SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Sara Perugachi
Fecha: 01/06/2015
 Los inicios de la internet (fue
alrededor de los años 60)
comenzaron – no como
internet, sino como una serie
de redes independientes que
fueron surgiendo en diferentes
momentos.
 Dichas redes o networks
independientes tenían grandes
rasgos en común, eran redes
que permitían a computadores
hablar con computadores, tal
cual una comunicación en
doble vía.
 En 1969 ARPA partiendo de las experiencias y
conocimientos en el campo de las tecnologías de
redes, crea ARPA net.
 En 1990 ARPA net se desmantela y aparecen :
• MILNET: carácter militar.
• INTERNET: naturaleza publica, orientada al mundo
académico, científico e industrial.
Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web mas conocida como
WWW.
Es un Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar
información de diversos tipos , conocido como la gran telaraña
mundial.
 Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos
multimedios.
 Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al
universo de la información disponible en Internet.
 Enlaza páginas o documentos localizados en la red sin
importar su ubicación física o geográfica.
La web,1.0, representa uno de los mayores logros de la
humanidad con respecto a la comunicación.
Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o
está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales
como la televisión, periódicos y el radio.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 Presencia informativa y accesible a través de la red.
 Sitios direccionales y no colaborativos.
 Discurso lineal: emisor – receptor.
 Los usuarios son “lectores consumidores”
 Información poco actualizada.
 Software tradicionales.
Ventajas:
 Exposición al mundo entero a través de Internet.
 El presentador de la información tiene total control y
autoridad de lo publicado.
Desventajas:
 Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
 La comunicación es pasiva
 No se permite retroalimentación perdiendo la
oportunidad de tener acceso a información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción de del
público en relación a la información compartida.
El término web 2.0, se menciona por primera vez en el año
2004 y surge como nombre de una conferencia organizada por
O’Reilly y MediaLive International, las cuales son unas
compañías encargadas de impulsar y promover eventos de tipo
tecnológico.
 “El usuario es el centro” Protagonista usuario que crea y
comparte.
 Participación: Conocimiento compartido en base a la suma
de esfuerzos individuales.
 Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio
 Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas).
 No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear
un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos
por otros usuarios.
VENTAJAS
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
actualizaciones del software.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder
utilizar un navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y
desde diferentes lugares del mundo.
DESVENTAJAS
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe
en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer
de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el
servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores
copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada
a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con
Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en
llamarla Web Semántica.
Ventajas
 Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en varios
sitios y juntarla en un tercero.
 La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que
dota de contenido semántico a los documentos que coloca
en internet, esto permite una mejor organización de la
información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a
través de conceptos, “garantizando búsquedas por
significado y no por contenido textual”.
Desventajas
 La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de
adaptar y reestructurar los documentos de Internet para
poder ser procesados de forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del
idioma.
 Es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado
a las páginas web merece la pena, en tanto que darán
como resultado una World Wide Web mucho
más asequible y entendible, con búsquedas de información
más precisas capaces de ser procesadas por los
ordenadores.
• Web 1.0: Personas conectándose a la Web.
• Web 2.0: Personas conectándose a personas –
redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de
compartir.
• Web 3.0: Aplicaciones web conectándose a
aplicaciones web.
Línea del tiempo
Es un término que se va añadiendo recientemente
y trata de movernos hacia una Web
Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo
tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial
será el de unir las inteligencias, para que tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí
para generar la toma de decisiones.
 Uso de gafas especiales.
 Dialogar de forma natural y en línea con una
agente virtual inteligente.
 Internet: Se accederá por medios de un
“dispositivo, delgado, ligero, portátil y con
muy alta resolución”. • Integrado en los
vehículos.
 Ordenadores tendrán gran potencia de proceso
1016 cálculos por segundo.
 Mi navegador sabe qué tipo de historias que
me interesa.
Esta web semántica (entre el año 2010 y
el 2020) será el turno de avanzar hacia la web
4.0 en la que el sistema operativo establecido
en la web cobre protagonismo, hacia una web
ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir
las inteligencias, donde tanto las personas
como las cosas se comunican entre sí para
generar la toma de decisiones. Para el 2020
se espera que haya agentes en la web que
conozcan, aprendan y razones como lo
hacemos las personas.
A partir de la proliferación de la comunicación
inalámbrica, personas y objetos se conectan
en cualquier momento y en cualquier lugar del
mundo físico o virtual. O sea, integración en
tiempo real. Con más “objetos” en la red, se
suma un nuevo nivel de contenido generado
por los usuarios, y con él, otro nivel de
análisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Ivan Anselmi
 
Objectos tecnologicos
Objectos tecnologicosObjectos tecnologicos
Objectos tecnologicos
Fabio Ardila
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
andresfelipe0212
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
lemv1970
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Tipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep WebTipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep Web
Cristhian Andres Morales
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
miguelgarzon2003
 
Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0
Fabio Ardila
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepopamela
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
stevenbernal6
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
deicyelizabethguevar
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
deicyelizabethguevar
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
henryp97
 
El avance de la WEB
El avance de la WEBEl avance de la WEB
El avance de la WEB
denu anto dana
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
Paula Soler Ferris
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
Neus Ferri Garcia
 
Jenny reina
Jenny reinaJenny reina

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
 
Objectos tecnologicos
Objectos tecnologicosObjectos tecnologicos
Objectos tecnologicos
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
Mapa conceptual web 1.0 a 7.0
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Tipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep WebTipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep Web
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0Web 2.0, 3.0
Web 2.0, 3.0
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepo
 
La web
La webLa web
La web
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
 
Características de la web 3.0
Características de la web 3.0Características de la web 3.0
Características de la web 3.0
 
Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0Informatica ii-web1.0
Informatica ii-web1.0
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
El avance de la WEB
El avance de la WEBEl avance de la WEB
El avance de la WEB
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
 
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .docWeb20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
 
Jenny reina
Jenny reinaJenny reina
Jenny reina
 

Destacado

Makalah3 ,ukuran pemusatan
Makalah3 ,ukuran pemusatanMakalah3 ,ukuran pemusatan
Makalah3 ,ukuran pemusatanRusmaini Mini
 
Prezi Maria Sánchez
Prezi Maria SánchezPrezi Maria Sánchez
Prezi Maria Sánchez
Yorlenni Sánchez
 
Presentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçPresentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçstefipineda
 
G neros period sticos
G neros period sticosG neros period sticos
G neros period sticosIsabel Santos
 
Compensación por tiempo de servicios cts
Compensación por tiempo de servicios  ctsCompensación por tiempo de servicios  cts
Compensación por tiempo de servicios ctsLucecilla20
 
motivation
motivationmotivation
motivationreshu001
 
Productos innovadores
Productos innovadores Productos innovadores
Productos innovadores
mosha212001
 
Exxmartt Institucional
Exxmartt Institucional Exxmartt Institucional
Exxmartt Institucional
Exxmartt Experiências Corporativas
 
Wheatley-Myke, Lance
Wheatley-Myke, LanceWheatley-Myke, Lance
Wheatley-Myke, LanceLance Myke
 
Presentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçPresentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçstefipineda
 
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัลการจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
Thai Netizen Network
 
Guide Buying A Home Spring 2015
Guide Buying A Home Spring 2015Guide Buying A Home Spring 2015
Guide Buying A Home Spring 2015JESSICA EVE MORGAN
 
My home presentation
My home presentationMy home presentation
My home presentationIgor Petrov
 
Building Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
Building Intelligent Customer Service using Microsoft DynamicsBuilding Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
Building Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
Paul Hennessy
 
Guadalinfo educa
Guadalinfo educaGuadalinfo educa
Guadalinfo educa
Virginia Sanzo
 
Peranan
PerananPeranan
Peranan
yeeying94
 
Web дизайн
Web дизайнWeb дизайн
Web дизайнSimpapu
 

Destacado (18)

Makalah3 ,ukuran pemusatan
Makalah3 ,ukuran pemusatanMakalah3 ,ukuran pemusatan
Makalah3 ,ukuran pemusatan
 
Prezi Maria Sánchez
Prezi Maria SánchezPrezi Maria Sánchez
Prezi Maria Sánchez
 
Presentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçPresentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorç
 
G neros period sticos
G neros period sticosG neros period sticos
G neros period sticos
 
Compensación por tiempo de servicios cts
Compensación por tiempo de servicios  ctsCompensación por tiempo de servicios  cts
Compensación por tiempo de servicios cts
 
motivation
motivationmotivation
motivation
 
Productos innovadores
Productos innovadores Productos innovadores
Productos innovadores
 
Exxmartt Institucional
Exxmartt Institucional Exxmartt Institucional
Exxmartt Institucional
 
Wheatley-Myke, Lance
Wheatley-Myke, LanceWheatley-Myke, Lance
Wheatley-Myke, Lance
 
Presentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorçPresentación1dia del trabajadorç
Presentación1dia del trabajadorç
 
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัลการจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
การจำกัดสิทธิด้านข้อมูลข่าวสาร - ข้อเสนอต่อชุดร่างกฎหมาย
ความมั่นคงดิจิทัล
 
Guide Buying A Home Spring 2015
Guide Buying A Home Spring 2015Guide Buying A Home Spring 2015
Guide Buying A Home Spring 2015
 
G neros 1
G neros 1G neros 1
G neros 1
 
My home presentation
My home presentationMy home presentation
My home presentation
 
Building Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
Building Intelligent Customer Service using Microsoft DynamicsBuilding Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
Building Intelligent Customer Service using Microsoft Dynamics
 
Guadalinfo educa
Guadalinfo educaGuadalinfo educa
Guadalinfo educa
 
Peranan
PerananPeranan
Peranan
 
Web дизайн
Web дизайнWeb дизайн
Web дизайн
 

Similar a Evolución de la web

Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
stevengarcia114
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Danny Hans G. Rojas
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
johanescobar23
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBDeycyJ
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
elly1418
 
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
alexcamilo2004
 
Internet
Internet Internet
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Javi RTf
 
La historia del internet jose luis mina guaza
La historia del internet  jose luis mina guazaLa historia del internet  jose luis mina guaza
La historia del internet jose luis mina guaza
luismina123
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquerocarolina petaquero
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 
TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
LizethDayanaTierrade
 

Similar a Evolución de la web (20)

Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
HISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEBHISTORIA DE LA WEB
HISTORIA DE LA WEB
 
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La historia del internet jose luis mina guaza
La historia del internet  jose luis mina guazaLa historia del internet  jose luis mina guaza
La historia del internet jose luis mina guaza
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
TRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docxTRABAJO SISTEMAS.docx
TRABAJO SISTEMAS.docx
 
TRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docxTRABAJO-SISTEMAS.docx
TRABAJO-SISTEMAS.docx
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Evolución de la web

  • 2.  Los inicios de la internet (fue alrededor de los años 60) comenzaron – no como internet, sino como una serie de redes independientes que fueron surgiendo en diferentes momentos.  Dichas redes o networks independientes tenían grandes rasgos en común, eran redes que permitían a computadores hablar con computadores, tal cual una comunicación en doble vía.
  • 3.  En 1969 ARPA partiendo de las experiencias y conocimientos en el campo de las tecnologías de redes, crea ARPA net.  En 1990 ARPA net se desmantela y aparecen : • MILNET: carácter militar. • INTERNET: naturaleza publica, orientada al mundo académico, científico e industrial.
  • 4. Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web mas conocida como WWW. Es un Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos , conocido como la gran telaraña mundial.  Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios.  Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet.  Enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica.
  • 5. La web,1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Presencia informativa y accesible a través de la red.  Sitios direccionales y no colaborativos.  Discurso lineal: emisor – receptor.  Los usuarios son “lectores consumidores”  Información poco actualizada.  Software tradicionales.
  • 7. Ventajas:  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas:  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0  La comunicación es pasiva  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 8. El término web 2.0, se menciona por primera vez en el año 2004 y surge como nombre de una conferencia organizada por O’Reilly y MediaLive International, las cuales son unas compañías encargadas de impulsar y promover eventos de tipo tecnológico.
  • 9.  “El usuario es el centro” Protagonista usuario que crea y comparte.  Participación: Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales.  Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio  Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas).  No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios.
  • 10. VENTAJAS  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 11. DESVENTAJAS  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 12.
  • 13. En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.
  • 14. Ventajas  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet, esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
  • 15. Desventajas  La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.  Es oportuno señalar que el esfuerzo de dotar de significado a las páginas web merece la pena, en tanto que darán como resultado una World Wide Web mucho más asequible y entendible, con búsquedas de información más precisas capaces de ser procesadas por los ordenadores.
  • 16. • Web 1.0: Personas conectándose a la Web. • Web 2.0: Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. • Web 3.0: Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web. Línea del tiempo
  • 17. Es un término que se va añadiendo recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
  • 18.  Uso de gafas especiales.  Dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.  Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”. • Integrado en los vehículos.  Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo.  Mi navegador sabe qué tipo de historias que me interesa.
  • 19. Esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la web que conozcan, aprendan y razones como lo hacemos las personas. A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más “objetos” en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis.