SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORES
YULY ANDREA TORRES GARCIA
ANGIE TATIANA BLANCO ACEVEDO
PRESENTADO: MAURICIO CORDOBA
1002
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS
ARTURO TORRES PEÑA
SANTA ROSA DE VITERBO
2017
HISTORIA DE LOS MONITORES
Las primeras computadoras se comunicaban con el operador
mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al
acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas
instrucciones.
Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban
con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el
computador. Durante los años 60, la forma más común de
interactuar con un computador era mediante un teletipo que se
conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una
sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los
resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer
los primeros monitores de CRT tubo de rayos catódicos. Seguían el
estándar MDA Monochrome Display Adapter, y eran monitores
monocromáticos de un solo color de IBM.
CONCEPTO DE LOS MONITORES
El monitor es un dispositivo electrónico de
salida de la computadora en el que se
muestran las imágenes y textos generados
por medio de un adaptador gráfico o de
video de ésta. El término monitor se refiere
normalmente a la pantalla de vídeo, y su
función principal y única es la de permitir al
usuario interactuar con la computadora.
 MONITORES MDA
 Estos monitores que tienen siglas, las cuales significan
Monochrome Display Adapter
aparecieron en el año 1981. Junto las tarjetas CGA de IBM.
Estos monitores eran monocromos, eso significa que son
blanco y negro, no escala de gris, por lo cual solo tenian el
color blanco y negro.
EVOLUCION DE LOS MONITORES
 Los monitores CGA fueron los primero que disfrutaron de un
calido placer de color, pues como sus siglas dicen "Color Grapéis
Adapter". Este tipo de monitor salieron por el 1981 cuando se
desarrollo la primera tarjeta grafica con estandar de IBM. Una
desgracia es que por el costo la gente seguia comprando los
monitores MDA.
La resolucion de esta eran mas bajas, pues soportaban color y
hacia que fuera complicado para el PC calcular tanto color y pixel,
con nada mas y nada menos que con 160x200, aproximadamente
como la de un viejo nokia con pantalla a color, pero no del todo,
las resoluciones mas altas de aquellos tiempos era de 640x200 y
320x200, como habia color, las tarjetas tuvieron que aumentar la
memoria de video a 16kb, lo que seria el cuadruple de memoria.
MONITOR CGA
 Los EGA que sus siglas tiene de significado En hanced
Graphics Adapter, es un estandar creado por IBM,
especialmente para la visualización de graficos, fue
desarollado en el año 1984. estos monitores tenian mejor
detalle en color, y mas gamma de color acompañada de una
hermosa resolucion para ese entonces.
La resolucion era de 640x350 con soporte para 16 colores
una bomba atomica de arcoiris introducido en una caja de
computadora.
MONITOR EGA
 Cuando salieron los anteriores quedaron totalmente obsoletos,
pues sus 16, 4 y 2 colores no se comparaban a esta suprema
maquina de destruccion visual de solo 256 colores en altas
resoluciones.
Lo mas especial fue que las señales eran analogicas lo que
agregaba una compatibilidad, en pocas palabras, infinita. La
tarjetas graficas sudaban por el gran esfuerzo que hacían por
dibujar tanto color y pixel Asia que le pusieron, no 32, ni 64, 128,
NO! si no 256 kb, aunque ya en aquellos tiempos la capacidad de
memoria en video era mas barata, aun así fue un impacto en la
sociedad.
MONITOR VGA
 Como es común en muchas compañias, querían revivir un
viejo tesoro, el cual era VGA, así que lo desenterraron y lo
vistieron de seda para cambiarle el nombre a SVGA, aunque
no agrega nuevas tecnologías, solo una resolucion clásica,
de 800x600 y 1024x768.
MONITOR SVGA
 Si los monitores CRT, aunque salieron al mercado filtros
especiales, estos monitores usaban un tipo de radiación, no
la del plutonio y oración si no de rayos catódicos, como sus
siglas Cathode Ray Tubela ventaja de estos era la perfecta
definición, y luminosidad, además de barato, el problema es
que como todas las lámparas tenian un pequeño parpadeo
muy mínimo en focos, lámparas.
Monitor CRT
Pantallas LCD
Por varias razones a mucha gente no le gusto, porque eran planos, como ya
sabrán, la televisión en los años 50 a 80 fueron un poco redondas, ya que eran
muy caras, y pues para ahorrar, fueron un poco redondo, para tener un
ángulo de vista mayor, con los LCD era incomodo para muchos que compartía
el PC en familia, pues solo el que esta enfrente del monitor puede captar bien
lo que se muestra.
 La plasma no es muy conocida en computadoras, la ventaja
contra el LCD es que tiene mayor ángulo de visibilidad este
funciona con gases fluorescentes de colores para crear la
imagen. Cada uno de los píxeles que integran la pantalla
está formado por una pequeña celda estanca que contiene
un gas inerte generalmente neón o xenón.
Pantalla plasma
 ALGUNAS PARTES DEL MONITOR
PARTES DE LOS MONITORES
Diapositivas de practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas del monitor
caracteristicas del monitorcaracteristicas del monitor
caracteristicas del monitor
mariana montes cantu
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
Eduu Salinas
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
Felipe Altamirano
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editada
dielaje
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
karmen7
 
Perifericos de Salida NTICS
Perifericos de Salida NTICSPerifericos de Salida NTICS
Perifericos de Salida NTICS
christian-andrade12
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
97080122644diego
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Luis Alberto Peña Homa
 
Monitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de videoMonitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de video
MGTBMA
 
Monitor
MonitorMonitor
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Paulo Galarza
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nenitaortiz
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
roampa
 
Manitor
ManitorManitor
Manitor
roampa
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
Jose Luis Chable Peraza
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de video
Jonathan Uesdb MB
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
Kevin Schmidt
 

La actualidad más candente (17)

caracteristicas del monitor
caracteristicas del monitorcaracteristicas del monitor
caracteristicas del monitor
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
Linea de tiempo editada
Linea de tiempo editadaLinea de tiempo editada
Linea de tiempo editada
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Perifericos de Salida NTICS
Perifericos de Salida NTICSPerifericos de Salida NTICS
Perifericos de Salida NTICS
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Monitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de videoMonitor y tarjeta de video
Monitor y tarjeta de video
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Manitor
ManitorManitor
Manitor
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
 
Monitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de videoMonitores y tarjetas de video
Monitores y tarjetas de video
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 

Destacado

Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
CarminaCO
 
Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
petronilosantos
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajes
druckern
 
Monitores
MonitoresMonitores
Sistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - SemáforosSistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - Semáforos
Juan Rojas
 
Hilos semaforos
Hilos semaforosHilos semaforos
Hilos semaforos
Juan Carlos García Ojeda
 
Monitores
MonitoresMonitores
Problema de los Filosofos
Problema de los FilosofosProblema de los Filosofos
Problema de los Filosofos
Jacqueline Nuñez
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
aster1
 
Audio cassete taller #7
Audio cassete taller #7Audio cassete taller #7
Audio cassete taller #7
Keila Ábrego
 
Sistema operativos semáforos
Sistema operativos  semáforosSistema operativos  semáforos
Sistema operativos semáforos
Jesus Martinez
 
Hilos en java
Hilos en javaHilos en java
Hilos en java
Selegna Angeles
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
El semáforo
El semáforoEl semáforo
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
Ektwr1982
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
Johnny Ortiz
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Ingenieria de sotware
Ingenieria de sotwareIngenieria de sotware
Ingenieria de sotware
 
Semáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajesSemáforos, monitores y paso de mensajes
Semáforos, monitores y paso de mensajes
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Sistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - SemáforosSistemas Operativos - Semáforos
Sistemas Operativos - Semáforos
 
Hilos semaforos
Hilos semaforosHilos semaforos
Hilos semaforos
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Problema de los Filosofos
Problema de los FilosofosProblema de los Filosofos
Problema de los Filosofos
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Audio cassete taller #7
Audio cassete taller #7Audio cassete taller #7
Audio cassete taller #7
 
Sistema operativos semáforos
Sistema operativos  semáforosSistema operativos  semáforos
Sistema operativos semáforos
 
Hilos en java
Hilos en javaHilos en java
Hilos en java
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
El semáforo
El semáforoEl semáforo
El semáforo
 
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Semaforos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Diapositivas de practica

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Laura Almazan
 
monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
williamesa
 
Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)
perifericossalida
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
rdgarcia24
 
Gabriela moncadamon
Gabriela moncadamonGabriela moncadamon
Gabriela moncadamon
Gabriela Moncada
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
GABO
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
fanyelizabeth
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
alicecarr123
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
alicecarr123
 
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitores
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitoresTarea de sistemas informaticos sobre los monitores
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitores
christianrualesona
 
Evolución de los monitores de computadora finalizado
Evolución de los monitores de computadora finalizadoEvolución de los monitores de computadora finalizado
Evolución de los monitores de computadora finalizado
victorlopezzz
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Richar Macías
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
wentatuu
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
wentatuu
 
Infor
InforInfor
Todo con auido
Todo con auidoTodo con auido
Todo con auido
dielaje
 
Freddy Estupiñanmon
Freddy EstupiñanmonFreddy Estupiñanmon
Freddy Estupiñanmon
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Ruth Guerrero
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
yennifer22
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
xDavidx2x
 

Similar a Diapositivas de practica (20)

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
 
Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)Periféricos de salida (Parte 1)
Periféricos de salida (Parte 1)
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Gabriela moncadamon
Gabriela moncadamonGabriela moncadamon
Gabriela moncadamon
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
 
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitores
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitoresTarea de sistemas informaticos sobre los monitores
Tarea de sistemas informaticos sobre los monitores
 
Evolución de los monitores de computadora finalizado
Evolución de los monitores de computadora finalizadoEvolución de los monitores de computadora finalizado
Evolución de los monitores de computadora finalizado
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Todo con auido
Todo con auidoTodo con auido
Todo con auido
 
Freddy Estupiñanmon
Freddy EstupiñanmonFreddy Estupiñanmon
Freddy Estupiñanmon
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Diapositivas de practica

  • 1. MONITORES YULY ANDREA TORRES GARCIA ANGIE TATIANA BLANCO ACEVEDO PRESENTADO: MAURICIO CORDOBA 1002 INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA SANTA ROSA DE VITERBO 2017
  • 2. HISTORIA DE LOS MONITORES Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT tubo de rayos catódicos. Seguían el estándar MDA Monochrome Display Adapter, y eran monitores monocromáticos de un solo color de IBM.
  • 3. CONCEPTO DE LOS MONITORES El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
  • 4.  MONITORES MDA  Estos monitores que tienen siglas, las cuales significan Monochrome Display Adapter aparecieron en el año 1981. Junto las tarjetas CGA de IBM. Estos monitores eran monocromos, eso significa que son blanco y negro, no escala de gris, por lo cual solo tenian el color blanco y negro. EVOLUCION DE LOS MONITORES
  • 5.  Los monitores CGA fueron los primero que disfrutaron de un calido placer de color, pues como sus siglas dicen "Color Grapéis Adapter". Este tipo de monitor salieron por el 1981 cuando se desarrollo la primera tarjeta grafica con estandar de IBM. Una desgracia es que por el costo la gente seguia comprando los monitores MDA. La resolucion de esta eran mas bajas, pues soportaban color y hacia que fuera complicado para el PC calcular tanto color y pixel, con nada mas y nada menos que con 160x200, aproximadamente como la de un viejo nokia con pantalla a color, pero no del todo, las resoluciones mas altas de aquellos tiempos era de 640x200 y 320x200, como habia color, las tarjetas tuvieron que aumentar la memoria de video a 16kb, lo que seria el cuadruple de memoria. MONITOR CGA
  • 6.  Los EGA que sus siglas tiene de significado En hanced Graphics Adapter, es un estandar creado por IBM, especialmente para la visualización de graficos, fue desarollado en el año 1984. estos monitores tenian mejor detalle en color, y mas gamma de color acompañada de una hermosa resolucion para ese entonces. La resolucion era de 640x350 con soporte para 16 colores una bomba atomica de arcoiris introducido en una caja de computadora. MONITOR EGA
  • 7.  Cuando salieron los anteriores quedaron totalmente obsoletos, pues sus 16, 4 y 2 colores no se comparaban a esta suprema maquina de destruccion visual de solo 256 colores en altas resoluciones. Lo mas especial fue que las señales eran analogicas lo que agregaba una compatibilidad, en pocas palabras, infinita. La tarjetas graficas sudaban por el gran esfuerzo que hacían por dibujar tanto color y pixel Asia que le pusieron, no 32, ni 64, 128, NO! si no 256 kb, aunque ya en aquellos tiempos la capacidad de memoria en video era mas barata, aun así fue un impacto en la sociedad. MONITOR VGA
  • 8.  Como es común en muchas compañias, querían revivir un viejo tesoro, el cual era VGA, así que lo desenterraron y lo vistieron de seda para cambiarle el nombre a SVGA, aunque no agrega nuevas tecnologías, solo una resolucion clásica, de 800x600 y 1024x768. MONITOR SVGA
  • 9.  Si los monitores CRT, aunque salieron al mercado filtros especiales, estos monitores usaban un tipo de radiación, no la del plutonio y oración si no de rayos catódicos, como sus siglas Cathode Ray Tubela ventaja de estos era la perfecta definición, y luminosidad, además de barato, el problema es que como todas las lámparas tenian un pequeño parpadeo muy mínimo en focos, lámparas. Monitor CRT
  • 10. Pantallas LCD Por varias razones a mucha gente no le gusto, porque eran planos, como ya sabrán, la televisión en los años 50 a 80 fueron un poco redondas, ya que eran muy caras, y pues para ahorrar, fueron un poco redondo, para tener un ángulo de vista mayor, con los LCD era incomodo para muchos que compartía el PC en familia, pues solo el que esta enfrente del monitor puede captar bien lo que se muestra.
  • 11.  La plasma no es muy conocida en computadoras, la ventaja contra el LCD es que tiene mayor ángulo de visibilidad este funciona con gases fluorescentes de colores para crear la imagen. Cada uno de los píxeles que integran la pantalla está formado por una pequeña celda estanca que contiene un gas inerte generalmente neón o xenón. Pantalla plasma
  • 12.  ALGUNAS PARTES DEL MONITOR PARTES DE LOS MONITORES