SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS
ESCRITOS
ESTUDIANTES:
JAIDER DAVID TORRES PALLARES
WILLER DE JESÚS MUÑOZ VILLARREAL
YENIFER PAOLA PARRA PÉREZ
TUTORA
ARACELYS RODRÍGUEZ
COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
TEXTOS
ESCRITOS
COHERENCIA
Hace que el texto se interprete como una
unidad de información en la que todos
los elementos están relacionados para
conseguir un significado global.
facilita la comprensión del mensaje y la
transmisión efectiva de la información.
COHERENCIA
Es la sensación que tienes al leer un texto
de que está bien organizado. Que las
frases lleven una relación entre sí y que
una frase te lleva a la otra, con una
puntuación muy bien usada y haciendo
que el texto sea fácil de leer
Hace que el texto sea más legible y
estructurado
ADECUACION
Es la propiedad por la que sabemos que
un texto es adecuado para el lugar y el
momento que estamos viviendo, tiene
que ver con el sentido comunicativo que
quiere dársele al mensaje específico de
que se trate.
hace que el texto sea adecuado para su
audiencia y propósito satisfacer las
necesidades de los lectores.
Un texto es una unidad comunicativa
compleja que es emitida por alguien en
un contexto concreto y con un propósito
concreto.
PLANETA TIERRA Y SU CONSERVACIÓN
La Tierra, nuestro hogar, es un planeta increíblemente diverso y hermoso que alberga una asombrosa
variedad de formas de vida. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos presenciado un aumento
significativo en la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad. La conservación de nuestro planeta
se ha convertido en una cuestión crítica que afecta no solo a las generaciones presentes, sino también a las
futuras. Desde tiempos muy remotos el ser humano vive una lucha incansable debido a la globalización, sin
embargo esto ha producido un sinfín de beneficios y herramientas para la humanidad pero también han
tenido repercusiones negativas en nuestro medio ambiente , tanto así que nosotros mismos somos los
directos responsables de la alteraciones y cambios que ha sufrido nuestros ecosistemas debido a la
actividad y irresponsable del ser humano que por el afán de someterse y ser partícipes a los nuevos cambios
deja a un lado la conservación de nuestro medio ambiente. Así mismo podemos destacarlo como un
componente esencial en la vida de los seres vivos en la tierra, puesto que este proporciona los recursos
indispensables que necesitamos para nuestra subsistencia tales como alimentos agua Aire limpio y refugio.
Actualmente vivimos en un planeta que está compuesto por gran cantidad de agua y en el mejor de los
casos no encontramos en un país llamado Colombia que es rico en recursos naturales y biodiversidad. Sin
embargo, a pesar de todo eso seguimos realizando las mismas prácticas irresponsables e inconscientes que
destruyen radicalmente todo aquello que siempre nos ha ofrecido esta naturaleza. Del mismo modo todavía
encontramos personas conscientes que si les preocupa nuestra humanidad e implementan practicas
adecuadas que por lo menos disminuya los efectos ocasionados por el ser humano como la contaminación
del agua, la deforestación, cambio climático, pérdida de la biodiversidad y el manejo de los residuos. Por
consiguiente, si cambiamos esa mentalidad en implementamos estrategias en pro de la conservación de
medio ambiente, podemos proteger nuestros ecosistemas, mantener un equilibrio ecológico para garantizar
un futuro sostenible para las generaciones venideras. Cabe aclarar que la conservación del medio ambiente
no es tarea de unos pocos, simplemente es responsabilidad de todos, generando conciencia y
contribuyendo a que esa brecha de contaminación pueda ser reducida apoyando iniciativa de conservación
y reduciendo los efectos negativos en los ecosistemas que puedan asegurar un futuro sostenible más
• BIBLIOGRAFIA
• Costa, Patricia. Revista Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2023
(41) =445 - 448
• Villegas Arguedas, Juan Carlos (2017): Posgrado y Sociedad. 2017 15(. 2):1-19
• Durán Álamo, Patricia1, Cuesta Valiño, Pedro1(2023)
RESEÑA CRITICA
Del Concejo de Lisboa a la Corona: Discursos y prácticas en la correspondencia sobre la
administración de los gastos municipales.
Por: Willer de Jesús Muñoz Villarreal,
Jaider David Torres Pallares,
Yenifer Paola Parra Pérez.
• Costa, Patricia. Revista Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2023
(41) =445 - 448
• Costa, Patricia (2023) Revista de Historia Moderna: Andes de la Universidad de
Alicante.
Costa, Patricia, enmarca y deja a entrever los estudios realizados en torno a las relaciones de poder en el
contexto de las finanzas municipales en la época moderna y como la historiografía ha demostrado que
las decisiones y negociaciones entre los organismos del poder son cruciales en la administración de las
finanzas.
Entre infinidades de documentos históricos y éste deja a demostrar el análisis y prácticas entre las
relaciones comunicativas entre el Consejo de Lisboa y la Corona gobernada por el Rey D. Joao V,
encaminadas a la correcta utilización de los recursos financieros de la ciudad (1707 - 1750).
Primeramente, toma como referencia los documentos, los trámites de las consultas enviadas por el
ayuntamiento de Lisboa a rey D. Joao v donde se explica detalladamente el contenido de dichos
documentos y se evalúa si tiene respuesta oportuna o en el peor de los casos tardía por parte de la
Corona.
Como segunda medida se analizan ejemplos concretos del discurso administrativo municipal, del mismo
modo se pone en tela de juicio si las decisiones y respuestas de las administraciones centrales con
respecto a las decisiones financieras si en realidad suplen las necesidades de la comunidad.
Posteriormente a lo enunciado anteriormente, se puede decir que dicho artículo se centra
principalmente en cómo la estrecha y correcta comunicación del organismo del poder y el Consejo de
Lisboa podría establecer lazos de confianza y credibilidad entre las partes involucradas. Asimismo,
determinar las necesidades establecidas tomando decisiones financieras acertadas en torno a la gestión
de los gastos y recursos.
Dichos planteamientos son exageradamente importantes para aquellas personas apasionadas por el
análisis de costos y gastos en una sociedad, los cuales podrían llegar a ser de gran utilidad en la vida
cotidiana, pero del mismo modo deben concretar estrechas relaciones comunicativas entre sus
participantes y para terminar determinar que el estudio de ciertas decisiones revela procesos
burocráticos y de negociación en contacto de comunicación entre el Consejo y la Corona,
desencadenados por conflictos generados por la escasez de recursos y adicionalmente refleja las
apreciaciones y evidencias de algunos funcionarios de la administración municipal con posibles

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS TEXTO ESCRITO.pptx

Wiki 11 actividad_colaborativa
Wiki 11 actividad_colaborativaWiki 11 actividad_colaborativa
Wiki 11 actividad_colaborativa
Gustavo Arango
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Javier Trespalacios
 
taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacion
cami322
 
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambienteDesarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
paolagutierrezv26
 
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica TalcahueñoRelato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
coordinadora talcaheño
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovadoPlanificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
Oscar Alexander Zuluaga E
 
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenible
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenibleRegistro ensayo educación para el desarrollo sostenible
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenible
CER LOMA DE LA ALEGRIA
 
Ecología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonezEcología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonez
redcapea
 
Proyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajoProyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajo
Alma India
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
Sergio Peña
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
Cristian Jojoo
 
Procesos comunicativos 2
Procesos comunicativos 2Procesos comunicativos 2
Procesos comunicativos 2
mariamurciaco02
 
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
REfaud
 
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
ferlugalvanpaternina
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
Alex Caldera
 
Ecolog a humana
Ecolog a humanaEcolog a humana
Ecolog a humana
Orlando Mancilla-Fuentes
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Emerson Martínez Palacios
 
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
NancyHeredia16
 
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
DANIELAFRANCISCAMURI
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 

Similar a DIAPOSITIVAS TEXTO ESCRITO.pptx (20)

Wiki 11 actividad_colaborativa
Wiki 11 actividad_colaborativaWiki 11 actividad_colaborativa
Wiki 11 actividad_colaborativa
 
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
Ambiente de Desarrollo Sostenible para generar innovación y un mejor desarrol...
 
taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacion
 
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambienteDesarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
Desarrollo_Sostenible.pdf medio ambiente
 
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica TalcahueñoRelato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
Relato y principios guías Coordinadora Ambiental y Ecológica Talcahueño
 
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovadoPlanificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx renovado
 
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenible
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenibleRegistro ensayo educación para el desarrollo sostenible
Registro ensayo educación para el desarrollo sostenible
 
Ecología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonezEcología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonez
 
Proyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajoProyecto futuro trabajo
Proyecto futuro trabajo
 
Relacion de practicas sociales
Relacion de practicas socialesRelacion de practicas sociales
Relacion de practicas sociales
 
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-20170000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
0000001073cnt modulo-3-curso-dialogos-ambiente-salud-2017
 
Procesos comunicativos 2
Procesos comunicativos 2Procesos comunicativos 2
Procesos comunicativos 2
 
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019ECOCAMINOS - Primera edición 2019
ECOCAMINOS - Primera edición 2019
 
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
Presentación Proyecto Trabajo unifinanzas 01
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Ecolog a humana
Ecolog a humanaEcolog a humana
Ecolog a humana
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
 
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
4º año. CAMBIO AMBIENTAL. Docente y Fichas de textos para alumnxs, VF.pdf
 
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
Daniela murillo carpeta_de_titulo_13.12.2021
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

DIAPOSITIVAS TEXTO ESCRITO.pptx

  • 2. ESTUDIANTES: JAIDER DAVID TORRES PALLARES WILLER DE JESÚS MUÑOZ VILLARREAL YENIFER PAOLA PARRA PÉREZ TUTORA ARACELYS RODRÍGUEZ COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
  • 3. TEXTOS ESCRITOS COHERENCIA Hace que el texto se interprete como una unidad de información en la que todos los elementos están relacionados para conseguir un significado global. facilita la comprensión del mensaje y la transmisión efectiva de la información. COHERENCIA Es la sensación que tienes al leer un texto de que está bien organizado. Que las frases lleven una relación entre sí y que una frase te lleva a la otra, con una puntuación muy bien usada y haciendo que el texto sea fácil de leer Hace que el texto sea más legible y estructurado ADECUACION Es la propiedad por la que sabemos que un texto es adecuado para el lugar y el momento que estamos viviendo, tiene que ver con el sentido comunicativo que quiere dársele al mensaje específico de que se trate. hace que el texto sea adecuado para su audiencia y propósito satisfacer las necesidades de los lectores. Un texto es una unidad comunicativa compleja que es emitida por alguien en un contexto concreto y con un propósito concreto.
  • 4. PLANETA TIERRA Y SU CONSERVACIÓN La Tierra, nuestro hogar, es un planeta increíblemente diverso y hermoso que alberga una asombrosa variedad de formas de vida. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos presenciado un aumento significativo en la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad. La conservación de nuestro planeta se ha convertido en una cuestión crítica que afecta no solo a las generaciones presentes, sino también a las futuras. Desde tiempos muy remotos el ser humano vive una lucha incansable debido a la globalización, sin embargo esto ha producido un sinfín de beneficios y herramientas para la humanidad pero también han tenido repercusiones negativas en nuestro medio ambiente , tanto así que nosotros mismos somos los directos responsables de la alteraciones y cambios que ha sufrido nuestros ecosistemas debido a la actividad y irresponsable del ser humano que por el afán de someterse y ser partícipes a los nuevos cambios deja a un lado la conservación de nuestro medio ambiente. Así mismo podemos destacarlo como un componente esencial en la vida de los seres vivos en la tierra, puesto que este proporciona los recursos indispensables que necesitamos para nuestra subsistencia tales como alimentos agua Aire limpio y refugio. Actualmente vivimos en un planeta que está compuesto por gran cantidad de agua y en el mejor de los casos no encontramos en un país llamado Colombia que es rico en recursos naturales y biodiversidad. Sin embargo, a pesar de todo eso seguimos realizando las mismas prácticas irresponsables e inconscientes que destruyen radicalmente todo aquello que siempre nos ha ofrecido esta naturaleza. Del mismo modo todavía encontramos personas conscientes que si les preocupa nuestra humanidad e implementan practicas adecuadas que por lo menos disminuya los efectos ocasionados por el ser humano como la contaminación del agua, la deforestación, cambio climático, pérdida de la biodiversidad y el manejo de los residuos. Por consiguiente, si cambiamos esa mentalidad en implementamos estrategias en pro de la conservación de medio ambiente, podemos proteger nuestros ecosistemas, mantener un equilibrio ecológico para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Cabe aclarar que la conservación del medio ambiente no es tarea de unos pocos, simplemente es responsabilidad de todos, generando conciencia y contribuyendo a que esa brecha de contaminación pueda ser reducida apoyando iniciativa de conservación y reduciendo los efectos negativos en los ecosistemas que puedan asegurar un futuro sostenible más
  • 5. • BIBLIOGRAFIA • Costa, Patricia. Revista Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2023 (41) =445 - 448 • Villegas Arguedas, Juan Carlos (2017): Posgrado y Sociedad. 2017 15(. 2):1-19 • Durán Álamo, Patricia1, Cuesta Valiño, Pedro1(2023) RESEÑA CRITICA Del Concejo de Lisboa a la Corona: Discursos y prácticas en la correspondencia sobre la administración de los gastos municipales. Por: Willer de Jesús Muñoz Villarreal, Jaider David Torres Pallares, Yenifer Paola Parra Pérez. • Costa, Patricia. Revista Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2023 (41) =445 - 448 • Costa, Patricia (2023) Revista de Historia Moderna: Andes de la Universidad de Alicante.
  • 6. Costa, Patricia, enmarca y deja a entrever los estudios realizados en torno a las relaciones de poder en el contexto de las finanzas municipales en la época moderna y como la historiografía ha demostrado que las decisiones y negociaciones entre los organismos del poder son cruciales en la administración de las finanzas. Entre infinidades de documentos históricos y éste deja a demostrar el análisis y prácticas entre las relaciones comunicativas entre el Consejo de Lisboa y la Corona gobernada por el Rey D. Joao V, encaminadas a la correcta utilización de los recursos financieros de la ciudad (1707 - 1750). Primeramente, toma como referencia los documentos, los trámites de las consultas enviadas por el ayuntamiento de Lisboa a rey D. Joao v donde se explica detalladamente el contenido de dichos documentos y se evalúa si tiene respuesta oportuna o en el peor de los casos tardía por parte de la Corona. Como segunda medida se analizan ejemplos concretos del discurso administrativo municipal, del mismo modo se pone en tela de juicio si las decisiones y respuestas de las administraciones centrales con respecto a las decisiones financieras si en realidad suplen las necesidades de la comunidad. Posteriormente a lo enunciado anteriormente, se puede decir que dicho artículo se centra principalmente en cómo la estrecha y correcta comunicación del organismo del poder y el Consejo de Lisboa podría establecer lazos de confianza y credibilidad entre las partes involucradas. Asimismo, determinar las necesidades establecidas tomando decisiones financieras acertadas en torno a la gestión de los gastos y recursos. Dichos planteamientos son exageradamente importantes para aquellas personas apasionadas por el análisis de costos y gastos en una sociedad, los cuales podrían llegar a ser de gran utilidad en la vida cotidiana, pero del mismo modo deben concretar estrechas relaciones comunicativas entre sus participantes y para terminar determinar que el estudio de ciertas decisiones revela procesos burocráticos y de negociación en contacto de comunicación entre el Consejo y la Corona, desencadenados por conflictos generados por la escasez de recursos y adicionalmente refleja las apreciaciones y evidencias de algunos funcionarios de la administración municipal con posibles