SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA
TEMA : “EL ABORTO”
CURSO : Bioética
Dr.(a) : C.D. VASQUEZ SEGURA, Miriam del
R.
Integrantes :
 ALARCON GUTIERREZ, Grace Jessy
 CARBAJAL VARGAS, Norma
 FLORES CAPCHA, Clorinda
 MEZA MEZA, José Luis
EL
ABORTO
I. ETIMOLOGIA DEL ABORTO
“abortus”
Formada
del prefijo
«ab»
«Ortus»
privación
nacimiento
II. CONCEPTO DE ABORTO
Interrupción provocada o
espontánea del embarazo.
La Postura de la Iglesia Católica
es firme y dice:
"La vida humana debe ser
respetada y protegida de manera
absoluta desde el momento de su
concepción. Desde el primer
momento de su existencia, el ser
humano debe ver reconocidos sus
derechos de persona, entre ellos,
el derecho inviolable de todo ser
inocente a la vida. La cooperación
formal a un aborto constituye una
falta grave, que la Iglesia sanciona
con la pena canónica de
excomunión".
III. CAUSAS DEL ABORTO
Pueden ser:
PROVOCADO
ESPONTANEO
El aborto que ocurre debido a :
 Golpes, caídas, accidentes, de
transito, exceso de trabajo.
 Mala alimentación o desnutrición
de la madre.
 Enfermedades o defectos uterinos
cáncer del útero, malformación
uterina.
 Enfermedades infecciosas.
CAUSAS EN ABORTO
ESPONTÁNEO
 Presión de la familia como también
puede ser de la pareja.
 Miedo a ser marginados por la
sociedad.
 Miedo al truncamiento de sus
expectativas al futuro.
 Por problemas de salud.
 Por violación o incesto.
 Mal uso de los métodos
conceptivos.
CAUSAS EN ABORTO
INDUCIDO
a) Aborto Espontáneo:
Es la detención involuntaria en la evolución del
embarazo. Esta es producida sin intervención
externa y puede ser causada por múltiples factores
como:
 Defectos de la conformación de los órganos de
las madres.
 Alteración de la salud general o genital de la
madre.
 Malformación del embrión o feto que impide su
desarrollo.
IV. TIPOS DE ABORTO:
 Generalmente no se presentan complicaciones
graves, por la expulsión completa fetal, que casi
siempre ocurre.
b) Aborto Provocado:
Es producido por intervención voluntaria externa,
se realiza por medio de intervención quirúrgica y,
como todas ellas, implica riesgos, por las
infecciones graves o hemorragias agudas que
pueden provocarse.
 Método de karman, de succión o aspiración:
Consiste en aspirar el contenido del útero
mediante una cánula de plástico conectada con
una bomba de aspiración. Este método sólo se
puede aplicar hasta los tres meses, empezando
a contar desde la última menstruación, y el
período ideal es entre las 8 y las 10 semanas.
 Método de Irrigación
Salina:
Mediante una larga aguja
introducida a través del
abdomen de la embarazada,
se aspira un poco de líquido
que envuelve al feto (líquido
amniótico) y se sustituye por
una solución salina
concentrada
Esta mata el feto y provoca
su expulsión espontánea.
 Método por Histeroctomía
o Cesárea:
El médico abre el vientre de
la madre, saca al feto y lo
mata.
El cuerpo del feto será
quemado o destinado a
experimentos. Salvo pocas
excepciones, los fetos que
son abortados por este
método se mueven,
respiran y hasta lloran.
4.6. CONSECUENCIAS DEL
ABORTO
 Consecuencias físicas:
El aborto puede traer graves consecuencias,
pueden ser tanto físicas como psicológicas y
emocionales. Aquí tenemos una lista de los
efectos físicos:
• Esterilidad. si se dejan
restos del niño en el útero.
• Abortos espontáneos.
• Nacimientos de niños
muertos.
 Trastornos menstruales.
 Hemorragia.
Necesitando muchas
veces transfusiones de
sangre porque se pierde
mucha.
 Infecciones.
 Shock.
 Coma. .
 Coágulos de sangre
pasajeros.
 Intenso dolor.
 Consecuencias psicológicas:
 Trastornos emocionales/afectivos:
 Baja autoestima
 Inestabilidad emocional
 Sentimiento de culpa
 Angustia
 Tristeza
 Desasosiego (Ansiedad)
 Sentimiento de fracaso
 Dolor
 Pena
 Depresión
 Trastornos de la
alimentación:
 Pérdida del apetito
 Anorexia y bulimia
 Trastornos en la esfera
sexual:
 Pérdida o disminución de la
energía sexual
 Problemas con la propia
sexualidad
 Trastornos del sueño:
 Insomnio, pesadillas y
 Trastornos de tipo obsesivo:
 Autorreproches
 Sentimiento de culpa
 Evitación de estímulos que
recuerden el hecho del
aborto
 Abuso de alcohol y drogas
 Trastornos de tipo
depresivo:
 Pérdida de interés por las
cosas de la vida
 Tristeza y depresión
 Crisis de llanto
 Consecuencias sociales:
 Deserción escolar:
Es la suspensión de todas
las actividades escolares
por alguna causa física,
psicológica, familiar o
socioeconómica
 Rechazo social:
Es la resistencia que
demuestra un grupo de
personas en aceptar a un
individuo.
 Crisis familiares:
Es la alteración de las
buenas relaciones entre los
miembros de una familia por
una causa intrínseca o
extrínseca lo cual puede
conllevar a conflictos,
violencia y en el peor de los
casos a su disolución
definitiva.
 Matrimonio forzado:
Es la imposición hecha a uno
o a los dos miembros de una
pareja a contraer nupcias en
 Trastornos de la
comunicación o
relacionales:
 Agresividad
 Irritabilidad
 Baja tolerancia a la
frustración
 Incapacidad para
establecer vínculos
duraderos y una buena
relación interpersonal
 Ruptura de la relación de la
cual surgió el embarazo
 Rechazo hacia la figura
masculina
 Consecuencias para los
otros hijos:
 Se dan casos de
sobreprotección por
parte de la madre que ha
abortado, hacia los hijos
que posteriormente llega
a tener.
 Algunas por el contrario
aplican “el maltrato físico
y psicológico”
4.6. PREVENCIÓN:
 Una adecuada educación
sexual que desarrolle
valores éticos y de
responsabilidad.
 Se debe exigir el curso de
salud sexual y reproductiva
en todos los colegios a
cargo de especialistas y
con colaboración de los
familiares.
4.8. TEMAS DE DEBATE
a) ABORTO TERAPEUTICO
En nuestro país el aborto
es legal cuando el medio
va salvar la vida de la
mujer o para evitar un
daño grave y permanente
en su salud. Se trata del
aborto TERAPÉUTICO, es
legal desde el año 1924 e
incluido en el artículo 19
del Código Penal vigente.
b) ABORTO POR
VIOLACIÒN:
 En el año 1990 el Congreso
de la República despenalizó
el aborto por violación . Sin
embargo el entonces
presidente Alan García,
cediendo a la presión de la
jerarquía eclesial, no
promulgó dicha norma.
 Susana Chávez encabeza
la campaña ‘Déjala decidir’,
que busca aprobar
el aborto en casos de
violación y malformación.
 “A pesar de que en el Perú el aborto está prohibido
e incluso se sanciona con pena de cárcel, esta
práctica se ha incrementado, alcanzando los 410
mil abortos al año. Además, el aborto es la tercera
causa de muerte materna en el país”, aseguró la
directora del Centro de Promoción y Defensa de
los Derechos Sexuales y Reproductivos, Susana
Chávez Alvarado.
c) PASTILLA DEL DIA
SIGUIENTE:
La píldora del día
siguiente es un método
anticonceptivo de
urgencia que sólo debe
tomarse después de
haber mantenido una
relación sexual en la
que no se haya
utilizado un método
anticonceptivo o en la
que éste haya podido
fallar.
 ¿Cómo funciona?
 Impide o retrasa la
ovulación
 Si el óvulo ya ha salido del
ovario, la píldora del día
siguiente actúa sobre el
moco cervical.
 Por último, si ya se ha
producido la fecundación
del óvulo por parte de un
espermatozoide, la píldora
del día siguiente actúa
impidiendo la fijación de
este óvulo fecundado a la
pared del útero.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas del abortoy sus terribles consecuencias para las familias.ppt

Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
evelyn mamani
 
Aborto
AbortoAborto
El aborto!
El aborto!El aborto!
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
colegio_751
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
misahuamamm
 
EL Aborto
EL Aborto EL Aborto
EL Aborto
lizeth darnell
 
Clases de aborto
Clases de abortoClases de aborto
Clases de aborto
Juris Cucho
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
Luz Villadiego
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
Luz Villadiego
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
Luz Villadiego
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
CECY50
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
CECY50
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Joseph Smith Silva Rios
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
daniel_mav
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
drjuanluis
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
Gloria Mendez Torres
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
Gloria Mendez Torres
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
alex pacheco
 

Similar a Diapositivas del abortoy sus terribles consecuencias para las familias.ppt (20)

Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto!
El aborto!El aborto!
El aborto!
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
EL Aborto
EL Aborto EL Aborto
EL Aborto
 
Clases de aborto
Clases de abortoClases de aborto
Clases de aborto
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diapositivas del abortoy sus terribles consecuencias para las familias.ppt

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA TEMA : “EL ABORTO” CURSO : Bioética Dr.(a) : C.D. VASQUEZ SEGURA, Miriam del R. Integrantes :  ALARCON GUTIERREZ, Grace Jessy  CARBAJAL VARGAS, Norma  FLORES CAPCHA, Clorinda  MEZA MEZA, José Luis
  • 3. I. ETIMOLOGIA DEL ABORTO “abortus” Formada del prefijo «ab» «Ortus» privación nacimiento
  • 4. II. CONCEPTO DE ABORTO Interrupción provocada o espontánea del embarazo.
  • 5. La Postura de la Iglesia Católica es firme y dice: "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de su concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre ellos, el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave, que la Iglesia sanciona con la pena canónica de excomunión".
  • 6. III. CAUSAS DEL ABORTO Pueden ser: PROVOCADO ESPONTANEO
  • 7. El aborto que ocurre debido a :  Golpes, caídas, accidentes, de transito, exceso de trabajo.  Mala alimentación o desnutrición de la madre.  Enfermedades o defectos uterinos cáncer del útero, malformación uterina.  Enfermedades infecciosas. CAUSAS EN ABORTO ESPONTÁNEO
  • 8.  Presión de la familia como también puede ser de la pareja.  Miedo a ser marginados por la sociedad.  Miedo al truncamiento de sus expectativas al futuro.  Por problemas de salud.  Por violación o incesto.  Mal uso de los métodos conceptivos. CAUSAS EN ABORTO INDUCIDO
  • 9. a) Aborto Espontáneo: Es la detención involuntaria en la evolución del embarazo. Esta es producida sin intervención externa y puede ser causada por múltiples factores como:  Defectos de la conformación de los órganos de las madres.  Alteración de la salud general o genital de la madre.  Malformación del embrión o feto que impide su desarrollo. IV. TIPOS DE ABORTO:
  • 10.  Generalmente no se presentan complicaciones graves, por la expulsión completa fetal, que casi siempre ocurre.
  • 11. b) Aborto Provocado: Es producido por intervención voluntaria externa, se realiza por medio de intervención quirúrgica y, como todas ellas, implica riesgos, por las infecciones graves o hemorragias agudas que pueden provocarse.
  • 12.  Método de karman, de succión o aspiración: Consiste en aspirar el contenido del útero mediante una cánula de plástico conectada con una bomba de aspiración. Este método sólo se puede aplicar hasta los tres meses, empezando a contar desde la última menstruación, y el período ideal es entre las 8 y las 10 semanas.
  • 13.  Método de Irrigación Salina: Mediante una larga aguja introducida a través del abdomen de la embarazada, se aspira un poco de líquido que envuelve al feto (líquido amniótico) y se sustituye por una solución salina concentrada Esta mata el feto y provoca su expulsión espontánea.
  • 14.  Método por Histeroctomía o Cesárea: El médico abre el vientre de la madre, saca al feto y lo mata. El cuerpo del feto será quemado o destinado a experimentos. Salvo pocas excepciones, los fetos que son abortados por este método se mueven, respiran y hasta lloran.
  • 15.
  • 16. 4.6. CONSECUENCIAS DEL ABORTO  Consecuencias físicas: El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los efectos físicos: • Esterilidad. si se dejan restos del niño en el útero. • Abortos espontáneos. • Nacimientos de niños muertos.
  • 17.  Trastornos menstruales.  Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre porque se pierde mucha.  Infecciones.  Shock.  Coma. .  Coágulos de sangre pasajeros.  Intenso dolor.
  • 18.  Consecuencias psicológicas:  Trastornos emocionales/afectivos:  Baja autoestima  Inestabilidad emocional  Sentimiento de culpa  Angustia  Tristeza  Desasosiego (Ansiedad)  Sentimiento de fracaso  Dolor  Pena  Depresión
  • 19.  Trastornos de la alimentación:  Pérdida del apetito  Anorexia y bulimia  Trastornos en la esfera sexual:  Pérdida o disminución de la energía sexual  Problemas con la propia sexualidad  Trastornos del sueño:  Insomnio, pesadillas y
  • 20.  Trastornos de tipo obsesivo:  Autorreproches  Sentimiento de culpa  Evitación de estímulos que recuerden el hecho del aborto  Abuso de alcohol y drogas  Trastornos de tipo depresivo:  Pérdida de interés por las cosas de la vida  Tristeza y depresión  Crisis de llanto
  • 21.  Consecuencias sociales:  Deserción escolar: Es la suspensión de todas las actividades escolares por alguna causa física, psicológica, familiar o socioeconómica  Rechazo social: Es la resistencia que demuestra un grupo de personas en aceptar a un individuo.
  • 22.  Crisis familiares: Es la alteración de las buenas relaciones entre los miembros de una familia por una causa intrínseca o extrínseca lo cual puede conllevar a conflictos, violencia y en el peor de los casos a su disolución definitiva.  Matrimonio forzado: Es la imposición hecha a uno o a los dos miembros de una pareja a contraer nupcias en
  • 23.  Trastornos de la comunicación o relacionales:  Agresividad  Irritabilidad  Baja tolerancia a la frustración  Incapacidad para establecer vínculos duraderos y una buena relación interpersonal  Ruptura de la relación de la cual surgió el embarazo  Rechazo hacia la figura masculina
  • 24.  Consecuencias para los otros hijos:  Se dan casos de sobreprotección por parte de la madre que ha abortado, hacia los hijos que posteriormente llega a tener.  Algunas por el contrario aplican “el maltrato físico y psicológico”
  • 25. 4.6. PREVENCIÓN:  Una adecuada educación sexual que desarrolle valores éticos y de responsabilidad.  Se debe exigir el curso de salud sexual y reproductiva en todos los colegios a cargo de especialistas y con colaboración de los familiares.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 4.8. TEMAS DE DEBATE a) ABORTO TERAPEUTICO En nuestro país el aborto es legal cuando el medio va salvar la vida de la mujer o para evitar un daño grave y permanente en su salud. Se trata del aborto TERAPÉUTICO, es legal desde el año 1924 e incluido en el artículo 19 del Código Penal vigente.
  • 35. b) ABORTO POR VIOLACIÒN:  En el año 1990 el Congreso de la República despenalizó el aborto por violación . Sin embargo el entonces presidente Alan García, cediendo a la presión de la jerarquía eclesial, no promulgó dicha norma.  Susana Chávez encabeza la campaña ‘Déjala decidir’, que busca aprobar el aborto en casos de violación y malformación.
  • 36.  “A pesar de que en el Perú el aborto está prohibido e incluso se sanciona con pena de cárcel, esta práctica se ha incrementado, alcanzando los 410 mil abortos al año. Además, el aborto es la tercera causa de muerte materna en el país”, aseguró la directora del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Susana Chávez Alvarado.
  • 37. c) PASTILLA DEL DIA SIGUIENTE: La píldora del día siguiente es un método anticonceptivo de urgencia que sólo debe tomarse después de haber mantenido una relación sexual en la que no se haya utilizado un método anticonceptivo o en la que éste haya podido fallar.
  • 38.  ¿Cómo funciona?  Impide o retrasa la ovulación  Si el óvulo ya ha salido del ovario, la píldora del día siguiente actúa sobre el moco cervical.  Por último, si ya se ha producido la fecundación del óvulo por parte de un espermatozoide, la píldora del día siguiente actúa impidiendo la fijación de este óvulo fecundado a la pared del útero.
  • 39.
  • 40. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!