SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS PARA LA FORMACION DENORMAS PARA LA FORMACION DE
USUARIOS EN LO MUSEOSUSUARIOS EN LO MUSEOS
AutoresAutores
Ant. Patricia MoralesAnt. Patricia Morales
Lic. Armando GagliardiLic. Armando Gagliardi
Ant. María Ismenia ToledoAnt. María Ismenia Toledo
Lic. Siomare AlbornozLic. Siomare Albornoz
Arq. Marianela MoralesArq. Marianela Morales
Dr. Fernando DelgadoDr. Fernando Delgado
Integrante :Integrante :
Norbelys DoranteNorbelys Dorante
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Normas generalesNormas generales
A fin de evitar posibles deterioros en objetos oA fin de evitar posibles deterioros en objetos o
colecciones, los Museos acostumbran hacer cumplir unacolecciones, los Museos acostumbran hacer cumplir una
serie de normas de carácter general, tanto para elserie de normas de carácter general, tanto para el
personal de la Institución como para el público. Elpersonal de la Institución como para el público. El
conocimiento y cumplimiento de tales normas es de granconocimiento y cumplimiento de tales normas es de gran
importancia ya que facilita la labor de los Museos y laimportancia ya que facilita la labor de los Museos y la
grata asistencia del público a éstos. Dichas normas songrata asistencia del público a éstos. Dichas normas son
las siguientes:las siguientes:
1. No tocar los objetos expuestos en los Museos.1. No tocar los objetos expuestos en los Museos.
La prohibición de contacto directo del público con losLa prohibición de contacto directo del público con los
objetos expuestos es una norma de conservación muyobjetos expuestos es una norma de conservación muy
común, además de ser la más sencilla de las medidascomún, además de ser la más sencilla de las medidas
de protección para el público y para las obras que sede protección para el público y para las obras que se
encuentran en el museo. Tratamiento especial recibenencuentran en el museo. Tratamiento especial reciben
las instalaciones u obras participativas.las instalaciones u obras participativas.
2. No fumar dentro de las áreas2. No fumar dentro de las áreas de exposiciónde exposición
Los peligros de incendio con las consecuencias deLos peligros de incendio con las consecuencias de
destrucción que conllevan, justifican todas las medidasdestrucción que conllevan, justifican todas las medidas
que puedan ser tomadas para evitar tales riesgosque puedan ser tomadas para evitar tales riesgos
3. No tomar fotografía con flash.3. No tomar fotografía con flash.
Los efectos ocasionados por la luz que emite el flashLos efectos ocasionados por la luz que emite el flash
producen deterioro a los objetos expuestos a ello. Por talproducen deterioro a los objetos expuestos a ello. Por tal
razón la prohibición fotografiar con auxilio de flash esrazón la prohibición fotografiar con auxilio de flash es
una norma mundial de conservación de museos.una norma mundial de conservación de museos.
ReferenciasReferencias
http://www.monografias.com/trabajos52/museologia-http://www.monografias.com/trabajos52/museologia-
museo/museologia-museo2.shtmlmuseo/museologia-museo2.shtml
http://museosdevenezuela.org/Documentos/Normativas/http://museosdevenezuela.org/Documentos/Normativas/
Normativa4_3.shtmlNormativa4_3.shtml
ReferenciasReferencias
http://www.monografias.com/trabajos52/museologia-http://www.monografias.com/trabajos52/museologia-
museo/museologia-museo2.shtmlmuseo/museologia-museo2.shtml
http://museosdevenezuela.org/Documentos/Normativas/http://museosdevenezuela.org/Documentos/Normativas/
Normativa4_3.shtmlNormativa4_3.shtml

Más contenido relacionado

Destacado

Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
Edy Hm
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Jorge Granados Valencia
 
Presentacion DiseñO - Museo
Presentacion DiseñO - MuseoPresentacion DiseñO - Museo
Presentacion DiseñO - Museo
Jorge Marulanda
 

Destacado (10)

Reglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificacionesReglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificaciones
 
Guia Museos peru
Guia Museos peruGuia Museos peru
Guia Museos peru
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Las Tipologías Museísticas
Las Tipologías MuseísticasLas Tipologías Museísticas
Las Tipologías Museísticas
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Presentacion DiseñO - Museo
Presentacion DiseñO - MuseoPresentacion DiseñO - Museo
Presentacion DiseñO - Museo
 
Presentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi MuseoPresentacion DiseñO Vi Museo
Presentacion DiseñO Vi Museo
 

Similar a Diapositivas[1]norbelys

Galeria plan de seguridad dc
Galeria plan de seguridad dcGaleria plan de seguridad dc
Galeria plan de seguridad dc
anamariafol
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
hcastro2
 
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer PeriodoTercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Peter Rincon
 

Similar a Diapositivas[1]norbelys (12)

Galeria plan de seguridad dc
Galeria plan de seguridad dcGaleria plan de seguridad dc
Galeria plan de seguridad dc
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de  5 minutos Charlas de seguridad de  5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
 
Normasgenerales
NormasgeneralesNormasgenerales
Normasgenerales
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
 
Ebook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdfEbook proteccion radiologica pdf
Ebook proteccion radiologica pdf
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Diapositas
DiapositasDiapositas
Diapositas
 
Tercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer PeriodoTercer Indicador del Tercer Periodo
Tercer Indicador del Tercer Periodo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 

Diapositivas[1]norbelys

  • 1. NORMAS PARA LA FORMACION DENORMAS PARA LA FORMACION DE USUARIOS EN LO MUSEOSUSUARIOS EN LO MUSEOS AutoresAutores Ant. Patricia MoralesAnt. Patricia Morales Lic. Armando GagliardiLic. Armando Gagliardi Ant. María Ismenia ToledoAnt. María Ismenia Toledo Lic. Siomare AlbornozLic. Siomare Albornoz Arq. Marianela MoralesArq. Marianela Morales Dr. Fernando DelgadoDr. Fernando Delgado Integrante :Integrante : Norbelys DoranteNorbelys Dorante Ciencias de la informaciónCiencias de la información
  • 2. Normas generalesNormas generales A fin de evitar posibles deterioros en objetos oA fin de evitar posibles deterioros en objetos o colecciones, los Museos acostumbran hacer cumplir unacolecciones, los Museos acostumbran hacer cumplir una serie de normas de carácter general, tanto para elserie de normas de carácter general, tanto para el personal de la Institución como para el público. Elpersonal de la Institución como para el público. El conocimiento y cumplimiento de tales normas es de granconocimiento y cumplimiento de tales normas es de gran importancia ya que facilita la labor de los Museos y laimportancia ya que facilita la labor de los Museos y la grata asistencia del público a éstos. Dichas normas songrata asistencia del público a éstos. Dichas normas son las siguientes:las siguientes:
  • 3. 1. No tocar los objetos expuestos en los Museos.1. No tocar los objetos expuestos en los Museos. La prohibición de contacto directo del público con losLa prohibición de contacto directo del público con los objetos expuestos es una norma de conservación muyobjetos expuestos es una norma de conservación muy común, además de ser la más sencilla de las medidascomún, además de ser la más sencilla de las medidas de protección para el público y para las obras que sede protección para el público y para las obras que se encuentran en el museo. Tratamiento especial recibenencuentran en el museo. Tratamiento especial reciben las instalaciones u obras participativas.las instalaciones u obras participativas. 2. No fumar dentro de las áreas2. No fumar dentro de las áreas de exposiciónde exposición Los peligros de incendio con las consecuencias deLos peligros de incendio con las consecuencias de destrucción que conllevan, justifican todas las medidasdestrucción que conllevan, justifican todas las medidas que puedan ser tomadas para evitar tales riesgosque puedan ser tomadas para evitar tales riesgos
  • 4. 3. No tomar fotografía con flash.3. No tomar fotografía con flash. Los efectos ocasionados por la luz que emite el flashLos efectos ocasionados por la luz que emite el flash producen deterioro a los objetos expuestos a ello. Por talproducen deterioro a los objetos expuestos a ello. Por tal razón la prohibición fotografiar con auxilio de flash esrazón la prohibición fotografiar con auxilio de flash es una norma mundial de conservación de museos.una norma mundial de conservación de museos.