SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN
DEL OPERADOR Y
PACIENTES DE
EQUIPOS DE RAYOS X.
Una publicación de T.S.U Wuileska Gómez CI. 19.296.313
Índice
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
LAS NORMAS LEGALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA A DÍA DE HOY UTILIZAN.
IMPLEMENTOS DE USO MÉDICO PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
LAS REGLAS DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA O PRINCIPIOS ALARA.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL PACIENTE.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y PACIENTES.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
La protección radiológica es la disciplina que estudia los
efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y
los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus
efectos nocivos, siendo su objetivo principal los seres
humanos.
NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA
La toma de conciencia del peligro potencial que tiene la
exposición excesiva a las radiaciones ionizantes llevó a las
autoridades a fijar las normas reglamentarias para los límites de
dosis.
•ICRP
•UNSCEAR
•OIEA
•OMS
•OPS
LAS NORMAS LEGALES DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA A DÍA DE HOY UTILIZAN:
 Un límite de dosis efectiva de 1 mSv/año para la población
general y de 100 mSv de promedio en 5 años para las
personas dedicadas a trabajos que implican una exposición
radiactiva.
 Un límite de dosis equivalente de 20 mSv/año para el
cristalino (ojo) y 500 mSv/año para la piel y las manos para
los trabajadores profesionalmente expuestos; y 15 y 50
mSv/año, respectivamente, para los miembros del público.
IMPLEMENTOS DE USO MÉDICO PARA LA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
• Lentes plomadas
• Guantes plomados
• Delantales plomados
• Cuellos tiroideos
• Biombos plomados
• Vidrios plomados
• Protectores de bismuto
• Blindaje
• Dosimetría personal
• Petos plomados
El término ALARA corresponde a
las siglas inglesas de la expresión
"tan bajo como sea razonablemente
posible" (As Low As Reasonably
Achievable).
Las tres reglas fundamentales de protección contra toda fuente
de radiación son:
•Distancia: alejarse de la fuente de radiación, puesto que su intensidad
disminuye con el cuadrado de la distancia.
•Blindaje: utilizar siempre las barreras físicas como biombos, muros
de hormigón, láminas de plomo o acero y vidrios especiales enriquecidos con
plomo/vidrios plomados.
•Tiempo: disminuir al máximo posible la exposición o las radiaciones, la dosis
recibida es directamente proporcional al tiempo de la exposición.
LAS REGLAS DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA O
PRINCIPIOS ALARA:
Protección radiológica - Wikipedia, la enciclopedia libre
En el paciente debe intentarse la aplicación de técnicas de
reducción de dosis como la disminución del kilovoltaje y el
miliamperaje. En pacientes obesos, el operador tiene dos opciones;
aumentar el miliamperaje o el kilovoltaje con una disminución de la
calidad radiográfica. este fenómeno ya no ocurre con la digitalización
universal de la imagen que permiten la manipulación y así se evita la
repetición.
La colimación tiene como objetivo la reducción de la dosis en el
paciente ya que disminuimos el volumen del tejido irradiado. Además,
se evita la radiación dispersa y mejora el contraste de la imagen. El
Profesional Enfermero o el Operador debe insistir en la realización de
esta medida protectora.
Es estrictamente necesario el uso de protectores gonadales en
aquellos estudios que necesiten la permanencia a la exposición
durante horas como los cateterismos cardíacos, técnicas de
intervencionistas y estudios electrofisiológicos, y es de obligado
cumplimiento en las radiografías realizadas a los niños.
Por último, se debe exigir a los fabricantes que los equipos de
rayos X lleven un correcto blindaje para evitar la radiación a los
pacientes.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL PACIENTE:
Medidas básicas de protección radiológica para el graduado en Enfermería - Ocronos -
Editorial Científico-Técnica (revistamedica.com)
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y
PACIENTES.
Los posibles efectos de la irradiación dependen de la
magnitud de la dosis recibida. La exposición en un determinado
punto debe reducirse considerando las siguientes medidas:
1. El área para la ejecución de las actividades propias de este
servicio, debe contar con suficiente iluminación y ventilación,
espacio necesario para el
tránsito de pacientes y los profesionales encargados de la toma de plac
as. Igualmente, superficies de trabajo adecuadas para la labor a desarro
llar, de fácil limpieza y desinfección.
2. El personal del área, deben usar el delantal plomado, para la toma de pl
acas, así el operador este detrás de la pantalla.
3. El personal del área debe usar equipos de protección personal
(guantes, batas de bioseguridad, delantal) de forma adicional a la
implementación de métodos de control de factores de riesgo biológico.
Su uso debe ser rutinario.
4. Cerrar todas las puertas y ventanas del ambiente antes de empezar el e
xamen y cuidar el ingreso inadvertido de personas a la sala de rayos X,
es decir, reducir el campo de radiación, el número y el tiempo de exposi
ción.
5. El personal que opera los equipos de rayos x y personas que
regularmente deban permanecer dentro de la sala durante el estudio
deben usar dosímetros personales.
6. El dosímetro se deberá usar a la altura del tórax y, si se usa mandil
protector, debajo de este.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y
PACIENTES.
7.Se debe guardar el dosímetro en un lugar especifico de las
instalaciones y lejos de las radiaciones al concluir el trabajo.
Evitar las exploraciones radiológicas innecesarias.
8.Se debe preguntar a cada mujer en edad fértil si esta o puede
estar embarazada.
9.Las dosis recibidas no podrán sobrepasar los limites
establecidos por la legislación.
10.El personal encargado tiene la responsabilidad de mantener
los equipos de rayos x, debidamente calibrados y llevar un
registro del control en forma diaria.
11.El personal encargado de los equipos de rayos x, deberá
identificar e informar a las autoridades de la institución, sobre
cualquier actividad insegura o condiciones que puedan dar lugar
a situaciones anormales y/o accidentes de trabajo.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica1986jean
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Norma 229
Norma 229Norma 229
Norma 229
Diianaa Garciia
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección UCE
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORESPROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
mariacossi1
 
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Hamid Mandi
 
Medio de protección radiológica
Medio de protección radiológicaMedio de protección radiológica
Medio de protección radiológicaCat Lunac
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en_pet-ct
Proteccion radiologica en_pet-ctProteccion radiologica en_pet-ct
Proteccion radiologica en_pet-ct
Fabián Marcel Correa
 
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos LaboralesSeguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
Jorge Rodriguez
 
La cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológicaLa cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológica
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica

La actualidad más candente (20)

Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
Reglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internetReglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internet
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
Norma 229
Norma 229Norma 229
Norma 229
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORESPROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
 
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
 
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
Protección de Radiologica en Rayos X (4/4)
 
Medio de protección radiológica
Medio de protección radiológicaMedio de protección radiológica
Medio de protección radiológica
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
 
Protección Radiológica.
Protección Radiológica.Protección Radiológica.
Protección Radiológica.
 
Proteccion radiologica en_pet-ct
Proteccion radiologica en_pet-ctProteccion radiologica en_pet-ct
Proteccion radiologica en_pet-ct
 
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos LaboralesSeguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
Seguridad del Paciente, Protección Radiológica y Prevención de Riesgos Laborales
 
Seguridad radiológica
Seguridad radiológicaSeguridad radiológica
Seguridad radiológica
 
La cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológicaLa cultura de la seguridad en protección radiológica
La cultura de la seguridad en protección radiológica
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
 

Similar a Ebook proteccion radiologica pdf

Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
Jose Antonio Abreu Gutiérrez
 
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatriaProteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Laurita103
 
protección radiológica en angiografia.pdf
protección radiológica en angiografia.pdfprotección radiológica en angiografia.pdf
protección radiológica en angiografia.pdf
kevinjesusquezadaisi
 
Protección radiologica.pptx
Protección radiologica.pptxProtección radiologica.pptx
Protección radiologica.pptx
CarmenGloriaPizarroP
 
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptxProyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Jorge138142
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
stefanytrujillo7
 
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.pptClase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
ClaudioRomero51
 
Modulo 7. Metodos de Proteccion a Fuentes de Radiacion.pdf
Modulo 7. Metodos de Proteccion a  Fuentes de Radiacion.pdfModulo 7. Metodos de Proteccion a  Fuentes de Radiacion.pdf
Modulo 7. Metodos de Proteccion a Fuentes de Radiacion.pdf
JessPaz9
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
Ebook imagen
Ebook imagenEbook imagen
Ebook imagen
mariacossi1
 
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptxEXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
Escuelainteligencia
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptxMedicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
OctavioAlarcon3
 
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear   - carlos regaladoRadioproteccion en medicina nuclear   - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Eduardo Medina Gironzini
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
etuon
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
CLASE NOM RADIO final.pptx
CLASE NOM RADIO final.pptxCLASE NOM RADIO final.pptx
CLASE NOM RADIO final.pptx
cainvelazquez1
 
El principio de alara
El principio de alaraEl principio de alara
El principio de alara
DavidJesusRobertyLin
 

Similar a Ebook proteccion radiologica pdf (20)

Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaRadioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatriaProteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
 
protección radiológica en angiografia.pdf
protección radiológica en angiografia.pdfprotección radiológica en angiografia.pdf
protección radiológica en angiografia.pdf
 
Protección radiologica.pptx
Protección radiologica.pptxProtección radiologica.pptx
Protección radiologica.pptx
 
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptxProyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
Proyeccion radiologica Imagenologia-Alara.pptx
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
 
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.pptClase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
 
Modulo 7. Metodos de Proteccion a Fuentes de Radiacion.pdf
Modulo 7. Metodos de Proteccion a  Fuentes de Radiacion.pdfModulo 7. Metodos de Proteccion a  Fuentes de Radiacion.pdf
Modulo 7. Metodos de Proteccion a Fuentes de Radiacion.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Ebook imagen
Ebook imagenEbook imagen
Ebook imagen
 
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptxEXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
EXPOSICION Laboratorio de Protección Radiológica.pptx
 
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de RadiodiagnósticoSeguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
Seguridad Radiológica del Paciente en el Servicio de Radiodiagnóstico
 
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptxMedicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
Medicina Nuclear_generalidades radioproteccion .pptx
 
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear   - carlos regaladoRadioproteccion en medicina nuclear   - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
CLASE NOM RADIO final.pptx
CLASE NOM RADIO final.pptxCLASE NOM RADIO final.pptx
CLASE NOM RADIO final.pptx
 
El principio de alara
El principio de alaraEl principio de alara
El principio de alara
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Ebook proteccion radiologica pdf

  • 1. PROTECCIÓN DEL OPERADOR Y PACIENTES DE EQUIPOS DE RAYOS X. Una publicación de T.S.U Wuileska Gómez CI. 19.296.313
  • 2. Índice PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. LAS NORMAS LEGALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA A DÍA DE HOY UTILIZAN. IMPLEMENTOS DE USO MÉDICO PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. LAS REGLAS DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA O PRINCIPIOS ALARA. MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL PACIENTE. MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y PACIENTES.
  • 3. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA La protección radiológica es la disciplina que estudia los efectos de las dosis producidas por las radiaciones ionizantes y los procedimientos para proteger a los seres vivos de sus efectos nocivos, siendo su objetivo principal los seres humanos. NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA La toma de conciencia del peligro potencial que tiene la exposición excesiva a las radiaciones ionizantes llevó a las autoridades a fijar las normas reglamentarias para los límites de dosis. •ICRP •UNSCEAR •OIEA •OMS •OPS
  • 4. LAS NORMAS LEGALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA A DÍA DE HOY UTILIZAN:  Un límite de dosis efectiva de 1 mSv/año para la población general y de 100 mSv de promedio en 5 años para las personas dedicadas a trabajos que implican una exposición radiactiva.  Un límite de dosis equivalente de 20 mSv/año para el cristalino (ojo) y 500 mSv/año para la piel y las manos para los trabajadores profesionalmente expuestos; y 15 y 50 mSv/año, respectivamente, para los miembros del público. IMPLEMENTOS DE USO MÉDICO PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA • Lentes plomadas • Guantes plomados • Delantales plomados • Cuellos tiroideos • Biombos plomados • Vidrios plomados • Protectores de bismuto • Blindaje • Dosimetría personal • Petos plomados
  • 5. El término ALARA corresponde a las siglas inglesas de la expresión "tan bajo como sea razonablemente posible" (As Low As Reasonably Achievable). Las tres reglas fundamentales de protección contra toda fuente de radiación son: •Distancia: alejarse de la fuente de radiación, puesto que su intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia. •Blindaje: utilizar siempre las barreras físicas como biombos, muros de hormigón, láminas de plomo o acero y vidrios especiales enriquecidos con plomo/vidrios plomados. •Tiempo: disminuir al máximo posible la exposición o las radiaciones, la dosis recibida es directamente proporcional al tiempo de la exposición. LAS REGLAS DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA O PRINCIPIOS ALARA: Protección radiológica - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • 6. En el paciente debe intentarse la aplicación de técnicas de reducción de dosis como la disminución del kilovoltaje y el miliamperaje. En pacientes obesos, el operador tiene dos opciones; aumentar el miliamperaje o el kilovoltaje con una disminución de la calidad radiográfica. este fenómeno ya no ocurre con la digitalización universal de la imagen que permiten la manipulación y así se evita la repetición. La colimación tiene como objetivo la reducción de la dosis en el paciente ya que disminuimos el volumen del tejido irradiado. Además, se evita la radiación dispersa y mejora el contraste de la imagen. El Profesional Enfermero o el Operador debe insistir en la realización de esta medida protectora. Es estrictamente necesario el uso de protectores gonadales en aquellos estudios que necesiten la permanencia a la exposición durante horas como los cateterismos cardíacos, técnicas de intervencionistas y estudios electrofisiológicos, y es de obligado cumplimiento en las radiografías realizadas a los niños. Por último, se debe exigir a los fabricantes que los equipos de rayos X lleven un correcto blindaje para evitar la radiación a los pacientes. MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EL PACIENTE: Medidas básicas de protección radiológica para el graduado en Enfermería - Ocronos - Editorial Científico-Técnica (revistamedica.com)
  • 7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y PACIENTES. Los posibles efectos de la irradiación dependen de la magnitud de la dosis recibida. La exposición en un determinado punto debe reducirse considerando las siguientes medidas: 1. El área para la ejecución de las actividades propias de este servicio, debe contar con suficiente iluminación y ventilación, espacio necesario para el tránsito de pacientes y los profesionales encargados de la toma de plac as. Igualmente, superficies de trabajo adecuadas para la labor a desarro llar, de fácil limpieza y desinfección. 2. El personal del área, deben usar el delantal plomado, para la toma de pl acas, así el operador este detrás de la pantalla. 3. El personal del área debe usar equipos de protección personal (guantes, batas de bioseguridad, delantal) de forma adicional a la implementación de métodos de control de factores de riesgo biológico. Su uso debe ser rutinario. 4. Cerrar todas las puertas y ventanas del ambiente antes de empezar el e xamen y cuidar el ingreso inadvertido de personas a la sala de rayos X, es decir, reducir el campo de radiación, el número y el tiempo de exposi ción. 5. El personal que opera los equipos de rayos x y personas que regularmente deban permanecer dentro de la sala durante el estudio deben usar dosímetros personales. 6. El dosímetro se deberá usar a la altura del tórax y, si se usa mandil protector, debajo de este.
  • 8. MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA EL OPERADOR Y PACIENTES. 7.Se debe guardar el dosímetro en un lugar especifico de las instalaciones y lejos de las radiaciones al concluir el trabajo. Evitar las exploraciones radiológicas innecesarias. 8.Se debe preguntar a cada mujer en edad fértil si esta o puede estar embarazada. 9.Las dosis recibidas no podrán sobrepasar los limites establecidos por la legislación. 10.El personal encargado tiene la responsabilidad de mantener los equipos de rayos x, debidamente calibrados y llevar un registro del control en forma diaria. 11.El personal encargado de los equipos de rayos x, deberá identificar e informar a las autoridades de la institución, sobre cualquier actividad insegura o condiciones que puedan dar lugar a situaciones anormales y/o accidentes de trabajo. .