SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul; ¿qué es poesía? ¿y tú me lo preguntas? Poesía eres tú“ Gustavo Adolfo Bécquer.
¿ Qué sabemos sobre este género literario?
Existen 3 géneros literarios (Grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIGEN DE LA LÍRICA : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo:  Mi padre, aun joven. Lee, escribe, hojea sus libros y medita. Se levanta; va hacia la puerta del jardín. Pasea. A veces habla solo, a veces canta.   verso Estrofa   Rima   Rima
[object Object],[object Object],[object Object],Historia de la lírica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  Siguiendo la historia de la poesía lírica, debes saber que:
2.  Siguiendo la historia de la poesía épica, debes saber que: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La obra lírica se representa en un  poema : composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra
La lírica es la forma poética a través de la cual el poeta expresa su interioridad, sus sentimientos personales, sus emociones y su estado anímico. OBRA LÍRICA   Constituido según su ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Constituyentes de fondo: Elementos Definición  1. Hablante lírico Es la “voz” que se encarga de expresar los sentimientos, emociones e ideas dentro del poema. Representa al poeta y es una creación ficticia. 2. Temple de ánimo  Es el estado de ánimo en el que se encuentra el hablante lírico. ( tristeza, felicidad, angustia, etc.) 3. Motivo lírico  Es el tema de que trata el poema. ( el amor, la muerte, etc.) 4. Objeto lírico  Es la representación que provoca los sentimientos en el poeta. ( flor, mujer, la separación, la distancia, etc.) 5. Figuras literarias Recursos que utiliza el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras. ( metáfora, comparación, hipérbole, etc.)
Ejemplo:  Miro al cielo y lloro porque la luna ya no brilla porque tus ojos ya no la iluminan porque tus ojos ya no la quieren El sol ya no me da su calor porque lo alimentaba tu amor vivo en un invierno permanente que al verano no quiso llamar Hablante lírico: Hombre o mujer que sufre por que la persona que ama no está con él o con ella. Temple de ánimo: Nostalgia  Motivo lírico: El amor que se fue y que ya no está. Objeto lírico: Persona amada.
Constituyentes de forma: Elementos Definición  1. Verso Es la unidad métrica mínima. En general corresponde a una línea de escritura en un poema. 2. Prosa Es una forma narrativa propia de la lírica que está escrita en prosa. Se desarrolla en el S. XIX 3. Estrofa Es un conjunto de versos con una distribución fija de sílabas. 4. Rima Es la igualdad o repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso, a partir de la última vocal acentuada. Existe de tres tipos: asonante, consonante y blanca.
Mi padre, aun joven. Lee, escribe, hojea sus libros y medita. Se levanta; va hacia la puerta del jardín. Pasea. A veces habla solo, a veces canta. Sus grandes ojos de mirar inquieto ahora vagar parecen, sin objeto donde puedan posar, en el vacío. Ejemplo:  verso Estrofa Estrofa Antonio Machado,  Soneto de Nuevas Canciones   Rima Rima Rima
Ejemplo: rima asonante Me moriré en París con aguac e r o Un día del cual tengo ya el recu e rd o . Me moriré en París y no m c o rr o Tal vez un jueves como es hoy de ot o ñ o . (César Vallejo) Rima asonante Ejemplo: rima blanca En la noche del coraz ón La gota de tu nombre lento En silencio circula y viaja en pasi ón Y rompe y desarrolla su agua Rima blanca Rima consonante
[object Object],[object Object],Ejemplo: prosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramáticofernan2_fox
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativasmiromers51
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
La novela
La novelaLa novela
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
Ana Flor
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
Angelica Toledo
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Power point del género dramático
Power point del género dramáticoPower point del género dramático
Power point del género dramático
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 

Similar a Diapositivas genero lirico

Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8profericardo
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
KarinaAlvarado60
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
NELSYALVAREZ3
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Diapositivasgenerolirico
DiapositivasgeneroliricoDiapositivasgenerolirico
Diapositivasgeneroliricocordovaalfred
 
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Rodrigo Retamal
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
LuIsis Hv
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.dolors
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género líricoJuan Ramirez
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docxGENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
Ivón Gallardo
 

Similar a Diapositivas genero lirico (20)

Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.htmlLiteratura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.html
 
Diapositivasgenerolirico
DiapositivasgeneroliricoDiapositivasgenerolirico
Diapositivasgenerolirico
 
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
Diapositivasgenerolirico 120204194006-phpapp01
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.Anna I., Helena Y Sergio S.
Anna I., Helena Y Sergio S.
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docxGENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
 

Diapositivas genero lirico

  • 1. GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul; ¿qué es poesía? ¿y tú me lo preguntas? Poesía eres tú“ Gustavo Adolfo Bécquer.
  • 2. ¿ Qué sabemos sobre este género literario?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La obra lírica se representa en un poema : composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra
  • 8.
  • 9. Constituyentes de fondo: Elementos Definición 1. Hablante lírico Es la “voz” que se encarga de expresar los sentimientos, emociones e ideas dentro del poema. Representa al poeta y es una creación ficticia. 2. Temple de ánimo Es el estado de ánimo en el que se encuentra el hablante lírico. ( tristeza, felicidad, angustia, etc.) 3. Motivo lírico Es el tema de que trata el poema. ( el amor, la muerte, etc.) 4. Objeto lírico Es la representación que provoca los sentimientos en el poeta. ( flor, mujer, la separación, la distancia, etc.) 5. Figuras literarias Recursos que utiliza el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras. ( metáfora, comparación, hipérbole, etc.)
  • 10. Ejemplo: Miro al cielo y lloro porque la luna ya no brilla porque tus ojos ya no la iluminan porque tus ojos ya no la quieren El sol ya no me da su calor porque lo alimentaba tu amor vivo en un invierno permanente que al verano no quiso llamar Hablante lírico: Hombre o mujer que sufre por que la persona que ama no está con él o con ella. Temple de ánimo: Nostalgia Motivo lírico: El amor que se fue y que ya no está. Objeto lírico: Persona amada.
  • 11. Constituyentes de forma: Elementos Definición 1. Verso Es la unidad métrica mínima. En general corresponde a una línea de escritura en un poema. 2. Prosa Es una forma narrativa propia de la lírica que está escrita en prosa. Se desarrolla en el S. XIX 3. Estrofa Es un conjunto de versos con una distribución fija de sílabas. 4. Rima Es la igualdad o repetición de una secuencia de fonemas o sonidos al final del verso, a partir de la última vocal acentuada. Existe de tres tipos: asonante, consonante y blanca.
  • 12. Mi padre, aun joven. Lee, escribe, hojea sus libros y medita. Se levanta; va hacia la puerta del jardín. Pasea. A veces habla solo, a veces canta. Sus grandes ojos de mirar inquieto ahora vagar parecen, sin objeto donde puedan posar, en el vacío. Ejemplo: verso Estrofa Estrofa Antonio Machado, Soneto de Nuevas Canciones Rima Rima Rima
  • 13. Ejemplo: rima asonante Me moriré en París con aguac e r o Un día del cual tengo ya el recu e rd o . Me moriré en París y no m c o rr o Tal vez un jueves como es hoy de ot o ñ o . (César Vallejo) Rima asonante Ejemplo: rima blanca En la noche del coraz ón La gota de tu nombre lento En silencio circula y viaja en pasi ón Y rompe y desarrolla su agua Rima blanca Rima consonante
  • 14.