SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Conceptual de
las Tics
 La comunidad de las TIC para el desarrollo ha estado en la búsqueda de marcos
conceptuales integrales y adecuados.
 Este “cubo” ha sido adoptado en diversas ocasiones en toda la región a niveles local,
nacional e internacional. Ha sido utilizado en todas las etapas del ciclo de políticas a fin
de identificar áreas y prioridades de investigación y de desarrollo de políticas prácticas
(planeamiento), para coordinar a actores y partes interesadas (ejecución) y para
monitorear el avance hacia sociedades de la información (evaluación).
 El presente artículo presenta el marco y sus particularidades, analiza algunas de las
diversas aplicaciones que ha encontrado en los últimos años, brinda sugerencias
concretas acerca de cómo podrían utilizarse en el futuro y estudia sus fortalezas y
limitaciones.
 El cubo no es un modelo dinámico que puede hacer predicciones, pero resulta útil
como marco conceptual; puede utilizarse para estructurar la comúnmente confusa
discusión acerca de lo que implica la transformación social del momento.
Introduccion
 hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la
información. Su característica más visible es su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en
el cambio tecnológico y cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales. Todas ellas son
nuevas herramientas y nuevos modos de expresión, que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de
participación y recreación cultural y, por lo mismo, las Nuevas Tecnologías establecen un nuevo concepto de
alfabetización.
 Las características comunes a todas ellas son: INMATERIALIDAD, INTERACTIVIDAD, INSTANTANEIDAD E INNOVACION.
 El concepto de "Nuevas Tecnologías" resulta bastante relativo y confuso. ¿Cómo podemos hablar de "nuevas
tecnologías" si el primer ordenador comercial aparece en los años cincuenta?. Pese a que hay cierto consenso en
considerar "Nuevas Tecnologías" a todos aquellos recursos y medios técnicos que giran en torno a la información y a
la comunicación, en el ámbito educativo no son "tan nuevas" en el sentido de su utilización como recurso didáctico,
sino más bien en tanto que abren nuevos canales y entornos de comunicación y expresión. Podríamos definir las
Nuevas Tecnologías como aquellas que "giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microeléctronica,
los multimedia y las comunicaciones", medios que no giran de forma aislada, sino de "manera intectactiva e
interconexionada" (Cabero,2000).
 "Con el concepto de "nuevas tecnologías" queremos aludir a las que conjuntan algunos de los modernos medios
como: los informáticos, las telecomunicaciones y la grabación y difusión por medios electrónicos de
textos, imágenes y sonido. Debido al dominio de esas nuevas tecnologías, el mundo que cuenta cada vez más está
representando ante el sentido común de la mayoría de las personas por aquél que entra a través de esos nuevos
medios que transforman las experiencias humanas, los procesos de enculturación dominantes, las formas de
subjetivación de la cultura y las relaciones sociales. No sólo crean la denominada cultura de masas, sino que pueden
servir a la cultura más "elevada".
Las nuevas tecnologias
 Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender,
ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados.
 Facilitan la percepción y la comprensión de procedimientos y conceptos.
 Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente.
 Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de
procedimientos y conceptos.
 Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo de
habilidades específicas.
 Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de
comunicación.
Las nuevas tecnologias aplicadas a la
educacion
 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
agrupan los elementos y las técnicas usadas en el
tratamiento y la transmisión de las informaciones,
principalmente de informática, internet
y telecomunicaciones.
TICS - DEFINICIÓN
se pueden considerar las tecnologías de la información y la
comunicación como un concepto dinámico. Ejemplo: el teléfono, la
televisión, los ordenadores, podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales..
historia
el uso de las tic no para de crecer y de extenderse,
sobre todo en los países ricos,
con el riesgo de acentuar localmente la brecha
digital y social y la diferencia entre generaciones.
La introduccion de las tics en la
educacion es muy importante y
necesaria para el desarrollo del pais.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
ticś
ticśticś
ticś
 
Tic tac-tep
Tic tac-tepTic tac-tep
Tic tac-tep
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
 
Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"
 
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´sNuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´s
 
Unidad educativa2
Unidad educativa2Unidad educativa2
Unidad educativa2
 
Unidad educativa2
Unidad educativa2Unidad educativa2
Unidad educativa2
 
Unidad educativa2
Unidad educativa2Unidad educativa2
Unidad educativa2
 
Sambrano
SambranoSambrano
Sambrano
 
Unidad educativa2
Unidad educativa2Unidad educativa2
Unidad educativa2
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 

Destacado

Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentespau pau
 
Que son los tics ventajas y desventajas
Que son los tics ventajas y desventajasQue son los tics ventajas y desventajas
Que son los tics ventajas y desventajasv3ronika1992
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsgemuka
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsplusefectivo
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 

Destacado (6)

Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los DocentesVentajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Que son los tics ventajas y desventajas
Que son los tics ventajas y desventajasQue son los tics ventajas y desventajas
Que son los tics ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 

Similar a 1.1 marco conceptual de las tics

Similar a 1.1 marco conceptual de las tics (20)

Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
Marco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las TicsMarco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las Tics
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
 
Tic
TicTic
Tic
 
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
 
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
01 benchmarking sobre las definiciones de las tic
 
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definici...
 
2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb2636 8482-1-pb
2636 8482-1-pb
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Dd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfullDd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfull
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 

Más de JonaPerdomo

Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1JonaPerdomo
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las ticsJonaPerdomo
 
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.JonaPerdomo
 
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)JonaPerdomo
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matricialesJonaPerdomo
 
4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicosJonaPerdomo
 
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financierasJonaPerdomo
 
3.4 excel básico
3.4 excel básico3.4 excel básico
3.4 excel básicoJonaPerdomo
 
3.3 uso y administración páginas web
3.3   uso y administración páginas web3.3   uso y administración páginas web
3.3 uso y administración páginas webJonaPerdomo
 
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenetJonaPerdomo
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internetJonaPerdomo
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicasJonaPerdomo
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’sJonaPerdomo
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redesJonaPerdomo
 
Pasos para la felicidad
Pasos para la felicidadPasos para la felicidad
Pasos para la felicidadJonaPerdomo
 

Más de JonaPerdomo (17)

Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
CANALES DE COMUNICACION Y DISPOSITIVOS DE REDES DE INFORMACION.
 
Sobware 2.1
Sobware 2.1Sobware 2.1
Sobware 2.1
 
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
4.4 procesador de texto y má utilitarios(1)
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
 
4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos4.1 tablas y graficos dinamicos
4.1 tablas y graficos dinamicos
 
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
4.1 aploicaciones matmáticas y financieras
 
3.4 excel básico
3.4 excel básico3.4 excel básico
3.4 excel básico
 
3.3 uso y administración páginas web
3.3   uso y administración páginas web3.3   uso y administración páginas web
3.3 uso y administración páginas web
 
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet3.2 navegaddores y buscadores de intenet
3.2 navegaddores y buscadores de intenet
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet
 
2.4 utilitarios
2.4 utilitarios2.4 utilitarios
2.4 utilitarios
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes
 
Pasos para la felicidad
Pasos para la felicidadPasos para la felicidad
Pasos para la felicidad
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

1.1 marco conceptual de las tics

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  La comunidad de las TIC para el desarrollo ha estado en la búsqueda de marcos conceptuales integrales y adecuados.  Este “cubo” ha sido adoptado en diversas ocasiones en toda la región a niveles local, nacional e internacional. Ha sido utilizado en todas las etapas del ciclo de políticas a fin de identificar áreas y prioridades de investigación y de desarrollo de políticas prácticas (planeamiento), para coordinar a actores y partes interesadas (ejecución) y para monitorear el avance hacia sociedades de la información (evaluación).  El presente artículo presenta el marco y sus particularidades, analiza algunas de las diversas aplicaciones que ha encontrado en los últimos años, brinda sugerencias concretas acerca de cómo podrían utilizarse en el futuro y estudia sus fortalezas y limitaciones.  El cubo no es un modelo dinámico que puede hacer predicciones, pero resulta útil como marco conceptual; puede utilizarse para estructurar la comúnmente confusa discusión acerca de lo que implica la transformación social del momento. Introduccion
  • 6.  hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su característica más visible es su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en el cambio tecnológico y cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales. Todas ellas son nuevas herramientas y nuevos modos de expresión, que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación y recreación cultural y, por lo mismo, las Nuevas Tecnologías establecen un nuevo concepto de alfabetización.  Las características comunes a todas ellas son: INMATERIALIDAD, INTERACTIVIDAD, INSTANTANEIDAD E INNOVACION.  El concepto de "Nuevas Tecnologías" resulta bastante relativo y confuso. ¿Cómo podemos hablar de "nuevas tecnologías" si el primer ordenador comercial aparece en los años cincuenta?. Pese a que hay cierto consenso en considerar "Nuevas Tecnologías" a todos aquellos recursos y medios técnicos que giran en torno a la información y a la comunicación, en el ámbito educativo no son "tan nuevas" en el sentido de su utilización como recurso didáctico, sino más bien en tanto que abren nuevos canales y entornos de comunicación y expresión. Podríamos definir las Nuevas Tecnologías como aquellas que "giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microeléctronica, los multimedia y las comunicaciones", medios que no giran de forma aislada, sino de "manera intectactiva e interconexionada" (Cabero,2000).  "Con el concepto de "nuevas tecnologías" queremos aludir a las que conjuntan algunos de los modernos medios como: los informáticos, las telecomunicaciones y la grabación y difusión por medios electrónicos de textos, imágenes y sonido. Debido al dominio de esas nuevas tecnologías, el mundo que cuenta cada vez más está representando ante el sentido común de la mayoría de las personas por aquél que entra a través de esos nuevos medios que transforman las experiencias humanas, los procesos de enculturación dominantes, las formas de subjetivación de la cultura y las relaciones sociales. No sólo crean la denominada cultura de masas, sino que pueden servir a la cultura más "elevada". Las nuevas tecnologias
  • 7.  Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender, ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados.  Facilitan la percepción y la comprensión de procedimientos y conceptos.  Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente.  Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de procedimientos y conceptos.  Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo de habilidades específicas.  Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de comunicación. Las nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
  • 8.
  • 9.  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. TICS - DEFINICIÓN
  • 10. se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Ejemplo: el teléfono, la televisión, los ordenadores, podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales.. historia el uso de las tic no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.
  • 11.
  • 12. La introduccion de las tics en la educacion es muy importante y necesaria para el desarrollo del pais.