SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquel individuo o compañía que accede a un producto
o servicio por medio de una transacción financiera
(dinero) u otro medio de pago, con el objetivo último de
satisfacer una necesidad.
• SEGÚN NIVEL DE ADQUISICION DEL PRODUCTO O SERVICIO:



   Publico Objetivo: Es aquel que no se interesa de forma
   particular en el servicio o producto ofrecido por la
   empresa.

   Cliente Potencial: Es aquel que se interesa pero aun no
   se decide a comprar o acudir al servicio de la empresa.

   Comprador Eventual: Es aquel que ya se ha decidido.

   Cliente Habitual o Usuario: Es aquel que esta dispuesto
   a enfrentar la consecuencias de la compra del producto o
   el acudir al servicio.
• SEGÚN SU CARÁCTER:



   Si analizamos al cliente desde su carácter la clasificación
   es extensa debido a que diariamente se pueden presentar
   clientes dominantes, reservados, indecisos, polémicos,
   groseros, habladores, impulsivos, desconfiados, prácticos,
   considerados, etc.…. Y cada uno de ellos exige algo
   distinto: que le den la razón, que le orienten, que le
   tranquilicen...
• CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS:




  Los clientes externos, aquellos que compran un producto
  o utilizan algún servicio, se suelen identificar con
  bastante facilidad. En cambio, reconocer a los clientes
  internos es una tarea más difícil. Los clientes internos son
  los empleados y proveedores que están continuamente
  relacionándose con otro empleado dentro de la misma
  empresa e incluso con el cliente externo.
Un método efectivo para construir un perfil ideal del cliente es realizar dos
listas, una con los mejores clientes de la empresa y otro con los peores
clientes de la empresa y a continuación:

•Ordénelos de acuerdo a los más rentables, los que más compran, los que
son más simples para hacer negocios.

•Haga el ordenamiento inverso.

•Evalúe las características de cada compañía para determinar por qué los
primeros cinco están en cada una de las listas.

•Identifique los atributos claves que sus mejores y sus peores clientes
comparten.

•Agregue la información particular de cada uno de ellos que estime es
importante para dimensionarlos.
Las actividades para captar clientes nuevos son hasta cinco veces
más costosas y demandas más tiempo que aquellas en pro de
mantener o retener los clientes actuales. Los pasos a tener en
cuenta para la captación de nuevos clientes son:
• IDENTIFICACION CLIENTES POTENCIALES:




   Este paso consiste en identificar aquellos clientes que
   pueden llegar a adquirir el producto o servicio. Para ello
   se pueden realizar actividades tales como:
   • Investigación de Mercados
   • Recolección de sugerencias de clientes actuales
   • Revisión regulares de publicaciones nacionales o locales
   • Creación de interés
•CLASIFICACION CLIENTES POTENCIALES:




  Después de identificar los clientes potenciales, se les debe
  clasificar considerando su disposición para comprar,
  capacidad económica para hacerlo y autoridad para
  decidir la compra y así se obtienen dos grupos de clientes
  potenciales:
  • Candidatos a Clientes
  • Candidatos desechados o en pausa
•Conversión de “Candidatos a Clientes” en “Clientes de
                 Primera Compra”:


    Es el momento en el que el cliente entra en contacto con
    el producto o servicio y tiene la oportunidad de
    comprobar su calidad. Por ello, es recomendable realizar
    una investigación de mercado sobre experiencias
    similares del cliente con productos como el que estamos
    ofreciendo todo con el fin de lograr que el candidato a
    cliente haga su primera compra y tenga una experiencia
    satisfactoria al hacerlo.
•Conversión de “Clientes de Primera Compra” en
            “Clientes Reiterativos”:



 El objetivo consiste en que los clientes de primera compra
 se conviertan en clientes que siempre adquieren el
 producto y/o que compran otros productos que ofrece a
 empresa. Esto se puede lograr realizando algunas tareas
 de fidelizacion de clientes, por ejemplo:

 • Brindar Servicios Postventa
 • Conocer al Cliente
 • Brindar un Trato Especial

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas marketing

Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
familiar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
familiar
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
familiar
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
Angelica Parker Conde
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
robert Laureano
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
Katya Hdz
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
lupita611
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
CarMartinez27
 
Atender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al clienteAtender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al cliente
Francisco Javier Sanchez Sanchez
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Jorge
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
Angélica Izaza
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
GLOBAL Escuela de Ventas
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
Atender al cliente
Atender al clienteAtender al cliente
Atender al cliente
vicenteyluna
 

Similar a Diapositivas marketing (20)

Tipos De Clientes[1]
Tipos De  Clientes[1]Tipos De  Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]Tipos De Clientes[1]
Tipos De Clientes[1]
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Clases De Clientes
Clases De ClientesClases De Clientes
Clases De Clientes
 
Tipos Cliente
Tipos ClienteTipos Cliente
Tipos Cliente
 
Clientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivosClientes activos e inactivos
Clientes activos e inactivos
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Tipo de cliente
Tipo de clienteTipo de cliente
Tipo de cliente
 
Paquini
PaquiniPaquini
Paquini
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
 
Atender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al clienteAtender y dar seguimiento al cliente
Atender y dar seguimiento al cliente
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
 
Atender al cliente
Atender al clienteAtender al cliente
Atender al cliente
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Diapositivas marketing

  • 1.
  • 2. Es aquel individuo o compañía que accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago, con el objetivo último de satisfacer una necesidad.
  • 3.
  • 4. • SEGÚN NIVEL DE ADQUISICION DEL PRODUCTO O SERVICIO: Publico Objetivo: Es aquel que no se interesa de forma particular en el servicio o producto ofrecido por la empresa. Cliente Potencial: Es aquel que se interesa pero aun no se decide a comprar o acudir al servicio de la empresa. Comprador Eventual: Es aquel que ya se ha decidido. Cliente Habitual o Usuario: Es aquel que esta dispuesto a enfrentar la consecuencias de la compra del producto o el acudir al servicio.
  • 5. • SEGÚN SU CARÁCTER: Si analizamos al cliente desde su carácter la clasificación es extensa debido a que diariamente se pueden presentar clientes dominantes, reservados, indecisos, polémicos, groseros, habladores, impulsivos, desconfiados, prácticos, considerados, etc.…. Y cada uno de ellos exige algo distinto: que le den la razón, que le orienten, que le tranquilicen...
  • 6. • CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS: Los clientes externos, aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio, se suelen identificar con bastante facilidad. En cambio, reconocer a los clientes internos es una tarea más difícil. Los clientes internos son los empleados y proveedores que están continuamente relacionándose con otro empleado dentro de la misma empresa e incluso con el cliente externo.
  • 7.
  • 8. Un método efectivo para construir un perfil ideal del cliente es realizar dos listas, una con los mejores clientes de la empresa y otro con los peores clientes de la empresa y a continuación: •Ordénelos de acuerdo a los más rentables, los que más compran, los que son más simples para hacer negocios. •Haga el ordenamiento inverso. •Evalúe las características de cada compañía para determinar por qué los primeros cinco están en cada una de las listas. •Identifique los atributos claves que sus mejores y sus peores clientes comparten. •Agregue la información particular de cada uno de ellos que estime es importante para dimensionarlos.
  • 9. Las actividades para captar clientes nuevos son hasta cinco veces más costosas y demandas más tiempo que aquellas en pro de mantener o retener los clientes actuales. Los pasos a tener en cuenta para la captación de nuevos clientes son:
  • 10. • IDENTIFICACION CLIENTES POTENCIALES: Este paso consiste en identificar aquellos clientes que pueden llegar a adquirir el producto o servicio. Para ello se pueden realizar actividades tales como: • Investigación de Mercados • Recolección de sugerencias de clientes actuales • Revisión regulares de publicaciones nacionales o locales • Creación de interés
  • 11. •CLASIFICACION CLIENTES POTENCIALES: Después de identificar los clientes potenciales, se les debe clasificar considerando su disposición para comprar, capacidad económica para hacerlo y autoridad para decidir la compra y así se obtienen dos grupos de clientes potenciales: • Candidatos a Clientes • Candidatos desechados o en pausa
  • 12. •Conversión de “Candidatos a Clientes” en “Clientes de Primera Compra”: Es el momento en el que el cliente entra en contacto con el producto o servicio y tiene la oportunidad de comprobar su calidad. Por ello, es recomendable realizar una investigación de mercado sobre experiencias similares del cliente con productos como el que estamos ofreciendo todo con el fin de lograr que el candidato a cliente haga su primera compra y tenga una experiencia satisfactoria al hacerlo.
  • 13. •Conversión de “Clientes de Primera Compra” en “Clientes Reiterativos”: El objetivo consiste en que los clientes de primera compra se conviertan en clientes que siempre adquieren el producto y/o que compran otros productos que ofrece a empresa. Esto se puede lograr realizando algunas tareas de fidelizacion de clientes, por ejemplo: • Brindar Servicios Postventa • Conocer al Cliente • Brindar un Trato Especial