SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo:
MODELOS Y SISTEMAS SANITARIOS
Docente: MSc. Andrés Guarnizo
ADMINISTRACIÓN DE SALUD
1.1. Contexto actual. Modelos y sistemas
sanitarios
Salud
Durante la Conferencia Sanitaria Internacional de la Organización Mundial
de la Salud (OMS) celebrada en 1946, se definió a la salud como
• “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 2014).
1.8. Sistemas de salud de la Unión Europea y países de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
fuera de la Unión Europea
Las condiciones de salud de un país vienen en parte
determinadas por el gasto que realiza el mismo en el
sector.
La Unión Europea existen excelentes modelos sanitarios
Cada sistema sanitario difiere de un país a otro ya que
no se rigen por modelos puros.
1.8.2. Sistemas de salud en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico fuera de la Unión Europea
• La Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE)
• Promoción de políticas de bienestar social y
económico entre los países miembros así como
dar apoyo a los países no miembros.
• 35 países donde se incluyen países europeos, de
América del Norte, del Sur, de Asia y Oceanía
• Dentro de la OCDE, existen grandes contrastes
entre los países miembros en lo que se refiere a la
asistencia sanitaria, concretamente en los gastos,
los recursos o los resultados.
1.8.2. Sistemas de salud en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico fuera de la Unión Europea
Gasto público
Seguros médicos obligatorios
Seguros médicos voluntarios
Recursos privados
E.E.U.U.
• Modelo liberal (la salud se le considera un bien de consumo)
• Según la OCDE (2018), es el país miembro que tiene mayor gasto en salud.
• Se financia en parte mediante fondos públicos (clases desfavorecidas) pero, sobre todo,
mediante seguros privados.
• Dos programas de seguros de salud:
✓Medicare (para personas mayores de 65 años, menores con discapacidad, etc.)
✓Medicaid (personas con ingresos limitados).
• Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), gracias a
la cual se permite a los no asegurados ampliar su cobertura sanitaria.
CANADÁ
• Monarquía parlamentaria federal
• OCDE (2018), Se encuentra entre los países miembros que tiene un elevado
gasto en salud.
• Fondos públicos (70%), mediante impuestos
• Pequeño porcentaje de financiación privada.
• Ley denominada Canada Health Act, es universal y ofrece una amplia cobertura en
servicios.
MÉXICO
• República democrática que cuenta con 32 estados
• Según la OCDE (2018), es el país miembro que tiene menos gasto en salud.
• Secretaría de Salud (entidad responsable sobre salud pública ) Consejo Nacional de
Salud (coordina los estados)
• Instituto Mexicano de Seguridad Social, Sistema de Protección Social en Salud
• Servicios del sector privado de salud.
• Mejoría en los indicadores básicos en salud, pero condesigualdades entre la población.
• Iniciativas para la mejora del sistema como el Programa de Inclusión Social o la Cruzada
Nacional contra el Hambre (dirigida a población en situación de pobreza).
• Durante muchos años se han experimentado transformaciones en el sector de la salud
pero aún así, siguen existiendo multitud de personas que no reciben atención sanitaria.
• Las dos principales causas son:
❑la falta de financiación por parte de los gobiernos
❑ la falta de recursos disponibles.
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
1.9.1 Iberoamérica
Sistemas integrados:
• La mayoría de la población posee cobertura sanitaria
gracias al sistema público
• El sector privado participa en los sistemas de salud.
• Costa Rica, Brasil o Uruguay.
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
1.9.1 Iberoamérica
Sistemas segmentados:
• Gente desfavorecida no posee cobertura sanitaria y depende de
las prestaciones procedentes de los impuestos generales
• Gente que posee empleos estatales y recibe las prestaciones
procedentes de los impuestos generales
• Gente de otro nivel económico que decide contratar un seguro
médico privado.
• Colombia, Ecuador, etc.
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
1.9.2. Asia
• El sector salud aún no se ha alcanzado su máximo
desarrollo,(excepto Japón)
• Factores como que la población ha envejecido, la falta de
infraestructuras médicas o los nuevos sistemas de seguro de salud,
harán que se potencie la mejora de la asistencia.
• Conforme mejore el nivel de vida de la población, se incrementará el
gasto sanitario en la población (por tanto mejora sanitaria).
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
1.9.2. Asia
• El sector salud aún no se ha alcanzado su máximo
desarrollo,(excepto Japón)
• Factores como que la población ha envejecido, la falta de
infraestructuras médicas o los nuevos sistemas de seguro de
salud, harán que se potencie la mejora de la asistencia.
• Conforme mejore el nivel de vida de la población, se incrementará
el gasto sanitario en la población (por tanto mejora sanitaria).
• Un pequeño número de países con cobertura es universal
• La mayoría de los países dotan de asistencia sanitaria con
seguridad social
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
Singapur
• Uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.
• Este país destina al gasto sanitario menos dinero por ciudadano
que cualquier otro que sea puntero en salud y aún así está
generando muy buenos resultados.
• Parte pública como privada
Vietnam
• El sector salud está financiado principalmente por el presupuesto
público
• Según la OMS solo destina a salud unos 390$ por habitante,
mientras que en Singapur son unos 4.047$.
• Importante brecha entre las diferentes clases sociales
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
1.9.3. África
Mayor pobreza del mundo (región Subsahariana)
Gran precariedad en los sistemas de salud
Cobertura sanitaria mínima y sistemas de salud muy
débiles.
Intervenciones de salud pública y “reconstruyendo” los
sistemas de salud actuales.
Sistemas sanitarios públicos y privados en países como
Egipto, Sudáfrica, Etiopía, etc. o hay casos, como el de
Senegal, sistema piramidal
1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica,
Asia y África
Ruanda
Está garantizado el derecho de salud a toda la
población
A pesar de ser un país pobre, sus avances sanitarios han
sido muy exitosos.
Innovaciones no financieras:
• Modelo de gestión colaborativa y comunitaria
• Agencia Nacional de Equidad
GRACIAS
ADMINISTRACIÓN DE
SALUD
• Docente: MSc. Andrés Guarnizo

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas semana 3.pdf

sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
Sofi Bórquez Fernández
 
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptxSISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
YhagoFrota2
 
Sistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxicoSistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxico
ShandelGarcia
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
Pia Hurtado Burgos
 
Modelos y sistemas sanitarios
Modelos y sistemas sanitariosModelos y sistemas sanitarios
Modelos y sistemas sanitarios
Mariapsicologia1
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Luis Andres Lopez Fernandez
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
Maria Luisa Ortiz G
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
FabianaCardenas4
 
1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud
CECY50
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
Guido Arce
 
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundomodelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
RichardTH
 
Salud universal2
Salud universal2Salud universal2
Salud universal2
Ahtziri Muñoz
 
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012 Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
hana_20
 
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012 Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
hana_20
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
Anonimus Apellidos
 
Sistema Sanitario
Sistema SanitarioSistema Sanitario
Sistema Sanitario
Alejandro Oca Armale
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
gharce
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a diapositivas semana 3.pdf (20)

sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
 
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptxSISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
SISTEMA UNICO SALUD Y SEGURIDAD.pptx
 
Sistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxicoSistemas de salud en méxico
Sistemas de salud en méxico
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
Modelos y sistemas sanitarios
Modelos y sistemas sanitariosModelos y sistemas sanitarios
Modelos y sistemas sanitarios
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
 
Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptxSISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
SISTEMA NACIONAL DE SALUD (5).pptx
 
1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundomodelos de sistemas sanitarios en el mundo
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
 
Salud universal2
Salud universal2Salud universal2
Salud universal2
 
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012 Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
 
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012 Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
 
Sistema Sanitario
Sistema SanitarioSistema Sanitario
Sistema Sanitario
 
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

diapositivas semana 3.pdf

  • 1. Módulo: MODELOS Y SISTEMAS SANITARIOS Docente: MSc. Andrés Guarnizo ADMINISTRACIÓN DE SALUD
  • 2. 1.1. Contexto actual. Modelos y sistemas sanitarios Salud Durante la Conferencia Sanitaria Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrada en 1946, se definió a la salud como • “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 2014).
  • 3. 1.8. Sistemas de salud de la Unión Europea y países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico fuera de la Unión Europea Las condiciones de salud de un país vienen en parte determinadas por el gasto que realiza el mismo en el sector. La Unión Europea existen excelentes modelos sanitarios Cada sistema sanitario difiere de un país a otro ya que no se rigen por modelos puros.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.8.2. Sistemas de salud en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico fuera de la Unión Europea • La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) • Promoción de políticas de bienestar social y económico entre los países miembros así como dar apoyo a los países no miembros. • 35 países donde se incluyen países europeos, de América del Norte, del Sur, de Asia y Oceanía • Dentro de la OCDE, existen grandes contrastes entre los países miembros en lo que se refiere a la asistencia sanitaria, concretamente en los gastos, los recursos o los resultados.
  • 8. 1.8.2. Sistemas de salud en países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico fuera de la Unión Europea Gasto público Seguros médicos obligatorios Seguros médicos voluntarios Recursos privados
  • 9. E.E.U.U. • Modelo liberal (la salud se le considera un bien de consumo) • Según la OCDE (2018), es el país miembro que tiene mayor gasto en salud. • Se financia en parte mediante fondos públicos (clases desfavorecidas) pero, sobre todo, mediante seguros privados. • Dos programas de seguros de salud: ✓Medicare (para personas mayores de 65 años, menores con discapacidad, etc.) ✓Medicaid (personas con ingresos limitados). • Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare), gracias a la cual se permite a los no asegurados ampliar su cobertura sanitaria.
  • 10. CANADÁ • Monarquía parlamentaria federal • OCDE (2018), Se encuentra entre los países miembros que tiene un elevado gasto en salud. • Fondos públicos (70%), mediante impuestos • Pequeño porcentaje de financiación privada. • Ley denominada Canada Health Act, es universal y ofrece una amplia cobertura en servicios.
  • 11. MÉXICO • República democrática que cuenta con 32 estados • Según la OCDE (2018), es el país miembro que tiene menos gasto en salud. • Secretaría de Salud (entidad responsable sobre salud pública ) Consejo Nacional de Salud (coordina los estados) • Instituto Mexicano de Seguridad Social, Sistema de Protección Social en Salud • Servicios del sector privado de salud. • Mejoría en los indicadores básicos en salud, pero condesigualdades entre la población. • Iniciativas para la mejora del sistema como el Programa de Inclusión Social o la Cruzada Nacional contra el Hambre (dirigida a población en situación de pobreza).
  • 12. • Durante muchos años se han experimentado transformaciones en el sector de la salud pero aún así, siguen existiendo multitud de personas que no reciben atención sanitaria. • Las dos principales causas son: ❑la falta de financiación por parte de los gobiernos ❑ la falta de recursos disponibles.
  • 13. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África 1.9.1 Iberoamérica Sistemas integrados: • La mayoría de la población posee cobertura sanitaria gracias al sistema público • El sector privado participa en los sistemas de salud. • Costa Rica, Brasil o Uruguay.
  • 14. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África 1.9.1 Iberoamérica Sistemas segmentados: • Gente desfavorecida no posee cobertura sanitaria y depende de las prestaciones procedentes de los impuestos generales • Gente que posee empleos estatales y recibe las prestaciones procedentes de los impuestos generales • Gente de otro nivel económico que decide contratar un seguro médico privado. • Colombia, Ecuador, etc.
  • 15. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África 1.9.2. Asia • El sector salud aún no se ha alcanzado su máximo desarrollo,(excepto Japón) • Factores como que la población ha envejecido, la falta de infraestructuras médicas o los nuevos sistemas de seguro de salud, harán que se potencie la mejora de la asistencia. • Conforme mejore el nivel de vida de la población, se incrementará el gasto sanitario en la población (por tanto mejora sanitaria).
  • 16. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África 1.9.2. Asia • El sector salud aún no se ha alcanzado su máximo desarrollo,(excepto Japón) • Factores como que la población ha envejecido, la falta de infraestructuras médicas o los nuevos sistemas de seguro de salud, harán que se potencie la mejora de la asistencia. • Conforme mejore el nivel de vida de la población, se incrementará el gasto sanitario en la población (por tanto mejora sanitaria). • Un pequeño número de países con cobertura es universal • La mayoría de los países dotan de asistencia sanitaria con seguridad social
  • 17. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África Singapur • Uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo. • Este país destina al gasto sanitario menos dinero por ciudadano que cualquier otro que sea puntero en salud y aún así está generando muy buenos resultados. • Parte pública como privada Vietnam • El sector salud está financiado principalmente por el presupuesto público • Según la OMS solo destina a salud unos 390$ por habitante, mientras que en Singapur son unos 4.047$. • Importante brecha entre las diferentes clases sociales
  • 18. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África 1.9.3. África Mayor pobreza del mundo (región Subsahariana) Gran precariedad en los sistemas de salud Cobertura sanitaria mínima y sistemas de salud muy débiles. Intervenciones de salud pública y “reconstruyendo” los sistemas de salud actuales. Sistemas sanitarios públicos y privados en países como Egipto, Sudáfrica, Etiopía, etc. o hay casos, como el de Senegal, sistema piramidal
  • 19. 1.9. Sistemas de Salud en Iberoamérica, Asia y África Ruanda Está garantizado el derecho de salud a toda la población A pesar de ser un país pobre, sus avances sanitarios han sido muy exitosos. Innovaciones no financieras: • Modelo de gestión colaborativa y comunitaria • Agencia Nacional de Equidad