SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA  ANTONIO DE AREVALO.     EL HARDWARE. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.   POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.     TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN.      
PROYECTO DE AULA   CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL HARDWARE     PRESENTADO A: JAIRO RICO CALVO      PRESENTADO POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.     ESTUDIANTES DE PRIEMER SEMESTRE  TECNICO PROFESIONAL  EN COMPUTACIÓN.         FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR CARTAGENA/BOLIVAR 2009
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE       PRESENTADO A: JAIRO RICO CALVO      PRESENTADO POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.       ESTUDIANTES DE PRIEMER SEMESTRE  TECNICO PROFESIONAL  EN COMPUTACION.         FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR CARTAGENA/BOLIVAR 2009
INTRODUCCIÓN.   La clasificación y características del hardware consisten en un estudio de cada una de las partes que lo integran, y hacen de la estructura del mismo algo muy complejo y completo. El hardware es la parte táctil de un computador, lo que podemos manejar de acuerdo a nuestras necesidades, y satisface nuestras demandas, está hoy en día al alcance de todos nosotros y de la misma manera como este nos satisface, debemos aprender a manejar todo lo que el hardware trae e innova día tras día, para así alargar también su vida útil. Dentro de este proyecto podrá observar las dos clases de hardware existentes, el básico y el complementario, y cada uno de ellos con los respectivos dispositivos que los caracterizan, como lo son, los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida y además podrán identificarlos y tener una clara definición de cada uno de ellos, de igual forma les mostraremos las clases de memorias USB existentes y las que han venido creando día  a día.
El Hardware. ,[object Object],[object Object]
CPU
Teclado
mouse,[object Object]
El Teclado. Teclas del Sistema. Teclas de Funciones Teclas Numéricas Teclas Alfabéticas Teclas del Cursor En un teclado se pueden distinguir cinco subconjuntos de teclas.
El Mouse. El ratón o mouse informático es un dispositivo señalador  o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia. Ratones ópticos. Los ratones ópticos tienen un pequeño haz de  luz láser en lugar de la bola rodante de los mecánicos. Un sensor óptico situado dentro del cuerpo del ratón detecta el movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el espejo e indica la posición del cursor en la pantalla de la computadora.
[object Object],Complementario. El Hardware Complementario en los ordenadores, es aquel que realiza funciones específicas, más allá de las básicas, no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora y son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son:  ,[object Object]
Cámara de vídeo digital
Escáner . Es decir, es todo aquel accesorio que contenga la computadora, además de los necesarios para poner en funcion el computador.
[object Object],Complementario. Microfonos. Parlantes. Joystick. Impresora. Cámara Digital.  Escáner.  Cámara Web.  Fax.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de salida 1.1
Periféricos de salida 1.1Periféricos de salida 1.1
Periféricos de salida 1.1
juancaoxx98
 
Guía de investigación n°1 (power point)
Guía de investigación n°1 (power point)Guía de investigación n°1 (power point)
Guía de investigación n°1 (power point)
1g los mejores
 
Dispocitivos informaticos
Dispocitivos informaticosDispocitivos informaticos
Dispocitivos informaticos
Jimmy Kevin
 
Dispocitivos de entrada, salida y procesamiento
Dispocitivos de entrada, salida y procesamientoDispocitivos de entrada, salida y procesamiento
Dispocitivos de entrada, salida y procesamiento
Jimmy Kevin
 

La actualidad más candente (19)

Partes de la pc
Partes de la pcPartes de la pc
Partes de la pc
 
Periféricos de salida 1.1
Periféricos de salida 1.1Periféricos de salida 1.1
Periféricos de salida 1.1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Guía de investigación n°1 (power point)
Guía de investigación n°1 (power point)Guía de investigación n°1 (power point)
Guía de investigación n°1 (power point)
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Dispositivos pc
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
El ratón o mouse
El ratón o mouseEl ratón o mouse
El ratón o mouse
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
1 7 dispositivos de salida
1 7 dispositivos de salida1 7 dispositivos de salida
1 7 dispositivos de salida
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del PC
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del PCHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del PC
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del PC
 
Especializacion en informatica educativa stella
Especializacion  en informatica educativa  stellaEspecializacion  en informatica educativa  stella
Especializacion en informatica educativa stella
 
Perifericos (informatica)
Perifericos (informatica)Perifericos (informatica)
Perifericos (informatica)
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Taller computadora3
Taller computadora3Taller computadora3
Taller computadora3
 
Dispocitivos informaticos
Dispocitivos informaticosDispocitivos informaticos
Dispocitivos informaticos
 
Dispocitivos de entrada, salida y procesamiento
Dispocitivos de entrada, salida y procesamientoDispocitivos de entrada, salida y procesamiento
Dispocitivos de entrada, salida y procesamiento
 

Similar a Diapositivas Del Proyecto [1]

Conceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadoraConceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadora
AnaGarciaC
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
rollimaka
 
Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computador
danielrachi1
 

Similar a Diapositivas Del Proyecto [1] (20)

Conceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadoraConceptos basicos de la computadora
Conceptos basicos de la computadora
 
Trabajo original waldir
Trabajo original waldirTrabajo original waldir
Trabajo original waldir
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Anay
AnayAnay
Anay
 
Anay
AnayAnay
Anay
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
Guía grado segundo y guia grado cuarto
Guía grado segundo y guia grado cuartoGuía grado segundo y guia grado cuarto
Guía grado segundo y guia grado cuarto
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
Administración de centro de computo taller1
Administración   de centro   de computo taller1Administración   de centro   de computo taller1
Administración de centro de computo taller1
 
TAREA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO
TAREA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTRO DE COMPUTOTAREA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO
TAREA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTRO DE COMPUTO
 
Que es el computador
Que es el computadorQue es el computador
Que es el computador
 
Conclusion del submodulo
Conclusion del submoduloConclusion del submodulo
Conclusion del submodulo
 
Hardware y software
 Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos y unidades de almacenamiento
Perifericos y unidades de almacenamientoPerifericos y unidades de almacenamiento
Perifericos y unidades de almacenamiento
 
Practica 07 ev. 1.5.1 mouse
Practica  07   ev. 1.5.1 mousePractica  07   ev. 1.5.1 mouse
Practica 07 ev. 1.5.1 mouse
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Diapositivas Del Proyecto [1]

  • 1. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE AREVALO.     EL HARDWARE. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.   POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.     TÉCNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN.      
  • 2. PROYECTO DE AULA   CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DEL HARDWARE     PRESENTADO A: JAIRO RICO CALVO     PRESENTADO POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.     ESTUDIANTES DE PRIEMER SEMESTRE TECNICO PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN.         FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR CARTAGENA/BOLIVAR 2009
  • 3. CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE       PRESENTADO A: JAIRO RICO CALVO     PRESENTADO POR: JOAQUIN VARGAS VARGAS. RUBIELA RAMIREZ ROA.       ESTUDIANTES DE PRIEMER SEMESTRE TECNICO PROFESIONAL EN COMPUTACION.         FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR CARTAGENA/BOLIVAR 2009
  • 4. INTRODUCCIÓN.   La clasificación y características del hardware consisten en un estudio de cada una de las partes que lo integran, y hacen de la estructura del mismo algo muy complejo y completo. El hardware es la parte táctil de un computador, lo que podemos manejar de acuerdo a nuestras necesidades, y satisface nuestras demandas, está hoy en día al alcance de todos nosotros y de la misma manera como este nos satisface, debemos aprender a manejar todo lo que el hardware trae e innova día tras día, para así alargar también su vida útil. Dentro de este proyecto podrá observar las dos clases de hardware existentes, el básico y el complementario, y cada uno de ellos con los respectivos dispositivos que los caracterizan, como lo son, los dispositivos de entrada y los dispositivos de salida y además podrán identificarlos y tener una clara definición de cada uno de ellos, de igual forma les mostraremos las clases de memorias USB existentes y las que han venido creando día a día.
  • 5.
  • 6. CPU
  • 8.
  • 9. El Teclado. Teclas del Sistema. Teclas de Funciones Teclas Numéricas Teclas Alfabéticas Teclas del Cursor En un teclado se pueden distinguir cinco subconjuntos de teclas.
  • 10. El Mouse. El ratón o mouse informático es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia. Ratones ópticos. Los ratones ópticos tienen un pequeño haz de  luz láser en lugar de la bola rodante de los mecánicos. Un sensor óptico situado dentro del cuerpo del ratón detecta el movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el espejo e indica la posición del cursor en la pantalla de la computadora.
  • 11.
  • 13. Escáner . Es decir, es todo aquel accesorio que contenga la computadora, además de los necesarios para poner en funcion el computador.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Conclusión. Atreves de este trabajo, pudimos darnos cuenta de que realmente el mundo de la informática es más abundante de lo que realmente nos imaginamos, y que las ventajas que este nos ofrece son muchísimas, además de facilitar nuestro trabajo en cualquier campo laboral en el que nos estemos desempeñando. Podemos ver ahora con más claridad que las herramientas para ejecutar actividades van evolucionando día tras día, y que el sistema informático no se detiene y la tecnología tampoco. Aprendimos que para tener un buen desempeño en el manejo de estos sistemas es necesario que tengamos previos conocimientos, de esta manera lograremos estar al tanto de todo lo que van creando hora tras hora, y como dice un adagio muy popular “nonos aplastara la tecnología” e inclusive lograremos estar a la vanguardia de todo lo nuevo.