesivamente sencilla en el arreglo personal
 Aplicarse demasiado perfume llevar ropa arrugada o sucia
 Querer parecerse a una actriz o modelo
 Vestir demasiado moderna o demasiado conservadora
 Llevar uñas muy largas, pintadas de morado, negro y otros
colores “extraños”
 Llevar el cabello alborotado o despeinado.
 Al recogerse el cabello, utilizar accesorios con muñequitos
o caricaturas (demuestran personalidad infantil de su
parte).
 Vestirse demasiado elegante para la ocasión (trajes de
gala, de noche, o como para un desfile).
 Vestirse de manera poco femenina.
 Usar accesorios muy llamativos durante el día.
 Dejar que, de alguna manera, se vea o se note la ropa
interior.
 Usar lentes de sol en la oficina (parecería que estuviera en
playa).
 Usar blusas o camisetas ombligueras.
 No rasurarse o depilarse las piernas o axilas.
EL CABELLO.
 Cuando este muy frondoso, especialmente aquellos cabellos crespos u
ondulados, preferiblemente deberán ir recogido, con una moña
accesorio elegante, con trenzas finas pero no infantiles, o las
denominadas trenzas campesinas. La moña o accesorio utilizado,
deberá ser serio y sobrio, nunca infantil (de muñequitos u otros). Si el
cabello se le desprende con facilidad (perdida de cabello), el cabello
deberá ir recogido.
DIGA COMO SE PEINA Y LE DIRE CUANTOS AÑOS TINENE…
Por otro lado, el ser “victima de la moda”, o sea poner la cara, el
cuerpo y el cabello a disposición de los dictadores de moda, es
error también, ya que nuestra personalidad y estilo propio queda
en la oscuridad.
El cabello reafirma la sensualidad y la feminidad de la mujer, así
que es importante poder meter los dedos entre el peinado, de otra
manera si su cabello esta tieso por el aerosol, como “caso”. Hace
que se vea muy mayo o poco atractiva
¿No le daría inseguridad cuando percibe de pronto que el peinado
se le desacomoda y desconoce su apariencia?. El saber que tiene
un buen corte de cabello y el sentirse peinada es muy importante
para la imagen que quiere dar.
Farah Fawcett
EL CORTE.
No hay nada que favorezca mas a un hombre o a una mujer que:
 Lucir su cabello suave, brillante y de un color natural
 Tener un corte moderno para la mujer que trabaja, el mejor largo es el mediano, mas o
menos entre la nuca y los hombros
 Traerlo a media espalda se ve muy bien si es muy joven, si no hace verse poco seria.
Mejor recójalo de alguna manera.
 Traerlo largo descuidado da una impresión de debilidad o desamparo
 Cortarlo demasiado pequeño solo queda a los jóvenes muy bonitas.
 Si es una mujer “madura”, no se le ve bien largo. A esa edad no ayudan las líneas
descendentes a la cara, y daría la impresión de querer verse “for ever young”
 El cabello totalmente parejo se ve in gracia
 Si lo tiene muy delgado, las capas ayudan a dar volumen
 El traerlo totalmente natural es símbolo de rebeldía
 El cabello sobre la cara ( y no estirado completamente hacia atrás) hace verse mas joven
y menos severa a una mujer
 En los cortes, la moda no cambia con mucha frecuencia, así que no mencionaremos
tendencias, sin embargo las reglas básicas no cambian.
 Los hombres deben lucir un bueno corte clásico. Los cortes modernos desentonan en el
lugar de trabajo.
EL MAQUILLAJE
 El maquillaje de la mujer actual es muy suave y en tonos sobrios u
oficiales, aquellos colores “extraños” (fucsia, dorado, plateado, negro
morado, café fúnebre entre otros) no se usan de las oficinas. En la
delineación de los (la raya) se tendrá cuidado de no prolongarla en
exceso.
El maquillaje, de acuerdo con su aplicación (nula, escasa, buena o mala),
manda siempre un mensaje especifico:
 Una mujer que no se maquilla en lo absoluto que dedica poca atención a su
persona, refleja descuido, poca feminidad y ninguna sofisticación.
 Mal aplicado, el maquillaje nos habla de una mujer estancada en su arreglo, con
poca apertura al cambio y muy poco sensible.
 Es verdaderamente un placer observar a una mujer con la cantidad adecuada
de maquillaje, bien y en los tonos correctos.
 Nos habla de alguien con sensibilidad, buen gusto y gran elegancia.
EL LABIAL
EL VESTIDO
 La forma de vestir será con trajes
ejecutivos, no es recomendado el
blanco de fondo entero (blanco
absoluto sin estampados), tampoco
se recomienda el negro de fondo
entero en el día, estos no deben
llevar escotes prolongados. Colores
fuera de lo normal (fluorescentes,
plateados, dorado entre otros) su
uso queda restringido para la oficina.
Para los caballeros se recomienda
los trajes enteros o de calle. En
climas cálidos un buen pantalón de
dacron o lino con una camisa
elegante
 El labial será igualmente en tonos suaves o sobrios.
Nada de colores “extraños”. Se ven excelentes
delineados.
Las minifaldas no son
bienvenidas en el protocolo
de la oficina, significa lujuria,
deseos, pasión, sinónimo de
rebeldía, entre otros. Se
recomienda una falda a 4
dedos arriba de la rodilla, se
acompañara de las medias
veladas respectivas y zapatos
altos sin exagerar.
LAS MINIFALDAS
LOS PANTALONES
Estos deberán ser:
cómodos, no estrechos
que le forren. Que los
modelos clásicos son
perfectos para la oficina, el
famoso modelo
descaderado no esta apto.
Para la oficina, los
pantalones deberán estar
bien planchados.
En cuanto a colores se
hace la misma observación
descrita en el punto
anterior
 Al igual que la minifalda, su uso no esta permitido
en la oficina.
LOS ACCESORIOS (aretes, anillos, pulseras, cadenas, entre
otros)
 Deberán ser modelos sencillos, no exagerados que
denoten en la persona prepotencia
 Se usaran dos anillos, en los dedos anular y en el
meñique, respectivamente (un anillo por dedo)
 La cadena será un modelo sobrio, delgada y
acompañada de un dije clásico
 Se usara una pulsera y un reloj en la misma mano. No
se aconseja mas de dos pulseras en las manos.
 El reloj será un modelo cargado de feminidad o
masculinidad, clásico y elegante. No se ven bien los
diseños grandes y grotescos.
 El uso de escapulario, pequeñas camándulas, y otros, no
van de acuerdo con la presentación de la secretaria,
estos conforman parte de la espiritualidad d el apersona,
se pueden llevar en un sitio mas personal (el bolso,
bolsillo u otros)
MEDIAS VELADAS
 Las medias podrán ser del color que usted elija de acuerdo a su
vestuario, solamente veladas sin ningún adorno o estampado.
EL CALZADO Y EL BOLSO
• Los zapatos serán de cuero, cerrados y en lo posible altos, que no
se note la elegancia, la feminidad y el gusto.
• El bolso hará juego con los zapatos. No es apto para la oficina los
bolsos transparentes. Podemos encontrar toda clase de sorpresas
dentro de un bolso de mujer: pintura, boletos de cine usados, la
paleta del niño, papelitos con algún pendiente escrito, nota de
consumo, cepillos, papeles de trabajo, fotos, perfume, además de la
cartera la agenda y la chequera, lo cierto es que todo, menos el
orden.
• Si hay un accesorio personal que refleja absolutamente la manera
de ser de una mujer es su bolso. Cuando esta pertenece a una
mujer que, además de tener mil actividades durante el día, trabaja
y es mamá, el bolso es sometido a algunas pruebas de resistencia.
Esto son algunos consejos para comprar un bolso que le de el
mejor rendimiento posible.
• Es mejor comprarlo de la mejor calidad a su alcance. Un bolso debe
reunir tres elementos: ser bonito, cómodo y practico.
 Los bolsos muy profundos, sin compartimientos
son bonitos pero no prácticos. Para encontrar el
celular cuando esta sonando a veces es necesario
vaciar el bolso regando todo, lo cual no se ve muy
bien.
 Si para sacar una tarjeta de presentación, un
cosmético o las llaves, se tarda horas, da la
impresión de ser desorganizada.
 Si usted es una mujer que trabaja, un bolso
granada puede ser muy conveniente, ya que le
cabe un fólder tamaño carta, agenda, calculadora,
etc. Y sustituye al portafolio, el cual debe ser
usado por el hombre.
 Cuando uses un bolso colgando al hombro, la
parte mas ancha deberá quedar a la altura de la
cadera. Un error muy común es que el bolso este
demasiado largo, lo cual se ve totalmente
desproporcionado, sobretodo si la mujer no es
muy alta.
 Si es bajita, no se comprende un bolso muy
grande, por que se vera mas pequeña todavía y si
es usted muy alta, trate de no usar bolsos muy
pequeños: aunque estén de moda hay que tomar
en cuenta la proporción.
VESTUARIO DEL EJECUTIVO
 Camisa: las clásicas blancas, de color azul
claro de rayas finas, combinan mejor con los
pantalones tradicionales. No deben ser mas
oscuras que el traje, o pantalón aunque la
corbata si será mas oscura que la camisa. Si
utiliza vestido entero, la camisa que lleva debe
ser manga larga.
 Pantalón: el pantalón debe ser clásico o
tradicional. Los hombres que tienen los pies
muy grandes no deben utilizar pantalones
muy estrechos.
 Vestido: los hombres muy altos o muy bajos
deben renuncias a los trajes excesivamente
llamativo. Si son bajos de estatura, les
convienen las chaquetas ligueras, pegadas al
cuerpo. Si son corpulentos, no les lucen las
chaquetas cruzadas, pero si las solapas
anchas
 Corbata: Lo ideal es tener un surtido de
corbatas lisas y estampadas, así como
algunas para clima frio y otras para clima
caliente.
En cuanto al largo, es aconsejable que
lleguen hasta el cinturón.
 Zapatos: Los colores mas
idóneos son el legro, el café
y el vino tinto.
El estilo mas convencional
es el de cordones y hormas
estrechas. Los mocasines
están permitidos, siempre
que su diseño sea discreto.
 Pañuelo: Siempre serán
elegantes los de color blanco
inmaculado y muy bien
planchados.
mocasines
JOYAS
 Las únicas que pueden permitirse en un hombre elegante son la argolla
de matrimonio, el reloj, unas mancornas discretas y un alfiler de
corbata. En cuanto a los relojes, los mas elegantes son de diseños
sencillos.
 La moda informal acepta hoy en día el uso de anillo, cadenas y pulseras
de oro siempre y cuando sean discretas y la persona lleve ropa
deportiva.
MODULO: SERVICIO AL CLIENTE.
Docente: Jorge Luis Méndez Morales.
Hotelería y Turismo.
2015.
Etiqueta y protocolo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficinaPresentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficina
iingridPerez
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoCarmen Maldonado
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
yessicada
 
tipos de vestuarios
tipos de vestuarios tipos de vestuarios
tipos de vestuarios vivianabojaca
 
Imagen y presentación personal
Imagen y presentación personalImagen y presentación personal
Imagen y presentación personal
Alejandra Jimenez Agudelo
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Ingrid Gonzalez
 
ETIQUETA SECRETARIAL
ETIQUETA SECRETARIALETIQUETA SECRETARIAL
ETIQUETA SECRETARIAL
Perla Solis Cabrejo
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Eliana Campos
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloDayanaF
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
AmCham Guayaquil
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta y Protocologo Empresarial
Etiqueta y Protocologo EmpresarialEtiqueta y Protocologo Empresarial
Etiqueta y Protocologo Empresarial
yomira daniela de la cruz quispe
 
DRESS CODE, vestuario según la invitación
DRESS CODE, vestuario según la invitaciónDRESS CODE, vestuario según la invitación
DRESS CODE, vestuario según la invitación
Juliana Robledo Ramírez
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocoloshiiotakeshi
 
LA ETIQUETA SOCIAL.pptx
LA ETIQUETA SOCIAL.pptxLA ETIQUETA SOCIAL.pptx
LA ETIQUETA SOCIAL.pptx
lourdesmariatorresmo
 
Etiqueta empresarial
Etiqueta empresarialEtiqueta empresarial
Etiqueta empresarialYOLMARO
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
nancysantisteban
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
AdalgisaCastilloM
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial ferchocipry
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficinaPresentacion y arreglo personal en la oficina
Presentacion y arreglo personal en la oficina
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 
Etiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamurEtiqueta, protocolo y glamur
Etiqueta, protocolo y glamur
 
Vestuarios y accesorios
Vestuarios y accesoriosVestuarios y accesorios
Vestuarios y accesorios
 
tipos de vestuarios
tipos de vestuarios tipos de vestuarios
tipos de vestuarios
 
Imagen y presentación personal
Imagen y presentación personalImagen y presentación personal
Imagen y presentación personal
 
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
 
ETIQUETA SECRETARIAL
ETIQUETA SECRETARIALETIQUETA SECRETARIAL
ETIQUETA SECRETARIAL
 
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo EmpresarialEtiqueta y Protocolo Empresarial
Etiqueta y Protocolo Empresarial
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & Protocolo
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
 
Etiqueta y Protocologo Empresarial
Etiqueta y Protocologo EmpresarialEtiqueta y Protocologo Empresarial
Etiqueta y Protocologo Empresarial
 
DRESS CODE, vestuario según la invitación
DRESS CODE, vestuario según la invitaciónDRESS CODE, vestuario según la invitación
DRESS CODE, vestuario según la invitación
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
LA ETIQUETA SOCIAL.pptx
LA ETIQUETA SOCIAL.pptxLA ETIQUETA SOCIAL.pptx
LA ETIQUETA SOCIAL.pptx
 
Etiqueta empresarial
Etiqueta empresarialEtiqueta empresarial
Etiqueta empresarial
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo y Etiqueta Empresarial
 

Destacado

Protocolo para la organización de eventos
Protocolo para la organización de eventosProtocolo para la organización de eventos
Protocolo para la organización de eventos
UEES
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
Manuel Gonzalez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ABBEY0106
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
Brandon Ulloa Azcárraga
 
El protocolo social y empresarial
El protocolo social y empresarialEl protocolo social y empresarial
El protocolo social y empresarial
Teresa Rivero Pindado
 
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
Leidy Núñez Rodriguez
 
Clase 1: organización de eventos
Clase 1: organización de eventosClase 1: organización de eventos
Clase 1: organización de eventos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
jennifergarzong
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
Jorge Luis Mendez Morales
 
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
YesikaRamirez
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocoloMódulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
usc
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
yirley romero
 
Presentation final todo fiesta
Presentation final todo fiestaPresentation final todo fiesta
Presentation final todo fiesta
Wiliam Alexander Hernández
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
galo eduardo rivera arce
 
Powerpoint protocolo e etiqueta
Powerpoint protocolo e etiquetaPowerpoint protocolo e etiqueta
Powerpoint protocolo e etiqueta
Arlindo Madeira
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Minicurso de protocolo e cerimonial
Minicurso de protocolo e cerimonialMinicurso de protocolo e cerimonial
Minicurso de protocolo e cerimonial
Natali Carvalho
 

Destacado (20)

Protocolo para la organización de eventos
Protocolo para la organización de eventosProtocolo para la organización de eventos
Protocolo para la organización de eventos
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
 
Diplomacia y protocolo
Diplomacia y protocoloDiplomacia y protocolo
Diplomacia y protocolo
 
El protocolo social y empresarial
El protocolo social y empresarialEl protocolo social y empresarial
El protocolo social y empresarial
 
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
Etiqueta y protocolo. Vida social y profesional en el mundo de hoy, Miriam Ce...
 
Clase 1: organización de eventos
Clase 1: organización de eventosClase 1: organización de eventos
Clase 1: organización de eventos
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
 
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocoloMódulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
Módulo ii. uf 2 ud2 tema 4 protocolo
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Presentation final todo fiesta
Presentation final todo fiestaPresentation final todo fiesta
Presentation final todo fiesta
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Powerpoint protocolo e etiqueta
Powerpoint protocolo e etiquetaPowerpoint protocolo e etiqueta
Powerpoint protocolo e etiqueta
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
 
Protocolo y diplomacia
Protocolo y diplomaciaProtocolo y diplomacia
Protocolo y diplomacia
 
Minicurso de protocolo e cerimonial
Minicurso de protocolo e cerimonialMinicurso de protocolo e cerimonial
Minicurso de protocolo e cerimonial
 

Similar a Etiqueta y protocolo

laimagenpersonal.pptx
laimagenpersonal.pptxlaimagenpersonal.pptx
laimagenpersonal.pptx
carolina sanchez
 
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
zinzita
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolodang850129
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLucy Tapia Sanchez
 
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de elNoventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de eljolin20
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
daniela leija
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]viviana15078
 
Diapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuarioDiapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuariojennifer92
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]jennifer92
 
0007
00070007
Ropa elegante casual mujer
 Ropa elegante casual mujer Ropa elegante casual mujer
Ropa elegante casual mujer
Lia de Falquez
 
Accesorios de moda según ocasión
Accesorios de moda según ocasiónAccesorios de moda según ocasión
Accesorios de moda según ocasión
Angela Kord
 
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombreCodigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Lia de Falquez
 
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
Ropa ejecutiva   mujer ok-cortaRopa ejecutiva   mujer ok-corta
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
Lia de Falquez
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
itm
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personalitm
 
La moda en la actualidad
La moda en la actualidadLa moda en la actualidad
La moda en la actualidadVanesa Eraso
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
SeguProtec
 

Similar a Etiqueta y protocolo (20)

laimagenpersonal.pptx
laimagenpersonal.pptxlaimagenpersonal.pptx
laimagenpersonal.pptx
 
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
Manual de estilos 1ºI curso 2017/2018
 
Manual de protocolo
Manual de protocoloManual de protocolo
Manual de protocolo
 
La imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importanteLa imagen es lo mas importante
La imagen es lo mas importante
 
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de elNoventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
Noventa consejos de imagen ejecutiva tomados de el
 
Código de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarialCódigo de vestimenta empresarial
Código de vestimenta empresarial
 
Tema 1 la_imagen
Tema 1 la_imagenTema 1 la_imagen
Tema 1 la_imagen
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]
 
Diapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuarioDiapositivas Exposicion vestuario
Diapositivas Exposicion vestuario
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]
 
0007
00070007
0007
 
Ropa elegante casual mujer
 Ropa elegante casual mujer Ropa elegante casual mujer
Ropa elegante casual mujer
 
Accesorios de moda según ocasión
Accesorios de moda según ocasiónAccesorios de moda según ocasión
Accesorios de moda según ocasión
 
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombreCodigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
Codigo del vestir ejecutivo mujer-hombre
 
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
Ropa ejecutiva   mujer ok-cortaRopa ejecutiva   mujer ok-corta
Ropa ejecutiva mujer ok-corta
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
La moda en la actualidad
La moda en la actualidadLa moda en la actualidad
La moda en la actualidad
 
Capitulo 2.1 la imagen profesional1
Capitulo 2.1   la imagen profesional1Capitulo 2.1   la imagen profesional1
Capitulo 2.1 la imagen profesional1
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 

Más de Jorge Luis Mendez Morales

Tipos de saludo
Tipos de saludoTipos de saludo
Tipos de saludo
Jorge Luis Mendez Morales
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
Jorge Luis Mendez Morales
 
Vuelos chárter
Vuelos chárterVuelos chárter
Vuelos chárter
Jorge Luis Mendez Morales
 
Diseño de productos turisticos
Diseño de productos turisticosDiseño de productos turisticos
Diseño de productos turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
Servicio express all inclusive
Servicio express   all inclusiveServicio express   all inclusive
Servicio express all inclusive
Jorge Luis Mendez Morales
 
Ventas magicas con las tecnicas de pnl
Ventas magicas con las tecnicas de pnlVentas magicas con las tecnicas de pnl
Ventas magicas con las tecnicas de pnl
Jorge Luis Mendez Morales
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Jorge Luis Mendez Morales
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
Jorge Luis Mendez Morales
 
Marketing turístico fidelización del turista
Marketing turístico   fidelización del turistaMarketing turístico   fidelización del turista
Marketing turístico fidelización del turista
Jorge Luis Mendez Morales
 
Manual de procedimiento de recepción.
Manual de procedimiento de recepción.Manual de procedimiento de recepción.
Manual de procedimiento de recepción.
Jorge Luis Mendez Morales
 
Modelo de brechas sobre la calidad del servicio
Modelo de brechas sobre la calidad del servicioModelo de brechas sobre la calidad del servicio
Modelo de brechas sobre la calidad del servicio
Jorge Luis Mendez Morales
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
Jorge Luis Mendez Morales
 
Manejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamosManejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamos
Jorge Luis Mendez Morales
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Jorge Luis Mendez Morales
 
Manual atención al cliente
Manual atención al clienteManual atención al cliente
Manual atención al cliente
Jorge Luis Mendez Morales
 
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticosConcepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
Dependiente de comedor
Dependiente de comedorDependiente de comedor
Dependiente de comedor
Jorge Luis Mendez Morales
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticosConcepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Jorge Luis Mendez Morales
 

Más de Jorge Luis Mendez Morales (20)

Tipos de saludo
Tipos de saludoTipos de saludo
Tipos de saludo
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Vuelos chárter
Vuelos chárterVuelos chárter
Vuelos chárter
 
Diseño de productos turisticos
Diseño de productos turisticosDiseño de productos turisticos
Diseño de productos turisticos
 
Servicio express all inclusive
Servicio express   all inclusiveServicio express   all inclusive
Servicio express all inclusive
 
Ventas magicas con las tecnicas de pnl
Ventas magicas con las tecnicas de pnlVentas magicas con las tecnicas de pnl
Ventas magicas con las tecnicas de pnl
 
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitacionesGuía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
Guía de buenas practicas en el servicio de habitaciones
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
 
Marketing turístico fidelización del turista
Marketing turístico   fidelización del turistaMarketing turístico   fidelización del turista
Marketing turístico fidelización del turista
 
Manual de procedimiento de recepción.
Manual de procedimiento de recepción.Manual de procedimiento de recepción.
Manual de procedimiento de recepción.
 
Modelo de brechas sobre la calidad del servicio
Modelo de brechas sobre la calidad del servicioModelo de brechas sobre la calidad del servicio
Modelo de brechas sobre la calidad del servicio
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
 
Manejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamosManejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamos
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Manual atención al cliente
Manual atención al clienteManual atención al cliente
Manual atención al cliente
 
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticosConcepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
 
Dependiente de comedor
Dependiente de comedorDependiente de comedor
Dependiente de comedor
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
 
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticosConcepto aida para la elaboración de productos turísticos
Concepto aida para la elaboración de productos turísticos
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Etiqueta y protocolo

  • 1. MODULO: SERVICIO AL CLIENTE. Docente: Jorge Luis Méndez Morales. Hotelería y Turismo. 2015. Etiqueta y protocolo.
  • 2. LA IMAGEN PERSONAL  Este aspecto y la moda empresarial, son dos aspectos que el estudiante o egresado del sector turístico deberá tener en cuenta.  El empleado actual, el que esta al tanto de todo, el actualizado, el progresista y el triunfador, también se viste adecuadamente , sabe que colores combinar los anillos y aretes adecuados y sobre todo el vestido adecuado que debe lucir. Cuando vamos a comprar un articulo, observamos su empaque, entonces deducimos por el empaque el producto aparente ser bueno o malo.
  • 3. Igual ocurre con nosotros, según nuestra vestimenta o “empaque” así nos clasifican. Vestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras (inclusive hay modelos hermosos y muy económicos), es lucir modelos y diseños sobrios, acorde con nuestro trabajo y comodidad. Hay un dicho, la moda no incomoda, pero a algunos les puede incomodar.
  • 4. LA BELLEZA NATURAL  Preocúpese por verse bien, utilice mascarilla para refrescar su piel, para que evite esas manchas o acné. Utilice mascarillas naturales, hay muchas, de sábila, fresa, pepino, miel, avena y las que con toda seguridad conoce. Estas le ayudaran a mantener una piel atractiva, bonita, suave que le harán ver muy bella, prolongando así su belleza natural.
  • 5. Vernos bien nos lleva a tener en cuenta muchos aspectos, se debe ser equilibrado en las prendas a utilizar, en el maquillaje y demás aspectos de la presentación personal. La clave aquí es ser “equilibrados” ni mucho maquillaje, pero tampoco eliminar en maquillaje en lo absoluto (Para las damas).
  • 6. PARA LUCIR MEJOR SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS:  El cabello.  El maquillaje.  Las uñas.  El labial.  El vestido.  Los pantalones.  Las minifaldas.  Los jeans, blue jeans.  Los accesorios (aretes, pulseras, cadenas…).  Las medias veladas.  El calzado, el bolso.
  • 7.  Usar demasiada joyería.  Mezclar prendas finas con baratas.  Usar la falda demasiada corta o muy larga.  No usar medias veladas (si la empresa lo exige).  Llevar en el día tacones muy altos.  Usar blusa transparente durante el día sin tops de fondo.  Llevar Jeans a la oficina, en días de semana.  Ir a la oficina en trajes deportivos, si la ocasión no lo amerita.  Llevar bolsos transparentes o infantiles.  Combinar ropa formal e informal.  Llevar joyería y accesorios que hagan ruido al caminar.  Ponerse ropa de material muy brillante en el día. ERRORES MAS COMUNES EN LAS MUJERES EN VESTIRSE:
  • 8.  Cinturones anchos, cuando se tiene el talle corto.  Cinturones muy delgados cuando se tiene el talle largo.  No usar saco o chaqueta con traje ejecutivo, (dependiendo el clima)  Llevar vestidos y trajes, muy sexy, escotados y ceñidos al cuerpo  Maquillarse demasiado  Lucir excesivamente sencilla en el arreglo personal  Aplicarse demasiado perfume llevar ropa arrugada o sucia  Querer parecerse a una actriz o modelo  Vestir demasiado moderna o demasiado conservadora  Llevar uñas muy largas, pintadas de morado, negro y otros colores “extraños”
  • 9.  Llevar el cabello alborotado o despeinado.  Al recogerse el cabello, utilizar accesorios con muñequitos o caricaturas (demuestran personalidad infantil de su parte).  Vestirse demasiado elegante para la ocasión (trajes de gala, de noche, o como para un desfile).  Vestirse de manera poco femenina.  Usar accesorios muy llamativos durante el día.  Dejar que, de alguna manera, se vea o se note la ropa interior.  Usar lentes de sol en la oficina (parecería que estuviera en playa).  Usar blusas o camisetas ombligueras.  No rasurarse o depilarse las piernas o axilas.
  • 10.
  • 11. EL CABELLO.  Cuando este muy frondoso, especialmente aquellos cabellos crespos u ondulados, preferiblemente deberán ir recogido, con una moña accesorio elegante, con trenzas finas pero no infantiles, o las denominadas trenzas campesinas. La moña o accesorio utilizado, deberá ser serio y sobrio, nunca infantil (de muñequitos u otros). Si el cabello se le desprende con facilidad (perdida de cabello), el cabello deberá ir recogido. DIGA COMO SE PEINA Y LE DIRE CUANTOS AÑOS TINENE… Por otro lado, el ser “victima de la moda”, o sea poner la cara, el cuerpo y el cabello a disposición de los dictadores de moda, es error también, ya que nuestra personalidad y estilo propio queda en la oscuridad. El cabello reafirma la sensualidad y la feminidad de la mujer, así que es importante poder meter los dedos entre el peinado, de otra manera si su cabello esta tieso por el aerosol, como “caso”. Hace que se vea muy mayo o poco atractiva ¿No le daría inseguridad cuando percibe de pronto que el peinado se le desacomoda y desconoce su apariencia?. El saber que tiene un buen corte de cabello y el sentirse peinada es muy importante para la imagen que quiere dar. Farah Fawcett
  • 12. EL CORTE. No hay nada que favorezca mas a un hombre o a una mujer que:  Lucir su cabello suave, brillante y de un color natural  Tener un corte moderno para la mujer que trabaja, el mejor largo es el mediano, mas o menos entre la nuca y los hombros  Traerlo a media espalda se ve muy bien si es muy joven, si no hace verse poco seria. Mejor recójalo de alguna manera.  Traerlo largo descuidado da una impresión de debilidad o desamparo  Cortarlo demasiado pequeño solo queda a los jóvenes muy bonitas.  Si es una mujer “madura”, no se le ve bien largo. A esa edad no ayudan las líneas descendentes a la cara, y daría la impresión de querer verse “for ever young”  El cabello totalmente parejo se ve in gracia  Si lo tiene muy delgado, las capas ayudan a dar volumen  El traerlo totalmente natural es símbolo de rebeldía  El cabello sobre la cara ( y no estirado completamente hacia atrás) hace verse mas joven y menos severa a una mujer  En los cortes, la moda no cambia con mucha frecuencia, así que no mencionaremos tendencias, sin embargo las reglas básicas no cambian.  Los hombres deben lucir un bueno corte clásico. Los cortes modernos desentonan en el lugar de trabajo.
  • 13. EL MAQUILLAJE  El maquillaje de la mujer actual es muy suave y en tonos sobrios u oficiales, aquellos colores “extraños” (fucsia, dorado, plateado, negro morado, café fúnebre entre otros) no se usan de las oficinas. En la delineación de los (la raya) se tendrá cuidado de no prolongarla en exceso. El maquillaje, de acuerdo con su aplicación (nula, escasa, buena o mala), manda siempre un mensaje especifico:  Una mujer que no se maquilla en lo absoluto que dedica poca atención a su persona, refleja descuido, poca feminidad y ninguna sofisticación.  Mal aplicado, el maquillaje nos habla de una mujer estancada en su arreglo, con poca apertura al cambio y muy poco sensible.  Es verdaderamente un placer observar a una mujer con la cantidad adecuada de maquillaje, bien y en los tonos correctos.  Nos habla de alguien con sensibilidad, buen gusto y gran elegancia.
  • 14. EL LABIAL EL VESTIDO  La forma de vestir será con trajes ejecutivos, no es recomendado el blanco de fondo entero (blanco absoluto sin estampados), tampoco se recomienda el negro de fondo entero en el día, estos no deben llevar escotes prolongados. Colores fuera de lo normal (fluorescentes, plateados, dorado entre otros) su uso queda restringido para la oficina. Para los caballeros se recomienda los trajes enteros o de calle. En climas cálidos un buen pantalón de dacron o lino con una camisa elegante  El labial será igualmente en tonos suaves o sobrios. Nada de colores “extraños”. Se ven excelentes delineados.
  • 15. Las minifaldas no son bienvenidas en el protocolo de la oficina, significa lujuria, deseos, pasión, sinónimo de rebeldía, entre otros. Se recomienda una falda a 4 dedos arriba de la rodilla, se acompañara de las medias veladas respectivas y zapatos altos sin exagerar. LAS MINIFALDAS LOS PANTALONES Estos deberán ser: cómodos, no estrechos que le forren. Que los modelos clásicos son perfectos para la oficina, el famoso modelo descaderado no esta apto. Para la oficina, los pantalones deberán estar bien planchados. En cuanto a colores se hace la misma observación descrita en el punto anterior  Al igual que la minifalda, su uso no esta permitido en la oficina.
  • 16. LOS ACCESORIOS (aretes, anillos, pulseras, cadenas, entre otros)  Deberán ser modelos sencillos, no exagerados que denoten en la persona prepotencia  Se usaran dos anillos, en los dedos anular y en el meñique, respectivamente (un anillo por dedo)  La cadena será un modelo sobrio, delgada y acompañada de un dije clásico  Se usara una pulsera y un reloj en la misma mano. No se aconseja mas de dos pulseras en las manos.  El reloj será un modelo cargado de feminidad o masculinidad, clásico y elegante. No se ven bien los diseños grandes y grotescos.  El uso de escapulario, pequeñas camándulas, y otros, no van de acuerdo con la presentación de la secretaria, estos conforman parte de la espiritualidad d el apersona, se pueden llevar en un sitio mas personal (el bolso, bolsillo u otros)
  • 17. MEDIAS VELADAS  Las medias podrán ser del color que usted elija de acuerdo a su vestuario, solamente veladas sin ningún adorno o estampado. EL CALZADO Y EL BOLSO • Los zapatos serán de cuero, cerrados y en lo posible altos, que no se note la elegancia, la feminidad y el gusto. • El bolso hará juego con los zapatos. No es apto para la oficina los bolsos transparentes. Podemos encontrar toda clase de sorpresas dentro de un bolso de mujer: pintura, boletos de cine usados, la paleta del niño, papelitos con algún pendiente escrito, nota de consumo, cepillos, papeles de trabajo, fotos, perfume, además de la cartera la agenda y la chequera, lo cierto es que todo, menos el orden. • Si hay un accesorio personal que refleja absolutamente la manera de ser de una mujer es su bolso. Cuando esta pertenece a una mujer que, además de tener mil actividades durante el día, trabaja y es mamá, el bolso es sometido a algunas pruebas de resistencia. Esto son algunos consejos para comprar un bolso que le de el mejor rendimiento posible. • Es mejor comprarlo de la mejor calidad a su alcance. Un bolso debe reunir tres elementos: ser bonito, cómodo y practico.
  • 18.  Los bolsos muy profundos, sin compartimientos son bonitos pero no prácticos. Para encontrar el celular cuando esta sonando a veces es necesario vaciar el bolso regando todo, lo cual no se ve muy bien.  Si para sacar una tarjeta de presentación, un cosmético o las llaves, se tarda horas, da la impresión de ser desorganizada.  Si usted es una mujer que trabaja, un bolso granada puede ser muy conveniente, ya que le cabe un fólder tamaño carta, agenda, calculadora, etc. Y sustituye al portafolio, el cual debe ser usado por el hombre.  Cuando uses un bolso colgando al hombro, la parte mas ancha deberá quedar a la altura de la cadera. Un error muy común es que el bolso este demasiado largo, lo cual se ve totalmente desproporcionado, sobretodo si la mujer no es muy alta.  Si es bajita, no se comprende un bolso muy grande, por que se vera mas pequeña todavía y si es usted muy alta, trate de no usar bolsos muy pequeños: aunque estén de moda hay que tomar en cuenta la proporción.
  • 19. VESTUARIO DEL EJECUTIVO  Camisa: las clásicas blancas, de color azul claro de rayas finas, combinan mejor con los pantalones tradicionales. No deben ser mas oscuras que el traje, o pantalón aunque la corbata si será mas oscura que la camisa. Si utiliza vestido entero, la camisa que lleva debe ser manga larga.  Pantalón: el pantalón debe ser clásico o tradicional. Los hombres que tienen los pies muy grandes no deben utilizar pantalones muy estrechos.  Vestido: los hombres muy altos o muy bajos deben renuncias a los trajes excesivamente llamativo. Si son bajos de estatura, les convienen las chaquetas ligueras, pegadas al cuerpo. Si son corpulentos, no les lucen las chaquetas cruzadas, pero si las solapas anchas
  • 20.  Corbata: Lo ideal es tener un surtido de corbatas lisas y estampadas, así como algunas para clima frio y otras para clima caliente. En cuanto al largo, es aconsejable que lleguen hasta el cinturón.  Zapatos: Los colores mas idóneos son el legro, el café y el vino tinto. El estilo mas convencional es el de cordones y hormas estrechas. Los mocasines están permitidos, siempre que su diseño sea discreto.  Pañuelo: Siempre serán elegantes los de color blanco inmaculado y muy bien planchados. mocasines
  • 21. JOYAS  Las únicas que pueden permitirse en un hombre elegante son la argolla de matrimonio, el reloj, unas mancornas discretas y un alfiler de corbata. En cuanto a los relojes, los mas elegantes son de diseños sencillos.  La moda informal acepta hoy en día el uso de anillo, cadenas y pulseras de oro siempre y cuando sean discretas y la persona lleve ropa deportiva.
  • 22. MODULO: SERVICIO AL CLIENTE. Docente: Jorge Luis Méndez Morales. Hotelería y Turismo. 2015. Etiqueta y protocolo.