SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRIBUTOS DE CALIDAD EN
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE
¿Qué son estos atributos
Son las cualidades o propiedades de calidad que
la aplicación debe satisfacer.
La calidad de una aplicación se mide en función
de sus atributos de calidad.
Para facilitar su medición durante la
verificación, deben expresarse cuantitativa o
cualitativamente.
Cuales son?







FUNCIONALIDAD
FIABILIDAD
USABILIDAD
EFICIENCIA
MANTENIBILIDAD
PORTABILIDAD
FUNCIONALIDAD
Habilidad del software de realizar las funciones
para las que fue creado.
Atributos de la funcionalidad
∗ Idoneidad
∗ Capacidad del producto software para proporcionar un conjunto apropiado de
funciones para tareas y objetivos de usuario especificados.
∗ Precisión
∗ Capacidad del producto software para proporcionar los resultados o efectos
correctos o acordados, con el grado necesario de precisión.
∗ Interoperabilidad
∗ Capacidad del producto software para interactuar con uno o más sistemas
especificados.
∗ Seguridad
∗ Capacidad del producto software para proteger información y datos de manera
que las personas o sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos,
al tiempo que no se deniega el acceso a las personas o sistemas autorizados
∗ Cumplimiento de la funcionalidad
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o
regulaciones en leyes y prescripciones similares relacionadas con
funcionalidad
FIABILIDAD
Habilidad del software para mantenerse
operativo (funcionando) dentro de
condiciones normales.
Atributos de la fiabilidad
∗ Madurez
∗ Capacidad del producto software para evitar fallar como resultado de fallos en
el software.
∗  
∗ Tolerancia a fallos
∗ Capacidad del software para mantener un nivel especificado de prestaciones
en caso de fallos software o de infringir sus interfaces especificados.
∗ Capacidad de recuperación
∗ Capacidad del producto software para restablecer un nivel de prestaciones
especificado y de recuperar los datos directamente afectados en caso de fallo.
∗ Cumplimiento de la fiabilidad
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o
regulaciones relacionadas con al fiabilidad.
USABILIDAD
Habilidad del software para que el usuario
invierta el mínimo esfuerzo.
Atributos de la usabilidad
∗ Inteligibilidad
∗ Capacidad del producto software que permite al usuario entender si el
software es adecuado y cómo puede ser usado para unas tareas o
condiciones de uso particulares.
∗ Facilidad de aprendizaje
∗ Capacidad del producto software que permite al usuario aprender sobre su
aplicación.
∗ Operabilidad
∗ Capacidad del producto software que permite al usuario operarlo y controlarlo.
∗ Atractividad
∗ Capacidad del producto software para ser atractivo al usuario.
∗ Cumplimiento de la usabilidad
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones,
guías de estilo o regulaciones relacionadas con la usabilidad.
∗ .
EFICIENCIA
Habilidad del software para responder a una
petición de usuario con la velocidad apropiada.
Atributos de la eficiencia.
∗ Comportamiento en el tiempo
∗ Capacidad del producto software para proporcionar tiempos de respuesta,
tiempos de proceso y potencia apropiados, bajo condiciones determinadas.

∗ Utilización de recursos
∗ Capacidad del producto software para usar las cantidades y tipos de recursos
adecuados cuando el software lleva a cabo su función bajo condiciones
determinadas.
∗ Cumplimiento de la eficiencia
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la eficiencia
MANTENIBILIDAD
Habilidad del software para que el usuario
invierta el mínimo esfuerzo para mantenerlo o
mejorarlo.
Atributos de la mantenibilidad.
∗ Capacidad para ser analizabilidad
∗ Es la capacidad del producto software para serle diagnosticadas deficiencias o
causas de los fallos en el software, o para identificar las partes que han de ser
modificadas.
∗ Cambiabilidad
∗ Capacidad del producto software que permite que una determinada
modificación sea implementada.
∗ Estabilidad
∗ Capacidad del producto software para evitar efectos inesperados debidos a
modificaciones del software.
∗ Pruebabilidad
∗ Capacidad del producto software que permite que el software modificado sea
validado.
∗ Cumplimiento de la mantenibilidad
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la mantenibilidad.
PORTABILIDAD
Habilidad del software para ser transferido de
un ambiente a otro y funcionar en este.
Atributos de la portabilidad.
∗ Adaptabilidad
∗ Capacidad del producto software para ser adaptado a diferentes entornos
especificados, sin aplicar acciones o mecanismos distintos de aquellos
proporcionados para este propósito por el propio software considerado.
∗ Facilidad de instalacion
∗ Capacidad del producto software para ser instalado en un entorno
especificado.
∗ Coexistencia
∗ Capacidad del producto software para coexistir con otro software
independiente, en un entorno común, compartiendo recursos comunes.
∗ Intercambiabilidad
∗ Capacidad del producto software para ser usado en lugar de otro producto
software, para el mismo propósito, en el mismo entorno.
∗ Cumplimiento de la portabilidad
∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones
relacionadas con la portabilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
B.W. Bohem, J.R. Browm, M. Lipow, G.L. MacLeod y M.J. Merrit,
Charasteristic of Software Quality, Elsevier North-Holland 1978.
D.A. Garvin, “What Does ``Product Quality` Really Mean, Sloan Management
Review, 1984.
GRACIAS !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Software Guru
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicaslandeta_p
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
Loreto Arriagada
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Importancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de RequerimientosImportancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de Requerimientos
pedro tovar
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
analisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones webanalisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones web
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Importancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de RequerimientosImportancia del Análisis de Requerimientos
Importancia del Análisis de Requerimientos
 

Similar a Atributos de calidad en el desarrollo de software

C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126Aída M. Gómez
 
Norma iso 9126
Norma iso 9126Norma iso 9126
Norma iso 9126
CBISOE
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
LuisQuiroz100
 
Norma iso 9126 español
Norma iso 9126 españolNorma iso 9126 español
Norma iso 9126 español
Juan Cortes
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
pedroalexandercamarg
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
steelers team
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareMariChR
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
adolfo1608
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
JeanPieerDiazVelasqu
 
Modelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomModelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomKozmo Hernan
 
Norma iso 9126_leider_pacheco
Norma  iso  9126_leider_pachecoNorma  iso  9126_leider_pacheco
Norma iso 9126_leider_pacheco
Leider Pacheco
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
ArturoDelAngel9
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma isoRosslide
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
ISO
ISOISO
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdfPRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
Victor430019
 

Similar a Atributos de calidad en el desarrollo de software (20)

C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
 
Norma iso 9126
Norma iso 9126Norma iso 9126
Norma iso 9126
 
ISO 9126.pdf
ISO 9126.pdfISO 9126.pdf
ISO 9126.pdf
 
Evaluacion del software
Evaluacion del softwareEvaluacion del software
Evaluacion del software
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docxACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
ACT 5_Luis Quiroz_Semana 5.docx
 
Norma iso 9126 español
Norma iso 9126 españolNorma iso 9126 español
Norma iso 9126 español
 
Medición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un softwareMedición de la calidad de un software
Medición de la calidad de un software
 
Norma iso
Norma isoNorma iso
Norma iso
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Modelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicomModelos de de calidad software indicom
Modelos de de calidad software indicom
 
Norma iso 9126_leider_pacheco
Norma  iso  9126_leider_pachecoNorma  iso  9126_leider_pacheco
Norma iso 9126_leider_pacheco
 
Certificaciones
CertificacionesCertificaciones
Certificaciones
 
calidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributoscalidad en desarrollo de software y sus atributos
calidad en desarrollo de software y sus atributos
 
La norma iso
La norma isoLa norma iso
La norma iso
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
ISO
ISOISO
ISO
 
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdfPRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
PRESENTACION CALIDAD DE SOFTWARE IEEE ISO.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Atributos de calidad en el desarrollo de software

  • 1. ATRIBUTOS DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
  • 2. ¿Qué son estos atributos Son las cualidades o propiedades de calidad que la aplicación debe satisfacer. La calidad de una aplicación se mide en función de sus atributos de calidad. Para facilitar su medición durante la verificación, deben expresarse cuantitativa o cualitativamente.
  • 4. FUNCIONALIDAD Habilidad del software de realizar las funciones para las que fue creado.
  • 5. Atributos de la funcionalidad ∗ Idoneidad ∗ Capacidad del producto software para proporcionar un conjunto apropiado de funciones para tareas y objetivos de usuario especificados. ∗ Precisión ∗ Capacidad del producto software para proporcionar los resultados o efectos correctos o acordados, con el grado necesario de precisión. ∗ Interoperabilidad ∗ Capacidad del producto software para interactuar con uno o más sistemas especificados. ∗ Seguridad ∗ Capacidad del producto software para proteger información y datos de manera que las personas o sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos, al tiempo que no se deniega el acceso a las personas o sistemas autorizados ∗ Cumplimiento de la funcionalidad ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o regulaciones en leyes y prescripciones similares relacionadas con funcionalidad
  • 6. FIABILIDAD Habilidad del software para mantenerse operativo (funcionando) dentro de condiciones normales.
  • 7. Atributos de la fiabilidad ∗ Madurez ∗ Capacidad del producto software para evitar fallar como resultado de fallos en el software. ∗   ∗ Tolerancia a fallos ∗ Capacidad del software para mantener un nivel especificado de prestaciones en caso de fallos software o de infringir sus interfaces especificados. ∗ Capacidad de recuperación ∗ Capacidad del producto software para restablecer un nivel de prestaciones especificado y de recuperar los datos directamente afectados en caso de fallo. ∗ Cumplimiento de la fiabilidad ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o regulaciones relacionadas con al fiabilidad.
  • 8. USABILIDAD Habilidad del software para que el usuario invierta el mínimo esfuerzo.
  • 9. Atributos de la usabilidad ∗ Inteligibilidad ∗ Capacidad del producto software que permite al usuario entender si el software es adecuado y cómo puede ser usado para unas tareas o condiciones de uso particulares. ∗ Facilidad de aprendizaje ∗ Capacidad del producto software que permite al usuario aprender sobre su aplicación. ∗ Operabilidad ∗ Capacidad del producto software que permite al usuario operarlo y controlarlo. ∗ Atractividad ∗ Capacidad del producto software para ser atractivo al usuario. ∗ Cumplimiento de la usabilidad ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones, guías de estilo o regulaciones relacionadas con la usabilidad. ∗ .
  • 10. EFICIENCIA Habilidad del software para responder a una petición de usuario con la velocidad apropiada.
  • 11. Atributos de la eficiencia. ∗ Comportamiento en el tiempo ∗ Capacidad del producto software para proporcionar tiempos de respuesta, tiempos de proceso y potencia apropiados, bajo condiciones determinadas. ∗ Utilización de recursos ∗ Capacidad del producto software para usar las cantidades y tipos de recursos adecuados cuando el software lleva a cabo su función bajo condiciones determinadas. ∗ Cumplimiento de la eficiencia ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la eficiencia
  • 12. MANTENIBILIDAD Habilidad del software para que el usuario invierta el mínimo esfuerzo para mantenerlo o mejorarlo.
  • 13. Atributos de la mantenibilidad. ∗ Capacidad para ser analizabilidad ∗ Es la capacidad del producto software para serle diagnosticadas deficiencias o causas de los fallos en el software, o para identificar las partes que han de ser modificadas. ∗ Cambiabilidad ∗ Capacidad del producto software que permite que una determinada modificación sea implementada. ∗ Estabilidad ∗ Capacidad del producto software para evitar efectos inesperados debidos a modificaciones del software. ∗ Pruebabilidad ∗ Capacidad del producto software que permite que el software modificado sea validado. ∗ Cumplimiento de la mantenibilidad ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la mantenibilidad.
  • 14. PORTABILIDAD Habilidad del software para ser transferido de un ambiente a otro y funcionar en este.
  • 15. Atributos de la portabilidad. ∗ Adaptabilidad ∗ Capacidad del producto software para ser adaptado a diferentes entornos especificados, sin aplicar acciones o mecanismos distintos de aquellos proporcionados para este propósito por el propio software considerado. ∗ Facilidad de instalacion ∗ Capacidad del producto software para ser instalado en un entorno especificado. ∗ Coexistencia ∗ Capacidad del producto software para coexistir con otro software independiente, en un entorno común, compartiendo recursos comunes. ∗ Intercambiabilidad ∗ Capacidad del producto software para ser usado en lugar de otro producto software, para el mismo propósito, en el mismo entorno. ∗ Cumplimiento de la portabilidad ∗ Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la portabilidad.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS B.W. Bohem, J.R. Browm, M. Lipow, G.L. MacLeod y M.J. Merrit, Charasteristic of Software Quality, Elsevier North-Holland 1978. D.A. Garvin, “What Does ``Product Quality` Really Mean, Sloan Management Review, 1984.