SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son un grupo de nuevas tecnología y
herramientas que están enfocadas en
satisfacer al usuario, es decir, te permiten
compartir información de forma libre,
interactuar y colaborar con otros usuarios,
expresar tu opinión sobre paginas que te
interesen, participar en la elaboración de
contenidos web y muchas más utilidades.
 La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee
el inventor del hipertexto y en su comienzo solo
eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas”
a una computadora conectada a la red todo el
día para que le gente pudiera entrar en ella en
cualquier momento, a estas computadoras se
las llama servidores.
 El concepto era simple pero poderoso: Podía
publicarse información a la vista de cualquiera
que tuviera una computadora y una línea
telefónica. Las empresas comenzaron a
interesarse en acceder a este sistema y
comenzaron a abrirse muchas posibilidades.
Fue el momento de las .com, a las empresas
les bastaba con agregar una “e-” al principio o
un “.com” al final de sus nombres para cotizar
mejor en bolsa
 En estos momentos se produjo el gran furor de
la tecnología de la comunicación, la sensación
de algo nuevo y poderoso que se salía de las
manos, esa burbuja especular reventó a finales
del 2001 generando una crisis económica en
las empresas de Tecnología de la información y
luego propagándose a otros ambientes. Esa
etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0
 Todo en este mundo avanza y la Web
no fue la excepción, actualmente
vivimos en un mundo tecnológico,
podemos compartir información de
manera libre, podemos interactuar con
otros usuarios… en fin, todo esto lo
conocemos como Web 2.0, término que
apareció en 2004
 Facilitan el intercambio interactivo de
información.
 Sus diseños están centrados en el usuario.
 Permite la interacción y colaboración entre
usuarios.
 Podemos encontrar de forma rápida y sencilla.
 Presenta software legal.
 Hay un menor requerimiento de software.
 Super fácil de usar.
 Se puede filtrar informacion privada a
terceros
 Se puede vulnerar de manera sencilla
los derechos de autor
 No hay un 100% de credibilidad en la
informacion que se encuentra disponible
 Dependencia del internet y su entorno
 Para participar de esta nueva faceta, la Web
2.0 nos ofrece diversas herramientas, estas
son las más utilizadas:
 Blogs
 Wikis
 Redes Sociales
 Entornos para compartir recursos (Videos,
Fotos, Presentaciones, Plataformas
educativas, Documentos, etc…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo Web 2.0
trabajo Web 2.0trabajo Web 2.0
trabajo Web 2.0
Lalitasuat
 
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
Stalin Ochoa
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
IE Luis Carlos Galan Sarmiento
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuzDobias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lauradayana
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Avila lara 7
Avila lara 7Avila lara 7
Avila lara 7
kuencaisaac
 
Trabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindoTrabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindo
alexgalindo15
 
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
Kamila Cardenal Moreno
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
ferval28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
camilagiraldo
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
virarochi
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
marcelayleidy7-b
 
Internet fiorellasalazar
Internet fiorellasalazarInternet fiorellasalazar
Internet fiorellasalazar
fiorelas50
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
angecamavi
 
Tic´s 2014
Tic´s 2014Tic´s 2014
Tic´s 2014
Stalyn Castro
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
peoxd
 
La web cbop.poma f
La web cbop.poma fLa web cbop.poma f
La web cbop.poma f
Fabian Patricio Poma Isin
 

La actualidad más candente (20)

trabajo Web 2.0
trabajo Web 2.0trabajo Web 2.0
trabajo Web 2.0
 
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
Web tics
Web ticsWeb tics
Web tics
 
Avila lara 7
Avila lara 7Avila lara 7
Avila lara 7
 
Trabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindoTrabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindo
 
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 
Internet fiorellasalazar
Internet fiorellasalazarInternet fiorellasalazar
Internet fiorellasalazar
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Tic´s 2014
Tic´s 2014Tic´s 2014
Tic´s 2014
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La web cbop.poma f
La web cbop.poma fLa web cbop.poma f
La web cbop.poma f
 

Destacado

(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
SERC at Carleton College
 
Media teaching
Media teachingMedia teaching
Media teaching
regisya08
 
Ppt (1)
Ppt (1)Ppt (1)
Ppt (1)
meenudevasia
 
Tugas matematika - Kelompok 3
Tugas matematika - Kelompok 3Tugas matematika - Kelompok 3
Tugas matematika - Kelompok 3
tia206
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
Universidad Complutense de Madrid
 
AECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
AECM Annual Event 2015 - Pietro CaliceAECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
AECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
AECM European Association of Guarantee Institutions
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Ana Maria
 
Jeu prévention sécurité
Jeu prévention sécuritéJeu prévention sécurité
Jeu prévention sécuritéCIPE
 
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
Gabriel Gay-Para
 
Estandar 2013
Estandar 2013Estandar 2013
Estandar 2013
lore23mendoza
 
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDF
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDFBill Notarangelo Recommendation Letter.PDF
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDFBill Notarangelo
 
SF15-3 copy
SF15-3 copySF15-3 copy
SF15-3 copy
Douglas Pavlik
 

Destacado (12)

(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
(Re)Designing Introductory Geoscience Labs to Promote Inquiry
 
Media teaching
Media teachingMedia teaching
Media teaching
 
Ppt (1)
Ppt (1)Ppt (1)
Ppt (1)
 
Tugas matematika - Kelompok 3
Tugas matematika - Kelompok 3Tugas matematika - Kelompok 3
Tugas matematika - Kelompok 3
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
 
AECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
AECM Annual Event 2015 - Pietro CaliceAECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
AECM Annual Event 2015 - Pietro Calice
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
 
Jeu prévention sécurité
Jeu prévention sécuritéJeu prévention sécurité
Jeu prévention sécurité
 
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
La conscience d’être libre est-elle illusoire? (G.Gay-Para)
 
Estandar 2013
Estandar 2013Estandar 2013
Estandar 2013
 
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDF
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDFBill Notarangelo Recommendation Letter.PDF
Bill Notarangelo Recommendation Letter.PDF
 
SF15-3 copy
SF15-3 copySF15-3 copy
SF15-3 copy
 

Similar a Web 2.0

Manual redes sociales
Manual redes socialesManual redes sociales
Manual redes sociales
amloro76
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Steelbass
 
Internet
Internet Internet
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
JeriesM
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
greslyecu
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
pancreasea
 
Kata y mache
Kata y macheKata y mache
Kata y mache
katherineymarcela
 
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
tipos de web de la 1.0 a la 5.0tipos de web de la 1.0 a la 5.0
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
maunaranjoh
 
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
RenzoSarquis
 
La web
La webLa web
La web
Daniel Frv
 
Antonella colura 4° 1° nat.
Antonella colura 4° 1° nat.Antonella colura 4° 1° nat.
Antonella colura 4° 1° nat.
Nella1234
 
Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-sociales
jorgelibros
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
JENNY RAMIREZ MUÑOZ
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
LorenaElizabethQuinc
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
LorenaElizabethQuinc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 2.0 (20)

Manual redes sociales
Manual redes socialesManual redes sociales
Manual redes sociales
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
1. evolución de la web
1. evolución de la web1. evolución de la web
1. evolución de la web
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
Kata y mache
Kata y macheKata y mache
Kata y mache
 
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
tipos de web de la 1.0 a la 5.0tipos de web de la 1.0 a la 5.0
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
 
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
 
La web
La webLa web
La web
 
Antonella colura 4° 1° nat.
Antonella colura 4° 1° nat.Antonella colura 4° 1° nat.
Antonella colura 4° 1° nat.
 
Manual redes-sociales
Manual redes-socialesManual redes-sociales
Manual redes-sociales
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA (1).pdf
 
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdfENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
ENSAYO_LORENA_QUINCHUELA.pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2.  Son un grupo de nuevas tecnología y herramientas que están enfocadas en satisfacer al usuario, es decir, te permiten compartir información de forma libre, interactuar y colaborar con otros usuarios, expresar tu opinión sobre paginas que te interesen, participar en la elaboración de contenidos web y muchas más utilidades.
  • 3.  La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores.
  • 4.  El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa
  • 5.  En estos momentos se produjo el gran furor de la tecnología de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0
  • 6.  Todo en este mundo avanza y la Web no fue la excepción, actualmente vivimos en un mundo tecnológico, podemos compartir información de manera libre, podemos interactuar con otros usuarios… en fin, todo esto lo conocemos como Web 2.0, término que apareció en 2004
  • 7.  Facilitan el intercambio interactivo de información.  Sus diseños están centrados en el usuario.  Permite la interacción y colaboración entre usuarios.  Podemos encontrar de forma rápida y sencilla.  Presenta software legal.  Hay un menor requerimiento de software.  Super fácil de usar.
  • 8.  Se puede filtrar informacion privada a terceros  Se puede vulnerar de manera sencilla los derechos de autor  No hay un 100% de credibilidad en la informacion que se encuentra disponible  Dependencia del internet y su entorno
  • 9.  Para participar de esta nueva faceta, la Web 2.0 nos ofrece diversas herramientas, estas son las más utilizadas:  Blogs  Wikis  Redes Sociales  Entornos para compartir recursos (Videos, Fotos, Presentaciones, Plataformas educativas, Documentos, etc…)