SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Pareja Molina Edwin Saul
(1era versión)
¿Qué es R?
¿Qué es R?
 R es un entorno y lenguaje de programación con un
enfoque al análisis estadístico.
 incluye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o
paquetes con funcionalidades de cálculo o gráficos.
 R es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la
licencia GNU GPL.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
¿Qué es R?
 Es software libre y de código abierto.
 Está disponible para los sistemas operativos Windows,
Macintosh, Unix y GNU/Linux.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
Sobre R
 Desarrollado inicialmente por Robert Gentleman y Ross
Ihaka del Departamento de Estadística de la Universidad
de Auckland en 1993.
 Combinaron las fortalezas de dos lenguajes existentes,
S y Scheme.
 El 5 de diciembre de 1997 R se integra oficialmente en
el Proyecto GNU.
 Su desarrollo actual es responsabilidad del R
Development Core Team.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
¿Cómo Acceder a R?
 R forma parte de un proyecto colaborativo y abierto. Sus
usuarios pueden publicar paquetes que extienden su
configuración básica. Existe un repositorio oficial de
paquetes cuyo número superó en otoño de 2009 la cifra de
los 2000.
 Habiendo múltiples binarios de Instalación disponibles para la
gran mayoría de sistemas operativos.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
Funcionamiento de R
 R es un lenguaje Orientado a Objetos, un lenguaje interpretado.
Orientado a Objetos significa que las variables, datos, funciones, resultados, etc., se
guardan en la memoria activa del computador en forma de objetos con un nombre
propio.
Interpretado significa que no necesita ser compilado y sólo requiere un interprete
para su ejecución.
.Fuente:
R para Principiantes -Emmanuel Paradis
¿Cómo ejecutar R?
 R trabaja principalmente en modo de línea de comandos,
ejecutando ficheros de extensión *.R pudiéndose usar IDE
variado como Emacs, eclipse, SublimeText e incluso en Blog
de notas de Windows.
 Estos ficheros llaman múltiples archivos entre sí y permiten
al usuario trabajar con otros programas como Python
(mediante RPy), Perl (mediante Statistics::R ), etc
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
¿Cómo ejecutar R?
 Existen IDE mas especializado en el manejo de R, siendo la
mayoría software libre y de fácil acceso, como ejemplo
tenemos a: JGR o Java GUI for R, R Commander (Rcmdr),
RExcel, RKWard, Statistical Lab
 nexusBPM, RStudio, Cantor8, etc
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
Guía básica de uso
Nota.- R es multiplataforma pero para estos ejemplos
usaremos:
Ubuntu 14.04
R versión 3.0.2
SublimeText
Rcomander
R en modo Interactivo
 Podemos realizar nuestra primera sesión en R llamando a la línea
de comandos.
En Windows  ejecutar  cmd
En Linux  Ctrl + Alt + t
 Llamaremos a R con el comando ‘R’
Fuente:
Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team
R en modo Interactivo
 Desde esta terminal abierta podremos ejecutar
instrucciones como si se tratase de una calculadora.
 Asimismo podemos usar otros comandos como ? Los cuales nos
informarán sobre la documentación de cada módulo por ejemplo ?print
nos dará información del módulo print
Fuente:
Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team
R en modo Interactivo
 Todas estas instrucciones pueden guardarse en un
fichero *.R el cual luego será ejecutado por el sistema.
Nota.- El modo interactivo puede ser útil para probar nuevos módulos o
para trabajar directamente con los datos. Pero en general es mucho más
productivo trabajar con R mediante un entorno integrado de desarrollo
(IDE).
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
Definiendo vectores
 Un vector es una lista de .
Fuente:
Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team.
Bibliografía
 Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core
Team.
 R para Principiantes -Emmanuel Paradis
 https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
 https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_por_procedimientos
 https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_orientada_a_objetos
 https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_imperativa
G ACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POOVentajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POO
joelyar
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Portafolio de evidencias de Computación.
Portafolio de evidencias de Computación. Portafolio de evidencias de Computación.
Portafolio de evidencias de Computación. mafibarba
 
Curso java desde cero nivel i - modulo i
Curso java desde cero   nivel i - modulo iCurso java desde cero   nivel i - modulo i
Curso java desde cero nivel i - modulo i
Giovanny Guillen
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
Dr.Ing. Uriel
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareGustavo Cuen
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasKenny Cash
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
Diego Camilo Peña Ramirez
 
Cuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajesCuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajes
Brian Ruvalcaba
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
Eustakiu Padilla
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionMarioS1093
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
I R
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Tm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseTm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Analizador lexico
Analizador lexicoAnalizador lexico
Analizador lexico
 
Ventajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POOVentajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POO
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
 
Portafolio de evidencias de Computación.
Portafolio de evidencias de Computación. Portafolio de evidencias de Computación.
Portafolio de evidencias de Computación.
 
Curso java desde cero nivel i - modulo i
Curso java desde cero   nivel i - modulo iCurso java desde cero   nivel i - modulo i
Curso java desde cero nivel i - modulo i
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Introduccion a python 3
Introduccion a python 3Introduccion a python 3
Introduccion a python 3
 
Cuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajesCuadro comparativo lenguajes
Cuadro comparativo lenguajes
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Herramientas CASE
Herramientas CASEHerramientas CASE
Herramientas CASE
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Tm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseTm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational rose
 

Similar a Diapositivas r

Curso r.diaz-uriarte
Curso r.diaz-uriarteCurso r.diaz-uriarte
Curso r.diaz-uriarte
ESPE
 
Rstudio curso ti cs
Rstudio curso ti csRstudio curso ti cs
Rstudio curso ti cs
Mirna López
 
Programas para programar
Programas para programarProgramas para programar
Programas para programar
diazbasico
 
Jag
JagJag
Herramientas de software libre
Herramientas de software libreHerramientas de software libre
Herramientas de software librejorge987456
 
Plantilla writer02bvbsoloindices
Plantilla writer02bvbsoloindicesPlantilla writer02bvbsoloindices
Plantilla writer02bvbsoloindiceswashington1987
 
Programacion en R
Programacion en RProgramacion en R
Programacion en R
Oscar Taguacundo
 
Caracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajesCaracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajes
Alexander Campues
 
Características de los 10 lenguajes de programación
 Características de los 10 lenguajes de programación Características de los 10 lenguajes de programación
Características de los 10 lenguajes de programación
Gabriel Solano
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacionXavii Torres
 
Introducción al R Commander
Introducción al R CommanderIntroducción al R Commander
Introducción al R Commander
JOSE AURELIO PINA ROMERO
 
Introducción a R Studio para estudiantes.pptx
Introducción a R Studio para estudiantes.pptxIntroducción a R Studio para estudiantes.pptx
Introducción a R Studio para estudiantes.pptx
TaniaEspinoza34
 
Tarea3
Tarea3 Tarea3
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepoLenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Once Redes
 
Deber
DeberDeber

Similar a Diapositivas r (20)

Curso r.diaz-uriarte
Curso r.diaz-uriarteCurso r.diaz-uriarte
Curso r.diaz-uriarte
 
Rstudio curso ti cs
Rstudio curso ti csRstudio curso ti cs
Rstudio curso ti cs
 
Programas para programar
Programas para programarProgramas para programar
Programas para programar
 
Jag
JagJag
Jag
 
Jag
JagJag
Jag
 
Herramientas de software libre
Herramientas de software libreHerramientas de software libre
Herramientas de software libre
 
Plantilla writer02bvbsoloindices
Plantilla writer02bvbsoloindicesPlantilla writer02bvbsoloindices
Plantilla writer02bvbsoloindices
 
Programacion en R
Programacion en RProgramacion en R
Programacion en R
 
Caracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajesCaracteristicas lenguajes
Caracteristicas lenguajes
 
Conociendo software r
Conociendo software rConociendo software r
Conociendo software r
 
Características de los 10 lenguajes de programación
 Características de los 10 lenguajes de programación Características de los 10 lenguajes de programación
Características de los 10 lenguajes de programación
 
Lenguajes programacion
Lenguajes programacionLenguajes programacion
Lenguajes programacion
 
Introducción al R Commander
Introducción al R CommanderIntroducción al R Commander
Introducción al R Commander
 
Introducción a R Studio para estudiantes.pptx
Introducción a R Studio para estudiantes.pptxIntroducción a R Studio para estudiantes.pptx
Introducción a R Studio para estudiantes.pptx
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Tarea3
Tarea3 Tarea3
Tarea3
 
Sistema linux
Sistema linuxSistema linux
Sistema linux
 
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepoLenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
Lenguajes de profgramacion valentina suarez restrepo
 
Prueba 222
Prueba 222Prueba 222
Prueba 222
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Diapositivas r

  • 1. Por Pareja Molina Edwin Saul (1era versión)
  • 3. ¿Qué es R?  R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico.  incluye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo o gráficos.  R es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 4. ¿Qué es R?  Es software libre y de código abierto.  Está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 5. Sobre R  Desarrollado inicialmente por Robert Gentleman y Ross Ihaka del Departamento de Estadística de la Universidad de Auckland en 1993.  Combinaron las fortalezas de dos lenguajes existentes, S y Scheme.  El 5 de diciembre de 1997 R se integra oficialmente en el Proyecto GNU.  Su desarrollo actual es responsabilidad del R Development Core Team. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 6. ¿Cómo Acceder a R?  R forma parte de un proyecto colaborativo y abierto. Sus usuarios pueden publicar paquetes que extienden su configuración básica. Existe un repositorio oficial de paquetes cuyo número superó en otoño de 2009 la cifra de los 2000.  Habiendo múltiples binarios de Instalación disponibles para la gran mayoría de sistemas operativos. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 7. Funcionamiento de R  R es un lenguaje Orientado a Objetos, un lenguaje interpretado. Orientado a Objetos significa que las variables, datos, funciones, resultados, etc., se guardan en la memoria activa del computador en forma de objetos con un nombre propio. Interpretado significa que no necesita ser compilado y sólo requiere un interprete para su ejecución. .Fuente: R para Principiantes -Emmanuel Paradis
  • 8. ¿Cómo ejecutar R?  R trabaja principalmente en modo de línea de comandos, ejecutando ficheros de extensión *.R pudiéndose usar IDE variado como Emacs, eclipse, SublimeText e incluso en Blog de notas de Windows.  Estos ficheros llaman múltiples archivos entre sí y permiten al usuario trabajar con otros programas como Python (mediante RPy), Perl (mediante Statistics::R ), etc Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 9. ¿Cómo ejecutar R?  Existen IDE mas especializado en el manejo de R, siendo la mayoría software libre y de fácil acceso, como ejemplo tenemos a: JGR o Java GUI for R, R Commander (Rcmdr), RExcel, RKWard, Statistical Lab  nexusBPM, RStudio, Cantor8, etc Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 10. Guía básica de uso Nota.- R es multiplataforma pero para estos ejemplos usaremos: Ubuntu 14.04 R versión 3.0.2 SublimeText Rcomander
  • 11. R en modo Interactivo  Podemos realizar nuestra primera sesión en R llamando a la línea de comandos. En Windows  ejecutar  cmd En Linux  Ctrl + Alt + t  Llamaremos a R con el comando ‘R’ Fuente: Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team
  • 12. R en modo Interactivo  Desde esta terminal abierta podremos ejecutar instrucciones como si se tratase de una calculadora.  Asimismo podemos usar otros comandos como ? Los cuales nos informarán sobre la documentación de cada módulo por ejemplo ?print nos dará información del módulo print Fuente: Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team
  • 13. R en modo Interactivo  Todas estas instrucciones pueden guardarse en un fichero *.R el cual luego será ejecutado por el sistema. Nota.- El modo interactivo puede ser útil para probar nuevos módulos o para trabajar directamente con los datos. Pero en general es mucho más productivo trabajar con R mediante un entorno integrado de desarrollo (IDE). Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).
  • 14. Definiendo vectores  Un vector es una lista de . Fuente: Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team.
  • 15. Bibliografía  Introducción a R Versión 1.0.1 (2000-05-16) - R Development Core Team.  R para Principiantes -Emmanuel Paradis  https://es.wikipedia.org/wiki/R_(lenguaje_de_programación).  https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_por_procedimientos  https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_orientada_a_objetos  https://es.wikipedia.org/wiki/Programación_imperativa