SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREl monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en
España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o
información al usuario.
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene
pantalla táctil o multitáctil.
Historia
• Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que
se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas
instrucciones.
• Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían
introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar
con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía
todos los datos de una sesión informática.
• Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva,
normal e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA
fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA
de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el
monitor monocromático por su costo.
• Tres años más tarde surgió el monitor EGA estándar desarrollado por IBM para la visualización de
gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el
estándar VGA fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para
solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA, que también aumentaba
colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes
hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.
• Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando
en la mayoría de hogares donde había un ordenador.
Parámetros de una pantalla
• Píxel: unidad mínima representable en un monitor. Los monitores pueden presentar píxeles
muertos o atascados. Se notan porque aparecen en blanco. Más común en portátiles.
• Tamaño de punto: el tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Es
un parámetro que mide la nitidez de la imagen.
• Área útil: el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los
datos.
• Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade
demasiado la imagen. Se mide en grados.
• Luminancia: es la medida de luminosidad, medida en Candela.
• Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel
pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo.
• Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz
de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo tiene el monitor.
• Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción
de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría
un colorido menos vivo que 50000:1).
• Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor, se mide en Vatio.
• Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.
• Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de
mostrar imágenes estables en la pantalla.
• Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar
cada una de las líneas de la pantalla.
• Blindaje: un monitor puede o no estar blindando ante interferencias eléctricas externas y ser más o
menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o Semi-blindado por la parte trasera
llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o
masa.
• Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra.
• Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla
para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19
pulgadas lo habitual suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores
pequeños incluso tienen una sola.
Tipos De Monitores
• Monitor LCD, en español significa pantalla de cristal líquido. Estos tipos de monitores son de
pantalla delgada y es plana, funcionan con un líquido que al calentarse por la electricidad, y al
recibir impulsos eléctricos, cambia de color.
• Monitor de plasma, estos tipos de monitores han sido modernizados y revolucionarios debido a
que lograron tener una pantalla, que pudiera funcionar con voltaje y pudiera pasar por el gas
contenido de baja presión, y el resultado fue la producción de luz, se consiguió que fueran de los
tipos de pantallas con fluorescencia.
• Monitores de Leds, así como su nombre lo indica, es de los tipos de monitores que utilizan leds
para que funcione la pantalla logrando que la imagen que se produce se catalogue como HD alta
resolución de imagen. Obteniendo así de 1920 por 1080 pixeles. Y meses recientes la imagen se
puede apreciar hasta en 3d, tercera dimensión.
• Monitores CRT, son aquellos que utilizan la tecnología de "tubos de rayos catódicos". Los
monitores con esta tecnología, que ha sido utilizada para mostrar señales analógicas desde los
primeros televisores en blanco y negro, pueden distinguirse de otros con otras tecnologías a simple
vista, dado que son muy voluminosos. Otra forma es que los monitores CRT mas antiguos solían
tener la pantalla curva.
Tarjeta Gráfica
• Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la
computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de
procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el
dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
• Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas (tarjeta de
expansión), y para los chips de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa
base.
Historia
• La historia de las tarjetas de vídeo comienza a finales de los años '60, durante esta época, las
impresoras de línea utilizadas como elemento de visualización empezaron a sustituirse por
primitivos monitores, con los que se consiguió dar una imagen electrónica del espacio de trabajo
que el usuario hasta entonces había usado como un simple modelo conceptual de su relación con
la máquina. Por supuesto el encargado de crear esas primeras imágenes electrónicas fueron las
tarjetas de vídeo.
• El desarrollo de estas vamos ha separarlo en tres grandes etapas, las cuales son:
• Primera Etapa: Aquí se abarcara desde las primeras tarjetas MDA hasta antes de la salida de las
tarjetas VGA
• Etapa VGA: En esta parte se ve el desarrollo tanto de las tarjetas VGA y las SVGA.
• Etapa 3D: Este será el apartado mas amplio, ya que ha sido desde la salida de las primeras
tarjetas Voodoo cuando mas se han desarrollado estar tarjetas.
Tarjetas Gráficas Actuales
• A finales de 1999 hasta mediados del año 2002, la compañía dominante del mercado NVIDIA
(3DFX fue adquirida por esta) empezó a sacar sus modelos Gforce, Gforce2, Gforce3, Gforce4.
NVIDIA basó la mejora de sus tarjetas en el procesador gráfico, de forma que cada vez eran mas
rápido y podían realizar más cálculos en menos tiempo. Atrás compañías como ATI se dedicaron a
mejorar los algoritmos 3D que realizaban sus tarjetas para obtener mejores resultados con micros
menos potentes.
Entradas
• Resolución Normal:
• S Video: también conocido como Y/C, es un estándar de conexión que transporta una doble señal:
de luminancia y de crominancia, es muy común en todos los televisores y ordenadores.
• VGA: Este estándar tanto de conexión como de resolución de pantalla apareció en 1988 pero sigue
en vigencia hoy en día en ciertas áreas.
• DVI: Fue el primer estándar en interfaz de vídeo no analógica y, aunque no está tan extendido,
cumple mejor con el cometido de enviar la señal a monitores TFT o, como es el caso, a pantallas
de televisión digitales.
• Alta Resolución:
• HDMI: Es una de las conexiones más recientes y rápidas en implementarse, y se ha convertido en
el estándar de facto en la actualidad para televisores de alta definición.
• Display Port: Surgido en 2006 por convención de la VESA, este conector vive como competencia, y
a la vez como complemento, del estándar HDMI.
Resumen
Tanto las placas de video o tarjetas gráficas, como los monitores, son de los componentes más
importantes en una computadora, tanto como el mouse o el teclado.
El tener un monitor de alta resolución y una buena placa de video, nos da una gran ventaja al
realizar trabajos de edición de imágenes, edición de video, e incluso de grabación de los mismos.
Es importante ver que tipo de conexiones tiene nuestro monitor, y nuestra tarjeta de video, si
queremos sacarles el máximo provecho, es decir que podemos tener un monitor HD, y la mejor
placa del mercado, pero sin un cable que lea señales en alta resolución, no valdría la pena ni pensar
en comprarlos.
Autores y colaboradores de esta presentación: Matías Garkus, Tomas Boico y Malena Aguirre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de videoModulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de video
Pedro Ruiz Gallo
 
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF) Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Jose David
 
Tarjetas de video historia manuel
Tarjetas de video   historia manuelTarjetas de video   historia manuel
Tarjetas de video historia manuel
johnfag
 
Clases de tarjetas de video y fabricantes
Clases de tarjetas de video y fabricantesClases de tarjetas de video y fabricantes
Clases de tarjetas de video y fabricantes
carlos andres
 
Tarjetas de video 2014
Tarjetas de video 2014Tarjetas de video 2014
Tarjetas de video 2014
Mauricio Espinoza Fajardo
 
Monitor
MonitorMonitor
Tarjetas graficas
Tarjetas graficasTarjetas graficas
Tarjetas graficas
Albertogta
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
guesta14383
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
azazeltic
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Esmailyn García
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
Yury Torres
 
Tarjetas gráficas
Tarjetas gráficasTarjetas gráficas
Tarjetas gráficas
Paola Carrillo
 
Monitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas GraficasMonitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas Graficas
Reyescrack
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficas
klmnt
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficas  Tarjetas graficas
Tarjetas graficas
manuel_lozano
 
Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.
Tomashotokan
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
Jorge hector
 
Componentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta graficaComponentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta grafica
MargothUmatambo
 
Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014
Mauricio Espinoza Fajardo
 

La actualidad más candente (19)

Modulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de videoModulo tarjeta de video
Modulo tarjeta de video
 
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF) Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
 
Tarjetas de video historia manuel
Tarjetas de video   historia manuelTarjetas de video   historia manuel
Tarjetas de video historia manuel
 
Clases de tarjetas de video y fabricantes
Clases de tarjetas de video y fabricantesClases de tarjetas de video y fabricantes
Clases de tarjetas de video y fabricantes
 
Tarjetas de video 2014
Tarjetas de video 2014Tarjetas de video 2014
Tarjetas de video 2014
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficasTarjetas graficas
Tarjetas graficas
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
La tarjeta grafica
La tarjeta graficaLa tarjeta grafica
La tarjeta grafica
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
 
Tarjetas gráficas
Tarjetas gráficasTarjetas gráficas
Tarjetas gráficas
 
Monitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas GraficasMonitores Y Tarjetas Graficas
Monitores Y Tarjetas Graficas
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficas
 
Tarjetas graficas
Tarjetas graficas  Tarjetas graficas
Tarjetas graficas
 
Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.Trabajo S.I.M.M.
Trabajo S.I.M.M.
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Componentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta graficaComponentes de una tarjeta grafica
Componentes de una tarjeta grafica
 
Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014Tarjetas gráficas 2014
Tarjetas gráficas 2014
 

Similar a Monitor y tarjeta de video

Monitor
MonitorMonitor
Monitor
profeluciano
 
monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
williamesa
 
Actividad sobre monitores de computador
Actividad  sobre monitores de computadorActividad  sobre monitores de computador
Actividad sobre monitores de computador
robinsonchapla99
 
Actividad sobre monitores de computador
Actividad  sobre monitores de computadorActividad  sobre monitores de computador
Actividad sobre monitores de computador
robinsonchapla99
 
Infor
InforInfor
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
97080122644diego
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
97080122644diego
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
97080122644diego
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
97080122644diego
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
97080122644diego
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
Gilberto Macias Cortez
 
Actividad introduccion sobre monitores de computador
Actividad introduccion sobre monitores de computadorActividad introduccion sobre monitores de computador
Actividad introduccion sobre monitores de computador
Daniela Angel
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
Haran Ramirez
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: Monitores
Ramiro Zavaleta
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadora
sanale17
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
GABO
 
Perisfericos de salida
Perisfericos de salidaPerisfericos de salida
Perisfericos de salida
Luis Eduardo Baron Fajardo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicolapavon1
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
fanyelizabeth
 

Similar a Monitor y tarjeta de video (20)

Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
 
Actividad sobre monitores de computador
Actividad  sobre monitores de computadorActividad  sobre monitores de computador
Actividad sobre monitores de computador
 
Actividad sobre monitores de computador
Actividad  sobre monitores de computadorActividad  sobre monitores de computador
Actividad sobre monitores de computador
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
 
Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
 
Monitor de computadora
Monitor de computadoraMonitor de computadora
Monitor de computadora
 
Actividad introduccion sobre monitores de computador
Actividad introduccion sobre monitores de computadorActividad introduccion sobre monitores de computador
Actividad introduccion sobre monitores de computador
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: Monitores
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadora
 
Monitores e impresoras
Monitores e impresorasMonitores e impresoras
Monitores e impresoras
 
Perisfericos de salida
Perisfericos de salidaPerisfericos de salida
Perisfericos de salida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monitores12
Monitores12Monitores12
Monitores12
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Monitor y tarjeta de video

  • 1. MONITOREl monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
  • 2. Historia • Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones. • Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. • Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo. • Tres años más tarde surgió el monitor EGA estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA, que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros. • Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la mayoría de hogares donde había un ordenador.
  • 3. Parámetros de una pantalla • Píxel: unidad mínima representable en un monitor. Los monitores pueden presentar píxeles muertos o atascados. Se notan porque aparecen en blanco. Más común en portátiles. • Tamaño de punto: el tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen. • Área útil: el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos. • Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados. • Luminancia: es la medida de luminosidad, medida en Candela. • Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo. • Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo tiene el monitor.
  • 4. • Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría un colorido menos vivo que 50000:1). • Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor, se mide en Vatio. • Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor. • Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla. • Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla. • Blindaje: un monitor puede o no estar blindando ante interferencias eléctricas externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o Semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o masa. • Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra. • Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19 pulgadas lo habitual suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores pequeños incluso tienen una sola.
  • 5. Tipos De Monitores • Monitor LCD, en español significa pantalla de cristal líquido. Estos tipos de monitores son de pantalla delgada y es plana, funcionan con un líquido que al calentarse por la electricidad, y al recibir impulsos eléctricos, cambia de color. • Monitor de plasma, estos tipos de monitores han sido modernizados y revolucionarios debido a que lograron tener una pantalla, que pudiera funcionar con voltaje y pudiera pasar por el gas contenido de baja presión, y el resultado fue la producción de luz, se consiguió que fueran de los tipos de pantallas con fluorescencia. • Monitores de Leds, así como su nombre lo indica, es de los tipos de monitores que utilizan leds para que funcione la pantalla logrando que la imagen que se produce se catalogue como HD alta resolución de imagen. Obteniendo así de 1920 por 1080 pixeles. Y meses recientes la imagen se puede apreciar hasta en 3d, tercera dimensión. • Monitores CRT, son aquellos que utilizan la tecnología de "tubos de rayos catódicos". Los monitores con esta tecnología, que ha sido utilizada para mostrar señales analógicas desde los primeros televisores en blanco y negro, pueden distinguirse de otros con otras tecnologías a simple vista, dado que son muy voluminosos. Otra forma es que los monitores CRT mas antiguos solían tener la pantalla curva.
  • 6. Tarjeta Gráfica • Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). • Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas (tarjeta de expansión), y para los chips de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa base.
  • 7. Historia • La historia de las tarjetas de vídeo comienza a finales de los años '60, durante esta época, las impresoras de línea utilizadas como elemento de visualización empezaron a sustituirse por primitivos monitores, con los que se consiguió dar una imagen electrónica del espacio de trabajo que el usuario hasta entonces había usado como un simple modelo conceptual de su relación con la máquina. Por supuesto el encargado de crear esas primeras imágenes electrónicas fueron las tarjetas de vídeo. • El desarrollo de estas vamos ha separarlo en tres grandes etapas, las cuales son: • Primera Etapa: Aquí se abarcara desde las primeras tarjetas MDA hasta antes de la salida de las tarjetas VGA • Etapa VGA: En esta parte se ve el desarrollo tanto de las tarjetas VGA y las SVGA. • Etapa 3D: Este será el apartado mas amplio, ya que ha sido desde la salida de las primeras tarjetas Voodoo cuando mas se han desarrollado estar tarjetas.
  • 8. Tarjetas Gráficas Actuales • A finales de 1999 hasta mediados del año 2002, la compañía dominante del mercado NVIDIA (3DFX fue adquirida por esta) empezó a sacar sus modelos Gforce, Gforce2, Gforce3, Gforce4. NVIDIA basó la mejora de sus tarjetas en el procesador gráfico, de forma que cada vez eran mas rápido y podían realizar más cálculos en menos tiempo. Atrás compañías como ATI se dedicaron a mejorar los algoritmos 3D que realizaban sus tarjetas para obtener mejores resultados con micros menos potentes.
  • 9. Entradas • Resolución Normal: • S Video: también conocido como Y/C, es un estándar de conexión que transporta una doble señal: de luminancia y de crominancia, es muy común en todos los televisores y ordenadores. • VGA: Este estándar tanto de conexión como de resolución de pantalla apareció en 1988 pero sigue en vigencia hoy en día en ciertas áreas. • DVI: Fue el primer estándar en interfaz de vídeo no analógica y, aunque no está tan extendido, cumple mejor con el cometido de enviar la señal a monitores TFT o, como es el caso, a pantallas de televisión digitales. • Alta Resolución: • HDMI: Es una de las conexiones más recientes y rápidas en implementarse, y se ha convertido en el estándar de facto en la actualidad para televisores de alta definición. • Display Port: Surgido en 2006 por convención de la VESA, este conector vive como competencia, y a la vez como complemento, del estándar HDMI.
  • 10. Resumen Tanto las placas de video o tarjetas gráficas, como los monitores, son de los componentes más importantes en una computadora, tanto como el mouse o el teclado. El tener un monitor de alta resolución y una buena placa de video, nos da una gran ventaja al realizar trabajos de edición de imágenes, edición de video, e incluso de grabación de los mismos. Es importante ver que tipo de conexiones tiene nuestro monitor, y nuestra tarjeta de video, si queremos sacarles el máximo provecho, es decir que podemos tener un monitor HD, y la mejor placa del mercado, pero sin un cable que lea señales en alta resolución, no valdría la pena ni pensar en comprarlos. Autores y colaboradores de esta presentación: Matías Garkus, Tomas Boico y Malena Aguirre.