SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO REFERENCIAL
CONTEXTUAL
La idea del negocio nace a partir
de una necesidad existente en
diferentes sectores del agro, la
industria, la construcción entre
otros; como también ante el
llamado de atención que nos hace
el planeta tierra por la creciente
contaminación y el abuso de los
recursos que cada vez se vuelven
más escasos como los son los
bosques, en particular los árboles
que yacen dentro de ellos.
María Elvira Castrillón P.
MARCO REFERENCIAL – CONCEPTUAL

•Sector agrario: actividad económica
primaria basado en la agricultura.

•Sector ganadero: actividad económica
basado en la ganadería que junto a la
agricultura es primordial en Colombia

•Polietileno: Es uno de los plásticos más
comunes, debido a su alta producción
mundial y a su bajo precio

•Posteadura: Madero, piedra o columna
alargado que se coloca de forma vertical
para servir de apoyo o señal:

•medio ambiente: entorno que rodea a
todo ser vivo y permite su existencia.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO
CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS

• los postes están conformados
por material reciclable como
plástico de fácil acceso

•Es económico

•Disminuye la tala de arboles de
forma indiscriminada

•Disminuye el efecto invernadero
•Ayuda a proteger el medio
ambiente al no existir la tala

•Evita la erosión al existir mas
arboles

•Promueve los afluentes

•Promueve la sensibilización en el
ser humano para cuidar el
ecosistema
DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES

La posteadura a base de
material reciclable va
dirigida a beneficiar al
sector ganadero, agrícola y
la necesidad de proteger o
delimitar los terrenos a
nivel nacional.
RESULTADO DEL ESTUDIO DE MERCADEO –
ANALISIS DE LA DEMANDA
Este proyecto de
posteadura a base de
polietileno es rentable,
ya que la materia prima
es un material de fácil
acceso y reciclable de
bajo precio y satisface
todas las necesidades
de las actividades
económicas primarias
de nuestro país como lo
es la ganadería y la
agricultura.
ANALISIS DE
OFERTA Y DE
PRECIO
EN NUESTRO
CASO, DEPENDEMOS DE UN
MERCADO NO MUY
COMPETIDO PERO QUE SI
HAY EMPRESAS QUE
OFRECEN YA UN PRODUCTO
PARECIDO AL QUE SE QUIERE
PRODUCIR:





LA OFERTA SERA UN PRODUCTO
CON CALIDAD Y CUALIDAD
SUPERANDO ESTANDARES
ESTABLECIDOS POR LAS OTRAS
EMPRESAS.

EL PRECIO SERA ACORDE AL COSTO
DE PRODUCCION MAS UN 12 % EN
VENTAS MENORES A CIEN POSTAS Y
UN 10 % EN VENTAS MAYORES A 101
POSTA.
ANALISIS DE
PRECIO
SE TENDRA EN CUENTA EL
PRECIO QUE ESTAN DANDO
LAS OTRAS EMPRSAS E
INICIALMENTE SE PONE A
5% MENOS DEL PRECIO
ESTABLECIDO POR LAS
DEMAS EMPRESAS.

•

EL PRECIO SERA ACORDE AL COSTO
DE PRODUCCION MAS UN 12 % EN
VENTAS MENORES A CIEN POSTAS Y
UN 10 % EN VENTAS MAYORES A 101
POSTA EN ADELANTE.
•
ESTUDIO TECNICO
COMO SE VA LLEVAR A
CABO LA PRODUCCION?

•
•
•
•
•
•
•

Recolección del material primario
(desechables de polietileno comprados a
recicladores en diferentes ciudades).
Transporte del material hasta la planta de
transformación.
Adecuación estética del material primario.
Fundido del material primario.
Formaleteado.
Proceso de enfriamiento del producto
Almacenamiento del producto final.
Distribución del producto final.
Localización del
proyecto:

La ubicación de la empresa
juega un papel importante
para el desarrollo de sus
actividades.

•

Esta Fábrica será ubicada en la ciudad
de Ibagué Departamento del Tolima,
salida hacia la ciudad de Neiva Huila, ya
que se considera una ubicación
estratégica desde donde se podrá cubrir
con más facilidad todo el territorio
Nacional.
•
Necesidades de
recurso humano:

Además del recurso humano,
necesita maquinaria y
equipos además la materia
prima (polietileno)

•
•
•
•
•

Después de analizados los diferentes
Procesos productivos de la empresa
“FAPOSPOL LTDA”, se ha llegado a la
determinación que se requiere el
siguiente recurso humano:
Un gerente.
Una secretaria.
Un Contador.
Dos conductores.
Dos ayudantes de carga.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas diseno de_proyectos_40_

Producción industrial de longaniza
Producción industrial de longanizaProducción industrial de longaniza
Producción industrial de longaniza
Omar Navarro
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
Hernani Larrea
 
Berling camilo s
Berling camilo sBerling camilo s
Berling camilo s
BerlinSantiago
 
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Carlos Mario Calderón Rodríguez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jarizav
 
Modelo de las 5 fuerzas
Modelo de las 5 fuerzasModelo de las 5 fuerzas
Modelo de las 5 fuerzas
Alejandro Elizais Flores
 
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesada
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesadaTecnificacion de la papa para obtener papa procesada
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesada
HilianaDazaRincones
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
Alberto_caicedo1
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectos
hsanchezsanc
 
Empresa donipan
Empresa donipanEmpresa donipan
Empresa donipan
CAROAMYOSCAR
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
DanielaPoveda24
 
Trabajo final 102058_34
Trabajo final 102058_34Trabajo final 102058_34
Trabajo final 102058_34
jiargote
 
Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97
Joel Mamani
 
CLASE MARKE.pptx
CLASE MARKE.pptxCLASE MARKE.pptx
CLASE MARKE.pptx
abicamila1
 
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40% Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
politecnico agroindustrial
 
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
SaraithFR
 
Plantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacanoPlantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacano
Pxndx Sanchez Vivanco
 
Plantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacanoPlantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacano
Pxndx Sanchez Vivanco
 
Un mundo de soluciones plasticas
Un mundo de soluciones plasticasUn mundo de soluciones plasticas
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docxproyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
JosedavidHernandezro
 

Similar a Diapositivas diseno de_proyectos_40_ (20)

Producción industrial de longaniza
Producción industrial de longanizaProducción industrial de longaniza
Producción industrial de longaniza
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto RoblesI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Fausto Robles
 
Berling camilo s
Berling camilo sBerling camilo s
Berling camilo s
 
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modelo de las 5 fuerzas
Modelo de las 5 fuerzasModelo de las 5 fuerzas
Modelo de las 5 fuerzas
 
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesada
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesadaTecnificacion de la papa para obtener papa procesada
Tecnificacion de la papa para obtener papa procesada
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Presentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectosPresentancion disenos de_proyectos
Presentancion disenos de_proyectos
 
Empresa donipan
Empresa donipanEmpresa donipan
Empresa donipan
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
 
Trabajo final 102058_34
Trabajo final 102058_34Trabajo final 102058_34
Trabajo final 102058_34
 
Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97
 
CLASE MARKE.pptx
CLASE MARKE.pptxCLASE MARKE.pptx
CLASE MARKE.pptx
 
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40% Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
Diseño de Proyectos Grupo 102058_310 Proyecto Final 40%
 
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta5.Monopolio, comparación perfecta en conta
5.Monopolio, comparación perfecta en conta
 
Plantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacanoPlantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacano
 
Plantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacanoPlantación de durazno y chabacano
Plantación de durazno y chabacano
 
Un mundo de soluciones plasticas
Un mundo de soluciones plasticasUn mundo de soluciones plasticas
Un mundo de soluciones plasticas
 
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docxproyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
proyecto CPL - SOLDADOS CAIDOS.docx
 

Diapositivas diseno de_proyectos_40_

  • 1. MARCO REFERENCIAL CONTEXTUAL La idea del negocio nace a partir de una necesidad existente en diferentes sectores del agro, la industria, la construcción entre otros; como también ante el llamado de atención que nos hace el planeta tierra por la creciente contaminación y el abuso de los recursos que cada vez se vuelven más escasos como los son los bosques, en particular los árboles que yacen dentro de ellos. María Elvira Castrillón P.
  • 2. MARCO REFERENCIAL – CONCEPTUAL •Sector agrario: actividad económica primaria basado en la agricultura. •Sector ganadero: actividad económica basado en la ganadería que junto a la agricultura es primordial en Colombia •Polietileno: Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial y a su bajo precio •Posteadura: Madero, piedra o columna alargado que se coloca de forma vertical para servir de apoyo o señal: •medio ambiente: entorno que rodea a todo ser vivo y permite su existencia.
  • 3. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS • los postes están conformados por material reciclable como plástico de fácil acceso •Es económico •Disminuye la tala de arboles de forma indiscriminada •Disminuye el efecto invernadero •Ayuda a proteger el medio ambiente al no existir la tala •Evita la erosión al existir mas arboles •Promueve los afluentes •Promueve la sensibilización en el ser humano para cuidar el ecosistema
  • 4. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES La posteadura a base de material reciclable va dirigida a beneficiar al sector ganadero, agrícola y la necesidad de proteger o delimitar los terrenos a nivel nacional.
  • 5. RESULTADO DEL ESTUDIO DE MERCADEO – ANALISIS DE LA DEMANDA Este proyecto de posteadura a base de polietileno es rentable, ya que la materia prima es un material de fácil acceso y reciclable de bajo precio y satisface todas las necesidades de las actividades económicas primarias de nuestro país como lo es la ganadería y la agricultura.
  • 6. ANALISIS DE OFERTA Y DE PRECIO EN NUESTRO CASO, DEPENDEMOS DE UN MERCADO NO MUY COMPETIDO PERO QUE SI HAY EMPRESAS QUE OFRECEN YA UN PRODUCTO PARECIDO AL QUE SE QUIERE PRODUCIR:   LA OFERTA SERA UN PRODUCTO CON CALIDAD Y CUALIDAD SUPERANDO ESTANDARES ESTABLECIDOS POR LAS OTRAS EMPRESAS. EL PRECIO SERA ACORDE AL COSTO DE PRODUCCION MAS UN 12 % EN VENTAS MENORES A CIEN POSTAS Y UN 10 % EN VENTAS MAYORES A 101 POSTA.
  • 7. ANALISIS DE PRECIO SE TENDRA EN CUENTA EL PRECIO QUE ESTAN DANDO LAS OTRAS EMPRSAS E INICIALMENTE SE PONE A 5% MENOS DEL PRECIO ESTABLECIDO POR LAS DEMAS EMPRESAS. • EL PRECIO SERA ACORDE AL COSTO DE PRODUCCION MAS UN 12 % EN VENTAS MENORES A CIEN POSTAS Y UN 10 % EN VENTAS MAYORES A 101 POSTA EN ADELANTE.
  • 8. • ESTUDIO TECNICO COMO SE VA LLEVAR A CABO LA PRODUCCION? • • • • • • • Recolección del material primario (desechables de polietileno comprados a recicladores en diferentes ciudades). Transporte del material hasta la planta de transformación. Adecuación estética del material primario. Fundido del material primario. Formaleteado. Proceso de enfriamiento del producto Almacenamiento del producto final. Distribución del producto final.
  • 9. Localización del proyecto: La ubicación de la empresa juega un papel importante para el desarrollo de sus actividades. • Esta Fábrica será ubicada en la ciudad de Ibagué Departamento del Tolima, salida hacia la ciudad de Neiva Huila, ya que se considera una ubicación estratégica desde donde se podrá cubrir con más facilidad todo el territorio Nacional.
  • 10. • Necesidades de recurso humano: Además del recurso humano, necesita maquinaria y equipos además la materia prima (polietileno) • • • • • Después de analizados los diferentes Procesos productivos de la empresa “FAPOSPOL LTDA”, se ha llegado a la determinación que se requiere el siguiente recurso humano: Un gerente. Una secretaria. Un Contador. Dos conductores. Dos ayudantes de carga.