SlideShare una empresa de Scribd logo
 Materia: Formación para el trabajo
 Alumna: Nadia Belén Iracheta Díaz
 Dr. Omar Aguilera Izaguirre
 Grado: 5°
 Grupo: “k”
A través de la historia, el aborto ha sido frecuente materia de controversia por
sus implicaciones éticas, morales y sociales. Ha sido prohibido o limitado en
sociedades diversas, aunque los abortos continúan siendo comunes incluso
donde la presión social o la ley se oponen a ellos
Cuando se piensa en la posibilidad del aborto, generalmente se lo toma muy a
la ligera sin medir las graves consecuencias que pueden afectar a otras
personas aparte de la madre y del niño, de quienes se piensan que son los
únicos involucrados en este gran problema pero si miramos mas a fondo nos
damos cuenta que en realidad afecta de forma integral (biopsicosocial) a la
persona que pasa por este trauma como a quienes lo rodean ya que consiente o
inconscientemente participan, de esta terrible decisión,
El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la
mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda
proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto
legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o
despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas
causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto
se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos"
Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de
dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones
a largo plazo es entre el 20 y el 50%.
Además de las complicaciones físicas, las mujeres sufren emocional
y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el "Síndrome
post-aborto."
Estadísticas sobre el aborto en México
En el DF
•14% del total de abortos está en la capital del país.
•7 mujeres de 100 que mueren radican en el DF.
•66 interrupciones legales hubo de 2002 a 2006.
•37% de embarazos no deseados se dan en menores de 20 años.
•30 estados permiten aborto imprudencial.
•29 estados, cuando está en riesgo la vida de la mujer.
•1 entidad permite la interrupción (Yucatán) por causas. socioeconómicas.
En el mundo
•54 países (40.5% de la población mundial) permiten el aborto por la sola
petición de la mujer.
•2 terceras partes de las mujeres del mundo residen en países donde el
aborto. puede obtenerse por razones socioeconómicas o personales.
•2 países lo tienen totalmente prohibido.
•20 naciones lo permiten por razones de salud mental.
•33 lo autorizan por motivos físicos.
•14 por razones socioeconómicas.
•72 para salvar la vida de la mujer.
Aborto Espontáneo
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26
semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías
fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo
termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las
fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante
y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones
que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse
fracasados y terminar de forma espontánea.
Aborto Terapéutico
Es el que tiene por objeto evacuar
científicamente, por medio de
maniobras regladas, la cavidad
uterina, vaciándola de todo sus
contenidos Este aborto lo verifica
un médico especializado y se toman
las medidas precisas para
salvaguardar la vida de la paciente,
seriamente amenazada.
Aborto Frustro
La retención del embrión en la cavidad
uterina por lo menos durante 4 semanas
después de su muerte, se conoce como
aborto frustro. Definir el tiempo entre la
muerte y el diagnóstico no es fácil y carece
de utilidad práctica porque en la actualidad
el diagnóstico se realiza con prontitud.
Aborto Inducido o Provocado
*Succión o aspiración: El aborto por
succión se hace entre la 6ta y la 12va
semana.
*Dilatación y curetaje (D y C): Este método
abortivo se utiliza a finales del primer
trimestre o principios del segundo, cuando
el bebé ya es demasiado grande para ser
extraído por succión.
*Operación cesárea: Este procedimiento se
realiza durante los últimos tres meses del
embarazo.
Inyección salina: Se utiliza solamente
después de las 16 semanas. El líquido
amniótico que protege al bebé se
extrae, inyectándose en su lugar una
solución salina concentrada. El bebé
ingiere esta solución que le producirá
la muerte 12 horas más tarde por
envenenamiento, deshidratación,
hemorragia del cerebro y de otros
órganos y convulsiones.
Aborto Legal
Se considera aborto inducido legal cuando
es realizado bajo las leyes
despenalizadoras del país donde se
practica, cuando es realizado con
consentimiento de la mujer, en un Centro
Acreditado; y hay peligro para la salud o la
vida de la embarazada, por causa de
violación o por malformaciones fetales.
Aborto Ilegal
Se considera aborto ilegal o clandestino
cuando es realizado en contra de alguna
de las leyes del país donde se practica.
Cuando el aborto está prohibido por la ley,
las circunstancias hacen que muchas
mujeres busquen a comadronas o a
médicos que se prestan a colaborar. Pero
el aborto practicado en estas
circunstancias es peligroso y mantiene
unas estadísticas de mortalidad y
morbilidad materna infinitamente
superiores a las del aborto legal.
EFECTOS PSICOLÓGICOS
- Llanto/ Suspiros.
- Insomnio.
- Perdida de apetito.
- Comer constantemente.
- Nerviosismo.
- Culpabilidad.
- Impulsos suicidas.
- Sensación de pérdida.
- Insatisfacción.
- Sentimiento de luto.
- Remordimiento. .
- Perdida de confianza en la capacidad de
toma de decisiones.
- Inferior autoestima.
- Preocupación por la muerte.
- Conducta autodestructiva.
- Ira/ Rabia.
-Desarrollando un programa de orientación familiar con una
adecuada educación sexual, de alguna manera esto debe ser
orientado a los grupos de acuerdo a su necesidad.
- El ministerio de educación debe promulgar una ley donde exija el
curso de salud sexual y reproductiva en todos los colegios.
¿COMO PREVENIR?
BIBLIOGRAFÍA
- JAIME BOTERO U., ALFONSO JÚBIZ H., GUILLERMO ENAO,: Obstetricia y
Ginecología, Texto Integrado; 7ma edición - Págs.- 186-192
- RALPH C. BENSON: Manual de Ginecología y Obstetricia, Edit. El Manual
Moderno S.A. de C.V., sétima edición, Págs. 258 - 259, 405 - 421.
- JAMES DRIFE Y BRIAN MAGOWAN: Ginecología y Obstetricia Clínicas. Edit.
Elsevier España S.A., 2005, Págs. 165 - 178.
- CUNNINGHAM, MACDONALD, GANT: Williams Obstetricia. Edit. Masson S.A.,
cuarta edición, 1996, Págs. 649- 673.
- JOSE PACHECO ROMERO: Ginecología, Obstetricia y Reproducción, tomo II. Edit.
Repsac, segunda edición 2007, Págs. 1035 - 1043.
- RICARDO L. SCHWARCZ, CARLOS A., DUVERGES, A. GONZALO DIAZ:
Obstetricia, Edit. El Ateneo, cuarta edición 1986, Págs. 153 - 157.
- L. CABERO, D. SALDIVAR, E. CABRILLA: Obstetricia y Medicina Materno Fetal,
Edit. Médica Panamericana, 2007, Págs. 511 - 530.
- MARCELO A. HAMMERLY: Enciclopedia Medica Moderna Tomo I, Edit. Safeliz
Aravaca, 8- Madrid 3, España Págs. 305 - 308.
PÁGINAS DE INTERNET
http://www.binasss.sa.cr/poblacion/aborto.htm
http://cardonamoyasergio2.nireblog.com/post/2007/05/12/consecuencias-sociales-del-aborto
http://www.4abortion.net/fisicas.htm#a
http://www.abortos.com/tipos_aborto.htm
El aborto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoralFractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoral
Nicolas Solano
 
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
BrunaCares
 
05 luxaciones-de-la-cadera-upap
05 luxaciones-de-la-cadera-upap05 luxaciones-de-la-cadera-upap
05 luxaciones-de-la-cadera-upap
Tedson Murillo
 
Técnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menorTécnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menor
Deysy del Rosario
 
revolución marcista.pptx
revolución marcista.pptxrevolución marcista.pptx
revolución marcista.pptx
BrayanSuarez37
 
Rodrigo borja
Rodrigo borjaRodrigo borja

La actualidad más candente (7)

Fractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoralFractura diáfisis femoral
Fractura diáfisis femoral
 
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
 
05 luxaciones-de-la-cadera-upap
05 luxaciones-de-la-cadera-upap05 luxaciones-de-la-cadera-upap
05 luxaciones-de-la-cadera-upap
 
Técnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menorTécnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menor
 
revolución marcista.pptx
revolución marcista.pptxrevolución marcista.pptx
revolución marcista.pptx
 
Instrumental De Ortopedia
Instrumental De OrtopediaInstrumental De Ortopedia
Instrumental De Ortopedia
 
Rodrigo borja
Rodrigo borjaRodrigo borja
Rodrigo borja
 

Destacado

릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
복 성규
 
Indicadores comunicación y educ.fisic.
Indicadores comunicación y educ.fisic.Indicadores comunicación y educ.fisic.
Indicadores comunicación y educ.fisic.
Julián SANTOS CORNELIO
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Neyris
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
edgarsanchezcastillo1
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
derincampos19
 
Family pp
Family ppFamily pp
Family pp
denegri77
 
Reflexion sobre la labor docente
Reflexion sobre la labor docenteReflexion sobre la labor docente
Reflexion sobre la labor docente
WendyMarulanda
 
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
복 성규
 
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
복 성규
 
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
miaminewshour
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicanaPablo Rocha
 
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasiWerner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
Recep Turan
 
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
복 성규
 
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
Mr Appliance of Cary
 
262 b
262 b262 b
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autista
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autistaEfectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autista
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autistaLuz Perez Bravo
 
The 4 cs. content
The 4 cs. contentThe 4 cs. content
The 4 cs. content
Montse Irun _Chavarria
 
Hpdw 2015-v10-paper
Hpdw 2015-v10-paperHpdw 2015-v10-paper
Hpdw 2015-v10-paper
restassure
 

Destacado (18)

릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
릴게임사이트…SDS119"COM…경마사이트
 
Indicadores comunicación y educ.fisic.
Indicadores comunicación y educ.fisic.Indicadores comunicación y educ.fisic.
Indicadores comunicación y educ.fisic.
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
 
Corrección de examen control
Corrección de examen controlCorrección de examen control
Corrección de examen control
 
Family pp
Family ppFamily pp
Family pp
 
Reflexion sobre la labor docente
Reflexion sobre la labor docenteReflexion sobre la labor docente
Reflexion sobre la labor docente
 
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
바둑이게임…OTP88"COM…온라인경마게임
 
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
온라인릴게임…OTP88"COM…인터넷경마사이트
 
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
Atlantic Post-Tropical Cyclone EDOUARD Advisory Number 34
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasiWerner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
Werner sendromu’ nun hücresel mekani̇zmasi
 
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
인터넷릴게임…DDA21"COM…경마온라인베팅
 
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
Have You Had Your Dryer Vents Cleaned Lately?
 
262 b
262 b262 b
262 b
 
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autista
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autistaEfectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autista
Efectividad de las terapias conductuales en los transtornos del espectro autista
 
The 4 cs. content
The 4 cs. contentThe 4 cs. content
The 4 cs. content
 
Hpdw 2015-v10-paper
Hpdw 2015-v10-paperHpdw 2015-v10-paper
Hpdw 2015-v10-paper
 

Similar a El aborto!

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
El abortoEl aborto
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
Luz Villadiego
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
Luz Villadiego
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoss
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesDayoozz
 
3 Aborto.docx
3 Aborto.docx3 Aborto.docx
3 Aborto.docx
valeryguzman5
 
El aborto
El abortoEl aborto
Etica referente a la vida
Etica referente a la vidaEtica referente a la vida
Etica referente a la vida
Lex Ferrer
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidadmisahuamamm
 
Insar el aborto
Insar el abortoInsar el aborto
Insar el abortoinsar
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
 

Similar a El aborto! (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
EL ABORTO.
EL ABORTO.EL ABORTO.
EL ABORTO.
 
luz villadiego
luz villadiegoluz villadiego
luz villadiego
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
 
El aborto vs vida
El aborto vs vidaEl aborto vs vida
El aborto vs vida
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
3 Aborto.docx
3 Aborto.docx3 Aborto.docx
3 Aborto.docx
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborten
AbortenAborten
Aborten
 
Etica referente a la vida
Etica referente a la vidaEtica referente a la vida
Etica referente a la vida
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
Insar el aborto
Insar el abortoInsar el aborto
Insar el aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 

Más de joseluishernandezguzman

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)joseluishernandezguzman
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornojoseluishernandezguzman
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasjoseluishernandezguzman
 

Más de joseluishernandezguzman (20)

enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
Anaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclitoAnaxágoras y heráclito
Anaxágoras y heráclito
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 
Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinosPropiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinos
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Propiedades de los metanos
Propiedades de los metanosPropiedades de los metanos
Propiedades de los metanos
 
Medidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el labMedidas deseguridad en el lab
Medidas deseguridad en el lab
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entornoImpacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
Impacto de la ciencia y la tecnología en nuestro entorno
 
Elaboración de la cerveza
Elaboración de la cervezaElaboración de la cerveza
Elaboración de la cerveza
 
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinasConceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Sucesos de la tierra
Sucesos de la tierraSucesos de la tierra
Sucesos de la tierra
 
Puntos principales de ...
Puntos principales de ...Puntos principales de ...
Puntos principales de ...
 
Historia y sus categorias
Historia y sus categoriasHistoria y sus categorias
Historia y sus categorias
 
El plan de casa mata
El plan de casa mataEl plan de casa mata
El plan de casa mata
 
Biografía de karl marx
Biografía de karl marxBiografía de karl marx
Biografía de karl marx
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

El aborto!

  • 1.  Materia: Formación para el trabajo  Alumna: Nadia Belén Iracheta Díaz  Dr. Omar Aguilera Izaguirre  Grado: 5°  Grupo: “k”
  • 2. A través de la historia, el aborto ha sido frecuente materia de controversia por sus implicaciones éticas, morales y sociales. Ha sido prohibido o limitado en sociedades diversas, aunque los abortos continúan siendo comunes incluso donde la presión social o la ley se oponen a ellos Cuando se piensa en la posibilidad del aborto, generalmente se lo toma muy a la ligera sin medir las graves consecuencias que pueden afectar a otras personas aparte de la madre y del niño, de quienes se piensan que son los únicos involucrados en este gran problema pero si miramos mas a fondo nos damos cuenta que en realidad afecta de forma integral (biopsicosocial) a la persona que pasa por este trauma como a quienes lo rodean ya que consiente o inconscientemente participan, de esta terrible decisión,
  • 3. El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engañosamente "Maternidad sin riesgos" Estadísticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%. Además de las complicaciones físicas, las mujeres sufren emocional y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el "Síndrome post-aborto."
  • 4. Estadísticas sobre el aborto en México En el DF •14% del total de abortos está en la capital del país. •7 mujeres de 100 que mueren radican en el DF. •66 interrupciones legales hubo de 2002 a 2006. •37% de embarazos no deseados se dan en menores de 20 años. •30 estados permiten aborto imprudencial. •29 estados, cuando está en riesgo la vida de la mujer. •1 entidad permite la interrupción (Yucatán) por causas. socioeconómicas. En el mundo •54 países (40.5% de la población mundial) permiten el aborto por la sola petición de la mujer. •2 terceras partes de las mujeres del mundo residen en países donde el aborto. puede obtenerse por razones socioeconómicas o personales. •2 países lo tienen totalmente prohibido. •20 naciones lo permiten por razones de salud mental. •33 lo autorizan por motivos físicos. •14 por razones socioeconómicas. •72 para salvar la vida de la mujer.
  • 5. Aborto Espontáneo Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.
  • 6. Aborto Terapéutico Es el que tiene por objeto evacuar científicamente, por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina, vaciándola de todo sus contenidos Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Aborto Frustro La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4 semanas después de su muerte, se conoce como aborto frustro. Definir el tiempo entre la muerte y el diagnóstico no es fácil y carece de utilidad práctica porque en la actualidad el diagnóstico se realiza con prontitud.
  • 7. Aborto Inducido o Provocado *Succión o aspiración: El aborto por succión se hace entre la 6ta y la 12va semana. *Dilatación y curetaje (D y C): Este método abortivo se utiliza a finales del primer trimestre o principios del segundo, cuando el bebé ya es demasiado grande para ser extraído por succión.
  • 8. *Operación cesárea: Este procedimiento se realiza durante los últimos tres meses del embarazo. Inyección salina: Se utiliza solamente después de las 16 semanas. El líquido amniótico que protege al bebé se extrae, inyectándose en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos y convulsiones.
  • 9. Aborto Legal Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica, cuando es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado; y hay peligro para la salud o la vida de la embarazada, por causa de violación o por malformaciones fetales. Aborto Ilegal Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Cuando el aborto está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal.
  • 10. EFECTOS PSICOLÓGICOS - Llanto/ Suspiros. - Insomnio. - Perdida de apetito. - Comer constantemente. - Nerviosismo. - Culpabilidad. - Impulsos suicidas. - Sensación de pérdida. - Insatisfacción. - Sentimiento de luto. - Remordimiento. . - Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. - Inferior autoestima. - Preocupación por la muerte. - Conducta autodestructiva. - Ira/ Rabia.
  • 11. -Desarrollando un programa de orientación familiar con una adecuada educación sexual, de alguna manera esto debe ser orientado a los grupos de acuerdo a su necesidad. - El ministerio de educación debe promulgar una ley donde exija el curso de salud sexual y reproductiva en todos los colegios. ¿COMO PREVENIR?
  • 12. BIBLIOGRAFÍA - JAIME BOTERO U., ALFONSO JÚBIZ H., GUILLERMO ENAO,: Obstetricia y Ginecología, Texto Integrado; 7ma edición - Págs.- 186-192 - RALPH C. BENSON: Manual de Ginecología y Obstetricia, Edit. El Manual Moderno S.A. de C.V., sétima edición, Págs. 258 - 259, 405 - 421. - JAMES DRIFE Y BRIAN MAGOWAN: Ginecología y Obstetricia Clínicas. Edit. Elsevier España S.A., 2005, Págs. 165 - 178. - CUNNINGHAM, MACDONALD, GANT: Williams Obstetricia. Edit. Masson S.A., cuarta edición, 1996, Págs. 649- 673. - JOSE PACHECO ROMERO: Ginecología, Obstetricia y Reproducción, tomo II. Edit. Repsac, segunda edición 2007, Págs. 1035 - 1043. - RICARDO L. SCHWARCZ, CARLOS A., DUVERGES, A. GONZALO DIAZ: Obstetricia, Edit. El Ateneo, cuarta edición 1986, Págs. 153 - 157. - L. CABERO, D. SALDIVAR, E. CABRILLA: Obstetricia y Medicina Materno Fetal, Edit. Médica Panamericana, 2007, Págs. 511 - 530. - MARCELO A. HAMMERLY: Enciclopedia Medica Moderna Tomo I, Edit. Safeliz Aravaca, 8- Madrid 3, España Págs. 305 - 308. PÁGINAS DE INTERNET http://www.binasss.sa.cr/poblacion/aborto.htm http://cardonamoyasergio2.nireblog.com/post/2007/05/12/consecuencias-sociales-del-aborto http://www.4abortion.net/fisicas.htm#a http://www.abortos.com/tipos_aborto.htm