SlideShare una empresa de Scribd logo
Permite proveer servicios o
procedimientos a multiples
usuarios
Simultaneamente pueden
acceder muchos servidores.
Actualmente este tipo de
Sistemas se emplean
especificament en redes.
Sistema Operativo
multiusuario.
La matriz de un sistema
multiprocesos recide en
la Operacion..
Es un software de
Sistema.
Ejem:
Ms-Dos
Windows 1.0 y
sucevimante.
Es aque que permite
ejecutar y usar procesos
en fomra concurrente.
Sistema Operativo
Multiprocesos
Porter's Five Forces model
SERVIDOR CONTROLADOR DE
DOMINIO
El controlador de dominio es el centro
neurálgico de un dominio Windows
tal como un servidor NIS lo es del
servicio de información de una red
Unix.
Desde el controlador de dominio
puedes restringir también que
recursos de la computadora van a
ocupar, por ejemplo hay usuarios que
les gusta travesear el panel de
control, desde el controlador de
dominio lo puedes restringir.
(answers.yahoo.)
Un controlador de dominio es una
entidad administrativa, esto es, no es
un ordenador en concreto, sino un
conjunto de ordenadores agrupados
que se ciñe a unas reglas de seguridad
y autenticación comunes.
COMPONENTES DE RED
SERVIDOR
CONTROLADOR DE
DOMINIO
Este ejecuta el sistema
operativo de red y ofrece
los servicios de red a las
estaciones de trabajo.
(Angelfire)
Un servidor es un
ordenador que es
compartido, en una red
informática, por
múltiples usuarios. (Word
Reference)
Un servidor es un tipo de
software que realiza
ciertas tareas en nombre
de los usuarios.
COMPONENTES DE RED
ESTACIÓN DE TRABAJO
Cuando una computadora
se conecta a una red, la
primera se convierte en un
nodo de la última y se
puede tratar como una
estación de trabajo o
cliente.
Las estaciones de trabajo
son como las herramientas
de precisión del mundo de
los ordenadores.
Una estación de trabajo es
un objeto de planificación
que ejecuta trabajos. Una
estación de trabajo suele
ser un sistema individual en
el que se ejecutan trabajos
y secuencias de trabajos.
Un nodo, en informática, es un
componente que forma parte de
una red. En Internet, cada servidor
constituye un nodo.
Definimos genéricamente
como Nodo a cada uno de los
espacios reales
Un nodo es el punto, momento o
espacio en donde todos los
elementos de una red que
comparten las
mismas características se vinculan
e interactúan.
Las computadoras que forman
parte de una red también son
nodos. La programación
informática considera que un nodo
es cada uno de los elementos de
una lista enlazada, un árbol o un
grafo en una estructura de datos.
NODOS DE RED
DISPOSITIVO
DE ENTRADA
Equipos son muy
variados
Convierten la
información
en señales
eléctricas. Comunicar con
mayor facilidad
con otro
ordenador.
La información
esta
almacenada en la
menoría
central o interna.
Propósitos
diferentes.
Sirven para
introducir
información.
Información a la
unidad de
procesamiento.
DISPOSITIVOS
DE SALIDA
Visualizan la
información
en
el ordenador.
Receptora de
información
Imposibilitados
de enviar información.
La información de
la computadora.
Señales de información
Al usuario ver
todas
las
manipulaciones
o resultados .
Dispositivo que
miramos la
información
Dispositivo de
salida
conocido como
pantalla.
Visualizan las
acciones
y procesos que
ejecutan.
Dispositivo
electrónico
encargados de
mostrar
la actividad.
Elemento que
nos
permite ver
imágenes
Mecanismo
absoluto
de acceso a
una
computadora
.
Por teclas
alfabéticas
de función
alfanumérica
.
Introducir
información
que el
usuario
necesite.
Funciones
específicas
dependiendo
el
programa.
Mecanismos
que les
permite
detectar el
movimiento.
Dispositivo
apuntador
De luz que generan
pulsos eléctricos.
Mouse significa
ratón
Dispositivo
eléctronico
Información de
manera
inalámbrica
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELYMapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Aracely Perugachi Guevara
 
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
Aracely Perugachi Guevara
 
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
Sunal Avila
 
Cuales Son Los Componentes De Una Red2
Cuales Son Los Componentes De Una Red2Cuales Son Los Componentes De Una Red2
Cuales Son Los Componentes De Una Red2guest5cf462
 
Cuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una redCuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una redanaaherrera
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
victoria vega
 
Redes imformaticas Parte 3
Redes imformaticas Parte 3Redes imformaticas Parte 3
Redes imformaticas Parte 3
Ernes 28
 

La actualidad más candente (12)

Kattybonilla mapas
Kattybonilla mapasKattybonilla mapas
Kattybonilla mapas
 
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELYMapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
 
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
 
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
ORGANIZADORES GRAFICOS SOBRE LAS Tics sonia 1
 
Cuales Son Los Componentes De Una Red2
Cuales Son Los Componentes De Una Red2Cuales Son Los Componentes De Una Red2
Cuales Son Los Componentes De Una Red2
 
Cuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una redCuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
 
Redes imformaticas Parte 3
Redes imformaticas Parte 3Redes imformaticas Parte 3
Redes imformaticas Parte 3
 
Informatica jipson
Informatica jipsonInformatica jipson
Informatica jipson
 
1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras1. las redes de computadoras
1. las redes de computadoras
 

Similar a Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1

Mapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadoresMapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadores
davidfive
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Gladys Marina Yambay Vallejo
 
Redes maricarmen
Redes maricarmenRedes maricarmen
Redes maricarmen
Eddy Herrera
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
Mario Duron
 
203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf
PalomaDuarte21
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadorasesthercabrerec
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.snakiss
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redsackeos
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Faurraca
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraguest06523f
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraguestac0e9ba
 
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
A6M0
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Luis Reyes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
vanessa155
 

Similar a Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1 (20)

ORGANIZADORES GRÁFICOS TICS
ORGANIZADORES GRÁFICOS TICSORGANIZADORES GRÁFICOS TICS
ORGANIZADORES GRÁFICOS TICS
 
Organizadores graficos
Organizadores graficos Organizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadoresMapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadores
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Redes maricarmen
Redes maricarmenRedes maricarmen
Redes maricarmen
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
 
203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadoras
 
Nodos de redes.
Nodos de redes.Nodos de redes.
Nodos de redes.
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Más de JonaPerdomo

1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
JonaPerdomo
 
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
JonaPerdomo
 
Sobware 2.1
Sobware 2.1Sobware 2.1
Sobware 2.1
JonaPerdomo
 
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
JonaPerdomo
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
JonaPerdomo
 
4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos
JonaPerdomo
 
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
JonaPerdomo
 
3.4 excel básico
3.4 excel básico3.4 excel básico
3.4 excel básico
JonaPerdomo
 
3.3 uso y administración páginas web
3.3   uso y administración páginas web3.3   uso y administración páginas web
3.3 uso y administración páginas web
JonaPerdomo
 
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
JonaPerdomo
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet
JonaPerdomo
 
2.4 utilitarios
2.4 utilitarios2.4 utilitarios
2.4 utilitarios
JonaPerdomo
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
JonaPerdomo
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
JonaPerdomo
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes
JonaPerdomo
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
JonaPerdomo
 
Pasos para la felicidad
Pasos para la felicidadPasos para la felicidad
Pasos para la felicidad
JonaPerdomo
 

Más de JonaPerdomo (17)

1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
 
Sobware 2.1
Sobware 2.1Sobware 2.1
Sobware 2.1
 
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
 
4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos
 
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
 
3.4 excel básico
3.4 excel básico3.4 excel básico
3.4 excel básico
 
3.3 uso y administración páginas web
3.3   uso y administración páginas web3.3   uso y administración páginas web
3.3 uso y administración páginas web
 
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet
 
2.4 utilitarios
2.4 utilitarios2.4 utilitarios
2.4 utilitarios
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
Pasos para la felicidad
Pasos para la felicidadPasos para la felicidad
Pasos para la felicidad
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Permite proveer servicios o procedimientos a multiples usuarios Simultaneamente pueden acceder muchos servidores. Actualmente este tipo de Sistemas se emplean especificament en redes. Sistema Operativo multiusuario.
  • 4. La matriz de un sistema multiprocesos recide en la Operacion.. Es un software de Sistema. Ejem: Ms-Dos Windows 1.0 y sucevimante. Es aque que permite ejecutar y usar procesos en fomra concurrente. Sistema Operativo Multiprocesos Porter's Five Forces model
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. SERVIDOR CONTROLADOR DE DOMINIO El controlador de dominio es el centro neurálgico de un dominio Windows tal como un servidor NIS lo es del servicio de información de una red Unix. Desde el controlador de dominio puedes restringir también que recursos de la computadora van a ocupar, por ejemplo hay usuarios que les gusta travesear el panel de control, desde el controlador de dominio lo puedes restringir. (answers.yahoo.) Un controlador de dominio es una entidad administrativa, esto es, no es un ordenador en concreto, sino un conjunto de ordenadores agrupados que se ciñe a unas reglas de seguridad y autenticación comunes.
  • 29. COMPONENTES DE RED SERVIDOR CONTROLADOR DE DOMINIO Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. (Angelfire) Un servidor es un ordenador que es compartido, en una red informática, por múltiples usuarios. (Word Reference) Un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios.
  • 30. COMPONENTES DE RED ESTACIÓN DE TRABAJO Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajo son como las herramientas de precisión del mundo de los ordenadores. Una estación de trabajo es un objeto de planificación que ejecuta trabajos. Una estación de trabajo suele ser un sistema individual en el que se ejecutan trabajos y secuencias de trabajos.
  • 31. Un nodo, en informática, es un componente que forma parte de una red. En Internet, cada servidor constituye un nodo. Definimos genéricamente como Nodo a cada uno de los espacios reales Un nodo es el punto, momento o espacio en donde todos los elementos de una red que comparten las mismas características se vinculan e interactúan. Las computadoras que forman parte de una red también son nodos. La programación informática considera que un nodo es cada uno de los elementos de una lista enlazada, un árbol o un grafo en una estructura de datos. NODOS DE RED
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. DISPOSITIVO DE ENTRADA Equipos son muy variados Convierten la información en señales eléctricas. Comunicar con mayor facilidad con otro ordenador. La información esta almacenada en la menoría central o interna. Propósitos diferentes. Sirven para introducir información. Información a la unidad de procesamiento.
  • 83. DISPOSITIVOS DE SALIDA Visualizan la información en el ordenador. Receptora de información Imposibilitados de enviar información. La información de la computadora. Señales de información Al usuario ver todas las manipulaciones o resultados .
  • 84. Dispositivo que miramos la información Dispositivo de salida conocido como pantalla. Visualizan las acciones y procesos que ejecutan. Dispositivo electrónico encargados de mostrar la actividad. Elemento que nos permite ver imágenes
  • 85. Mecanismo absoluto de acceso a una computadora . Por teclas alfabéticas de función alfanumérica . Introducir información que el usuario necesite. Funciones específicas dependiendo el programa.
  • 86. Mecanismos que les permite detectar el movimiento. Dispositivo apuntador De luz que generan pulsos eléctricos. Mouse significa ratón Dispositivo eléctronico Información de manera inalámbrica